Parálisis facial Flashcards

1
Q

¿Qué es la PF?

A

Debilidad motora de la musculatura facial que puede ser originada por una lesión central o periférica del Nervio Facial y presenta una semiología diferente según el nivel de afección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recorrido del nervio facial

A

Nace del nucleo motor facial (surco bulboprotuberancial) - ángulo ponto cerebeloso - penetra en el conducto auditivo interno - canal facial o acueducto de Falopio (hueso petroso temporal) - Da fibras a glandula lagrimal - Inerva al estapedio - da ramas al nervio lingual - sale del cráneo por el agujero estilomastoideo - cruza glándula parótida e inerva músculos faciales, el vientre posterior del digástrico y el estílohíoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación etiológica de la parálisis periferica

A
  • Forma etiologica: idiopatica de Bell, sindrome de Ramsay Hunt, Sind. de Melkersson.

Clasificacion:
- Intracraneales: tumor, cirugías de ángulo pontocerebeloso o del vértigo
- Intratemporales: otitis, traumatismos del temporal o fracturas, iatrogenias
- Extratemporales: traumatismos, cirugía (iatrogenia) o tumor de parótida
- Otras: tuberculosis, sarcoidosis, enfermedad de lyme, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación topográfica de la parálisis facial

A
  • Supranuclear o central (neurona mot. sup.)
  • Facial nuclear
  • Periférica o infranuclear (neurona mot. inf.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el fenómeno de Bell?

A

Al pedirle al paciente que cierre los ojos, la contracción sinérgica del recto superior hace girar hacia arriba al globo ocular y se descubre la esclerótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ejercicios indicarías al paciente con parálisis?

A
  • Elevar las cejas (sorpresa): Musc. frontal
  • Juntar las cejas (enojo): M. procer
  • Ocluir el párpado superior (cerra ojos): M. orbicular del ojo
  • Subir y/o abrir aletas nariz (olor desagradable): M. nasal
  • Descender el labio inferior (puchero): M. mentoniano
  • Elevar comisura labial (sonreir, reir): M. elevador del labio superior
  • Sonreir mostrando dientes: M. cigomaticos
  • Beso: M. orbicular de la boca
  • Soplar sin dejar escapar el aire: M. buccinador
  • Endurecer el cuello: M. plastisma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Está indicado el uso de electroestimulación en pacientes con parálisis? ¿Por qué?

A

No, porque puede provocar sincinesias (movimientos parásitos) cuando el paciente realiza un ejercicio o gesto. Al producir reinervación anómala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué cuidados indicarías al paciente?

A
  • Oclusión palpebral durante la noche, en el baño y cuando sale al exterior (usar anteojos de sol).
  • Alimentación saludable
  • Evitar el estrés
  • Gotas lubricantes
  • Niños: jugar con burbujeros
  • Masticar de ambos lados
  • Beber pequeños sorbos con sorbete (lado pléjico)
  • A la hora realizar ejercicios, estos deben hacerse siempre frente a un espejo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función cumple el taping neuromuscular?

A

Favorecer la simetría, acercando los puntos de inserción del músculo sobre el cual se aplica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas según el nivel de lesión: proximal al nervio petroso superficial mayor

A

afecta la secreción lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas según el nivel de lesión: proximal al nervio del estapedio

A

hiperacusia o intensificación molesta de ruidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas según el nivel de lesión: Proximal a la cuerda del tímpano

A

pérdida del gusto en ⅔ anteriores de la hemilengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas según el nivel de lesión: A nivel del agujero estilomastoideo o glándula parótida

A

síntomas relacionados con el gusto y la audición ausentes (No hay afectación de ninguno de los dos sentidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lo que evalúa la Escala de House-Brackmann:

A

Valora la postura facial durante el reposo/actividad. Define el grado de lesión del n. facial de acuerdo a la clinica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnicas de tratamiento kinésico de la Parálisis:

A
  • reeducación muscular analitica
  • ejercicios funcionales
  • masajes
  • educación terapéutica
  • kinefilaxia (prevención de complicaciones)
  • taping neuromuscular
  • Tens (electroanalgesia) según Banger
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento médico

A
  • Farmacológico: prevención de complicaciones (úlcera de córnea), corticoides (prednisona), aciclovir (S. Ramsay Hunt), vitamina B12 o complejo b12 (cianocobalamina), oftalmólogo.
  • Quirúrgico: cirugía plástica (ptosis palpebral)
17
Q

¿Cuáles son las complicaciones de la PF?

A
  • Epífora (aumento de la secreción lagrimal)
  • Lagoftalmia (acumulación de lágrimas en el párpado inferior)
  • Sincinesias: movimientos parasitos. Aparicion de mov involuntarios luego de realizar mov voluntarios.
18
Q

¿Qué es la Parálisis de Frigore?

A

Parálisis de Bell. Se creía que era por el frío.

19
Q

¿Qué es la epífora?

A

Lagrimeo constante

20
Q

Diferencias entre PFP y PFC

A

PF PERIFERICA:
-Lesión Homolateral.
-Debilidad en el área facial superior e inferior.

PF CENTRAL :
-Lesión Contralateral
-Debilidad en el área facial inferior ( ya que el superior recibe inervacion por ambas cortezas.)

21
Q

Fisiopatologia Parálisis Idiopatica de Bell

A

La más frecuente.
(Causa desconocida) Según hipótesis : se produce inflamación del nervio que da lugar a compresión e isquemia dentro del conducto de falopio, produciendo primero desmielinizacion y con mayores grados de degeneración axonal.

22
Q

Fisiopatologia Síndrome de Ramsay-Hunt.

A

Se produce por infección del ganglio geniculado por el virus del Herpes zoster; dolorosa y con reacción meningea. Eritema y edema en pabellón auricular.

23
Q

Fisiopatologia del síndrome de Melkersson-Rosenthal

A

Trastorno raro, con frecuencia familiar, etiología desconocida , consiste en parálisis faciales periféricas de repetición, alternantes; con edema facial y de labios.

24
Q

Ramas del nervio Facial

A

Nervio Facial: MOTOR (musculatura facial); SENSITIVO (2/3 ant de la lengua y dolor retroauricular); SENSORIAL ( inerva gusto y papilas gustativas).
una vez que sale del orificio estilomastoideo se divide en :
-Rama Frontal o temporal : para músculos de la frente y cejas
-Rama Cigomatica: músculos cigomaticos y orbicular de los párpados.
-Rama Bucal: ala de la nariz y boca.
-Rama Mandibular: músculo platisma.

25
Q

Como debe ser el tratamiento kinesico?

A

-Estático
-Dinámico
-Funcional

26
Q

Porque la sensibilidad no esta afectada?

A

Por inervacion del trigemino (5 par)

27
Q

Los musculos de la masticacion estan afectados?

A

No, porque estan inervados por el trigemino (5 par)

28
Q

Porque no presenta dificulta para abrir o mantener abierto el ojo?

A

Porque los musc. de los ojos estan inervados por el 3 y 4 par craneal.