Semiología y exploración Flashcards
Menciona los procedimientos clínicos fundamentales para la semiología clásica
inspección interrogatorio palpación percusión auscultación
Es la ciencia que estudia los signos y síntomas de una enfermedad, para ser interpretados y hacer un diagnóstico
semiología
Manifestación objetiva de una enfermedad que es detectada por el médico
signo
Manifestación subjetiva de la enfermedad que es expresada por el paciente (sensaciones, trastornos o molestias)
síntoma
Inicia desde que el paciente entra en el campo visual médico y continúa durante el interrogatorio
inspección
La inspección consiste en
ver, escuchar y oler
Estructuras que se evalúan en la cabeza
cráneo y cara
Estructuras que se evalúan al momento de evaluar la cara
oídos nariz cavidad oral senos paranasales mastoides, parótidas
¿Qué se necesita para un examen físico otorrinolaringológico?
luz otoscopio rinoscopio abatelenguas espejos diapasones instrumentos para visión de aumento
Lo más importante al momento del examen físico otorrinolaringológico es ser
metódico
¿En cráneo y cara que debemos palpar?
puntos faciales del SPN apófisis mastoide articulación temporo mandibular punto de drenaje de las glándulas salivales paladar
¿En cuello que debemos palpar?
cadena ganglionar del cuello
glándulas sub-maxilares
tiroides
El drenaje ganglionar del cuello es centrípeto, es decir
inicia desde la zona I y su corriente es hacia la zona II, III y IV
Zonas del drenaje ganglionar del cuello que drenan directamente a la IV o directamente al tórax
VI y V
Describe los niveles en los que se encuentra las zonas de la cadena ganglionar del cuello
I: submentoniano y submandibular II-IV: cadena yugular V: triángulo posterior VI: central VII: mediastínico
Ganglio de crecimiento agudo, doloroso a la palpación, blando y movible
adenitis
Ganglio de crecimiento lento, incidioso, no doloroso, de consistencia dura y fijo a planos profundos
adenopatía
Terminología correcta para aumento de volumen
edema
Rubor o eritema es un término único para
la piel
Tipos de consistencias que hay
dura
blanda
renitente
La congestión o hiperemia es un término único para
mucosas
Método de imagen que está en desuso en la consulta ORL
rx de cadwell y waters
Es la prueba rápida para medir la presencia de antígeno de hemaglutinina en infecciones por virales
hisopado nasal
Pantalla Viral Respiratoria 20 patógenos, con alta especificidad y sensibilidad
PCR
Es el elemento más importante para la realización del diagnóstico
la clínica
El pabellón auricular tiene que estar al nivel de la nariz. Si está más abajo a esto se le conoce como _______
implantación baja
Tipos de narices que hay
leptorrina
mesorrina
platerrina
Tipo de nariz que tiene el dorso alto y las fosas nasales cerradas
leptorrina
Tipo de nariz que es común en los latinoamericanos
mesorrina
Tipo de nariz que se caracteriza por las fosas nasales anchas
platerrina
¿En qué pacientes se evalua la laringe?
cuando el motivo de consulta va en torno a la voz
Espejo que se utiliza para hacer laringoscopia
espejo de García
Forma de evaluar a los px en la consulta ORL
- oído
- nariz
- cavidad oral
- cara
- cuello
- tórax (en caso de ser necesario)
¿En qué tipo de pacientes auscultamos el tórax?
pacientes Th2
A la voz nasal se le conoce como
rinolalea
Dolor de oído de origen primario
otalgia
Dolor de oído indirecto o de origen secundario
otodinia
Movimiento espasmódico de los conductos salivales que generalmente se da por una piedra que obstruye los conductos
claudicación salival
Menciona los conductos salivales
conducto de stenon y bartholin
¿En qué pacientes palpamos el paladar?
px con úvula bífida
La úvula bífida generalmente aparece por un defecto en el
cierre palatino
Vasos principales a los que drenan la zona V y VI ganglionar del cuello
conducto torácico
gran vena torácica
Ganglio que no duela es ____ hasta demostrar lo contrario
cáncer
Mucosa roja
hiperemia o congestiva
Piel roja
rubor o eritema
Ejemplo de una consistencia renitente
punta de la nariz
Estudio de imagen gold standart para sinusitis
TC de senos paranasales
¿Cuando se pide un exudado faríngeo?
px inmunodeprimidos