Migraña Flashcards
Es un trastorno sincrónico del cerebro, que cursa con cefalea intensa recurrente y un cortejo sintomático amplio (aura), cuya fisiopatología se basa en alteraciones neuro-vasculares complejas, de evolución crónica y de carácter discapacitante
migraña
Menciona la causa hipotética de la migraña
depresión de propagación cortical
Es una onda de despolarización neuronal y glial, autopropagada que se extiende en el SNC
depresión de propagación cortical
La migraña se conoce como un proceso
epileptoide
¿Cuáles son las consecuencias de la depresión de propagación cortical?
aura
activación del sistema trigémino vascular
alteración de la barrera hematoencefálica
Describe el sistema trigémino vascular
neuronas del ganglio trigémino + neuronas de las raíces dorsales cervicales superiores –> inervan grandes vasos cerebrales + meninges + senos venosos –>liberación de neuropéptidos vasoactivos–> inflamación neurogénica
Menciona los neuropéptidos vasoactivos que se liberan en la migraña
sustancia P
péptido relacionado con el gen de la calcitonina
neuroquinina A
¿Cuál es el patrón doloroso de la migraña?
región anterior y posterior de la cabeza y base del cuello
Describe la fisiopatología de la inflamación neurogénica
sustancias vasoactivas producen vasodilatación y extravasación de proteínas plasmáticas–>inflamación neurogénica–>prolongación e intensificación del dolor
A mayor inflamación neurogénica, ____ sensibilización, disminución del umbral de respuesta, aumento en la magnitud de la respuesta y los campos receptivos se expanden produciendo una migraña _____
mayor
crónica
Aspectos clínicos por mayor sensibilización, característicos de la migraña
dolor punzante
empeoramiento del dolor al toser, agacharse o movimiento rápidos
hiperalgesia
alodinia
Es el dolor ante estímulos no nocivos
alodinia
Menciona las etapas del proceso migrañoso
prodromo
aura
dolor de cabeza
posdromo
Etapa del proceso migrañoso donde 24-28 hrs antes el px experimenta cambios de humor, bostezos y antojos
pródromo
Etapa del proceso migrañoso donde aparecen escotomas, tinnitus, parestesias, fasciculaciones, alteraciones verbales, hemianopsias, entumecimiento de la lengua, disfagia y estreñimiento
aura
Características del dolor de cabeza de la migraña
pulsátil unilateral fotofobia fonofobia osmofobia náusea/vómito amnesia
Etapa del proceso migrañoso donde hay sensación de alivio, con reaparición del dolor a los movimientos rápidos de la cabeza, cansancio y agotamiento
posdromo
Menciona algunos gatillos de la migraña
estrés supresión del sueño alimento/alcohol medicamento (hormonas, tramadol, codeína) clima luces intermitentes olores
Menciona algunos sub tipos de migraña
basilar hemipléjica retiniana vestibular abdominal menstrual
Migraña que es más frecuente en mujeres a partir de los 20 años
migraña del tallo encefálico (basilar)
Cuadro clínico de la migraña del tallo encefálico
disartria ataxia alteraciones de la audición (hipoacusia) bradipsiquia disminución del nivel de conciencia tinnitus diplopía
Diagnóstico de la migraña
clínico
No existen pruebas paraclínicas indicadas en el diagnóstico de migraña (verdadero/falso)
verdadero
Tratamiento médico para la migraña
antiepilépticos (topiromato, valproato)
bloqueadores de la recaptura de la serotonina (amitriptilina)
bloqueadores de los canales de Ca (flunarizina)
triptanos
manejo del dolor
Tratamiento no médico para la migraña
mejorar condiciones del sueño
mecanismos de disociación del estrés
rotación alimentaria
¿Qué produce la deprivación del sueño?
menos sueño reparador, la limpieza y fagocitosis de la microglía y astrictos aumenta
El abordaje de la migraña es
multidimensional
Neuropéptido más potente para la migraña
neuropéptido relacionado con el gen de la calcitonina
Es la que produce la intensidad del dolor de cabeza en la migraña
inflamación neurogénica
El proceso migrañoso produce un ___ del peristaltismo y por eso estos pacientes pueden cursar con estreñimiento
enlentecimiento
Síntoma cardinal de la migraña
dolor de cabeza unilateral, pulsátil, en hemicráneo
Un estímulo odorífero puede detonar una migraña. Este enunciado hace referencia a
osmofobia
Analgésicos a nivel central que pueden producir un efecto rebote y empeorar las migrañas
tramadol
codeína
Migraña más potente que puede llegar a simular un EVC
migraña basilar
Migraña que afecta al oído interno
migraña vestibular
La migraña abdominal es propia de la arteria
mesentérica
Tratamiento para migraña abortivo del dolor, que bloquea el neuropéptido de la calcitonina y bloquea el dolor de forma transitoria. Enmascara el dolor pero el px va a seguir teniendo la migraña en cuanto acabe el efecto
triptanos
Tipo de migraña donde hay menos de 15 episodios al mes
migraña episódica
Tipo de migraña donde hay más de 15 episodios al mes, durante más de 3 meses
migraña crónica
En una migraña crónica, hay que dar tratamiento médico por ____ y evaluar la respuesta del paciente
6 meses
Aquellos px con migraña que no mejoran aún con tratamiento médico y no médico se les puede dar
anticuerpos monoclonales
Todo paciente con cinetosis es
migrañoso
Anticuerpos monoclonales para tx de migraña dirigidos al receptor del péptido relacionado con el gen de calcitonina
erenumab
Objetivos del tratamiento monoclonal para migraña
- Disminuir los episodios de cefalea
- Disminuir los días de migraña
- Disminuir la medicación de ataque