Patología de laringe Flashcards
La laringe es una estructura anatómica cuyo esqueleto es
cartilaginoso
Menciona los cartílagos que componen la laringe
cricoides tiroides epiglótico aritenoides corniculados de Santorini
Menciona los cartílagos pares que componen la laringe
aritenoides
de Santorini
Músculo intrínseco de la laringe que se conoce como la cuerda vocal verdadera
músculo tiro-aritenoideo
División de la laringe
supraglotis
glotis
subglotis
División de la laringe donde se encuentra el vestíbulo laringeo, es decir las cuerdas vocales falsas
supraglotis
División de la laringe que involucra las cuerdas vocales verdaderas
glotis
El nervio recurrente es rama del nervio
vago
Nervio recurrente ____ nace por debajo del cayado aórtico
izquierdo
Nervio recurrente ____ nace por debajo de la subclavia derecha (tronco braquicefálico)
derecho
Nervios que inervan la laringe
nervios recurrentes (derecho e izquierdo)
Estructura que da lugar a las 2 valéculas
repliegue gloso epiglótico
Los senos piriformes son parte de la
hipofaringe
Estructura del pliegue vocal que permite la vibración para dar la voz
espacio de Reinke
Otra forma de conocer a la cuerda vocal es
pliegue vocal
Patología de la laringe que aparece en profesionales de la voz por un excesivo o mal uso de la voz. Se da de forma bilateral
nódulos
Cuadro clínico de los nódulos
disfonía con voz aspera constante
bilateral
cansancio bocal
A la exploración patológica los nódulos laríngeos se ven
lesiones césiles
fibrosis
afectación epitelial
Describe por qué se les conoce como nódulos en beso a los nódulos en la laringe
al cantar o hablar las cuerdas vocales chocan en el mismo lugar y se va haciendo “un cayo”
Diferencia entre los pólipos y nódulos en la laringe
pólipos: unilateral
nódulos: bilateral
Es el resultado final del sangrado de una cuerda vocal
pólipos
En patología los pólipos en laringe les ven de la siguiente manera
lesión pediculada, vascularizada, violácea o rosa
afectación epitelial
En los pólipos en laringe es muy importante el antecedente de
abuso vocal agudo
Cuadro clínico de los pólipos
voz bitonal
unilateral
Describe la progresión de la enfermedad de los pólipos en laringe
sangrado–>coágulo–>hematoma–>pólipo
Se presenta en mujeres mayores de 40 años, que fuman, beben y son obesas. Se da por ser muy platicadoras, gritadoras y/o profesionales de la voz
edema de Reinke
Cuadro clínico del edema de Reinke
voz aspera con fatiga vocal
masculinización de la voz
bilateral
Aspectos patológicos que hay en el edema de reinke
bilateral
ambos pliegues vocales edematizados
aspecto hialino
Lesiones pseudotumorales en la laringe que son altamente recidivantes y producen disfonía y disnea progresiva
papilomatosis laríngea
La papilomatosis laríngea puede ser de patrón
localizado o difuso
Etiología de la papilomatosis laríngea
viral (VPH)
Formas de la papilomatosis laríngea
infantil y adulto
Cuadro clínico de la papilomatosis laríngea
disfonia
disnea progresiva
Tratamiento de la papilomatosis laríngea
quirúrgico
Es una metaplasia del tejido laringeo inducida por infección viral
papilomatosis laríngea
Tratamiento farmacológico para papilomatosis laríngea que no se da VO porque es hepatotóxico y su forma de administrarlo es intralesional para tratar de retrasar la aparición de papilomas laríngeos
cidofovir
La papilomatosis laríngea es una patología _____, no importa si se quita, siempre puede volver a salir
recidivante
Laringitis aguda que se da por la inflamación aguda de las cuerdas vocales, catarral y/o abuso vocal
corditis
Menciona las laringitis agudas
corditis
epiglotitis
CRUP
laringitis sub-glótica
Es una inflamación de la laringe. Se puede dar por ir de fiesta, gritar, un virus, etc
laringitis
Todas las laringitis producidas por un virus duran
2 semanas
Etiología de la epiglotitis
H. influenzae
Laringitis de evolución rápida, que produce disnea severa con tiraje intercostal común en px pediátricos que llegan cianóticos a la consulta
epiglotitis
Causa del CRUP
viral
Cuadro clínico del CRUP
tos estenosante o constrictiva
Laringitis viral que produce edema subglótico, disnea progresiva con voz normal y puede evolucionar a CRUP verdadero
laringitis sub-glótica
La tos estenosante o constrictiva característica del CRUP se conoce coloquialmente como
tos de foca o perro
Clasificación para cáncer de laringe, específicamente de la glotis
clasificación TNM
Describe la clasificación TNM para cáncer de laringe (glotis)
T1: tu limitado a cuerdas vocales vs movilidad conservada
T2: tu extiende a supra o subglotis, movilidad parcial
T3: tu limitado a laringe, fijación de cuerdas vocales
T4: tu invade más allá de la laringe
N1: mt a ganglio homolateral no > 3cm
N2: mt a ganglio homolateral 3-6 cm
N3: mt a ganglio homolateral > 6cm
Mx: no se puede evaluar
M0: no hay mt
M1: hay mt a distancia
Cuando hay ______ significa que el tumor ya afecta el músculo de las cuerdas vocales y no permite su vibración normal
fijación de cuerda vocal
Si las cuerdas vocales en un px con cáncer pueden vibrar de manera normal significa que puede haber un ____; el tumor afecta epitelio pero aún no afecta el músculo
cáncer in situ
Tipo histológico más común de cáncer glótico
carcinoma epidermoide
A la exploración física un px con cáncer glótico tiene
lesión irregular con áreas de queratina
Todo tratamiento para cáncer está
protocolizado
Tratamiento para cáncer glótico en estadios tempranos (1 y 2)
cirugía conservadora o radioterapia
Tratamiento para cáncer glótico en estadios tardíos (3 y 4)
laringectomía total o quimio-radio + qx
Es el primer hallazgo semiológico en la laringe
escuchar la voz del px
Paciente que llega con disfonía hay que hacer
laringoscopia indirecta