Patología de glándulas salivales Flashcards
Menciona las glándulas salivales mayores
glándula parótida (serosa)
glándula submaxilar (serosa-mucosa)
Menciona las glándulas salivales menores
glándulas sublinguales (mucosa)
Glándulas salivales que se pueden ver y palpar
mayores
Glándulas salivales que no se pueden ver o palpar
menores
Componentes de la saliva
agua (98%) + amilasa salival + mucina
Es el primer lugar para la digestión
cavidad oral
Cantidad de saliva que se produce cada 24 horas
1.5 litros
La glándula parótida drena la saliva por
el conducto de stenon (2do molar superior)
La glándula submaxilar drena la saliva por
el conducto de Wharton (piso de la boca)
La glándula sublingual drena la saliva por
el conducto de Bartolini (piso de la boca)
Inervación simpática de las glándulas salivales
plexo pericarotídeo
Inervación parasimpática de las glándulas salivales
rama aurículo-temporal (V3) nervio lingual (V)
Inervación parasimpática que va a la glándula parótida
rama auriculo-temporal
Inervación parasimpática que va a la glándula submaxilar
nervio lingual
sialografía + TAC con contraste
sialotac
Examen físico para las glándulas salivales
inspección frontal y occipital
palpación bimanual sincrónica
inspección y palpación de desembocaduras de los conductos
palpación de zonas ganglionares
Examenes paraclínicos para evaluar las glándulas salivales
TC con contraste de parótida y submaxilar
sialografía
PAAF
Tipos de parotiditis
viral
bacteriana
Tipo de parotiditis común en la infancia o adolescencia, que aparece de forma bilateral
viral
Forma coloquial de conocer a la parotiditis viral
paperas
El virus que produce la parotiditis es un virus neutropo, es decir que produce
hipoacusia post-viral
Etiología de la parotiditis bacteriana
S. aureus
La parotiditis bacteriana es ___ a diferencia de la viral, que es _____
unilateral
bilateral
Cálculos dentro de la vía salival
litiasis salival
La litiasis salival es más frecuente en la glándula
sub-maxilar
Razón por la cuál es más común la litiasis salival en la glándula submaxilar
secreción más espesa y flujo en contra de la gravedad
Cuadro clínico del síndrome de sjogren
boca seca + ojo seco + artritis reumatoide + sequedad respiratoria
Tumores benignos más frecuentes de las glándulas salivales
adenoma pleomorfo
tumor de Warthin
Tumor mixto que representa el 80% de los tumores parotídeos, más frecuente en mujeres
adenoma pleomorfo
El adenoma pleomorfo es
unilateral
Cistadenoma papilifero o cistoadenolinfoma más frecuente en hombres con una bilateralidad de un 10%
tumor de Warthin
Localización más frecuente del tumor de Warthin
cola parotídea
Diagnóstico para el tumor de Warthin
medicina nuclear (tecnecio 99) + TC contrastada
Tumores malignos más comunes en glándulas salivales
carcinoma de células acinosas
carcinoma mucoepidermoide
carcinoma adenoideo-quístico
Tumor parotídeo maligno, de crecimiento lento y que tiene un mejor pronóstico
carcinoma de células acinosas
Tumor parotídeo maligno de crecimiento progresivo y que afecta el nervio facial, produciendo una parálisis periférica en los px
carcinoma mucoepidermoide
Tumor maligno que afecta cualquier glándula salival, es agresivo y produce metástasis loco-regionales
carcinoma adenoideo-quístico
Tratamiento de la patología tumoral de las glándulas salivales
parotidectomía radical + vaciamiento ganglionar (hemicuello de la cara) + conservación del nervio facial
Enfermedad autoinmune que afecta a las glándulas lagrimales y salivales
sx sjogren
Tratamiento de sialoadenitis primaria bacteriana
secretagogos
mucha agua
Ab
¿Cómo hacer diagnóstico diferencial del tumor de warthin con adenoma pleomorfo?
Tumor de Warthin capta la radioactividad y adenoma no
Tumoración parotídea + parálisis facial =
mala combinación
Paciente con aumento de volúmen parotídeo unilateral y parálisis facial, es ____ hasta que se demuestre lo contrario
maligno
Patología infecciosa o inflamatoria en glándulas salivales es más frecuente en
niños y px jóvenes
La ___ puede ser método diagnóstico y tratamiento a la vez
sialografía
Forma en que se puede usar la sialografía como tx
litiasis de un conducto salival