Patología inflamatoria del oído Flashcards
Componentes del oído externo
pabellón auricular
conducto auditivo externo
Componentes del oído medio
membrana timpánica
cadena oscicular
trompa de eustaquio
Componentes del oído interno
vestíbulo
cóclea
Estructura cartilaginosa del oído externo que es un amplificador del sonido
pabellón auricular
El conducto auditivo externo tiene un componente
cartilaginoso y óseo (peñasco)
Oído que tiene una relación íntima con el nervio VII
oído interno
Cada oído tiene una ____ y por eso las patologías van a estar ___
compartimentalización
aisladas
El oído medio se separa del externo a través de
la membrana timpánica
Es la base donde descansa el órgano de Corti
rampa basilar
El órgano de corti tiene ____ para generar una despolarización eléctrica
células ciliadas
La perilinfa tiene una mayor concentración de
Na
La endolinfa tiene una mayor concentración de
K
Características físicas de una membrana timpánica sana
aperlada
medio transparente
triángulo luminoso
Es un efecto óptico que se ve en el cuadrante anterior inferior de la membrana timpánica
triángulo luminoso
La funcionalidad del oído medio se da por los músculos
tensor del tímpano y estapedio
Otra forma de conocer al músculo estapedio es
músculo del estribo
El músculo estapedio está inervado por el ___ par craneal. Se encarga de frenar al estribo para que ante un ruido fuerte el estribo no llegue a los líquidos óticos
séptimo
Repertorio de sangre venosa que da origen a la creación de la vena yugular interna
seno sigmoideo
Estructura que comunica la caja timpánica con las celdillas etmoideas
aditus ad antrum
¿Cómo se explora un paciente para revisarle el oído?
sentado
Forma correcta de ordenar una TC de odio
TC de oído medio y mastoide
Pisos del tímpano
epitímpano
mesotímpano
hipotímpano
Por el conducto auditivo interno entran los pares craneales
7 y 8
¿Cuántas porciones tiene el acueducto de falopio?
3
Es una infección e inflamación del conducto auditivo externo
otitis externa
Síntomas de la otitis externa
dolor exquisito a la tracción del trago
otorrea
hipoacusia
Formas de la otitis externa
localizada o difusa
Clínica de la otitis externa difusa
otalgia intensa a la tracción del trago a la movilización del pabellón auricular
hipoacusia
Tratamiento de la otitis externa
aspiración y limpieza del canal
antibiótico y desinflamatorio local
tapon endaural
control de humedad
Usar antibiótico oral en los pacientes con otitis externa en caso de
pacientes en riesgo
progreso de la enfermedad
Es la inflamación del pabellón auricular, con alteración de la anatomía
pericondritis
La pericondritis puede ser
infeccioso
post-traumático
espontáneo (idiopático)
Síntomas de la pericondritis
dolor
rubor
calor
deformidad en pabellón auricular
MO habitual que produce la pericondritis y la otitis externa maligna
P. aeruginosa
Tratamiento para pericondritis
antibiótico VO
anti-inflamatorios
compresión y/o drenaje
Infección severa, invasiva, agresiva y de rápida expansión en oído externo que generalmente se da en pacientes de edad avanzadas con estados de inmunosupresión (DM, postquimio, VIH)
otitis externa maligna
La otitis externa maligna produce necrosis de los tejidos (partes blandas) del _____ ocasionando ostiomelitis
CAE, periostio y hueso
Cuadro clínico de la otitis externa maligna
dolor exquisito otorrea fétida detritus signos de necrosis local hipoacusia edema obliterante del CAE
Tratamiento de la otitis externa maligna
hospitalización
antibiótico IV
curación local
debridamiento quirúrgico
Complicaciones de la otitis externa maligna
meningitis parálisis facial trombosis del seno sigmoide absceso cerebral muerte
El abordaje de la otitis externa maligna debe ser
inmediato y agresivo