Patología de cuello y cara Flashcards

1
Q

Menciona las aponeurosis del cuello

A

aponeurosis cervical superficial

aponeurosis cervical profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Divisiones de la aponeurosis cervical profunda

A

superficial
media
profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aponeurosis del cuello que envuelve el tejido celular subcutáneo del cuello y el músculo platisma

A

aponeurosis cervical superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mientras más obeso esté el paciente, ___ tejido conectivo va a tener

A

más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aponeurosis cervical profunda que incluye los músculos trapecio, ESC, escalenos, glándulas parótidas y sub maxilar

A

superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aponeurosis cervical profunda que incluye el paquete visceral del cuello, faringe, esófago, laringe, tráquea, tiroides y paratiroides

A

media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aponeurosis cervical profunda que se compone de vertebras cervicales y músculos espinales

A

profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Compuesta por hojas de las fascias de la aponeurosis cervical profunda

A

vaina carotídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los espacios cervicales

A
vaina carotídea
sub-mandibular
parafaríngeo
retrofaríngeo
espacio peligroso
pre-vertebral
peritonsilar
pre-traqueal
parotídeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espacio cervical que va desde la base del cráneo hasta el diafragma, entre el espacio retrofaríngeo y la fascia prevertebral

A

espacio peligroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espacio cervical que va desde la base del cráneo hasta el coxis

A

espacio pre-vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las rutas de diseminación de infección

A

horizontal (contigüidad)

vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ruta de diseminación de infección que se da a través de las intercomunicaciones que tienen los diversos espacios cervicales a través del escaso tejido conectivo

A

diseminación horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ruta de diseminación de infección que se da a través de los espacios prevertebral y el espacio “peligroso”

A

diseminación vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Infección o colección de pus que caiga en el espacio peligroso va a

A

descender

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El destino común y final de las infecciones en cuello es

A

mediastinitis necrotizante descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe la fisiopatología de las infecciones en cuello

A

infección cervico-facial–>colección purulenta cervical–>diseminación y descenso al tórax–>afección mediastínica–>afección pleuropulmonar–>falla múltiple de órganos–>muerte

18
Q

Toda infección cervico-facial debe tener un ____ para detener el proceso fisiopatológico a tiempo

A

abordaje invasivo

19
Q

Una infección odontógena descencadena en

A

angina de Ludwing

20
Q

Menciona las infecciones cervico-faciales

A
infección odontógena
absceso periamigdalino 
parotiditis supurativa
absceso de bezold (mastoiditis)
perforaciones faríngeas o esofágicas
21
Q

Cuadro clínico de la angina de Ludwing

A

disfagia
sialorrea
leucocitosis

22
Q

Tratamiento para angina de ludwing

A

hospitalización inmediata

23
Q

Una otitis media bacteriana puede producir ____ que se complica a _____

A

mastoiditis

absceso de bezold

24
Q

El absceso de Bezold abarca la

A

vaina carotídea

25
Son burbujas de aire por debajo de la piel
enfisema subcutáneo
26
Facilitadores del proceso infecciones cervico-facial
ausencia de barreras anatómicas entre los espacios cervicales gravedad respiración presión negativa intratorácica
27
Menciona las barreras anatómicas entre los espacios cervicales que al estar ausentes facilitan el proceso infeccioso cervico facial
``` submaxilar parafaríngeo carotídeo traqueal pre-vertebral retrofaríngeo ```
28
Menciona los criterios para el diagnóstico de mediastinitis (MND) según Aaron Estrella
manifestaciones clínicas signos radiológicos MND (intraoperatoria, autopsia o ambas) relación entre la infección orofaríngea y el desarrollo de la mediastinitis
29
Criterios radiológicos en la Rx de cuello del absceso cervical o mediastinal
aumento del espacio retrofaringeo con rectificación de la columna cervical enfisema subcutáneo cervical
30
Criterios radiológicos en la Rx de tórax del absceso cervical o mediastinal
``` ensanchamiento mediastinal enfisema mediastinal derrame pleural consolidaciones lobales aumento de la silueta cardiaca ```
31
Criterios radiológicos en la TAC de tórax del absceso cervical o mediastinal
``` microabscesos mediastinales enfisema mediastinal engrosamiento mediastinal a expensas de la grasa adenitis edema de tejidos blandos ```
32
Métodos diagnósticos para la infección cervico facial
clínica | TAC cervico-torácica
33
Tratamiento del absceso cervical
``` ingreso a UTI antibióticos IV asegurar vía aérea drenaje quirúrgico cervicotomía ```
34
Tratamiento de la mediastinitis necrotizante descendente
toracotomía amplia + cervicotomía
35
Objetivo del tratamiento en infecciones cervico faciales
debridamiento y drenaje cervico-torácico y pericardico
36
Una vez debridada la infección cervico-torácica tomar
muestra para cultivo
37
Describe el tratamiento médico para una infección cervico torácica
antibioticoterapia
38
La antibioticoterapia para las infecciones cervicales va dirigido a la ____ de estos abscesos
microbiología habitual
39
Menciona la microbiología habitual de los abscesos cervicales
anaerobios (cavidad oral) flora respiratoria superior (SNP, oídos) flora respiratoria inferior
40
Gérmenes más frecuentes en cavidad oral, tracto respiratorio superior e inferior
``` S. viridans S. anginosus Parvimonas micra Fusobacterium nucleatum Bacteroides melaningenicus Actynomices ```