Semiología ORL Flashcards
Abordaje semiológico que dará a un paciente ORL
- Motivo de consulta y anamnesis
- Antecedentes (médicos, quirúrgicos, laborales (toxinas inhabladas, ruidos), familiares (atopía), hábitos (tabaco))
- Examen físico ORL (Oído, nariz, boca, cuello)
- Unidad diagnóstica
- Estudios (funcionales, imágenes, laboratorio)
- Tratamiento
¿Qué es la otalgia?
dolor de oído que incluye las regiones pre, post e infra auriculares
Tipos de otalgia
- Otalgia propia del oído
- Otalgia referida o refleja
- Otalgia debido a neuralgia
Causas de otalgia propia del oído
- cuadros producidos en oído interno y oído medio (lesiones del oído interno no producen dolor).
- Pericondritis auricular
Causas de otalgia referida o refleja
- Disfunción de la ATM
- Post operatorio de amígdalas
- Lesiones en parotida incluyendo al S. de Sjogren
- Epiglotitis
- Cáncer o patología de región molar posterior y zona amigdalina
- Cáncer de región posterior de lengua
- Cáncer hipofaringeo
- Cáncer de laringe
¿Cuál es la causa más común de otalgia referida?
Disfunción de la ATM
¿Qué es la neuralgia de Arnold?
Neuralgia que produce otalgia por trastorno en el par X que inerva el CAE.
¿Qué es el Síndrome de Ramsey Hunt?
Parálisis del VII par por lesión viral del herpes zoster en el ganglio geniculado.
¿Cuál es la causa más común de disfunción de la ATM?
Bruxismo
¿Qué es el bruxismo?
Hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales.
Paciente con otalgia. Examen físico normal. Tipo de otalgia y causa más probable.
Otalgia referida–> Disfunción de la ATM–> Bruxismo.
¿Qué es la otorrea?
Exteriorización de líquido a través del conducto auditivo externo (CAE)
Sinónimo de otalgia
otodinia
Tipos de otorrea
- Hemática (otorragia)
- Purulenta
- Serosa
- Acuosa (otorraquia)
- Ceruminosa
Causas de otorragia
- Traumatismo: erosiones de la piel del CAE
- Enfermedad inflamatoria: al inicio de OMA, miringitis bullosa.
Causas de otorrea purulenta y serosa
Procesos inflamatorios, neoplásicos o anomalías congénitas del oído externo y medio: Otitis externa, OMA, OMC, otorrea por tubos de drenaje transtimpánico.
Causas de otorraquia (otorrea acuosa o otolicuorrea)
Fístula que permite la salida de LCR (detectado por su aspecto transparente y acuoso, y su alto contenido en glucosa).
Causas de otorrea ceruminosa
Puede suceder cuando el CAE recibe líquido y el cerumen sale diluído.
¿Qué es la hipoacusia?
Incapacidad de oír normalmente, cualquiera sea el grado de esta.
Tipos de hipoacusia
- Conductiva
- Sensorioneural
- Mixta
¿Qué es la hipoacusia de conducción?
Aquella en la cual los sonidos tienen problemas al seguir la vía normal ( daño el oído externo o medio ) y por lo tanto existe una pérdida auditiva mayor de 20 db.
¿Qué es la hipoacusia sensorioneural?
El daño es a nivel del oído interno, por lo que da lo mismo como se conduzca el sonido ya que por la vía aérea y por la vía ósea existirá la misma pérdida.
¿Qué es la hipoacusia mixta?
Aquella en la cual existe una lesión en el cae y/o oído medio y que además presenta una lesión en el oído interno.
¿Qué es la cofosis?
Sordera total. Es el grado más grave de hipoacusia (es el equivalente a amaurosis)
¿Qué es tinnitus o acúfenos?
Percepción de un sonido no engendrado por una vibración del mundo exterior e inaudible para otras personas. El acúfeno es una percepción sonora, es decir, un fenómeno psicosensorial experimentado en cortex auditivo.
Tipos de tinnitus
- subjetivo (solo percibido por el paciente)
- objetivo (percibido por el observador)
- pulsátil
- no pulsátil (continuo)
Causas de tinnitus
disfunción del sistema auditivo que puede localizarse a cualquier nivel
¿Cuál es el tinnitus pulsátil?
Aquel relacionado con el ritmo cardíaco
Causas de tinnitus pulsátil
- anomalías vasculares (tumor del glomus, estenosis carotídea, MAV congénitas, aneurismas, bulbo yugular prominente, HIC benigna).
- otras causas: Enfermedad de Paget, disfunciones de la valvulas cardiacas, esclerosis multiple
Causas de tinnitus no pulsátil objetivo
- tumores de la base de cráneo y hueso temporal
- trompa de Eustaquio abierta
- mioclonus del paladar
- espasmo idiopático del músculo del estapedio
Causas de tinnitus no pulsátil subjetivo
- 90% posee algún problema otológico
- 33% patología vascular
- 10% por consumo de fármacos
- 5-10% patología neurológica
¿Qué es el vértigo? (Y tipos de vértigo)
Distorsión de la realidad en la cual existe la sensación de giro de los objetos alrededor ( vértigo objetivo) o de su propio cuerpo en relación al espacio ( vértigo subjetivo).
Tipos de vértigo según localización de la lesión
Vértigo periférico (lesión en oído interno)
Vértigo central
¿Cuál tipo de vértigo según localización de la lesión es más frecuente?
Vértigo periférico
¿Qué es el mareo?
sensación de inestabilidad corporal, sin asociarse a desplazamiento giratorio. Se altera la orientación espacial.
¿Qué es el nistagmus?
movimiento involuntario conjugado rítmico de los ojos, con una componente lenta y otra rápida.
¿Qué determina la dirección del nistagmus?
la componente rápida de este.
¿Qué es la inestabilidad (desequilibrio corporal)?
Alteración en el control de la postura vertical.
Instrumental para exploración del oído
Espejo frontal
Otoscopio
Endoscopio de oído
Microscopio
Exámenes para evaluar el oído
Diapasones (Test Rinne y Weber) Audiometría Impedanciometría BERA Emisiones otoacústicas Octavo par (auditiva y vestibular) Imágenes
Tipo de imágenes usadas para evaluar el oído
TAC sin contraste y RNM
¿Qué es la rinorrea?
Exteriorización de líquido por las narinas
Tipos de rinorrea
Serosa Mucosa Rinorraquia Purulenta Hemática (Epistaxis)
¿Cuáles aspectos de la rinorrea orientan a su causa?
Tipo de secreción y lateralidad
Causas de rinorrea crónica
rinitis alergica
rinosinusitis bacteriana o viral
secundaria a obstrucción nasal posterior
rinitis no alérgicas
Causas de prurito nasal y estornudos
Atopismo
Tipos de trastornos del olfato
Hiposmia
Anosmia
Cacosmia
Tipos de anosmia
Congénita y adquirida
Tipos de cacosmia
Objetiva o subjetiva
¿Qué permite observar el espéculo nasal?
1/3 anterior de la cavidad nasal
Tipo de imagen que se ocupa para evaluar la cavidad nasal
TAC sin contraste
¿Qué es la rinometría acústica?
técnica de laboratorio que permite objetivar la vía aérea nasal y corresponde a un examen no invasivo que permite la medición objetiva de la geometría endonasal mediante el estudio de reflexión de señales acústicas
¿Qué es la rinomanometría?
Es un examen que permite medir la resistencia del flujo aéreo nasal, por lo que se indica para objetivar el grado de obstrucción nasal.
Test para detectar alteraciones en la percepción de olores
Test de olfato
¿Qué es la glosodinia?
sensaciones dolorosas de ardor en la cavidad bucal
¿Qué es la faringodinia?
Dolor en la faringe
¿Qué es la odinofagia?
Dolor de garganta al tragar
Causa más común de odinofagia
Infección por virus respiratorio y faringoamigdalitis bacteriana.
¿Qué es la disfagia?
Dificultad para el paso del alimento a través de la boca, faringe o el esófago
¿Qué es la sialorrea?
excesiva producción de saliva
¿Qué es la xerostomia?
sensación subjetiva de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales.
Sinónimo de cofosis
anacusia
¿Qué es la halitosis?
signo clínico caracterizado por mal aliento u olor bucal desagradable
¿Qué es la disgeusia?
alteración en la percepción relacionada con el sentido del gusto
¿Qué es el trismus?
Dificultad o imposibilidad de abrir la boca.
Tipos de placas que se pueden encontrar en la cavidad oral
Leucoplaquia
Eritroplaquia
Melanoplaquia
Cuidados que hay que tener al examinar la cavidad oral
Darse tiempo para examinarla Buena fuente de luz Baja lengua Sin prótesis Uso de guantes (para realización de palpación)
Disfonía
Trastorno de la fonación que se debe a cambios en las cuerdas vocales.
Dislalia
Trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad de articular las palabras y que se caracteriza por la dificultad para emitir correctamente algunos fonemas.
Disartria
Dificultad para articular sonidos y palabras causada por una parálisis o una ataxia de los centros nerviosos que rigen los órganos fonatorios.
Odinofonia
Dolor al hablar
Fonastenia
Cansancio al hablar
Estridor
Sonido de turbulencia debido a obstrucción de tracto respiratorio superior
Globus faríngeo
sensación común e incómoda de sentir un nudo en la garganta.
Sensación de bulto o nudo en el cuello
¿Qué es la estroboscopia?
Estudio de vibración de las cuerdas vocales. Permite observar la laringe en funcionamiento, utilizando el efecto de la luz en forma de flashes intermitentes.
Tipo de imagen que se usa para evaluar cuello
TAC con contraste.
¿De qué depende el tono que hacen los diapasones?
De su tamaño
¿Cuál es la vía evaluada en la prueba de vía aérea con diapasones?
Se evalúa la percepción del sonido por el aire incluyendo toda la vía auditiva sin poder diferenciar entre los diferentes componentes. Es como escucha la persona en la vida real
¿Qué se evalúa en la vía ósea evaluada por medio de los diapasones?
Se evalúa la percepción del sonido estimulando directamente el oído interno (el sonido es transmitido por el hueso). Incluye la vía auditiva desde el oído interno hasta la corteza auditiva.
¿Qué es el fenómeno de oclusión que se puede producir al usar los diapasones?
Consiste en que una persona que tiene los oídos internos indemnes y sin ambos estimulados por vía ósea simultáneamente, el oído que tiene un obstáculo , que puede ir desde el conducto hasta la platina del estribo, escucha mejor porque no le interfiere el sonido ambiental.
¿Qué es el test de Rinne?
Es un test monoaural que consiste en la comparación de la vía aérea y vía ósea de un mismo oído.
¿Cómo se realiza el test de Rinne?
- Se hace vibrar el diapasón en el olecranon del examinador.
- Se apoya la base del diapason en el mastoides del oído a examinar hasta que el paciente deja de percibir el sonido.
- Luego, con el diapasón aún vibrando, se aproximan las ramas del diapason a la entrada del conducto auditivo externo sin tocarlo.
Interpretación del test de Rinne
Si el paciente sigue percibiendo el sonido, significa que escucha mejor por vía aérea. Lo normal es oír mejor por el aire por lo que se denomina test de Rinne (+).
Test de Rinne +: cuando la audición esta normal o en hipoacusia sensorioneural.
Test de Rinne -: hipoacusia de conducción (escucha mejor por el hueso).
Causas de hipoacusia de conducción
Tapones de cerumen ocluyentes , interrupción o fijación de la cadena osicular, perforaciones timpánicas, líquido en el oído medio, etc.
¿Qué es el test de Weber?
Es un test biaural en que se evalúan las vías óseas simultáneamente.
¿Cómo se hace el test de Weber?
- Hacer vibrar el diapasón, golpeándolo en el olecranon del examinador.
- Apoyarlo en la línea media del cráneo (frente, huesos nasales, incisivos superiores)
- Se le pregunta al paciente a qué lado escucha el sonido (a qué lado lateralizarlo el sonido)
Interpretación del test de Weber
Lo normal es que el sonido sea escuchado al centro de la cabeza o en ambos oídos de forma simultánea y simétrica. Esto es test de Weber no lateralizado.
En hipoacusia de conducción se lateraliza al oído enfermo pues en este no hay ruido ambiente que enmascare la vía ósea.
En hipoacusia sensorioneural se lateraliza al oído sano.
Si hipoacusia bilateral y simétrica puede no lateralizarse.
Que se debe hacer antes de tomar biopsia de la cavidad nasal
Se debe tomar tac para verificar que no sea fibroangioma o que venga desde cerebro
Como se evalúa radiografía de cavum rinofaringeo
Es una radiografía lateral de cuello en que se traza línea por paladar blando y por cuerpo del esfenoides y se evalúan los grados por tercios
Que se debe hacer antes de tomar biopsia de la cavidad nasal
Se debe tomar tac para verificar que no sea fibroangioma o que venga desde cerebro