Hipoacusia en RN y adultos Flashcards
Clasificación de las hipoacusias
leve: 20.50 dB, Moderada: 50-70 dB, severa: 70-100, Profunda: 100
Hipoacusia de conducción
Cuando el origen de la hipoacusia se encuentra en oido externo o medio
Hipoacusia sensorioneural
Cuando el origen de la hipoacusia se encuentra en oido interno o via neural
Causas de hipoacusia de conduccion
tapon de cerumen, OMC, OME, otoesclerosis, otras (tumores, malformaciones)
Cuándo la diferencia entre via aeres y auditiva se considera significativo en audiometria
cuando es mayor a 10 dB
Causas de hipoacusia sensorioneurales
presbiacusia (mayores de 60 años), trauma acustico (agudo y cronico), Hidrops endolinfatico, neurinoma del acustico
Trauma acustico agudo
luego de sonido fuerte se produce pronta recuperación de la perdida y desaparece tinnitus
Trauma acustico cronico
no se produce recuperación por ser repetitivo, con el tiempo se mezcla con la presbiacusia
Qué frecuencias se alteran en trauma acustico
4000 Hz y se suele extender hasta los 6000
Sordera súbita, hipoacusia subita
Es una emergencia ORL, Tiene multiples etiologias: vasculares (accidente de la AICA, autoinmune). Perdida sensorioneural de 30 o mas decibeles en al menos 3 frecuencias contiguas dentro de un periodo de 72 horas.
Presbiacusia
Hipoacusia sensorioneural bilateral en pacientes mayores de 60 años con HHIE mayor a 10
Frecuencia de hipoacusia en RN
1.2/1000 RN
Hasta que edad se puede poner un implante coclear
hasta los 5 años, posterior a eso el cerebro pierde plasticidad
Factores de riesgo para hipoacusia en RN
mas de 48 horas en UCI neonatal, peso menor a 2 kg, uso de ototoxicos, sindromes asociados a hipoacusia, hiperbilirrubinemia,
Dónde se conecta el implante coclear
Nervio auditivo
Causas de hipoacusia en RN
infeccion, hipoxia neonatal, parto prematuro, hiperbilirrubinemia, hereditaria, autoinmune, trauma acústico, tumores, farmacos (aminoglucosidos)
Abordaje clinico de un paciente que consulta por sordera
anamnesis completa preguntando todaslas posibles causas y factores de riesgo para hipoacusia, examen fisico que apunte a las distintas partes del oido y el posible origen de la hipoacusia en toda la via auditiva, solicitar test audiometricos (EOA, BERA, audiometria, impedanciometria, etc.), imagenologia
Como se denomina la audiometria que no utiliza audifonos
a campo libre
Frecuencias que estudia una audiometria tonal
125 a 8000 Hz
Tratamiento de hipoacusia subita
corticoides (orales y/o intratimpanicos)
Tratamiento de trauma acustico
evitar que el paciente se expona a ruidos fuertes, que utilice proteccion en el caso de ser de origen laboral
Primer examen que se realiza frente a sospecha de hipoacusia congenita
EOA, se repiten en 2 meses si salen negativas, si vuelven a salir negativas se hace BERA
Tratamiento de hipoacusia congenita
audifonos bilaterales potentes, si al año de edad no logra oir se coloca implante coclear
Sospecha de schwanoma vestibular
audiometria con hipoacusia unilateral descendente con mala discriminación. Tambien se pueden encontrar hallazdos de lesion vestibular del mismo lado.
Examen a solicitar frente a sospecha de schwanoma vestibular
RNM con gadolinio de fosa posterior
Tratamiento de schwanoma vestibular
quirurgico
Causas de hipoacusia subita
idiopatica (55% de los pacientes), infecciosa, vascular, neoplasica, metabolica, traumatica, funcional (desorden conversivo)
Evaluación de paciente con hipoacusia subita
solicitar audiometria e impedanciometria, si hay factores de riesgo para ciertas causas solicitar examenes especificos
Manejo de hipoacusia subita
Existe resolucion espontanea en el 45% de los pacientes idiopaticos. Lo mas aceptado hasta ahora es la terapia con corticoides (prednisona 1mg/kg/dia) orales o intratimpanicos.
Por qué en el trauma acustico se daña la frecuencia 4000 hz
porque cuando llega el sonido este generalmente es de banda ancha, ya sea por la extension del conducto y la cercania de la ventana oval, el daño se produce a 10 mm de esta que es el area de las frecuencias entre 4000 y 6000
Cuándo se ocupan audifonos en pacientes con presbiacusia
cuando el PTP es mayor a 40 dB bilateral
Cuándo el GES da audifono
en paciente con presbiacusia mayor a 65 años