Semiologia ginecológica Flashcards
La parte de examen fisico hice un cuadernillo del practico + libro, entoces no voy desarrollar mucho acá
Terminos
- Menorrea
- Polimenorrea
- Oligomenorrea
- Amenorrea
Alteraciones en la duración
- Menorrea → menstruación.
- Polimenorrea → menstruación c/-21d.
- Oligomenorrea → menstruación c/35-90d.
-
Amenorrea → general:
Primaria: sin menarca a los 16 años.
Secundaria: desaparición del sangrado cíclico por más de 90 días.
FIsiológico: embarazo, lactancia
Esos dos son un poco óbvios:
Menarca- 1ª menstruación
Menousia- última hace + de 1 año
Dismenorrea →
Dismenorrea → dolor al menstruar. Puede ser desde la menarca (primária) o secundaria.
Brasileiraaaa: chama isso de cólicaaaaaa
Eumenorrea →
facil
Eumenorrea → menstruaciones regulares sin alteraciones.
términos
- Hipomenorrea →
….. - Hipermenorrea/menorragia →
….. - Metrorragia →
….. - Menometrorragia →
…..
Alteraciones en cantidad
- Hipomenorrea → menstruación escasa (-30ml/ciclo).
-
Hipermenorrea/menorragia → menstruación abundante
(+80ml/ciclo). - Metrorragia → sangrado uterino fuera de la menstruación.
-
Menometrorragia → períodos menstruales con flujo
excesivo (+80ml), con duración + 7d. (aumento de duración y cantidad)
Siempre preguntar: cuantas toallitas andas usando? nadie mide su sangrado por ml…
▪ Hipomenorrea →
….
▪ Hipermenorrea o menorragia →
…..
▪ Menometrorragia →
…..
▪ Metrorragia →
…..
Sangrado uterino anormal- causas frec
▪ Hipomenorrea → + fte x uso ACO. Tb hipoestrogenemia, sinequias, etc.
▪ Hipermenorrea o menorragia → miomatosis, adenomiosis, DIU, etc.
▪ Menometrorragia → miomatosis, adenomiosis, etc.
▪ Metrorragia → escaso (spotting) o abundante. Causa + ftes: pólipos endometriales, tto hormonal de reemplazo, DIU, etc.
Leucorrea
- Es cualquier flujo no sanguinolento de la vagina.
- Leucorrea fisiológica: blanquecina, inodora, escasa, + en mitad del ciclo, sin otros smas.
- Causas ftes: procesos infecciosos o inflamatorios
Las mujeres acuden a la consulta ginecológica por 3 motivos básicos:
- Control periódico de salud ginecológica- habitualmente anual y mujeres asintomáticas
- Aparición de algún sintoma
- Seguimiento de tto en curso
Leurorrea
- Tricomonas
- Candida
- Niñas con leucorrea patológica (que descartar)
- Tricomonas → leucorrea verde, líquida, espumosa, ardor y smas urinarios.
- Candida → secreción blanca, espesa, caseosa (“leche cortada”), prurito vuvlar/perineal.
- Oxiuriasis, cuerpo extraño, abuso sexual → descartar en niñas con leucorrea patológica
Motivos de consulta
Sintomas relacionados a relación sexual
- Dispareunia (superficial o profunda).
- Vaginismo contractura refleja a la penetración o introducción de cuerpo extraño.
- Frigidez ausencia de orgasmo en la relación sexual. Puede ser 1ria (nunca se ha experimentado o 2ria).
- Sinusorragia (sangrado 2º a las relaciones sexuales, EJ: CA cuello uterino, atrofia urigenital, etc).
- Disminución de la líbido, sequedad vaginal.
Motivo de consulta
Síntomas urinarios →
disuria, tenesmo, poliaquiuria, incontinecia urinaria, urgencia miccional
Motivo de consulta
Sensación de bulto
2 causas ppls
Tumores de pelvis: dx ≠ embarazo, globo vesical, masa anexial B o M, tumor uterino (mioma/sarcoma)
Prolapso:uretra, vejiga, recto, intestino delgado, Douglas
~cistocele; rectocele~
Antecedentes
ginecológicos de 1ª instancia
~que voy a preguntar~
- Menarca
- Ritmo menstrual (RM ej 7/30)
- Fecha de última menstruación (FUM) - menopausia saber cuando dejaron de m.
- Caracteristicas del sangrado y sintomas asociados a menstruación (dismenorrea, sme premenstrual, migraña, retención liq, irritable).
- Antecedentes ginecológicos patológicos y quirurgicos (si hay, saber si hizo controles)
Antecedentes heredofamiliares
a preguntar
- Cánceres ginecológicos (mama, ovario, colon, Sme Lynch).
- DBT.
- HTA.
Antecedentes
Sexuales
NOO los pregunte a principio de consulta, entrar en confianza 1°
~que preguntar~
- Edad de inicio de las relaciones sexuales
- Tipo de pareja (estable, ocasionales, F/M)
- Método anticonceptivo (MAC): tolerancia, eficacia y EA- evaluar
- Sintomas asociados a relaciones sexuales: disfunciones, dispareunia, sinusorragia.
Cancer de endometrio
* A. Personales
En la consulta OJO:
- DTB
- HTA
- Obesa
- Menopausica
Antecedentes
Obstétricos
- Numero de gestaciones y forma de terminación: total de veces que tuvo prueba de embarazo P+ y si hubo abortos.
- Peso de los recien nacidos: al menos los de mayor peso pues puede asociar a daño en piso pelviano materno.
- Patologias gestacionales: principalmente pq algunas patos gestacionales tienden a repetirse en 2° embarazo
Antecendentes obstétricos
N° y forma de terminación gestacional: Hay una nomeclatura estandarizada para registrarlos
Intentar memorizar nomeclatura
G5 ~ 5 gestaciones
P - parto natural
Pf - parto forcipal
Pv ~ Parto por ventosa o vacuum
C ~ cesarea
Abp ~ aborto provocado
Abe ~ aborto espontaneo
ej: Abe1
G6P3C1Abp1Abe1 ~ (es casi lenguaje de programador)
En caso de aborto consignar si fue necesario un legrado
Examen mamario:
inspección
- Simetría
- Anomalías del desarrollo
- Retracciones de pezón o piel
- Piel de naranja
- Ulceraciones
- Signos de flogosis
- Presencia de secreciones (bi/unil, espon?, carac de secreción)
Brazos elevados: mama se despega de parilla costal
Examen mamario:
palpación
- Nódulos, durezas, condensaciones → ubicación, tamaño, forma, consistencia, superficie, bordes, movilización/ fijeza
- Evaluación de axila y hueco supraclavicular: adenopatías.
Definir cuadrante de hallazgo
Nodulos signos de sospecha malig: bordes mal delimitados e irregulares, falta de movilidad dentro de gland., retracción y asoc. con secreción hemática.
Examen fisico ginecológico pelviano
3 cosas
- Inspección
- Especuloscopia
- Tacto bimanual
Tacto rectal no es de forma rutinaria, pero a veces se hace
lo que vamos hacer y en ese >orden<
Especuloscopia
Se introduce espéculo, sin lubricantes puede usar SF
Que vamos evaluar
- Presencia de flujo.
- Cérvix
- Toma de ph vaginal.
- Cultivos vaginales.
- Cultivos endocervicales.
- PAP.
- Extracción de espéculo evaluamos paredes vaginales
- Cérvix
o Forma, tamaño, coloración
o Lesiones
o Secreción o sangrado
o Calidad del moco
Tacto vaginal bimanual
Como hacemos?
Acá podemos usar lubricantes, pq no vamos a tomar muestras…
Mano habil con guantes dedo indice y mayor en canal vag, mano no habil deprime hipogástrio (contenido pelvico entre ambas manos de examinador)
Se intenta palpar útero y buscar masas anexiales
Cuestión de utilización mano habil a donde a criterio de examinador tbn
Habitualmente se introduce dedo mayor q deprime piso vaginal y genera espacio para ingreso del dedo indice
Tacto vaginal bimanual
Secuencia de evaluación
- Palpación de g. de Bartholino (quistes..), palpa la uretra y hace expresión suave (busca uretritis)
- Exploración canal vaginal: descarta tumoración, tabiques, bridas, induraciones y constata caracteristicas de sus paredes
- Fondos de sacos vaginales: normal= comprimibles e indoloros. Si hay colecciones pelvianas (abscesos) o abdominales (hemoperitoneo) se presenta abombado y doloroso
+Evaluación contenido pelviano
- Delimitación del útero: si aumentado de tam descartado embarazo sospechar miomatosis (ppl si hay superficie irregular). Utero no gravido= tam de un puño
- Zonas anexiales: ovarios son dificiles de palpar (excepto en mujer delgada). Con tacto se puede palpar masas. Precisa constatar ubicación, consist, sensib, relación pared pelviana y útero
- puede buscar signo de Frenkel
Tacto rectal
EF ginecológico pelviano, indicación
No se realiza en forma rutinaria. Indicado en:
- Exploración de parametrios (CA de cuello)
- Evaluar prolapsos de pared vaginal post
- FIstulas rectovaginales
- Procesos tumorales rectales o rectosigmoideo, fisuras, hemorroides
- Sospecha de bolo fecal en pcts con fondo de saco doloroso y abombado
Podría hacerse en mujeres >50a (CA recto, colon, etc) ya q ginecologa muchas x es medica de cabecera