Infecciones tracto genital & EPI Flashcards
Clase 10/04/2024 Dra Torres
Infecciones del TGI
Motivos de consulta frecuentes
Prurito
Disuria
Dispareunia
Flujo
Mal olor
Infecciones TGI
Endogenas- pq ocurre
Disbiosis
Desequilibrio en flora
Infecciones TGI
Exógenas normalmente asociados
Relacionado a sexual (ETS), fomites y maniobras cervicovaginales
Infecciones TGI
Factores predisponentes a infección
- Factores inmunológicos y sistemicos
- Factores mecánicos
- Factores hormonales
Testa pg 472
dentro de cada factor hay un par de causas por supuesto
~pH normal~
Medición del pH vaginal
Se hace con tiras reactivas.
El pH normal oscila entre 4,2 y 4,5
Vulvovaginitis
Causas no infecciosa
- Quimica o irritativa
- Alérgica
- Traumática
- Atrófica
- Idiopática
Vulvovaginitis infecciosa
las 3
microbio…
- V. bacteriana (GAMM)
- CVV
- Trichomoniásica
La parte hermosa: en clase dijeron que VB es la más frecuente, en Testa dice que la VV infecciosa predominante es micótica- CVV (testa, pg 474) 😃😃🥰
Vulvovaginitis
Anamnesis
importante cosas a preguntar
Nueva pareja sexual
Dolor abdominal pélvico
Medicamento- atb, estrogenos, aco
Momento de comienzo de sintomas
Motivo de consulta + frec en vaginosis bacteriana
Olor fétido
Olor a pescado, usa jabones y continua el olor~ MC normalmente
(😷😷)
50% son asintomáticas
Vaginosis bacteriana
Fisiopatologia
Descenso de lactobacilos con un aumento del complejo GAMM.
Disminuye H²O² y aumento de pH (x disminución de lactobacilos), permite el crecimiento de las bonitas: GAMM
GAMM:
- Gardnerella
- Anaerobios
- Moviluncus
- Mycoplasma
Causa más frecuente de vaginitis en mujeres en edad reproductiva
Vaginosis bacteriana
GAMM +++
Reitero: libro dice que a largo de la vida la VV más frecuente es micótica (CVV predominatemente). En clase se dio como VG pero la diferencia que dice edad reproductiva.
Vaginosis bacteriana
Criterios dx
5 bonitinhos🫠
- Flujo vaginal (grisaceo homogeneo, burbujas (x anaerobios), cuello colpitis inespecifica (especuloscopia)
- pH mayor a 4,5
- Olor fétido
- Test de aminas ++
- Clue cells presentes (indica ausencia de lactobacilos)
Criterios diagnóstico
Clue cells
Lo más confiable y predictible que al tinción van a cobrir por cocobacilos en ausencia de microorganismos baciliformes.
Indica ausencia de lactobacilos
Criterios dx vaginosis bacteriana
pH alterado?
pH mayor 4,5
Vaginosis bacteriana
Tratamiento principal
Metronidazol 500mg c/12h x 7 d
Puede ser por via vaginal por ovulos (ya que es local) o por via oral
-Óvulos: 1x por dias durante 7 dias
Vaginosis bacteriana
Cuando tratar:
Solo se trata sintomaticas o:
- pct que va someterse a qx
- embarazadas con antecedente de parto prematuro
- antes de inserción de DIU
- antes de tto destructivos locales cervicales/vaginales
- en pacientes infértiles o estériles
Emabarazadas- metronidazol NO en 1er tri
NO tratar la pareja
Vaginosis bacteriana
Tratamiento en asintomáticas
Asintomaticas no se trata
Vaginosis bacteriana
Tratamiento recurrencias
Se recomienda nuevo tto completo (10-14d)
~Seguido de~ un tto de mantenimiento prolongado con óvulos de metronidazol semanales x 6 meses.
Candidiasis vulvovaginal
Clinica frecuente de presentación
Mucho prurito (+frec)
Flujo blanquecino yogurt
Manifiesta sintomas más premenstruales
D/D VB: normalmente no hay olor fétido
Candidiasis vulvovaginal
~Sintoma principal~
Prurito
Candidiasis vulvovaginal
Diagnóstico
- Inspección: vulva eritematosa.- flujo blanco, grumoso, espesa, similar a ricota/yogurt
- Especuloscopia: flujo caracteristico blanco grumoso adherido a paredes, cuello con eritema y puntos blancos (colpitis)
- pH: menor que 4 en candidiasis
😷
Candidiasis vulvovaginal
Medidas higieno dietéticas
- No usar jabones perfumados
- Ropa interior de algodón
- evitar humedad
- Evita baños prolongados de imersion
Candidiasis vulvovaginal
Recurrente
definición
4 o más episodios anuales
*comprobados
Candidiasis vulvovaginal
Recurrente
Que sospecho ademas de CVV?
factores de riesgo
Inmunodepresión, DBT, DIU, ATB, ropa ajustada
Esteroides
Estrógenos…