SALUD PÚBLICA Flashcards
¿Cuál es el mínimo recomendado de consultas prenatales según la OMS?
NOM y OMS = 5.
(para ENARM 5).
GPC = 4.
¿Cuáles son indicaciones acorde a la GPC para el uso de multivitamínicos en el embarazo?
Peso bajo, fumadoras, uso de sustancias ilícitas, vegetarianas y gestación múltiple.
Evitar la ingesta de más de 1 suplemento vitamínico prenatal.
¿Cuál es la escala de tamizaje para depresión que se recomienda utilizar en mujeres embarazadas y postparto?
Edimburgo.
(puntuación >12, 2 veces en el espacio de 2 a 4 semanas, enviar a psicología).
¿Qué periodo abarca la mortalidad perinatal?
Semanas 28 de embarazo hasta los primeros 7 días de vida
¿A partir de que semanas de gestación se recomienda la suplementación con hierro para prevenir la anemia materna acorde a la GPC?
20 SDG
¿Cuál es la dosis recomendada de suplementación con hierro en el embarazo?
30-60 mg
¿A partir de que semanas de gestación se recomienda realizar el tamizaje o CTGO de diabetes mellitus gestacional?
24 - 28 SDG
Después de Covid-19, ¿cuál fue la principal causa de muerte materna en México en el año 2021?
Trastornos hipertensivos del embarazo
¿Hasta cuántos días posterior al término del embarazo se considera muerte materna?
42 días de terminación del embarazo
¿Cuál es la dosis mínima recomendada de ácido fólico en mujeres embarazadas?
400 µg/día
(disminuye riesgo de defecto de tubo neural un 93%)
¿Cuáles son las indicaciones para suplementar a una paciente embarazada con una dosis de 5 mg/día de ácido fólico?
- Embarazo previo con feto y defecto del tubo neural.
- Miembros de la familia con DTN.
- Uso de fármacos con efecto antifolato (anticonvulsivos).
- Mutaciones genéticas en la vía metabólica del ácido fólico o sus receptores.
- DM 1 o 2 mal controlada.
- Pobre ingesta de AF en la dieta.
- Tabaquismo activo o pasivo.
- Antecedente de anticonceptivos orales.
- Enfermedad celiaca o de Crohn.
¿Cuándo es ideal iniciar el ácido fólico?
3 meses previos al embarazo
Llega a consulta paciente G3, P2, A0, C0; con IMC de 22 kg/m2, resto normal. ¿de acuerdo al IMC, cuál es la ingesta de kilocalorías recomendada?
30 kcal/kg/día
Llega a consulta paciente G1, P0, A0, C0; con IMC de 18.3 kg/m2, resto normal. ¿de acuerdo al IMC, cuál es la ingesta de kilocalorías recomendada?
40 kcal/kg/día
Llega a consulta paciente G3, P1, C1, A0; con IMC de 26.8 kg/m2, resto normal. ¿de acuerdo al IMC, cuál es la ingesta de kilocalorías recomendada?
22-25 kcal/kg/día
Llega a consulta paciente G3, P2, A0, C0; con IMC de 37.3 kg/m2, resto normal. ¿de acuerdo al IMC, cuál es la ingesta de kilocalorías recomendada?
12-14 kcal/kg/día
¿Cuál es la recomendación de actividad física para las mujeres con embarazo de bajo riesgo?
20 minutos por 5 días a la semana
Una dieta con contenido adecuado de omega 3 reduce el riesgo de presentar qué tipo de complicación durante el embarazo?
Parto pretérmino
¿Cuál vacuna se recomienda aplicar después de las 20 semanas de gestación?
TDPA (toxoide tetánico, toxoide diftérico y fracción acelular de Pertussis).
¿En que pacientes está recomendada la suplementación con calcio de acorde a la GPC?
En pacientes con baja ingesta de calcio (≤600 mg/día), se da una dosis de 1 gr/día.
¿Cuál es la cantidad recomendada de ingesta de líquidos durante el embarazo?
3.1 litros (alimentos y líquidos de la dieta, donde 2.3 L corresponden a agua)
Se define como la intervención colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil, orientada a proteger y mejorar la salud de las personas
Salud pública
¿Qué tipo de maltrato es el más común en los adultos mayores?
Psicológico
¿A que se refiere el término “viejismo”?
Maltrato del adulto mayor por parte del personal de salud
¿Quién es el principal agresor en el maltrato infantil?
- Madre
- Padre
- Padrastros
- Otros
¿Qué descripción clínica se utiliza para la definición de probable dengue?
Enfermedad febril aguda caracterizada por cefalea frontal, dolor retroorbital, dolor de músculos y articulaciones y erupción.
¿Cuál es elo vector transmisor del dengue?
Aedes aegypti (y albopticus)
¿Qué tipo de inmunidad produce la infección de dengue en una persona?
La infección por un serotipo produce inmunidad para toda la vida contra la reinfección con ese serotipo, pero solo protección temporal y parcial contra los otros.
¿En que radica la importancia de la rabia en la salud pública?
En la letalidad de los que enferman
¿Cuál es la modalidad de vigilancia epidemiológica para el evento “rabia humana”?
Individual y notificación inmediata
¿Cómo se define “caso probable” de rabia?
Persona cuyos síntomas y signos indican que puede padecer rabia, que tiene el antecedente epidemiológico de contacto con animal confirmado con rabia, o con alguna de las especias silvestres capaces de transmitir la enfermedad
Se define como la resistencia de un grupo de personas al ataque de una enfermedad a la que una gran proporción de miembros del grupo son inmunes
Inmunidad grupal
¿Qué medida se utiliza para establecer la probabilidad de que se desarrolle la enfermedad en los expuestos a un factor de riesgo en relación al grupo de los no expuestos?
Riesgo relativo
¿Cuál es el objetivo del a estadística descriptiva?
Utilizar métodos numéricos y gráficos para representar un conjunto de datos
¿Cuáles son las medidas estadísticas de dispersión?
Rango, Varianza y Desviación estándar
¿Cuáles son las medidas de posición?
Media, mediana y moda
¿Cuál es el principal tipo de violencia contra la mujer?
- Psicológica
- Sexual
- Física
- Económica
¿Hasta cuántas horas se puede ofrecer la anticoncepción de emergencia en un caso de violación?
120 horas (5 días)
¿Cuál es el esquema recomendado por la GPC de profilaxis antibiótica en caso de violación?
Ceftriaxona + Azitromicina + Metronidazol
¿Cuál es el esquema antirretroviral para la profilaxis post exposición a VIH o en caso de violación?
Tenofovir, Emtricitabina, Raltegravir
Si una mujer se presenta a los servicios de atención médica después de los 5 días de plazo máximo para la anticoncepción de emergencia, o si está fracasa o si está embarazada como consecuencia de una violación, ¿qué se le debe ofrecer?
Interrumpir el embarazo
Se considera un caso sospechoso de cólera, a todo enfermo de diarrea que presente una de las siguientes características:
a. Diarrea >5 días.
b. Fiebre alta y diarrea sanguinolenta.
c. 5 evacuaciones o más en 24 h.
d. Diarrea mucosanguinolenta abundante.
C. 5 evacuaciones o más en 24 horas.
¿Cuál es el tratamiento antimicrobiano por vía oral para casos sospechosos, confirmados, contactos y portadores de Vibrio cholerae 01?
Doxiciclina
(excepto en niños <5 años, se da eritromicina)
¿Cuál de las siguientes opciones es una medida de prevención de brucelosis?
a. inmunización de contactos.
b. implementación de cuarentena a los casos.
c. evitar consumo de productos lácteos no pasteurizados.
d. tratamiento específico de los casos.
C. Evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados.
En la vigilancia epidemiológica, ¿cómo se deben notificar los casos nuevos de brucelosis?
Notificación semanal
¿En mujeres sin factores de riesgo para infección por VIH, ¿cuándo se debe solicitar la serología para VIH?
Primer y tercer trimestre
¿Cuál es el principal factor para disminuir la transmisión vertical de VIH?
Tratamiento antirretroviral y su adherencia
Llega paciente femenino de 25 años al servicio de urgencias refiriendo haber sufrido abuso sexual hace 12 horas por parte de una persona que no conocía al salir de club y estar en estado de ebriedad. EF con múltiples equimosis en miembros distales. Usted elabora el expediente clínico con descripción minuciosa de las lesiones y hallazgos del interrogatorio. ¿Cuál es la primera medida que debe realizar en este escenario?
Contención y primeros auxilios psicológicos
En caso de agresión sexual, ¿qué tipo de estudios se recomienda solicitar?
Serología para VIH, VDRL y otras ITS. Solicitar cultivos para Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae de sitios de penetración. Serología para hepatitis B y C.
¿Cuál es el esquema para profilaxis post exposición contra la infección por VIH en pacientes ≥13 años con función renal normal (incluidas embarazadas)?
Tenofovir + Emtricitabina + Efavirenz
En clínica de 1er nivel de atención llega padre que trae a hijo de 6 meses refiriendo que presenta evacuaciones diarreicas en las últimas horas y disminución del estado de alerta desde hace 1 hora, EF poca respuesta a estímulos, fontanela abombada, sin signos de deshidratación y presencia de moretones del mismo tamaño y figura en MSD y MII. ¿Cuál es el principal diagnóstico de sospecha?
Síndrome de Kempe
(si las lesiones ponen en peligro la vida, derivar al siguiente nivel de atención)
¿cuál es la tríada del síndrome del niño sacudido?
Hematoma subdural, Hemorragia retinina y Edema cerebral
¿Cuál es el método de utilidad para una evaluación integral especializada ante sospecha de trauma craneal abusivo?
Reglas de predicción clínica (CPredRs).
-Compromiso respiratorio.
-Hematomas que involucran orejas, cuello y torso.
- Hemorragias subdurales bilateral/interhemisféricas.
-Fracturas craneales (excepto fracturas de cráneo asiladas, unilaterales, no diastáticas, lineales y parietales).
¿Cuáles son los tipos de fracturas más típicas del abuso infantil?
Fracturas metafisarias en huesos largos
(especialmente femoral o humeral en <18 meses y 3 años)
¿En qué año se aprobaron las reformas legales para incorporar en la ley el término “violencia obstétrica”?
2019
¿Cuál es la parte fundamental para la atención de la paciente obstétrica y evitar la violencia?
Desarrollarse con un enfoque humanizado
¿Qué vacunas para adultos ≥19 años se recomiendan ante una función esplénica alterada y adultos sometidos a esplenectomía?
-Vacuna antineumocócica.
-Vacuna Haemophilus influenzae tipo B.
-Vacuna meningocócica serotipo ACWY.
-Meningococo serotipo B.
-Virus influenza estacional.
Femenino de 65 años tiene planeado viajar a Brasil, sin antecedentes patológicos de importancia. ¿Cuál vacuna se debe recomendar para la administración previo a la realización del viaje?
Vacuna contra la fiebre amarilla
(al menos 10 días antes del viaje)
¿A que edad se encuentra indicada la vacunación del papiloma humano en niñas?
A los 11 años de edad o en quinto año de primaria
¿Cuál es la eficacia de la vacuna bivalente contra el VPH en mujeres sin infección previa?
93% (contra neoplasia intracervical grado 2 o 3 y contra adenocarcinoma in situ)
¿Cuál es el esquema de vacunación contra el VPH recomendado en México?
2 dosis, con intervalo de tiempo de 6 meses entre cada una
¿Con que temporalidad se recomienda el refuerzo de la vacuna contra tétanos y difteria en adolescentes y adultos?
A partir de los 15 años de edad y cada 10 años
En adolescentes y adultos, ¿cuándo está recomendada la administración de la vacuna contra sarampión y rubéola?
Adolescentes con 11 años o más que no cuenten con dosis de SRP o SR.
De acuerdo al esquema de vacunación para adolescentes y adultos, ¿Cuándo debe administrarse la vacunación antineumocócica polivalente?
Población de 60-64 con factores de riesgo y toda la población de 65 años de edad.
¿En cuánto tiempo está recomendada la administración de profilaxis contra la infección por VIH en pacientes que sufrieron agresión sexual?
Dentro de las primeras 72 horas del evento
Masculino de 7 años con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda en tratamiento, ¿cuál de las siguientes vacunas está contraindicada en paciente inmunodeprimidos?
a. Varicela
b. Hepatitis B
c. Influenza
d. Neumocócica
A. Varicela
(virus vivos atenuados, contraindicada en reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna, embarazo e inmunodeficiencia primaria o adquirida)
¿Cuál es la relación social donde ocurre con mayor frecuencia la violencia contra la mujer?
Pareja (hogar, matrimonio o noviazgo)
¿Cuál es la norma oficial mexicana que norma la violencia familiar, sexual y contra las mujeres?
NOM-046-SSA2-2005
Son consideradas tipo de exposición grave en exposición a rabia
Lameduras en mucosas ocular, nasal, oral, anal o genital, mordeduras superficiales en cabeza, cuello, miembros superiores y genitales, mordeduras profundas en cualquier parte del cuerpo y la agresión de animal silvestre como murciélago de cualquier tipo, zorrillo, mapache, coyote o cualquiera no identificado.
¿Cuál es la acción más adecuada a seguir en caso de exposición de tipo grave a rabia?
- Limpiar la herida con abundante jabón a chorre de agua 10 min frotando con suavidad (mucosa ocular lavar con SF 0.9% al menos 5 min).
- Desinfectar herida con agua oxigenada, alcohol 70%, tintura de yodo o solución de yodo 5% o acuosa de amonio cuaternario 1%.
- Administrar gammaglobulina hiperinmune antirrábica 20 UI/kg vía IM y en la herida (mitad y mitad dosis).
¿Cuál es la principal acción en prevención primaria contra la rabia?
Mantener campañas masivas de inmunización de mascotas a nivel nacional
¿En que grupo etario no se recomienda utilizar el índice de masa corporal para clasificar peso?
Embarazadas y en periodo de lactancia
La medición de la circunferencia abdominal, se realizará en personas con IMC de:
25 - 35 kg/m2
La obesidad aumenta en 20 veces el riesgo de padecer:
DM tipo 2
El sobre peso en niños y adolescentes, se define clínicamente como:
IMC mayor al percentil 85 y menor al percentil 95 para la edad y sexo
La obesidad en niños >2 años y adolescentes, se define como:
IMC mayor al percentil 95
Se considera como el principal factor protector en la infancia contra el sobre peso y la obesidad:
Lactancia materna
¿Cuál es el esquema recomendado para la profilaxis contra infección por VIH para mujeres que sufren agresión sexual de entre 2 y 13 años?
Zidovudina + Emtricitabina + Raltegravir
Sigue siendo el mejor recurso para el tratamiento de la obesidad:
Modificación de la dieta
En México, ¿cuál es la prevalencia combinada de obesidad y sobre peso en la población adolescente?
36.3%
Son vacunas de antígenos atenuados o “vivos” orales:
Anti-Rotavirus y Vacuna oral contra la fiebre tifoidea
Es una vacuna de antígeno vivo inyectable:
a. Fiebre tifoidea
b. Hepatitis A
c. VPH
d. BCG
D. BCG
En México, ¿qué porcentaje de adultos mayores sufren algún tipo de maltrato?
16.7%
¿Qué contiene la vacuna SRP - Triple viral? (¿cómo se fabrica?)
Es una preparación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, parotiditis y rubéola producidos en cultivos de células diploides humanas o en embrión de pollo
¿Cuál es la vía y el sitio correcto de aplicación de la vacuna SRP?
Subcutánea en el área superior del tríceps izquierdo
En caso de que un paciente se retrase con la 2a dosis de SRP o no cuente con ninguna dosis, ¿cuál es el límite de edad para aplicar la vacuna SRP
10 años de edad
¿Cuál es el sitio de la aplicación de la vacuna de hepatitis B a un recién nacido?
Cara anterolateral externa del muslo izquierdo
(≤18 meses de edad)
¿Cuál es el límite de edad para aplicar la vacuna BCG?
≤14 años
¿Qué contiene la vacuna BCG? (¿cómo se fabrica?)
Es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis)
¿Qué contiene la vacuna Anti hepatitis B recombinante? (¿cómo se fabrica?)
Es una preparación purificada de antígeno de superficie del virus hepatitis B (agsHB), producida por técnica de ADN recombinante
¿Qué contiene la vacuna Pentavalente acelular? (¿cómo se fabrica?)
Es una preparación de toxoides diftérico y tetánico absorbidos a la cual se le adicionan componentes antigénicos purificados de Bordetella pertrussis 1, 2 y 3 propagados en cultivo de células e inactivados y una preparación de polisacárido de Haemophilus influenzae tipo B
¿Cuál de las siguientes vacunas se encuentra contraindicada en niño con infección por VIH con un porcentaje de LT CD4+ del 30%?
a. Antihepatitis B
b. Pentavalente acelular
c. BCG
d. Triple viral
C. BCG
¿Qué contiene la vacuna Antineumocócica conjugada? (¿cómo se fabrica?)
Es una preparación multivalente de polisacáridos capsulares de serotipos específicos de Streptococcus pneumoniae que se unen de manera covalente a una proteínas acarreadora
Respecto a la vacuna anti rotavirus, ¿cuál es la edad máxima límite para su aplicación?
7 meses con 29 días de edad
En base al esquema nacional de vacunación, ¿a qué edad se aplica la vacuna contra el VPH?
Quinto de primaria y 11 años en no escolarizadas
Respecto a la vacuna tetravalente del VPH, ¿contra qué serotipos protege?
6, 11, 16 y 18
¿Cuál es el objetivo de la vacunación universal en cuánto a la población vacunada?
Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad federativa
¿Cuál es el objetivo mensual de aplicación de vacunas en la población blanco, para cubrir la meta anual?
8.33%
¿Cuál es el intervalo y cuántas dosis se debe aplicar de vacuna para varicela a un paciente >13 años?
2 dosis con intervalo de 4 semanas entre cada una
¿Cuál es la edad límite de aplicación de BCG a un paciente que no ha sido vacunado?
<14 años
¿En cuánto tiempo se debe notificar un ESAVI (evento supuestamente atribuible a vacunación o inmunización no grave)?
Dentro de los primeros 7 días
¿Cuántas vacunas debe de tener un recién nacido en caso de no existir contraindicación?
BCG y hepatitis B
¿Cuál es el peso mínimo que debe tener un recién nacido para ser candidato a la aplicación de BCG?
2000 gr
¿A qué edad se debe aplicar el refuerzo de la vacuna DPaT+VIP+HB+Hib?
18 meses
(Vacuna hexavalente acelular)
¿A qué edad se debe aplicar la 3a dosis de la vacuna antineumocócica conjugada
12 meses
¿Cuál es el esquema habitual de aplicación de la vacuna triple viral?
1a dosis - 12 meses
2a dosis - 18 meses
Refuerzo - 6 años
¿Cuál es la edad límite para la aplicación de la vacuna SRP?
10 años
¿En que jornada nacional de salud la aplicación de la 2a dosis de la vacuna contra VPH es una acción específica del programa?
2a jornada nacional de salud
¿A qué edad se debe de aplicar la vacuna DPT?
4 años
¿Cuál es la edad máxima en la que se puede aplicar la vacuna DPT?
6 años 11 meses
¿En que trimestre del año se aplica la vacuna antiinfluenza?
Último trimestre
¿Cuál es el grupo etario en pediatría en el que se debe aplicar la vacuna anti influenza al 100% de la población?
6 a 59 meses
¿Cuál es la vía de aplicación de la vacuna SR?
Vía oral
Si se va a aplicar la vacuna anti hepatitis B de 20 mcg, ¿qué esquema se debe emplear?
2 dosis con intervalo de 4 semanas entre cada una
Si se va a aplicar la vacuna anti hepatitis B de 10 mcg, ¿qué esquema se debe emplear?
3 dosis con aplicación 0, 1 y 6 meses
¿Cuántas dosis debe de tener aplicadas un infante sano de 8 meses durante la temporada invernal?
1 BCG
1 Hepatitis B
3 Hexavalente acelular
2 Rotavirus
2 Neumococo conjugada
2 Influenza
¿Cuáles son las principales contraindicaciones de la vacuna BCG?
RN con peso <2000 gr, dermatitis progresiva, padecimientos febriles agudos y embarazo
¿Cuál es la vía de administración para la vacuna contra hepatitis B recombinante?
Intramuscular
La vacuna hexavalente acelular produce inmunización contra las siguientes enfermedades, excepto:
a. Haemophilus influenzae tipo b
b. Difteria
c. Hepatitis A
d. Hepatitis B
C. Hepatitis A
La vacuna contra rotavirus no debe administrarse a infantes de 8 meses de edad y mayores.
¿verdadero o falso?
Verdadero
Menciona las principales contraindicaciones para la aplicación de la vacuna anti rotavirus:
- reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna
- mayor a 8 meses de edad
- malformaciones congénitas del tracto GI (divertículo de Meckel)
- Invaginación intestinal
- Alergia al látex
Se recibe en consulta un paciente de 12 meses de edad, la madre refiere que lo trae para la vacuna SRP, al preguntar sobre antecedentes la madre refiere que tuvo una transfusión sanguínea hace 1 mes y medio. ¿Cuánto tiempo debe de esperar para ser vacunado?
de 3 a 11 meses
Menciona las principales contraindicaciones para la aplicación de la vacuna anti influenza:
- Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna
- Alergia al huevo
- <6 meses
- Sx de Guillain-Barré en las 6 semanas siguientes de la dosis previa
Menciona las principales contraindicaciones para la aplicación de la vacuna triple viral (SRP):
- inmunodeficiencias (excepto VIH asintomático)
- leucemia (exceptos si está en remisión o sin quimioterapia en los últimos 3 meses)
- terapia con corticoides o inmunosupresores o citotóxicos por tiempo prolongado
¿Cuál es el esquema recomendado para la vacunación complementaria contra varicela?
1a dosis a los 12 meses de edad
2a dosis entre los 4 y 6 años de edad
¿Cuál es el porcentaje de eficacia para prevenir la enfermedad de la vacuna contra varicela?
70-90%
¿Cuál es el esquema recomendado para la vacunación complementaria contra hepatitis A?
Dosis única a partir de los 12 meses de edad
(sujetos de 1 a 18 años)
¿Qué recomendación se le da a una mujer adulta a la que le acaba de aplicar la vacuna anti varicela?
Evitar el embarazo durante los 3 meses después de vacunarse
¿Cuál es la edad máxima para sufrir hematomas por resbalones y tropiezos y en que zona usualmente ocurren?
De 1 a 2 años y ocurren en forma de T en la frente, nariz o labio superior
¿En que se debe pensar si en un niño encontramos una quemadura no escaldada con carácteres profundos?
Quemadura de cigarrillo
¿Qué tipo de fractura craneal no debe levantar la sospecha del síndrome del niño sacudido?
Fractura asilada, unilateral, NO diastásica, lineal y parietal
¿Cuales son las localizaciones de las fracturas de costillas que deben considerarse abuso físico en un menor de edad?
No debe de importar la localización
¿En qué región anatómica de los huesos de miembros inferiores se debe de sospechar abuso físico en caso de fractura en un menor de edad?
Metáfisis
En menores de 5 años, ¿qué tipo de fractura del miembro superior debe considerarse un indicador para sospechar abuso?
Fractura de húmero en espiral u oblicua
En pacientes que tienen un familiar de primer grado con cáncer hereditario colorrectal, se consideran como población de riesgo ___:
Alto
¿Cuál es la prueba de escrutinio indicada para la población de bajo riesgo en desarrollar cáncer de colon y recto?
Prueba de sangre oculta en heces
Se considera como población de bajo riesgo para el desarrollo de cáncer colorrectal
- > 50 años o >45 años en afroamericanos.
- Sin APP y AHF de pólipos o cáncer colorrectal.
- Sin AHF de enfermedad enfermedad intestinal.
- Sin familiar de 1er grado diagnosticado <60 años o 2 familiares de 1er grado diagnosticados a cualquier edad.
- Sin AHF de pólipos adenomatosos en familiar <60 años.
La prueba de búsqueda de sangre oculta en heces en población de bajo riesgo, ¿cada cuándo se debe realizar?
Anual
Si tenemos un paciente positivo a la prueba de escrutinio de sangre oculta en heces, ¿cuál es el siguiente paso a realizar?
Colonoscopia
¿Qué pacientes se consideran de riesgo intermedio para cáncer de cólon?
- Individuos con antecedentes de pólipos adenomatosos y hamartomatosos en colon o recto.
- Enfermedad inflamatoria intestinal de 10 años de evolución.
Es la estirpe histológicas maligna más frecuente y constituye más de 95% de los casos de cáncer de colón:
Adenocarcinoma
Se considera una lesión premaligna para cáncer de colon y recto
Pólipos adenomatosos y hamartomatosos
Cuando se utiliza colonoscopia como forma de escrutinio en población de riesgo intermedio de cáncer de cólon y recto, ¿cada cuánto se debe realizar?
5 años
¿Cada cuando se debe realizar la colonoscopia en individuos de alto riesgo como forma de escrutinio?
2 años
¿Cuál es el mejor estudio a realizar en individuos con riesgo intermedio y alto para cáncer colorrectal cuando no es posible realizar la colonoscopia con lesiones sospechosas en colon izquierdo?
Sigmoidoscopia flexible
Son los signos y síntomas más comunes de cáncer o pólipos grandes:
Sangrado rectal.
Cambios persistentes en el hábito intestinal.
Anemia.
¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de próstata?
Edad avanzada
¿Cuál es el tipo histológico más frecuente en cáncer prostático?
Adenocarcinoma (95%)
¿A qué edad se recomienda iniciar con la determinación de antígeno prostático específico?
40-50 años
Como parte del escrutinio para cáncer de próstata en población con factores de riesgo, el tacto rectal se puede realizar a partir de qué edad:
40 años
Es la principal causa de morbilidad y mortalidad en hombres relacionadas con cáncer en el país:
Cáncer de próstata
¿En qué parte se localizan la mayor parte de los cánceres de próstata?
Periférica
La vigilancia de la respuesta al tratamiento del cáncer de próstata, se realiza con:
Antígeno prostático específico
Representa el 80% de todos los casos de cáncer de púlmon:
Células NO pequeñas
(se origina en el epitelio que recubre al aparato respiratorio)
Es la herramienta de elección en la detección oportuna de los pacientes con antecedente de tabaquismo intenso con una edad entre 55 y 74 años:
Tomografía computarizada de tórax
Se recomienda la detección oportuna para cáncer pulmonar en individuos >55 años con un índice tabáquico de:
igual o mayor a 30 cajetillas/año
Es el subtipo histológico de cáncer pulmonar clásicamente relacionado con el tabaco:
Escamoso
Se considera factor de riesgo independiente del tabaquismo para cáncer pulmonar
EPOC fenotipo enfisema pulmonar
En individuos asintomáticos con índice tabáquico alto, el tamizaje y detección oportuna para cáncer, ¿a qué edad se debe realizar?
55 - 74 años
Acorde a la GPC se consideran datos sospechosos de malignidad a un nódulo pulmonar solitario:
- bordes espiculados.
- retracción pleural.
- reforzamiento a medio de contraste.
- tamaño >8 mm.
El riesgo de padecer cáncer pulmonar desciende hasta un 80-90% en aquellos que han suspendido el consumo de tabaco por cuántos años:
15 años
El efecto protector que provee la lactancia materna se logra al prolongarla hasta los cuántos meses:
12 meses
¿Cuál es el estudio de tamizaje de 1a elección en mujeres con implantes mamarios?
Mastografía
¿Cuál es el método de elección en el diagnóstico de cáncer de ama durante el embarazo?
Ultrasonido mamario
Aproximadamente le 30% de los tumores malignos de mama en el embarazo son positivos a qué receptores:
HER 2
¿Con qué se confirma el diagnóstico de cáncer de mama en el embarazo?
Biopsia percutánea
A que edad se recomienda administrar la 1a dosis de SRP?
12 meses
¿De qué se conforma la vacuna hexavalente?
Toxoides diftérico y tetánico, antígenos de Bordetella pertussis, poliovirus 1, 2 y 3, polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b y antígeno de superficie del virus de la hepatitis B.
¿Cuál es el esquema de vacunación con vacuna hexavalente acelular recomendado?
a los 2, 4, 6 y 18 meses
¿Contra qué patógenos se recomienda administrar vacunación en niños que serán sometidos a esplenectomía?
Haemophilus influenzae tipo B, neumococo y meningococo
(las 3 vacunas pueden ser administradas a la vez)
¿Con qué temporalidad se recomienda la vacunación a un paciente pediátrico que será sometido a esplenectomía?
2 semanas antes de la cirugía
¿Cuál es la composición de la vacuna contra varicela?
Virus atenuados, cultivados en células diploides humanas MRC5
¿A que edad se recomienda la primera dosis de vacuna contra varicela?
12 meses
¿Cuál es la temporalidad en la que se pueden presentar eventos relacionados a la vacuna contra varicela?
42 días
¿Con qué temporalidad debe administrarse la vacuna contra la fiebre amarilla previo a realizar un viaje?
Al menos 10 días antes
¿Cuál es el límite máximo de edad para la aplicación de vacuna anti-neumocócica conjugada?
59 meses
¿Cuál es el límite máximo de edad para la aplicación de vacuna anti rotavirus?
7 meses con 29 días
¿Con respecto a la vacuna bivalente para VPH, ¿contra que serotipos protege?
16 y 18
¿Cuál es el esquema recomendado en México para vacunación contra VPH?
2 dosis, con intervalo de tiempo de 6 meses entre la 1a y la 2a
¿A partir de que edad se debe aplicar la vacuna anti influenza en el 100% de la población general de adultos?
60 años
¿Cuál es el esquema de la vacuna anti neumocócica
2 dosis con intervalo de 5 años entre cada una
¿Hasta cuánto se extiende el tiempo para considerar esta condición posterior a la aplicación de la vacuna contra influenza?
6 semanas
¿Cuál es la actividad central de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública?
Aplicación de la 1a dosis de vacuna VPH en adolescentes de 5o año de primaria y 11 años no escolarizadas
Como parte de las acciones de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, ¿en qué grupo etario se encuentra indicada la unidosis de albendazol?
2 a 14 años
Como parte de las acciones de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, ¿en qué grupo etario se encuentra indicada la megadosis de Vitamina A?
6 meses - 4 años, en municipios de riesgo para enfermedades infecciosas
¿En que escenario está indicada la administración de inmunoglobulina para la prevención de varicela?
Infante inmunosuprimido que tuvo contacto con un caso de varicela dentro de las 72 horas postexposición
¿Cuál es la forma más común de maltrato físico contra infantes en nuestro medio (médico)?
Físico (40%)
- Sexual (34%)
¿Cuál es la principal causa de maltrato a niños?
Medidas disciplinarias
¿Cuál es la escala para en caso de lesiones cerebrales infantiles, nos ayuda a evaluar si debemos someter al paciente a TAC?
Escala de Pittsburgh
¿Cuál es la forma más frecuente de presentación de maltrato físico en niños?
Contusiones
¿Cuál es una característica de las fracturas para sospechar en el síndrome del niño maltratado en infantes <3 años?
Fracturas en espiral de huesos largos
¿Cuáles son los huesos más frecuentemente afectados por fracturas asociadas a síndrome del niño maltratado en lactantes?
Fémur o húmero
¿Cuál es el periodo de tiempo recomendado para considerar profilaxis contra la infección por VIH en caso de abuso sexual?
72 horas
¿Qué tipo de violencia se considera al obligar a una paciente a tener una posición incomoda durante el parto?
Física
¿Cuál es el 1er principio de la OMS para el cuidado del embarazo y parto en relación a la violencia obstétrica?
Ser no medicalizado, proveyendo el mínimo de interacciones que sean necesarias
¿Cuál es un ejemplo de maltrato cultural en salud reproductiva?
Discriminación del trabajo de las parteras tradicionales
Es una intervención en prevención secundaria que disminuye la progresión de presbiacusia en el adulto mayor:
Suspensión del tabaquismo
(y control de las patologías crónicas)
La encuesta para la limitación de la audición en adultos mayores en su versión corta y adaptada para la población mexico-americana es útil para detectar déficit auditivo, ¿a partir de que puntaje se considera positiva?
8 puntos o más
Es considerada como prueba de tamizaje para el síndrome de privación sensorial del adulto mayor, realizada en el consultorio:
Prueba de tic tac de reloj
Como parte de la evaluación del déficit auditivo en adultos mayores, se debe descartar primeramente la presencia de:
Impactación por cerumen
Es el proceso gradual por el cual una sociedad pasa de una situación de altas tasas de fecundidad y mortalidad, a una situación de tasas bajas:
Transición demográfica
En América Latina, las mujeres viven más que los hombres por:
+6.5 años
¿A qué edad se recomienda realizar el tamizaje de 1a vez para déficit visual en adultos?
a los 40 años
Es la prueba de tamizaje estándar en el primer nivel de atención para el déficit visual:
Cartilla de Snellen
¿Qué acciones disminuyen el riesgo de degeneración macular asociada a la edad?
Suspensión del tabaquismo, dieta balanceada y baja engrasas
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el déficit visual?
Edad
La OMS define ceguera como la agudeza visual corregida igual o menor a:
20/400
¿En que año se aprobó la ley contra la violencia obstétrica?
2019
Es la piedra angular en la salud de los adultos mayores:
Nutrición
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para la desnutrición en los adultos mayores?
Salud bucal deficiente
Se enviará a todos los pacientes adultos mayores al servicio de nutrición especializado para evaluación, si presenta:
Pérdida de peso >5% en 30 días sin intención ni causa aparente
(IMC <18 o >25)
Acorde a la GPC, se recomienda reducir el consumo de colesterol a menos de:
300 mg/día
Se recomienda el siguiente balance en la dieta de los adultos mayores con adecuado estado nutricional:
Carbohidratos 50%
Proteínas 25%
Grasas 25%
Es la herramienta de elección para valorar el estado nutricional de los adultos mayores, la cuál tiene una sensibilidad de 98% y especificidad de 100% en su versión completa:
Evaluación nutricional del adulto mayor con Mini Nutritional Assessment
En caso de sospecha de maltrato en el adulto mayor, ¿cuál es el primer paso que el médico debe realizar?
Las 3 R:
- Reconocer
- Responder
- Reportar
¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el desarrollo del trastorno depresivo mayor?
Antecedente familiar
Este tipo de muestreo es aquel en que cada uno de los individuos que elegimos para formar parte de la muestra sea elegido individualmente por azar
Muestreo aleatorio
Este tipo de muestreo se divide a la población en torno a una característica que queremos que se distribuya de una manera controlada
Muestreo aleatorio estratificado
¿Cuáles son los estados de México con mayor prevalencia de pediculosis?
Yucatán
Estado de México
Guerrero
El ciclo reproductivo del piojo dura aproximadamente:
30 días
Femenino de 4 años, acude por escozor y descamación de cuero cabelludo. Tenía parasitosis en la piel cabelluda (Pediculus humanus var. Capitis). Al examen dermatológico se observaron liendres adheridas al cabello. ¿Cuál es la capacidad reproductiva de la hembra de este parásito por ciclo?
150 huevos
¿Cuál es el tratamiento de elección para Pediculosis capitis?
Permetrina al 1%
*Actúa como neurotoxina, bloquea los canales de Na ocasionando parálisis del sistema nervioso y musculo esquelético e impidiendo la respiración del piojo
¿Cuál es el factor de riesgo relacionado a pediculosis?
Población con prevalencia elevada
¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar dengue grave?
- Antecedente de infección previa de dengue.
- Presencia de algún padecimiento (comorbilidad).
- Co-circulación de serotipos.
- Serotipos con alto nivel de virulencia.
¿A partir de qué día comienza la fase de recuperación en el dengue?
7o y 10o día
¿Cuáles son los serotipos virales circulantes de dengue más comunes en México?
1 y 2
Los vectores del dengue (Aedes aegypti) pican durante todo el día, su máxima actividad es durante:
La mañana y final de la tarde
En el dengue, ¿a partir de qué día comienza la fase febril?
2o y 7o día
Mujer de 18 años con embarazo de 16 SDG que es vacunada accidentalmente contra varicela. ¿Cuál es la acción recomendada?
Se le debe orientar sobre los motivos teóricos de preocupación con respecto al feto
En mujeres en edad fértil que son vacunas contra varicela se recomienda evitar el embarazo durante:
1 mes después de la aplicación
Mujer de 23 años con embarazo de 24 SDG sin antecedente de varicela en la infancia y adolescencia, tuvo contacto estrecho con un niño enfermo de varicela hace 2 días, ¿cuál es la acción recomendada?
Administración de la inmunoglobulina contra VZ.
Mujer embarazada de 8 SDG sin antecedente de vacunación contra rubeola. El momento indicado para la aplicación de la vacuna contra rubeola es:
Después del parto
Se recomienda a mujeres en edad fértil no planear un embarazo en los 28 días siguientes a la aplicación de esta vacuna:
SRP o Triple viral
Es el genotipo de VHC responsable de 70-75% de todas las infecciones por VHC en EUA y México:
Genotipo 1
Es un virus RNA, miembro de la familia flaviviridae, género hepacivirus:
VHC
La complicación más frecuente de la infección crónica por VHC es:
Cirrosis hepática
Es la vacuna recomendada en pacientes con VHC que disminuye el riesgo de hepatitis aguda fulminante
Vacuna contra VHA
Los grupos de rotavitus que se han asociado a gastroenteritis en humanos son:
A
B
C
El periodo de incubación del rotavirus es:
2-4 días
Las eliminación máxima de partículas virales de rotavirus en las heces ocurre en que día:
3er día de la sintomatología
La infección por rotavirus afecta principalmente a estos grupos etarios:
6 a 24 meses de edad
La complicación más importante de la infección de rotavirus en lactantes es:
Deshidratación
Las acciones por parte de epidemiología ante un caso de enteritis por rotavirus son:
Se deberá efectuar la notificación inmediata del caso, en las 24 horas siguientes a su diagnóstico
Las acciones ante un caso probable de enteritis por rotavirus son:
Se deben notificar a través del Informe Semanal de Casos Nuevos de Enfermedades SUIVE-1
La administración de quimioprofilaxis, en los contactos cercanos a los pacientes con diagnóstico o sospecha de meningitis meningocócica se realiza con:
- Rifampicina 600 mg c/12 h por 2 días.
- Ciprofloxacino 500 mg DU.
- Ceftriaxona 250 mg a 1 gr IM o IV DU.
La quimioprofilaxis para meningitis meningocócica recomendada en el embarazo es:
Ceftriaxona
Actualmente en México solo se dispone de 1 vacuna tetravalente contra meningococo potencialmente epidémicos, ¿cuáles son los serotipos que cubre esta vacuna?
Serotipos A, C, Y y W135
¿Cuál es el estudio confirmatorio de Zika?
PCR en tiempo real
Fármaco contraindicado en el manejo de Zika:
Ácido acetilsalicílico
¿Cuál es el periodo de incubación del virus Zika?
3 a 10 días
El virus Zika pertence al género de:
Flavivirus