SALUD BUCAL Y ODONTOLOGÍA Flashcards
¿Cada cuánto deben de ser las revisiones dentales?
6 meses
¿Cuál es la principal complicación de la caries dental?
Pérdida de pieza dentaria
¿Cuál es el principal tratamiento para las caries que han invadido la dentina?
Eliminación del tejido muerto y relleno del defecto
¿Cuál es la intervención más efectiva en costo y beneficio para reducir caries en niños de 6 a 16 años?
Flouración del agua
Son un grupo de bacterias relacionadas que crecen en la placa y causan caries:
Streptococcus mutans
El mecanismo de acción en la aplicación de flour tópico en el manejo y prevención de caries es:
Evita la desmineralización del esmalte
Las caries incipientes (confinadas al esmalte) se manejan a través de una mejor higiene oral y la aplicación de:
Aplicación tópica de flour
En el caso de caries, para definir la profundidad de la lesión y cantidad de tejido afectado se emplea:
Radiografías
¿Cada cuánto debe de ser la aplicación de flour tópico para la prevención de caries?
Cada 6 meses
Acude a consulta paciente femenino de 65 año sin antecedentes de importancia refiriendo “dolor e infección por toda la boca”.
A la EF presenta pequeñas úlceras dolorosas, de bordes irregulares y recubiertas de una pseudomembrana en lengua, labio y encía palatina que le provocan una marcada incapacidad funcional. Además presenta fiebre 38°C y adenopatías submaxilares bilaterales, refiere que inicio hace 2 días con los síntomas. ¿Cuál es el diagnóstico?
Gingivoestomatitis herpética
(90% casos por VHS-1)
Es el principal factor de riesgo para el desarrollo de gingivoestomatitis herpética:
Contacto con personas infectadas
Tratamiento de elección para gingivoestomatitis herpética:
Aciclovir oral (400 mg VO cada 8 h)
- Famciclovir o Valaciclovir
¿Cuánto tiempo duran las lesiones de gingivoestomatitis herpética en promedio?
12 días
(7 - 18 días rango)
El virus herpes simple tipo 1, ¿qué afecta predominantemente?
Nervios periféricos
Las lesiones recurrentes por VHS-1 suelen presentarse como:
Lesiones labiales
¿Cómo se clasifica la estomatitis aftosa recurrente por su forma de presentación clínica?
- EAR menor: úlceras de 5-10 mm con 10-14 días de duración y resolución sin dejar cicatriz.
- EAR mayor: úlceras ≤10 mm, >2 semanas de duración y formación de cicatriz.
- EAR herpetiforme: úlceras ≤5 mm, 10-14 días de duración y resolución sin dejar cicatriz.
¿Cuál es el tratamiento tópico de elección para disminuir la sintomatología y duración de las lesiones en estomatitis aftosa recurrente?
Mometasona
¿Cuál es la etiología de la estomatitis aftosa recurrente?
Virus Coxsackie
¿Cuál es el factor precipitante más importante en la estomatitis aftosa recurrente?
Trauma oral
La estomatitis aftosa recurrente puede ser la única manifestación de otra enfermedad subyacente, ¿de que enfermedad se trata?
Enfermedad celíaca
¿Cuál es el tratamiento de elección para reducir la recurrencia de estomatitis aftosa recurrente?
Clorhexidina en enjuague bucal
Es un síndrome clínico benigno caracterizado por fiebre y enantema oral pápulo-vesículo-ulcerativo doloroso. Examen de garganta con hiperemia y lesiones papulovesiculares de color amarillo/grisáceo-blanco, comúnmente en pilares anteriores de las fauces, paladar blando, amígdalas y úvula. (≤10 lesiones)
Herpangina
¿Cuál es el agente etiológico de la herpangina?
Virus Coxsackie
¿Cuál es el tratamiento de elección para la herpangina?
Sintomático