BIOÉTICA Flashcards
El principio de autonomía se contrapone con el principio ético de:
Beneficencia
El informe original de Belmont no considera el siguiente principio ético:
No maleficencia
El principio ético primordial que exige la limitación del esfuerzo terapéutico es:
Autonomía
La limitación del esfuerzo terapéutico, se contrapone con el concepto de:
Obstinación profesional (ensañamiento o encarnizamiento terapéutico)
¿En qué consiste la eutanasia pasiva?
Inhibición del actuar o en el abandono en el tratamiento iniciado, evitando intervenir en el proceso hacia la muerte.
¿En qué consiste la eutanasia activa?
La provocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar o suprimir el curso vital.
¿En que consiste la eutanasia activa directa?
La muerte se produce directamente como consecuencia de una acción (ejemplo, la aplicación de una dosis mortal).
¿En qué consiste la eutanasia activa indirecta?
La muerte se obtiene indirectamente mediante la utilización de un analgésico que tenga efectos colaterales y comprometa alguna función vital (ejemplo, administrar analgésico para calmar algún dolor y que como efecto colateral este produzca muerte; “doble efecto”).
¿Qué es el suicidio asistido?
Cuando alguien le proporciona al enfermo la información, receta o sustancia que requiere para terminar con su vida.
Es la obligación de respetar los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones básicas que se le atañen. Derecho del paciente a decidir por si mismo sobre los actos que se practicarán en su propio cuerpo.
Principio de autonomía
¿Qué principio ético consiste en el respeto de la integridad del ser humano?
No maleficencia
¿Cuál es el artículo de la ley general de salud que define la muerte cerebral?
344
¿Cuál de los siguientes estudios paraclínicos ayuda a verificar la muerte encefálica?
a. USG Doppler cerebral
b. Tomografía cerebral funcional
c. Angiografía cerebral
d. Resonancia magnética cerebral
Angiografía cerebral
Signos clínicos de muerte cerebral:
- Pérdida permanente e irreversible de conciencia y de respuesta a estímulos sensoriales.
- Ausencia de automatismo respiratorio.
- Evidencia de daño irreversible del tallo cerebral, manifestado por arreflexia pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nociceptivos.
*Descartar que estos signos sean producto de intoxicación aguda por narcóticos, sedantes, barbitúricos o sustancias neurotrópicas.
¿Qué es la objeción de conciencia?
Cuando un profesional se niega a cumplir una acción exigida por las leyes, reglamentos o protocolos institucionales, argumentando que dicho acto se encuentra en conflicto con sus creencias personales.
En caso de el médico aplicar la objeción de conciencia, ¿qué sería lo correcto a realizar posteriormente?
El médico tiene la obligación moral de referir a otro colega no objetor.
¿Qué es el conflicto de intereses?
Cuando el profesional puede salir beneficiado de su actividad, y dicho interés individual se contrapone con una obligación profesional y/o moral.
Es la obligación de hacer el bien, como uno de los principios clásicos hipocráticos. Lo establece el principio ético de:
Beneficencia
El principio ético que obliga a tratar a cada paciente como le corresponde; esto es, sin más ni menos atributos que los que su condición amerita:
Principio de justicia
No ofrecería un beneficio real al enfermo y podría producir un daño o carga superior
Medida desproporcionada
Es aquella con un equilibrio desproporcionado entre costos-cargas y beneficios para el paciente.
Paciente en UCI con sospecha de muerte cerebral. La realización de EEG para que demuestre ausencia total de actividad eléctrica cerebral, debe ser:
En 2 ocasiones diferentes con espacio de 5 horas.
¿Qué es la mala praxis?
Falta cometida por parte del médico en prestar adecuadamente la atención a la que la ley lo obliga en su relación profesional con su paciente, la cual causa cierto daño a éste.
¿Qué es la mala praxis por omisión?
El médico no cumple con el deber al que se encuentra comprometido legalmente, lo que puede ocasionar perjuicio para el paciente.
¿Qué es la mala praxis por comisión?
El médico realiza una acción, procedimiento u otorga un tratamiento médico que no está permitido por la normativa vigente.
¿Qué es la negligencia médica?
incumplir los fundamentos de la profesión, “lo que se debió hacer, no se hizo o sabiendo que no debía hacerse, se hizo”.
¿Qué es la impericia?
El perjuicio es causado por la falta total o parcial de conocimientos técnicos, experiencia o habilidad.
¿Qué es la impericia de origen?
cuando nunca se tuvo dicho conocimiento
¿Qué es la impericia de olvido?
cuando se aprendió, se realizó y luego se olvidó
¿Qué es la impericia de práctica?
cuando sólo se tiene conocimiento de la teoría
¿Qué es la impericia de imprudencia?
El perjuicio se produce porque el proceso médico se hizo sin las debidas medidas precautorias y sin pensar en función de causa-consecuencia.
La competencia hace referencia a:
La capacidad psicológica de un enfermo para tomar decisiones en cuanto a su salud
Cuando el sujeto ya ha sido declarado muerto y no existe negativa documentada al uso de sus órganos para trasplante, se le llama:
Donación tácita
La donación tácita tiene como objetivo:
Beneficencia a la sociedad
Se define así a los proceso que se encargan de valorar y clasificar a los pacientes, priorizar su atención y la localización más apropiada para iniciar su tratamiento:
TRIAGE
¿Cuál es el objetivo de los cuidados paliativos?
Atender las necesidades de los pacientes en la fase terminal de su enfermedad sin posibilidad de curación
¿En qué consiste la limitación de los esfuerzos terapéuticos?
No utilizar medidas exageradas o extremas con la finalidad terapéutica que se plantea, en el caso de una persona con pobre pronóstico vital y/o con calidad de vida deficiente.
¿Cuál de las siguientes opciones es un factor confusor que puede limitar la valoración de un paciente en el que se sospecha de muerte encefálica?
a. Uso de sedación
b. Uso de corticoides
c. Uso de diuréticos de asa
d. Uso de vasopresores
uso de sedación
¿Qué se busca al realizar una angiografía cerebral en un paciente con muerte encefálica?
Demostrar ausencia de circulación cerebral