FARMACOLOGÍA Flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de la piridostigmina?
Bloqueo reversible de la acetilcolinesterasa
¿Cuál de los siguientes fármacos es de elección en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?
a. Selegilina
b. Pramipexol
c. Rivastigmina
d. Memantina
Rivastigmina
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso que se puede presentar por consumo de anticolinesterásicos?
a. Sialorrea
b. Midriasis
c. Taquicardia
d. Estreñimiento
Sialorrea
¿Cuál es el fármaco de primera línea, si en un
EKG se observa bloqueo AV de 2o grado Mobitz I; y cuál es su mecanismo de acción?
ATROPINA; antagonismo competitivo y no selectivo de los receptores muscarínicos
¿Cuál es el mecanismo de acción de la metildopa?
Actúa sobre los receptores alfa-2-adrenérgicos a nivel central
Efectos adversos de la metildopa:
Anemia hemolítica, Sx lupoide, hiperprolactinemia y hepatotoxicidad
¿Cuál es el mecanismo de acción de la tamsulosina?
Antagonista de los receptores alfa-1-adrenérgicos
Efectos adversos de la tamsulosina:
Hipotensión postural, taquicardia, arritmias cardiacas, isquemia cardiaca, congestión nasal y cefalea
Menciona los B-bloqueadores NO SELECTIVOS:
Propanolol y Timolol
Menciona los B-bloqueadores SELECTIVOS:
Metoprolol, Esmolol y Atenolol
Efectos adversos de los B-bloqueadores:
Bradicardia, broncoconstricción, mareo, cefalea, fatiga, prurito y depresión
Mecanismo de acción del enalapril:
Inhibición de la biosíntesis de angiotensina 2 a partir de angiotensina 1
Principal efecto adverso de los fármacos IECA, que condiciona intolerancia, y en ocasiones suspensión de los mismos:
Tos
¿Cuál es el mecanismo de Losartán?
Antagonismo de los receptores AT-1 de angiotensina II.
¿Cuál desequilibrio electrolítico se asocia al uso de Losartán?
Hiperkalemia
¿Cuál de los siguientes es un bloqueador de los canales de calcio dihidropiridínico?
a. Nifedipino
b. Diltiazem
c. Verapamilo
d. Prazosina
Nifedipino
¿Cuál es el mecanismo de acción de los bloqueadores de los canales de calcio?
Unión a la subunidad alfa1 de los canales de calcio tipo L
¿Cuál es el principal efecto adverso de los fármacos antagonistas dihidropiridínicos de los canales de calcio, que condiciona intolerancia y en ocasiones suspensión de los mismos?
Edema periférico
¿A qué clase de antiarrítmicos pertenece el metoprolol según la clasificación de Vaughan Williams?
Clase 2
¿A qué clase de antiarrítmicos pertenece la amiodarona según la clasificación de Vaughan Williams?
Clase 3
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la clase de fármacos a los cuales pertenece la amiodarona?
Prolongación de la duración del potencial de acción
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se debe vigilar principalmente en un paciente que consume amiodarona?
a. Trastornos tiroideos
b. Ototoxicidad
c. Agranulocitosis
d. Anemia aplásica
Trastornos tiroideos
¿Cuál es el mecanismo de acción de la acetazolamida?
Inhibición de la anhidrasa carbónica
¿Cuál es el principal sitio de acción de la acetazolamida?
Túbulo contorneado proximal
¿Cuál es el mecanismo de acción de la furosemida?
Inhibición del simporte de Na-K-Cl en la rama ascendente gruesa del asa de Henle
¿Cuál de los siguientes desequilibrios electrolíticos NO se asocia al uso de furosemida?
a. Hiponatremia
b. Hipercalcemia
c. Hipokalemia
d. Hipomagnesemia
Hipercalcemia
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroclorotiazida?
Inhibición del simporte Na-Cl en el túbulo contorneado distal
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso asociado al uso de hidroclorotiazida?
a. Hiperglucemia
b. Hipouricemia
c. Hipercalcemia
d. Hipocalcemia
Hiperglucemia
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del ácido acetilsalicílico
Bloqueo de la producción de tromboxano A2
¿Por cuánto tiempo se mantiene el efecto del ácido acetilsalicílico sobre la antiagregación plaquetaria?
7 - 10 días
¿Cuál es el mecanismo de acción del clopidrogrel?
Bloqueo del receptor plaquetario P2Y12. Ejerce su acción sobre el mediador Adenosindifosfato.
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la enoxaparina?
Inhibición del factor Xa
¿A qué grupo farmacológico pertenece la enoxaparina?
Heparinas de bajo peso molecular
¿Cuál es el estudio de laboratorio que se emplea para monitorización de los niveles terapéuticos de las heparinas NO fraccionadas?
TPT
¿Cuál es el mecanismo de acción de Levetiracetam?
Unión selectiva a la proteína vesicular sináptica SV2A
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso característico de la fenitoína?
a. Precipitación de glaucoma de ángulo abierto
b. Anemia perniciosa
c. Anemia por deficiencia de hierro
d. Hiperplasia gingival
Hiperplasia gingival
¿Cuál es el mecanismo de acción de las benzodiacepinas?
Estimulación de los receptores GABA
¿Cuál de los siguientes fármacos no es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina?
a. Venlafaxina
b. Fluvoxamina
c. Sertralina
d. Paroxetina
Venlafaxina
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antidepresivos tricíclicos?
Inhibición de la recaptura de serotonin y noradrenalina
¿Cuál de los siguientes síndromes es más probable que se presente de manera característica en un paciente en tratamiento con selegilina?
a. Extrapiramidal
b. Simpaticomimético
c. Anticolinérgico
d. Serotoninérgico
Serotoninérgico
¿Cuál es el mecanismo de acción del haloperidol?
Antagonismo del receptor D2 en el encéfalo
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se puede presentar con el tratamiento a largo plazo con haloperidol?
a. Aumento de la líbido
b. Efectos colinérgicos
c. Pérdida ponderal
d. Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
¿Cuál es el efecto adverso principal que se debe vigilar en un paciente en tratamiento con clozapina?
Agranulocitosis
¿Cuál es el principal mecanismo de acción analgésico de los opioides?
Antagonismo de los receptores opioides mu en el SNC
¿Cuál de los siguientes datos clínicos esperaría encontrar en un paciente intoxicado por opioides?
a. Midriasis
b. Estreñimiento
c. Poliuria
d. Hiperreflexia
Estreñimiento
(estreñimiento, náusea, prurito, delirium, alteraciones motoras y cognitivas, depresión respiratoria y sedación)
¿Cuál es el mecanismo que mejor explica la acción antiinflamatoria de los glucocorticoides?
Inhibición de la actividad de la fosfolipasa A2
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se debe vigilar en todo paciente que recibe glucocorticoides a largo plazo?
a. Hipoglucemia
b. Cataratas
c. Hipercalemia
d. Incremento de la densidad ósea
Cataratas
¿Cuál de los siguientes es el corticoesteroide con mayor actividad (potencia) glucocorticoide?
a. Prednisona
b. Metilprednisolona
c. Hidrocortisona
d. Dexametasona
Dexametasona
¿Cuál de los siguientes es el corticoesteroide con mayor actividad (potencia) mineralocorticoide?
a. Prednisona
b. Metilprednisolona
c. Hidrocortisona
d. Betametasona
Hidrocortisona