Revisão P1 + Questionário Flashcards
- La capa de la piel que tiene función de protección y sintesis de vitamina D, es la:
a. Dermis
a. Capa cornea
a. Epidermis
a. Tejido celular subcutáneo
a. Epidermis
- El TCS es la capa más profunda y tiene como función:
a. Almacenamiento de energía
b. Sensibilidad dolorosa
c. Función de barrera de la inmunidad innata
d. Síntesis de cobalamina
a. Almacenamiento de energía
- La capa de la piel que se compone de basal, granulosa, espinosa y cornea es:
a. Epidermis
b. Estrato corneo
c. Dermis
d.Tejido celular subcutáneo
a. Epidermis
- Las lesiones clásicas de las enfermedades herpetiformes son:
Bullas de base hipercrómica
a. Maculas hipercrómicas |
Vesiculas de base hipocromicas.
a. Vesiculas de base eritematosal
a. Vesiculas de base eritematosal
- El tejido celular subcutáneo se compone fundamentalmente de:
a. Células espinosas
b. Adipocitos
c. Glucosaminoglicanos
d. Células epiteliales estratificadas
b. Adipocitos
- Cual de las siguientes alternativas no corresponde a una capa epidermica.
a. Espinosa
a. Papliar
a. Espinosa
a. Córnea
a. Papliar
Quais são as capas dermicas ?
papilar y reticular
Quais as capas TCS ?
- Los anexos de sensibilidad se encuentran a nivel de la capa:
. a. Epidérmica
a. Dérmica
a. TCS
a. Córnea
a. Dérmica
- El enantema corresponde a una lesión elemental de característica:
a. Extravascular ubicado en la piel
a. Extravascular ubicado en mucosa
a. Intravascular ubicado en piel
a.Intravascular ubicado en mucosa
a. Intravascular ubicado en piel
a.Intravascular ubicado en mucosa
- El exatema corresponde a una lesión elemental de característica:
a. Extravascular ubicado en la piel
a. Extravascular ubicado en mucosa
a. Intravascular ubicado en piel
a.Difuso
a.Difuso
- El eritema corresponde a una lesión elemental de característica:
a. Extravascular ubicado en la piel
a. Extravascular ubicado en mucosa
a. Intravascular ubicado en piel
a.Intravascular ubicado en mucosa
a.Intravascular ubicado en mucosa
- La lesión vascular en piel negativa a la digito/vitro-presión:
a. Eritema
a. Angioma
a. Hematoma
a. Exantema
a. Hematoma
- La lesión vascular en piel positiva a la digito/vitro-presión:
a. Eritema
a. Angioma
a. Hematoma
a. Exantema
a. Angioma
La digitopresión posibilita diferenciar:
a. Lesión sólida de liquida
a. Vesículas de pústulas
a. Lesión intra de extravasculares
a.Lesión hipocrómica o acromía
a. Lesión intra de extravasculares
. En las descontinuaciones de la piel, la lesión que não sobrepassa limite epidermico e dermico tiene bordas mal definidas que acomete a tanto ala epidermis como la dermis, es denominada:
a. Exulceración
a. Erosión
a. Ulceración
а.Fisura
Exulceración
. En las descontinuaciones de la piel, bordas bem definidas que acomete a tanto la epidermis como la dermis, es denominada:
1. Exulceración
a. Erosión
a. Ulceración
а.Fisura
а.Fisura
En las descontinuaciones de la piel, la lesión que sobre passa o limite epidermico e cultaneo com bordas irregulares es denominada:
1. Exulceración
a. Erosión
a. Ulceración
а.Fisura
a. Ulceración
Qual a diferença de pustula e vesicula ?
Pelo conteudo
Vesicula é serohematica e pustula é purulenta
Como diferenciar lesão Hipocromica de acromica ?
Pela inspeción
* Hipocromica diminuição
* Acromica ausencia de cor
La maniobra clínica que permite la diferenciación de una dermatosis micótica de diaanósticos diferenciales de etiologias distintas:
zilary
a prova que permite diferenciar pitiriase vesicolor de lepra ?
prova de sensibilidade
Para que serve o sinal de Nikolsky
positivo quando a pele se descola ao se aplicar uma leve pressão ou fricção na epiderme, indicando fragilidade cutânea.
Síndrome estafilocócica da pele escaldada
o que é o fenômeno de Koebner ?
Aparece uma lesão no lugar do trauma ex de psoriese quando paciente lesiona ou coça muito
- El enantema corresponde a una lesión elemental de característica:
Extravascular ubicado en la piel
Extravascular ubicado en mucosa.
Intravascular ubicado en piel
Intravascular ubicado en mucosa
Intravascular ubicado en piel
- La lesión vascular en piel negativa a la digito/vitro-presión:
а.Eritema
a. Angioma
a. Hematoma
a. Exantema
- La digitopresión posibilita diferenciar:
a. Lesión sólida de liquida
a. Vesículas de pústulas
a. Lesión intra de extravasculares
a. Lesión hipocrómica o acromía
. Lesión intra de extravasculares
As lesões classicas das enfermidaes
Marque a opção correta
* Papula tem conteúdo seroso
* vesiculas mede mais de 1 cm de diametro
* vesiculas mede mais de 1 cm de diametro
* Papula são lesões sólida
Papula são lesões sólida
O que diferencia papula de tomores ?
Pápula: menor que 0,5 cm
Tumor: maior que 3 cm.
Quais as classificações das LESÕES SÓLIDAS
- Pápula: menor que 0,5 cm/ ( mais superficial origem dermica)
- Placa: maior que 0,5 cm/
- Nódulo: maior que 1 cm e menor que 3 cm ( mais profundo sub cultaneo)
- Tumor: maior que 3 cm.
Quais as são as LESÕES LÍQUIDAS e suas subclassificações
- Vesícula liquido serohemática, menor que 1 cm
- Bolha: liquido serohemática, maior que 1 cm
- Pústula: conteudo purulento menor que 1cm
- Abcesso: conteudo purulento maior que 1 cm
- En las descontinuaciones de la piel, la lesión de bordes regulares que acomete a tanto a
la epidermis como la dermis, es denominada:
a. Exulceración
a. Erosión
a. Ulceración
a. Fisura
a. Fisura
V o F la celulite deixa uma lesão bem delimitada ?
falso es la erisipela
Los cuadros de impétigo son causados por bacterias y tienen alta contagiosidad de transmisión horizontal.
V
La forma de impetigo és la bolhoso sendo mais frequente em pacientes neoantos ?
verdadeiro
o Ectima Caracteriza-se por uma infecção bacteriana de caráter mais profundo que se estende até a derme ou tecido adiposo mais comum em crianças ?
falso em adultos
La forma mais comum de impetigo és la costrosa sendo mais frequente em pacientes adultos ?
F é mais comum em crianças
Los cuadros de ectima generan lesiones de predominio en MMII.
V
El tratamiento para los cuadros de impétigo bulloso es basado en uso de
Cefalosporinas.
V
La forma más clásica de impétigo es la infección secundaria.
V
La forma más clásica de impétigo es la infección primaria ?.
falso é a secundaria ao trauma cultaneo
8-
La mala higiene personal no es un factor de riesgo para cuadros de
impétigo.
F é um fator de risco
En los cuadros de erisipela la lesión es bien delimitada.
v
10-
El historico de trauma cutáneo no es favorable a infecciones bacterianas de
la piel.
F por que és favovel
Paciente escolar, 10 años acude a consulta por cuadro que se inició en miembro inferior izquierdo con lesión pustulosa de base eritematosa. Hizo uso de antiblótico tópico sin mejoría Lesión evolucionó con erosión, y ulcera con bordes elevados. La ulcera se volvió oscurecida por costra seca, elevada, firmemente adherida.
1) Hipótesis diagnostica:
2) Diagnósticos diferenciales, cite 3:
3) Tratamiento tópico:
4) Tratamiento sistémico
- ectima
- Varicela ,herpes zoster e erisipela .
- Mupirocina 2% de 12/12 ou 8/6 h de 7 a 14 dias.
- Cefalexina 45 a 50 mg/kg/dia em 4 doses de 7 a 14 dias
Paciente de 7 años, acude a consulta con cuadro que se evidencia con pústulas de base
eritematosa y costras mielicericas de ubicación peri oral.
1) Hipótesis diagnostica:
2) Clasificación:
3) Diagnósticos diferenciales, cite 3:
1 -Impetigo
2.crostoso
3.Impetigo bolhoso ,celulitis bacteriana , erisipela
4) Tratamiento tópico y sistémico:
Varón de 36 años, que acude al servicio de urgencias por edema de mano izquierda que cursa con dolor, rojez, y temperatura aumentada en mano. Desde hace 3 días de evolución. Refiere picada de insecto antes de la instauración del cuadro actual. Se realiza Ecografía articular en la
cual se detecta un marcado aumento del tejido celular subcutáneo.
1) Hipótesis diagnóstica:
2) Tratamiento:
3) Complicación:
1.Celulitis bacteriana
2. Amox + clorilanato
3.Complicação : Fascits
“sistémica : sepse e bacteremia
Sempre observar critérios de internações nos caso clinicos que são
- de 60
- lesão em fascie
- paciente imunocomprometido
- PCR maior que 13
- Resistencia ao tratamento
Los principales agentes causantes de las infecciones superficiales de piel
son patógenos GRAM positivos.