Reuma Flashcards
Prevalencia de la artritis reumatoide en la población
1%
Estirpe celular que se cree está involucrada en la artritis reumatoide
Linfocitos T CD4
HLA relacionado a artritis reumatoide
HLA DR4 y HLA DRB1
Paciente con diagnóstico de artritis reumatoide que comienza con ronquera, dolor y signos de obstrucción hacen sospechar que está afecta la
Articulación cricoaritenoidea
Con que nombre se le conoce al quiste que se presenta a nivel de rodilla posterior en un paciente con artritis reumatoide
Quiste de Baker
Dato que de estar presente se considera un marcador de mal pronóstico en la evolución de un paciente con artritis reumatoide
Factor AR + en títulos elevados
Anticuerpo que es considerado el más sensible para el diagnóstico de artritis reumatoide
Ac contra péptido citrulinado cíclico
Hacia que lado se desvían la muñeca y los dedos de un paciente con artritis reumatoide
Muñeca hacia radial
Dedos hacia cubital
Dedos en forma de cisne o deformidad en botonera hacen sospechar de
Artritis reumatoide
En un paciente con artritis reumatoide a quien se le realizaron radiografías y en estás se encuentran erosiones óseas hacen pensar en
Mal pronóstico
Tríada del Sx Felty
Esplenomegalia
Leucopenia
Artritis reumatoide
Que tipo de anemia puede presentar un paciente con artritis reumatoide
Nomocitica normocrómica
Principal causa de muerte de los pacientes con artritis reumatoide
Infecciones
Principal alteración ocular que se presenta en pacientes con artritis reumatoide
Ojo seco
Tratamiento de primera línea para artritis reumatoide
AINE´s + Modificador de enfermedad
Que fármaco se indica a un paciente con artritis reumatoide que no puede usar MTX
Leflunomida
Fármacos usados en artritis reumatoide que tiene la posibilidad de reactivación de una TB latente
Inhibidores de TNF (Infliximab, Etanercept)
Fármacos usados en recaídas de artritis reumatoide que además detienen la destrucción ósea
Corticoides
Principal factor de riesgo para osteoartrosis
Edad
Es la forma más frecuente de enfermedad articular en la humanidad
Osteoartrosis
Se caracteriza por la disminución de amplitud de los espacios articulares, asociado prominencias osteofíticas marginales, los cambios más acentuados son en el borde medial
Osteoartrosis
Número de articulaciones que deben estar afectadas para considerar que una osteoartrosis es localizada o generalizada
Localizada: 1-2 articulaciones
Generalizada: >3 articulaciones
Que porción de las falanges afectan los nódulos de Bouchard y Heberden
Bouchard: Proximal
Heberden: Distal
Tratamiento indicado para osteoartrosis
Acetaminofen 4gr/día
En caso de que haya falla en el tratamiento de primera línea para osteoartrosis, que fármacos se emplean
Inhibidores de la COX-2 (Ibuprofeno)
En caso de que el paciente tenga contraindicación al uso de AINEs, que manejo terapeútico debe instaurarse
Corticoide intraarticular (Triamcinolona)
Fármacos usados en osteoatrosis que reducen la progresión de la enfermedad a nivel de la rodilla
Glucosamina y Condroitin
HLA relacionados a LES
HLA DR2, DR3, B8
Que tipo de manifestaciones son mas habituales en un pacientes con LES
Musculo esqueléticas
Principal causa de muerte en un paciente con LES
Nefritis lúpica
Tipo de GMN más frecuente en pacientes con LES
Difusa (Tipo IV)
Tratamiento de la nefropatía lúpica
Prednisona + Inmunosupresores
Tipo de anemia que se presenta en paciente con LES
Anemia hemolítica
Son los principales trastornos neurológicos que presentan los pacientes con LES
Psicosis y convulsiones
La presencia de Endocarditis de Libman Sacks nos hace referencia a que el paciente presenta como enfermedad de base
LES
Cuerpos citoides en fondo de ojo indican que el paciente tiene como enfermedad de base
LES
Anticuerpo más específico para diagnóstico de LES
Anti Smith
Fármaco que con mayor frecuencia induce LES
Hidralazina
Que nombre se le da a un TPT prolongado en ausencia de hemorragia en un paciente con LES
Anticoagulante lúpico
Que complicaciones puede tener un paciente que tiene LES y anticoagulante lúpico
Trombosis y aborto
Que enfermedades se integran para el diagnóstico de “Enfermedad mixta del tejido conectivo”
LES
Esclerodermia
Polimiositis
Artritis reumatoide
Tratamiento de elección para el manejo de las manifestaciones cutáneas en paciente con LES discoide
Antipalúdicos
Biopsia renal que reporta asas de alambre y cuerpos de hematoxilina hacen sospechar que el paciente tiene afectación renal secundaria a
LES
Forma de esclerosis sistémica más frecuente
Localizada
Tipo de esclerodermia localizada más frecuente
Morfea
Tipo de esclerodermia más frecuente en niños
Lineal
Se considera un factor desencadenante para la esclerosis sistémica
Bleomicina
HLA relacionados a esclerosis sistémica
HLA DR1, DR3, DR5
Principal causa de muerte en un paciente con esclerosis sistémica
Hipertensión arterial pulmonar
Que engloba el Síndrome de CREST
Calcinosis Raynaud Esófago disfuncional Sclerodactilia Telangiectasia
Anticuerpos relacionados a esclerosis sistémica
Antitopoisomerasa 1
Tríada para esclerosis sistémica
Raynaud
Afectación visceral
Lesiones cutáneas típicas
Tratamiento de esclerosis sistémica
D penicilamina
Se caracteriza por una infiltración linfocitaria a las glándulas exócrinas
Sx Sjögren
Dato clínico más frecuente en pacientes con Sjögren
Xerostomía
Anticuerpos para el diagnóstico de Sjögren
RO SSA
LA SSB
Método de diagnóstico definitivo para Sjögren
Biopsia de glándula salivar menor
Pruebas oculares que se ocupan en pacientes con Sjögren
Schimer
Rosa de bengala (úlceras)
Tratamiento para Sjögren
Metilcelulosa (Xeroftalmia)
Pilocarpina (Xerostomia)
Vasculitis que se relaciona con VHB, el paciente presenta leucocitosis, trombocitosis y dolor abdominal por lo general por trombosis mesentérica
Panarteritis nodosa
Vasculitis donde predomina la afectación pulmonar, los pacientes se presentan con asma rebelde al tratamiento, presentan eosinofilia y presencia de anticuerpos P-ANCA
Sx Churg Strauss
Sinusitis + Alveolitis + lesión renal y C-ANCA positivos
Granulomatosis de Wegener
Vasculitis de grandes vasos en donde el paciente, por lo general anciano, refiere dolor al peinarse, cefalea recurrente y déficit visual
Arteritis de la temporal
Vasculitis que afecta más a mujeres, hay ausencia de pulsos y disminución del flujo sanguíneo cerebral con circulación colateral en hombros. La paciente acude a consulta generalmente porque no le detectan TA
Enfermedad de Takayasu (Cayado aórtico)
Vasculitis que se presenta principalmente en niños, generalmente se afecta el segmento inferior con presencia de lesiones purpuricas, el paciente tiene plaquetas normales y generalmente tiene remisión espontánea
Púrpura de Henoch Schönlein
Vasculitis que se relaciona con VHC, el paciente presenta púrpura palpable, GMN y neuropatía periférica. Las PFH están alteradas
Crioglobulinemia
Signo de Gotron, signo del chal, heliotropo y CPK mm elevada hacen sospechar en
Dermatopolimiositis
Úlceras genitales, estomatitis aftosa y uveítis posterior hacen sospechar en
Sx Behcet
Estándar de oro para el diagnóstico de Dermatopolimiositis
Biopsia de músculo
Cristales que se presentan en paciente con gota
Urato monosodico en vara o aguja
Cristales que se presentan en paciente con pseudogota
Pirofosfato de calcio romboide
Tratamiento de primera línea de gota
AINE´s
Tratamiento que puede darse en la fase aguda en un paciente con gota
Colchicina
HLA relacionado a espondilitis anquilosante
HLA B27
Principal manifestación clínica en un paciente con espondilitis anquilosante
Sacroileitis
Principal manifestación extraarticular en paciente con espondilitis anquilosante
Uveítis anterior
Tratamiento de elección en espondilitis anquilosante
Indometacina
Uretritis, conjuntivitis y artritis hacen sospechar en
Sx Reiter
Manifestación cutánea más frecuente del Sx Reiter
Balanitis circinada
Tratamiento para Sx Reiter
Tetraciclina/Azitromicina + AINEs
Erosiones óseas, periositis, deformidad en lápiz, dactilitis, nicolisis con manchas en aceite hacen sospechar en
Artritis psoriásica
Fármaco de elección para iniciar tratamiento de artritis psoriácica
Celecoxib