Endocrino Flashcards

1
Q

Proteína pequeña que se produce en el hígado y que posee un potente efecto modificador de todos los aspectos del crecimiento óseo

A

Somatomedina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad crónica debilitante e insidiosa asociada a hipersecreción de GH y crecimiento de huesos y partes blandas en el adulto

A

Acromegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento médico de elección para Acromegalia

A

Ocreótide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Triada de Enfermedad de Graves

A

Bocio difuso
Exoftalmos
Mixedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HLA asociado a Enfermedad de Graves

A

HLA B8 y HLA DRW3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de elección para Enfermedad de Graves en una paciente no embarazada

A

Metimazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de elección para Enfermedad de Graves en una paciente embarazada

A

Propiltiuracilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármaco que se indica en pacientes con hipertirodismo para contral taquicardia

A

Betabloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como espera encontrar el perfil tiroideo en caso de hipertiroidismo

A

TSH baja

T3 y T4 altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiroiditis de etiología viral que se caracteriza por dolor referido a mandíbula, oído y occipucio; tiroides nodular, disfagia, astenia y adinamia

A

Tiroiditis de Quervain

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de Tiroiditis de Quervain

A

ASA + Propranolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neoplasia que se considera una complicación de la Tiroiditis de Hashioto

A

Linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco que puede causar hipo o hipertiroidismo

A

Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anticuerpos anti tiroglobulina y anti peroxidasa tiroidea positivos hacen sospechar en

A

Tiroiditis de Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de Tiroiditis de Hashimoto

A

Levotiroxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios diagnósticos escalonados para patología tiroidea

A
  1. Examen físico
  2. Perfil tiroideo
  3. Gammagrama tiroideo
  4. BAAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neoplasia de tiroides más frecuente

A

Papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Neoplasia tiroidea que presenta psamomas, es de crecimiento lento y generalmente de buen pronóstico

A

Cáncer papilar de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Neoplasia tiroidea que se comporta como hipertiroidismo, es el segundo tumor de tiroides más frecuente

A

Cáncer folicular de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Neoplasia de tiroides con pronóstico muy malo, es indiferenciado y de crecimiento muy rápido, hace metástasis a pulmón, hueso y SNC

A

Cáncer anaplásico de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factor liberador de TSH bajo, TSH baja, T3 y T4 bajos, sugieren

A

Hipotiroidismo terciario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TSH alta, T3 y T4 bajos, sugieren

A

Hipotiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Disminución auditiva neurosensorial, malformaciones de los huesos del oído, bocio que aparece posterior a una hipoacusia, mal metabolismo del yodo y clínica de hipotiroidismo, sugieren

A

Sx Pendred

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de diabetes que se relaciona con pacientes jóvenes que debutan con una cetoacidosis diabética

25
HLA relacionados a DM tipo 1
HLA DR3 y DR4
26
Cual es el tipo más frecuente de diabetes MODY
Tipo 3
27
Dosis de insulina para pacientes con DM tipo 1
0.5 U kg/día
28
Fármaco que se considera de primera línea para el tratamiento de DM tipo 2 y disminuye la HbA1c hasta un 2%
Metformina
29
Hiperglicemia >250, Acidemia <7.3, HCO3 <15, cetonuria y cetonemia en un paciente diabético, sugiere
Cetoacidosis diabética
30
Hiperglicemia >600, Osm sérica >310, HCO3 >15, anión gap normal en un paciente diabético, sugiere
Estado hiperglicémico hiperosmolar
31
Defecto principal de las alteraciones circulatorias en un paciente diabético
Ateroesclerosis
32
Patología ocular en un paciente diabético que se debe a la glucosilación no enzimática de la proteína del cristalino
Catarata
33
Hallazgo patognomónico de la retinopatía diabética
Microaneurismas
34
Hallazgo que se observa en el fondo de ojo de un paciente con retinopatía diabética que sugieren que ya es proliferativa
Neovasos
35
Método diagnóstico que detecta alteraciones biomecánicas, presencia de osteomielitis, gas o infección en un paciente diabético con úlceras en el pie
Radiografía simple
36
Estándar de oro para medir proteinuria
Recolección de orina de 24 horas
37
Presión necesaria para el desarrollo de una úlcera en pie diabético
30 mmHg
38
Es la complicación más común de DM y por lo tanto es una causa importante de morbilidad
Neuropatía diabética
39
Tratamiento de primera línea para neuropatía diabética
Antidepresivos tricíclicos
40
Se considera el factor de riesgo mayor para desarrollar síndrome metabólico
Incremento de peso
41
Marcadores de inflamación que están presentes en el síndrome metabólico
Proteína C reactiva e IL-6
42
Paciente con obesidad central, estrías purpúricas, osteoporosis, hiperglicemia, glucosuria y aumento de cortisol, sugiere
Sx Cushing
43
Paciente con debilidad y fatiga, vello axilar escaso, aumento de pigmentación, hipotensión, cortisol y ACTH bajos, sugieren
Enfermedad de Addison
44
Tratamiento para Enfermedad de Addison
Hidrocortisona
45
Principal causa de hiperparatiroidismo primario
Adenoma único o solitario
46
Calcio elevado, PTH elevada y P bajo, sugieren
Hiperparatiroidismo primario
47
Tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario
Quirúrgico
48
Calcio bajo, PTH baja y P elevado, sugiere
Hipoparatiroidismo
49
Valor normal del Na urinario
20 mEq/L
50
Receptor del gen mutado en una Diabetes Insípida de origen nefrogénico
V2
51
Defecto hipotalámico, trastornos de síntesis de GnRH, hipoplasia del bulbo olfatorio, paladar hendido, criptorquidea o hipogonadismo, amenorrea primaria, sugiere
Sx Kallman
52
Retardo mental, obesidad, braqui y sindactilia, diabetes insípida central, retinitis pigmentosa, sugiere
Sx Laurence Moon Biedl
53
Apoplejía pituitaria postparto, consecuencia de un sangrado profuso que se caracteriza por la falta de lactancia
Sx Shehans
54
Cantidad de insulina diaria para considerar resistencia a la insulina grave
>200 UI/día
55
Causas de ceguera en la retinopatía diabética
Edema macular Hemorragia vítrea Desprendimiento de retina Glaucoma neovascular
56
Causa más frecuente de Sx Cushing
Yatrogénica
57
Cortisol libre en orina de 24 horas y prueba de supresión con dexametasona son pruebas para el diagnóstico de
Sx Cushing
58
ADH alta, osmolaridad urinaria alta, osmolaridad sérica baja, Na bajo, sugieren
SEHAD