Cardio Flashcards
Causa más frecuente de IC de bajo gasto
IAM
La IC de alto gasto se debe a
Causas sistémicas
Principal causa de IC aguda
IAM
Principal causa de IC crónica
Valvulopatías
Principal causa de IC sistólica
IAM
Principal causa de IC diastólica
HAS
Criterios mayores de Framingham
DPN Ingurgitación yugular Estertores Cardiomegalia Edema agudo de pulmón Galope PVC >16 mmH2O
Clasificación de Forrester
I: Normal
II: IC
III: Shock hipovolémico
IV: Shock cardiogénico
Estadios evolutivos de ICC
A: Sin cardiopatía estructural pero con riesgo
B: Cardiopatía estructural sin síntomas
C: Cardiopatía estructural con síntomas
D: ICC resistente al tratamiento
Se considera la piedra angular en el tratamiento de la ICC
Vasodilatadores
Los diuréticos se usan en un paciente con ICC cuando este presenta
Datos de congestión
Clasificación de la NYHA
I: Sin limitación funcional
II: Leve limitación a actividad física
III: Limitación importante a actividad física
IV: Incapacidad para realizar cualquier actividad sin síntomas
Es el estándar de oro en el tratamiento para el manejo del EAP
Oxígeno
Marcadores diagnósticos para valorar una intoxicación por digoxina
Anticuerpos Fab
Dosis DOPA de dopamina
2-4 mcr/kg/min
Dosis BETA de dopamina
5-7 mcr/kg/min
Dosis ALFA de dopamina
8-12 mcr/kg/min
Cuál es el principal marcador de IC
BPN
Cuál es el marcador pronóstico de la IC
FEVI
Cuanto tiempo debe pasar para ajustar la dosis del tratamiento antihipertensivo en un paciente que no logra la meta en su TA
Un mes
Dato característico en el fondo de ojo en un paciente con hipertensión maligna
Edema de papila
Efecto adverso de los beta bloqueadores
Broncoespasmo
Cuáles son los tipos de IAM
I: Espontáneo
II: Secundario a isquemia
III: Muerte súbita cardiáca
IV: Asociada a intervención coronaria percutánea
V: Asociado a revascularización coronaria
Principal marcador bioquímico para IAM
Troponina I y T
Con que nombre se le conoce a la pericarditis que ocurre posterior a un IAM
Sx Dessler
Tratamiento del IAM
Morfina
Oxígeno
Nitroglicerina
Aspirina
Tiempo límite para realizar trombolisis en un paciente con IAM
12 horas
Índice de Killip
I: Sin signos de congestión pulmonar
II: IC moderada con estertores y S3
III: IC grave con EAP
IV: Shock cardiogénico
Tipo de angina que se presenta en pacientes fumadores y usuarios de cocaína o anfetaminas, es de intensidad y duración variable, las enzimas cardiacas son normales y no tiene relación con el esfuerzo
Angina de Prinzmetal
Principal válvula afectada en fiebre reumática
Mitral
Criterios mayores de Jones
Carditis Artritis Nódulos subcutáneos Corea de Sydenham Eritema marginado
Con que nombre se le conoce al soplo de la fiebre reumática
Carey coombs
Tratamiento de elección para fiebre reumática
Penicilina 1’200’000 UI IM DU + AAS a dosis máxima
Tratamiento para la corea de Sydenham
Diazepam y en casos graves carbamazepina
Profilaxis para fiebre reumática
Penicilina 1’200’000 cada mes
Virus que se asociada a pericarditis viral aguada
Coxsaquie B
Datos en EKG de una pericarditis
Elevación difusa del segmento ST
Causa más común de obliteración de la cavidad pericardica con formación de tejido de granulación
TB
Triada de Beck
Hipotensión
Ingurgitación yugular
Ruidos cardiacos apagados
Método diagnóstico para derrame pericardico
ECG bidimensional
Tipo de cardiomiopatia que se asocia a infección viral, alcoholismo y es más frecuente en pacientes jóvenes
Dilatada
Tratamiento de cardiopatia dilatada
BB, espironolactona, anticoagulación, IECA y digital
Cardiopatia que comúnmente es un trastorno genético, se da en deportistas, genera un pulso carotídeo bigeminado y calcificación del anillo mitral
Hipertrófica
Causa más frecuente de muerte súbita de origen cardiaco en atletas
Cardiomiopatia hipertrófica
Tratamiento de cardiomiopatía hipertrófica
BB y verapamil
Es una cardiopatía por estrés, ocasiona disfunción ventricular transitoria sin enfermedad arterial coronaria, se debe a exceso de catecolaminas
Enfermedad de Takotsubo
Tipo de cardiomiopatia que se relaciona con enfermedades por depósito, ocasiona una cardiomegalia leve a moderada, con una FEVI levemente reducida
Restrictiva
Soplo de Austin Flint
Insuficiencia aórtica
Soplo de Graham Stell
Insuficiencia pulmonar
Soplo de Carey Coombs
Fiebre reumática aguda
Soplo de Still
Niños sanos
Soplo de maquinaria de Gibson
Ductus persistente
Se considera la valvulopátia más frecuente
Estenosis aórtica
Método diagnóstico de elección para valvulopatías
ECG doppler transtorácico
Orden de aparición de síntomas de la estenosis aórtica
Angina
Síncope
Insuficiencia o Síncope
Pulso de Quincke, signo de Duroziez, signo de Musset, signo de Hill, sugieren
Insuficiencia aórtica
Se refiere al prolapso de la válvula mitral por una alteración del colágeno tipo III
Sx Barlow
Chapetes malares, dianosis distal, cardiomegalia, ritmo de Duroziez, sugieren
Estenosis mitral
Estándar de oro para el diagnóstico de cardiopatías congénitas
Ecocardiograma
Derivaciones afectadas en BRDHH
V1, V2, V3
Derivaciones afectadas en BRIHH
V4, V5, V6
En que consiste en complejo de Mc Ginn White
S1 Q3 T3
Tratamiento farmacológico de las extrasístoles ventriculares
BB, Verapamilo o Diltiazem
Tratamiento de TV monomorfa inestable
Cardioversion
Tratamiento de TV polimorfa estable
Sulfato de magnesio
Tratamiento de TV polimorfa inestable
Desfibrilación
Que evalua el CHADS 2
ICC Hipertensión arterial Edad Diabetes Mellitus Antecedente de EVC