Nefro Flashcards
Cantidad de nefronas que tiene cada riñón
Un millón
Cuál es la función del glomerulo
Filtrar sangre
Cuál es la presión de filtración glomerular
60 mmHg
Valor normal de la excreción de Na en orina
20 mEq/L
Cuál es la TFG normal
90-130 ml/min
Valor normal de creatinina en orina de 24 hrs
500-2000 mg/dL
Se debe a la disfunción del túbulo contorneado proximal que hace que se eliminen cantidades excesivas de glucosa, fosfato, HCO3 y aminoácidos por la orina
Síndrome de Fanconi
Cuáles son los valores normales en una GASA
pH: 7.35-7.45 PaCO2: 35-45 PaO2: 80-100 HCO3: 25 +-2 SatO2: 95-100%
Se caracteriza por el descenso brusco del FG y con un incremento de los productos nitrogenados en sangre, en dos tercios de los casos se acompaña de oliguria.
lesión Renal Aguda
Cuáles son los tipos de LRA
Pre Renal
Renal
Post Renal
Es el tipo más frecuente de LRA, representa hasta un 70% de los casos, puede ser reversible y el descenso del FG se compensa por los mecanismos de autorregulación.
LRA Pre Renal
Complicación de la LRA Pre Renal
Necrosis Tubular Aguda
Tipo de LRA que representa el 20% de los casos cuyas causas pueden ser lesión directa, indirecta u obstrucción intratubular
LRA Renal
Cuáles son las fases de la Necrosis Tubular Aguda
Instauración
Mantenimiento
Resolución
Representa el 10% de los casos de LRA, generalmente es causada por una obstrucción de la vía urológica
LRA Post Renal
Principales causas de LRA Post Renal
HPB
Ca Próstata
Neoplasia de vía uretral
Método diagnóstico ideal para valorar la obstrucción del tracto urinario superior, detecta hidronefrosis e hidroureter
USG
Para que sirve la FeNa
<1% es Lesión Pre Renal
>2% es Lesión Intra Renal
Método diagnóstico que se realiza ante sospecha de una GNA
Biopsia Renal
Indicaciones de Diálisis de urgencia
Acidemia metabólica refractaria Hiperkalemia Edema agudo de pulmón Intoxicación por digital o metanol Severa azoemia Cr >10 mg/dL Pericarditis o Encefalopatía
Es la pérdida gradual y progresiva de la capacidad renal establecida en más de tres meses
ERC
Prurito, escarcha, color ocre en piel, encefalopatía, crisis convulsivas, HAS, acidosis metabólica, anorexia, náusea, vómito, son signos y síntomas de:
Síndrome Urémico
Principal causa de muerte en el Sx Urémico
Alteraciones cardiovasculares
Fórmula de Corckroft
140-edad x peso / Cr x 72 (si es mujer x .85)
Estadios de la ERC
I: >90 ml/min II: 60-90 ml/min III: 30-60 ml/min IV: 15-30 ml/min V: <15 ml/min
Contraindiciaciones para Diálisis Peritoneal
Cx abdominal reciente
Íleo
Infección de pared abdminal
Tipos de solución de las bolsas de DP
1.5, 2.5, 4.25% dextrosa
Principal complicación de DP
Peritonitis bacteriana
Agente causal de Peritonitis Bacteriana asociada a DP
Staphylococcus epidermidis / aureus
Criterios diagnósticos de peritonitis bacteriana por medio del citoquímico de líquido de diálisis
Leucocitos >100
PMN >50%
Tratamiento de peritonitis bacteriana asociada a líquido de diálisis
Vancomicina intraperitoneal
Tratamiento de peritonitis micótica asociada a líquido de diálisis
Itraconazol / Miconazol y retirar catéter
TFG para indicar Hemodiálisis
<10 ml/min
Contraindicaciones de Hemodiálisis
Inestabilidad hemodinámica
Arritmias
Sangrados
Principal complicación de la Hemodiálisis
Hipotensión
Principales causas de ERC
DM
HAS
GMN
Poliquistosis Renal
A qué se debe la anemia en la ERC
Déficit de Eritropoyetina
Principal estímulo para que la eritropoyetina sea secretada por el riñón
Hipoxia
Nivel de Hb para dar tratamiento con Eritropoyetina en ERC
Hb <10 gr
Nivel de Hb para usar hemoderivados en ERC
Hb <6-7 gr y datos de inestabilidad hemodinámica
Secuencia de tratamiento para la hiperkalemia por ERC
Gluconato de Calcio Bicarbonato de Sodio Insulina + Glucosa al 10% (soliución polarizante) Beta adrenérgico nebulizado Diálisis
Triada del Sx Nefrítico
Hipertensión
Edema
Hematuria
Principal causa de Sx Nefrótico
GMN Post Infecciosa (SBHGA)
Tratamiento de la GMNPE
Penicilina Procaínica 600 000 UI IM x 8 dias
Causa más frecuente de lesión renal en <5 años
Sx Urémico Hemolítico
Agente causal del SUH
E. coli 0:157:H7
GMN más frecuente a nivel mundial que se caracteriza por depósitos de IgA, principalmente en jóvenes y secundario a una infección viral respiratoria
Enfermedad de Berger
Se caracteriza por riñones aumentados de tamaño asociado a Sx nefrótico. Los glomerulos tiene depósito de material amorfo (rojo congo)
Amiloidosis Renal
Método diagnóstico para Amiloidosis Renal
Biopsia Renal
Tipo de lesiones glomerulares en la Nefropatía Diabética
Esclerosis difusa Esclerosis nodula (Kimmelteil Wilson)
GMN asociada a VIH y uso de cocaína
GMN Focal y Segmentaria
Causa el 70-90% de los casos de Sx Nefróticos en niños. Causado por alteración de los Linfocitos T. Hay depósito de IgM y C3 en glomerulos y se trata con Esteroides
GMN Cambios Mínimos
Causa más frecuente de Sx Nefrótico en adultos. Hay depósito de IgG y C3 en glomérulos. Puede causar trombosis de vena renal
GMN Membranosa
Principal causa de Nefritis Intersticial Aguda
Fármacos 70%
Tríada de Nefritis Tubular Aguda
Acidosis metabólica
Hipercloremia
Hipopotasemia
Se caracteriza por glucosuria, bicarbonaturia, aminoaciduria, uricosuria, fosfaturia
Sx Fanconi
Ribete de Burtón y líneas grises en encías hacen sospechar en
Intoxicación por Plomo o Saturnismo
Pérdida excesiva de Na, presencia de hipopotasemia grave, hipercalciuria e hipomagnesemia
Sx Bartter
Tríada de SUH
LRA
Anemia Hemolítica
Trombocitopenia
Tratamiento del SUH
Soporte
Plasmaferesis
Corticoides
Eculizumab
EGO con nitritos positivos y esterasa leucocitaria hacen sospechar de
IVU
Agentes causales de Pielonefritis Enfisematosa
Anaerobios
Agentes causales de las IVU
E. coli 80% Proteus (cálculos) Klebsiella (cálculos) S. aureus (Piodermitis, absceso perinéfrico) Flora mixta (sonda foley)
EGO con leucocitos incontables y urocultivos negativos hacen sopechar en
TB Renal
Porcentaje de pacientes con catéter vesicouretral que desarrollaran infección asociada
10-15%
Principal causa de IVU en pacientes con catéter vesicouretral
Cuidados deficientes de sonda
Método diagnóstico que debe indicarse a todos los <3 años ante una primera IVU documentada con el fin de descartar anomalías congénitas
USG Renal
Tratamiento de una IVU baja
TMP/SMX 160/800 mg c/12 hrs por 3 días
Nitrofurantoina 100mg c/12 hrs por 3 días
Tratamiento de una IVU alta
Ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs por 7 días
Medida que se debe optar cuando no hay respuesta al tratamiento farmacológico en 24 horas en una IVU alta
Hospitalizar al paciente y tratar con cefalosporinas IV
Cuando debe realizarse el urocultivo de control en una IVU alta
7-14 días post tratamiento
Ante qué situación debe tratarse una bacteriuria asintomática
En todas las mujeres embarazadas
Prueba diagnóstica de elección para bacteriuria asintomática
Urocultivo
Tratamiento de bacteriuria asintomática en embarazadas
Nitrofurantoina 100mg c/6 hrs por 7 días
Amoxicilina 500mg c/8hrs por 7 días
Complicaciones de una IVU alta
Necrosis papilar
Absceso Perirenal
Principal factor de riesgo para Cáncer Renal
Tabaquismo
Principal sitio de origen del Cáncer Renal
Células tubulares proximales
Estirpe histológica más frecuente de Cáncer Renal que se caracteriza por células vidriosas o transparentes
Cáncer de células claras
Triada de Cáncer Renal
Hematuria
Masa abdominal
Dolor en flanco
Principales Sx paraneoplásicos del Cáncer Renal
Hipercalcemia
Eritrocitosis
Alteraciones de PFH
Método diagnóstico que permite la estadificación del Cáncer Renal y por ende se considera la prueba más valiosa
TAC
Para que se solicita una Rx de Tórax y un gammagrama óseo en un paciente con Cáncer Renal
Para excluir metástasis
Principales sitios de metástasis del Cáncer Renal
Pulmón
Mama
Estómago
Riñón contralateral
Tratamiento de los tumores pequeños (T1) y lesiones unilaterales del Cáncer Renal
Nefrectomía parcial
Tratamiento médico que se indica en Cáncer Renal con riesgo bajo e intermedio
Bevacizumab + IFN alfa
Principal estirpe histológica del Cáncer Vesical
Cáncer de células transicionales
Tratamiento del Cáncer Vesical de bajo riesgo
BCG intravesical
Tratamiento de Cáncer Vesical musculo invasor
Cistectomía radical
Procedimiento más efectivo para reducir el riesgo de nefropatía por contraste
Soluciones II con solución salina o bicarbonato de sodio previo y posterior al procedimiento
Actúa inhibiendo de manera competitiva a la Aldosterona en el túbulo colector de la nefrona y puede ocasionar una hiperkalemia
Espironolactona
Triada de Granulomatosis de Wegener
Sinusitis
Alveolitis
Daño renal
Medicamentos que ayudan a preservar la función renal en pacientes diabéticos
IECA / ARA II