Geria Flashcards
Mecanismo fisiopatológico de la Enfermedad de Alzheimer
Acumulación de beta amiloide
Cuáles son los tres factores de riesgo no modificables más importantes en la enfermedad de Alzheimer
Envejecimiento, AHF, Gen APO E
Efectos adversos más comunes en el tratamiento con IACE
Gastrointestinales
Principal causa de muerte en la enfermedad de Alzheimer
Infecciones
Síntoma conductual y psicológico de demencia más frecuente en la población mexicana con enfermedad de Alzheimer
Apatia
Masculino de 66 años sin antecedentes de comorbilidad. Acude por cambios de comportamiento desde hace 2 años, presenta quejas somáticas, es imprudente en reuniones sociales, multas por exceso de velocidad, lenguaje con frases estereotipadas. Diagnóstico más probable
Demencia frontotemporal
Tratamiento de la demencia frontotemporal
Citalopram
Antipiscótico que más se asocia a síntomas neurológicos como confusión, mareo, cefalea, tinnitus y actividad convulsiva
Olanzapina
Que se observa en una RM de un paciente con demencia por cuerpos de Lewy
Atrofia de cortical y putamen
Tratamiento de la demencia por cuerpos de Lewy
Rivastigmina
Que datos se espera encontrar en una RM de un paciente con demencia vascular
Infartos <15mm en región subcortical
Factores asociado a EVC que incrementan el riesgo de progresión a demencia
Hemorragia, localización en hemisferio izquierdo, afasia
Causa más común de pérdida de peso no intencionada y desnutrición en el adulto mayor
Depresión
Herramienta de elección para detección de síntomas depresivos en pacientes que sobrevivieron a un EVC
GDS
Instrumento clínico útil para diferenciar la demencia tipo Alzheimer de la vascular o la coexistencia de ambas
Escala de Hachinski
Escala de depresión recomendada en pacientes con demencia tipo Alzheimer
Escala de Cornell
Porcentaje de prevalencia en adultos >65 años con algún trastorno del sueño
Hasta el 80%
Tratamiento de primera línea para el Delirium
Retirar factor desencadenante
Tipo de delirium más frecuente en el anciano
Hipoactivo
Tipo de delirium que tiene la mayor tasa de mortalidad y por tanto es el de peor pronóstico
Hipoactivo
Método diagnóstico del delirium
CAM
Cuestionario de escrutinio más comunmente usado para medir de manera objetiva y sistemática el grado de cansancio del cuidador
Zarit
Prueba utilizada con mayor frecuencia como tamizaje para deterioro congnositivo
MiniMental de Folstein
Punto de corte de normalidad en el MiniMental Folstein
24 puntos
Que porcentaje de pacientes ancianos con Fx de cadera fallecen a los 6 meses
25%
Factor más importante en la génesis de úlceras en pacientes ancianos
Presión
Cuáles son las Tres D asociadas a deterioro cognositivo
Demencia
Delirium
Depresión
Se considera un tratamiento efectivo para la incontinencia urinaria de urgencia o mixta con pocos efectos adversos y menores recidivas
Ejercicios vesicales (mínimo 6 semanas)
Fármaco aprobado para el tratamiento de incontinencia urinaria por esfuerzo de moderada a severa
Duloxetina
Prevalencia de caídas en el adulto mayor
30-50%
Principal causa de caída en el adulto mayor institucionalizado
Debilidad general
Tipos de lesiones más frecuentes en las caídas del adulto mayor
- Contusión
- Equimosis
- Fx no expuesta
Lugar en casa en que con mayor frecuencia ocurren caídas del adulto mayor
Recámara
Mecanismo más frecuente de caída del adulto mayor
Resbalón
Herramienta más aplicada para evaluar mejoría de úlceras por presión
Escala de Push
Parámetros útiles para valorar Sarcopenia
Velocidad de la marcha
Fuerza de presión
Masa muscular
Prevalencia de hipertensión de la bata blanca en adultos mayores
5-15%
Causa más frecuente de hipertensión ortostática en el adulto mayor
Inducida por fármacos
Manifestación clínica más común de hipotensión posprandial
Síncope
Tratamiento de la hipotensión ortostática en el adulto mayor
Fludrocortisona