Reglamento General de Deberes Navales Flashcards
De manera general, ¿de qué se trata el Art. 2 del Reglamento General de Deberes Navales?
Aplicación del Reglamento General de Deberes Navales
¿Quién tiene el deber de cumplir y hacer cumplir lo establecido en el Reglamento General de Deberes Navales?
Todo el personal naval
Los deberes comunes son de observancia _____
obligatoria
¿Para quién son aplicables los deberes señalados para las jerarquías, cargos, cuerpos o servicios?
Son aplicables en su especificidad y de forma acumulativa a todo el personal en su parte correspondiente
De manera general, ¿de que se trata el Art. 3 del Reglamento General de Deberes Navales?
Definiciones
Así se le llama a la unidad o establecimiento donde el personal naval realiza sus funciones
Adscripción
Es el área de responsabilidad dentro de una unidad o establecimiento de la Armada que se asigna a un individuo para administrar, operar y conservar los recursos humanos, materiales y financieros
Cargo
Es el destino que se da al personal naval conforme a su jerarquía, para ocuparse de asuntos específicos y de interés para el servicio
Comisión
Se establece en el art. 4 frac. I de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México
Deber
Es la norma a la que el personal naval sujeta su conducta, cuya base es la obediencia y un alto concepto del honor, justicia y moral y, por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que dictan las leyes y reglamentos navales
Disciplina
Es el conjunto de principios, normas y procedimientos que guían la actuación del personal naval para el cumplimiento de las funciones asignadas
Doctrina Naval
De manera general, ¿de que se trata el Art. 4 del Reglamento General de Deberes Navales?
Compromiso de la patria
¿Qué se le debe hacer saber a todo ciudadano que ingrese al servicio de la Armada?
El compromiso que contrae con la patria al momento de jurar Bandera, así como sus obligaciones y derechos adquiridos conforme a la legislación nabal
De manera general, ¿de que se trata el Art. 5 del Reglamento General de Deberes Navales?
Derechos ciudadanos del personal naval
El personal naval tiene todas las obligaciones, prerrogativas y derechos que las leyes establecen para _______, sin más limitaciones que las señaladas por las mismas y sin menoscabo de lo establecido en las leyes y reglamentos navales
Los ciudadanos
¿Cómo puede votar el personal naval?
Libremente, sin permitir ni ejercer presión moral o material en sus subordinados en beneficio de partido político o candidato alguno
De manera general, ¿de que se trata el Art. 6 del Reglamento General de Deberes Navales?
Intereses de la patria vs personales
¿Qué debe hacer el personal que ocupa un lugar en el escalafón de la Armada respecto a sus intereses personales?
Debe de poner toda su voluntad, inteligencia y actitud profesional en el cumplimiento del deber, sin anteponer sus intereses personales a los de la patria
De manera general, ¿de que se trata el Art. 7 del Reglamento General de Deberes Navales?
Que pasa con el personal que causa alta en la Armada
¿Qué pasa con el personal naval desde el momento en que cause alta en la Armada?
Será adscrito a una unidad o establecimiento, tendrá derecho a percibir vestuario y equipo, así como el haber integro que le asigne el presupuesto de egresos vigente.
De manera general, ¿de que se trata el Art. 8 del Reglamento General de Deberes Navales?
Valores del hombre de mar perteneciente a un buque de guerra
¿Cuáles son los valores que debe tener el hombre de mar perteneciente a un buque de guerra?
Lealtad, seguridad y confianza en el liderazgo de su Mando
¿Para qué es necesario que el hombre de mar confíe en el liderazgo de su Mando y cumpla con sus obligaciones?
Para coadyuvar al éxito de la misión encomendada
De manera general, ¿de que se trata el Art. 9 del Reglamento General de Deberes Navales?
Prestigio de la Armada
¿Qué debe hacer el personal naval referente al prestigio de la Armada?
Conservar y mantenerlo de manera digna
¿Cómo debe considerar el personal naval al prestigio de la Armada?
Como un bien colectivo, resultado de la historia, cultura naval y esfuerzo de sus integrantes
¿Quién es heredero del prestigio de la Armada?
El personal naval
¿Qué debe conocer el personal naval para mantenerse dentro de las disposiciones legales correspondientes?
Atribuciones, deberes y responsabilidades
De manera general, ¿de que se trata el Art. 11 del Reglamento General de Deberes Navales?
Responsabilidad de un Mando o Dirección
¿De qué es responsable aquella persona que ejerza un Mando o Dirección?
De su unidad o establecimiento
¿Qué debe cuidar aquella persona que ejerza un Mando o Dirección?
Que se cumplan las órdenes y disposiciones íntegramente usando los medios disponibles para cumplir su misión
¿Cómo el personal naval respeta la construcción y estructura de las Unidades y Establecimientos?
- Dando el uso correcto para el que fueron diseñados los compartimentos, locales o pañoles
- Evitando cambiar, modificar o alterar el armamento o el equipo, excepto en casos de necesidad
¿Qué debe hacer el personal naval cuando, por casos de necesidad, cambie, modifique o altere el armamento o equipo?
Justificar ampliamente los motivos
De manera general, ¿de que se trata el Art. 18 del Reglamento General de Deberes Navales?
Obligación de bienes históricos
¿Qué obligación tiene el personal naval, conforme a su jerarquía y en el ejercicio de sus cargos o comisiones en tiempo de paz o de conflicto, referente a los bienes históricos de México?
Preservar y conservar los bienes históricos del patrimonio marítimo de la Nación en beneficio del bien común
De manera general, ¿de que se trata el Art. 19 del Reglamento General de Deberes Navales?
Conocimiento del Reglamento General de Deberes Navales
¿Quién debe conocer del contenido de este Reglamento y cumplir con las funciones inherentes a su cargo, comisión o jerarquía, así como las previstas en las demás disposiciones que rigen su situación en la Armada?
Todo el personal naval
El personal naval deberá conocer las obligaciones de _____
Sus subordinados y la de dos jerarquías superiores
¿La ignorancia en el conocimiento de las leyes, reglamentos y disposiciones navales exime al personal naval de su responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes?
No
De manera general, ¿de que se trata el Art. 20 del Reglamento General de Deberes Navales?
Vocación
¿Cómo se desarrolla la acendrada vocación que debe tener el personal naval?
Con hábitos de disciplina y abnegación hasta alcanzar el alto grado de entrega a la carrera naval que el servicio demanda
De manera general, ¿de que se trata el Art. 21 del Reglamento General de Deberes Navales?
Manera de cumplir ordenes
¿Cómo se deben cumplir las ordenes?
Con exactitud e inteligencia, sin demora ni murmuraciones, esforzándose en ser fiel a los propósitos del Mando, con gran responsabilidad e iniciativa
¿Qué debe hacer el personal naval cuando surjan imprevistos al cumplir órdenes?
Tomar decisiones coherentes con los propósitos del Mando y con la Unidad de Doctrina Naval
De manera general, ¿de que se trata el Art. 22 del Reglamento General de Deberes Navales?
Cumplimiento de las órdenes
¿Quién debe acatar las órdenes de sus superiores?
Todo el personal naval, cualquiera que sea su jerarquía
¿Qué debe hacer el personal naval que considere su deber presentar alguna objeción ante una orden?
La formulará ante su inmediato superior siempre que no perjudique la misión encomendada, en cuyo caso la reservará hasta haberla cumplido
¿Qué debe hacer el personal naval que considere una orden confusa?
Puede pedir le sea aclarada o que se la den por escrito si por su índole lo amerita
De manera general, ¿de que se trata el Art. 23 del Reglamento General de Deberes Navales?
Obligación de conocer ordenes
¿A qué está obligado todo el personal naval respecto a las ordenes, disposiciones o directivas del Alto Mando o Mandos Superiores en Jefe?
Debe enterarse y conocer toda orden, disposición o directiva conforme a su nivel de clasificación
De manera general, ¿de que se trata el Art. 24 del Reglamento General de Deberes Navales?
Iniciativa ante imprevistos
¿De qué manera el personal naval debe tomar la iniciativa ante circunstancias imprevistas?
De manera resuelta, responsable y coherente con los principios de la Doctrina Naval
¿Qué no se debe hacer en la toma de decisiones?
No se debe obrar con ligereza, apatía ni desidia
De manera general, ¿de que se trata el Art. 25 del Reglamento General de Deberes Navales?
Momentos de no obligación a órdenes
¿Cuándo el personal naval no está obligado a obedecer las órdenes?
Cuando estas entrañen la ejecución de actos que manifiestamente sean contrarios a las leyes o constituyan un delito
¿Qué pasa cuando el personal naval desobedece una orden?
Debe asumir la responsabilidad de su acción u omisión
De manera general, ¿de que se trata el Art. 26 del Reglamento General de Deberes Navales?
Autoridad civil
¿Qué debe hacer el personal naval respecto a funciones de policía?
Respetarlas y no realizarlas
¿Cuándo el personal naval puede auxiliar a la autoridad civil?
Únicamente a solicitud de la misma y con autorización expresa del Alto Mando y solo intervendrá directamente en caso de flagrante delito, poniendo sin demora al infractor a disposición de la autoridad competente
De manera general, ¿de que se trata el Art. 27 del Reglamento General de Deberes Navales?
Subordinación
El personal naval observará la exacta aplicación del principio de ______ como regla fundamental de la disciplina
Subordinación entre grado y grado
Aparte de la subordinación entre grado y grado, ¿qué otra subordinación existe?
Al cargo
¿Qué implica la subordinación al cargo?
Que el personal naval atenderá las indicaciones o instrucciones de otro, aun siendo de jerarquía inferior a la suya, se encuentre de servicio y actúe conforme a órdenes o consignas que esté encargado de hacer cumplir
De manera general, ¿de que se trata el Art. 28 del Reglamento General de Deberes Navales?
Trato a los superiores
¿Cómo se debe tratar a los superiores?
Respetuosa y lealmente, independientemente del cuerpo o servicio al que pertenezcan, profesando un nombre compañerismo supeditado al bien del servicio
De manera general, ¿de que se trata el Art. 29 del Reglamento General de Deberes Navales?
Trato a los subordinados
¿Con qué fin el personal naval debe mantener con sus subordinados un contacto personal?
Para conocer sus inquietudes y necesidades
¿Cómo se le debe tratar a los subordinados?
Con consideración y deferencia, sin familiaridades que puedan afectar su autoridad o prestigió
El personal naval no ____ ni ____ la insubordinación
Tolerará ni disimulará
De manera general, ¿de que se trata el Art. 30 del Reglamento General de Deberes Navales?
Virtudes y principios fundamentales
¿Cuáles son las virtudes y principios fundamentales a los que nunca se ha de faltar en el cumplimiento del servicio, aunque exijan sacrificios?
Valor, prontitud en la obediencia y exactitud
De manera general, ¿de que se trata el Art. 31 del Reglamento General de Deberes Navales?
Confianza de sus superiores
¿Qué debe hacer el personal naval respecto a la confianza de sus superiores?
Debe esforzarse para obtenerla en todo lo que se refiere al desempeño de sus funciones
De manera general, ¿de que se trata el Art. 32 del Reglamento General de Deberes Navales?
Saludo Militar
Constituye la expresión del respeto mutuo, disciplina y unión entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas
El saludo militar
De manera general, ¿de que se trata el Art. 33 del Reglamento General de Deberes Navales?
Acciones que debe efectuar todo el personal naval en su preparación profesional
Todo el personal naval en su preparación profesional deberá mantener un alto nivel de _____
adiestramiento
¿Con qué fin el personal naval debe mantener un alto nivel de adiestramiento?
Para que la Armada alcance el más eficiente empleo de los medios
Todo el personal naval en su preparación profesional debe esforzarse en alcanzar una amplia _____
Cultura general, sólida formación profesional y adecuada preparación física
¿Con qué fin el personal naval debe esforzarse para alcanzar una amplia cultura general, sólida formación profesional y preparación física?
Para que le permitan cumplir su misión con la debida competencia y actuar con eficacia en sus tareas
Todo el personal naval en su preparación profesional debe elevar su ____
Nivel educativo y sólida formación moral e intelectual
¿Cómo el personal naval eleva su nivel educativo y sólida formación moral e intelectual?
Adquiriendo los conocimientos teórico-prácticos que le permitan desempeñar con toda eficiencia el cargo o comisión que se le asigne
Todo el personal naval en su preparación profesional debe conocer la _____
Bibliografía naval disponible
De manera general, ¿de que se trata el Art. 34 del Reglamento General de Deberes Navales?
Como debe ser la disciplina
¿Cómo debe ser la disciplina?
Firme, pero razonada, practicada y exigida como norma de actuación
¿Cuál es la expresión de la disciplina?
A través del acatamiento a las leyes, reglamentos y exacta y puntual observancia a las órdenes como base fundamental del servicio
De manera general, ¿de que se trata el Art. 35 del Reglamento General de Deberes Navales?
Acciones que debe hacer el personal naval para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Para qué el personal naval debe permanecer debidamente uniformados dentro de las unidades o establecimientos de la Armada?
Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Dónde y cuándo el personal naval debe permanecer debidamente uniformado?
Dentro de las unidades o establecimientos de la Armada en los horarios y días establecidos por la rutina
¿Para qué el personal naval debe portar sus uniformes correctamente?
Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Cómo se debe portar sus uniformes?
Según lo establecido por el reglamento correspondiente, con marcialidad y distinción, sin modificación ni mezcla de prendas de los mismos entre sí o con las de civil
¿Para que el personal masculino usa el cabello corto y bigote recortado?
Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Hasta dónde debe usar el personal masculino su bigote?
Recortado hasta la comisura de los labios
¿Cómo debe usa la barba el personal naval masculino?
Completa, presentable, bien cortada y limpia
¿Qué accesorios puede usar el personal femenino?
Anillos, aretes y esclavas de forma moderada
¿Cómo debe usar el cabello el personal femenino?
Puede ser largo sin ser excesivo, que le permita usar el tocado estéticamente. En ceremonias y actos lo debe usar completamente recogido
¿Cómo debe ser el maquillaje del personal femenino en ceremonias y actos protocolarios?
Discreto, con tonos ligeros sin llegar a ser llamativo
¿Se pueden usar aretes, prendedores o adornos en el pelo o uniforme durante ceremonias y actos protocolarios?
No
¿Cómo debe presentarse el personal naval?
Aseado en su persona y vestuario
¿Para que el personal naval debe caminar con la cabeza erguida y sin las manos en bolsillos?
Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Cómo el personal naval debe evitar llamar la atención en la vía pública?
Sin hablar en voz alta, gritar, proferir palabras obscenas o insolencias
¿Para qué el personal naval no debe efectuar actos que provoquen desprestigio a su persona o a la Armada?
Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada
¿Cuándo el personal naval uniformado puede entrar a cantinas, garitos u otros centros de vicio o prostitución?
Cuando el servicio lo requiera
¿Cuándo el personal naval uniformado puede tomar parte en espectáculos públicos?
Nunca excepto los deportivos y culturales con autorización del Mando
El personal naval debe llegar a tiempo para el cumplimiento de sus deberes y no justificar faltas con _____
Excusas de enfermedades o fatiga
De manera general, ¿de que se trata el Art. 36 del Reglamento General de Deberes Navales?
Indicaciones de superiores
¿Cómo debe el personal naval escuchar las indicaciones de sus superiores?
Con respeto y sin manifestar desagrado, no sólo en lo que atañe el servicio sino también en lo que se relacione con sus costumbres y modo de vivir que afecten a la disciplina o prestigio de la Armada
De manera general, ¿de que se trata el Art. 37 del Reglamento General de Deberes Navales?
Malos ejemplos
El personal naval debe abstenerse de dar mal ejemplo con ______
Sus murmuraciones y tolerarlas entre subalternos, así como hablar mal de sus superiores y subordinados
De manera general, ¿de que se trata el Art. 38 del Reglamento General de Deberes Navales?
Observaciones en el desempeño del servicio del personal naval
El personal naval, en el desempeño del servicio, conocerá las obligaciones y funciones que implica la ejecución del servicio nombrado, desarrollándolo con _____
Celo y responsabilidad
¿Cómo debe desempeñarse el servicio en tiempo de paz?
Con igual puntualidad y desvelo que en tiempo de guerra frente al enemigo
¿Cómo debe desempeñarse los servicios de apoyo y auxiliares o profesionales?
Con igual diligencia que los de armas
¿Por qué los servicios de apoyo y auxiliares o profesionales deben realizarse con diligencia?
Para hacer posible la vida de las unidades, el bienestar del personal y consumen recursos
El personal naval no debe mostrar _____ por los actos del servicio o comisiones que se le nombre
Desagrado o apatía
De manera general, ¿de que se trata el Art. 39 del Reglamento General de Deberes Navales?
Manera de informar asuntos del servicio
¿Cómo el personal naval debe informar sobre asuntos del servicio al superior?
De forma objetiva, clara y concisa sin ocultar ni desvirtuar nada de cuanto supiere
De manera general, ¿de que se trata el Art. 40 del Reglamento General de Deberes Navales?
Dar parte
¿De qué debe dar parte el personal naval a su superior?
De todo lo que sea útil o necesario para el bien del servicio, tanto del progreso de las labores encomendadas como de las dificultades, retrasos o impedimentos que se hayan presentado
De manera general, ¿de que se trata el Art. 41 del Reglamento General de Deberes Navales?
Tramite de solicitudes
¿Ante quien se deben de tramitar las solicitudes?
Ante el inmediato superior
¿Cuándo se puede saltar el inmediato superior en el tramite de solicitudes?
Cuando se trate de asuntos ajenos al servicio o cuando se incurra en queja contra algún superior
¿Ante quien se puede recurrir en casos ajenos al servicio o en queja contra algún superior?
Al inmediato superior de quien haya provenido el agravio o de quien no hubiere recibido la atención correspondiente
¿Ante quien se puede acudir en última instancia cuando los diferentes Mandos no hubieren atendido al recurrente?
Ante el Mando Supremo
De manera general, ¿de que se trata el Art. 42 del Reglamento General de Deberes Navales?
Cambio de adscripción
¿Quién puede solicitar su cambio de adscripción?
El personal de Marinero hasta Teniente de Navío
¿Cuáles son las condiciones para que el personal solicite su cambio de adscripción?
Que no se perjudique el servicio, exista vacante y motivos que lo justifiquen
De manera general, ¿de que se trata el Art. 43 del Reglamento General de Deberes Navales?
Plaza habitual de residencia
¿En dónde debe estar la plaza habitual de residencia del personal naval?
En la base de su unidad o sede de su establecimiento
¿En qué circunstancias se podrá autorizar fijar la plaza habitual de residencia en otra distinta a la base de su unidad o sede de su establecimiento?
En circunstancias atendibles a condición de que pueda cumplir adecuadamente sus obligaciones
De manera general, ¿de que se trata el Art. 44 del Reglamento General de Deberes Navales?
Salida de unidad o establecimiento
¿Cuándo el personal naval puede salir de su unidad o establecimiento?
Con la autorización expresa de quien este facultado para ello
¿Cuándo puede hacer uso de su franquicia el personal naval?
En el horario y condición que estipule el régimen interno
De manera general, ¿de que se trata el Art. 45 del Reglamento General de Deberes Navales?
Separación de plaza
¿Cuándo el personal naval puede hacer uso de su franquicia fuera de plaza dentro del territorio nacional?
Cuando se le autorice con la limitación que le imponga la posibilidad de incorporarse a su unidad en los horarios fijados por su Mando
De manera general, ¿de que se trata el Art. 46 del Reglamento General de Deberes Navales?
Salida al extranjero
¿Qué debe hacer el personal naval para salir al extranjero?
Observar las prescripciones que impone la ley al ciudadano mexicano y disponer de autorización de la superioridad
De manera general, ¿de que se trata el Art. 47 del Reglamento General de Deberes Navales?
Domicilio
¿Qué debe informar al Mando respecto a su domicilio para estar localizable si las necesidades del servicio lo exigen?
Dirección y teléfono
De manera general, ¿de que se trata el Art. 48 del Reglamento General de Deberes Navales?
Permanencia en unidad o establecimiento
¿Cuándo el personal debe permanecer en su unidad o establecimiento por el periodo de tiempo que sea necesario?
En situaciones de emergencia o por disposición del Alto Mando
De manera general, ¿de que se trata el Art. 49 del Reglamento General de Deberes Navales?
Inconformidades de la orientación del Mando Supremo
¿Qué puede hacer el personal naval si no está conforme con la orientación que el Mando Supremo da a la política del país?
Pedir su baja del servicio activo de la Armada
¿Qué no puede hacer el personal naval si no está conforme con la orientación que el Mando Supremo da a la política del país?
Dar mar ejemplo exteriorizando su disgusto
De manera general, ¿de que se trata el Art. 50 del Reglamento General de Deberes Navales?
Uso legitimo de la fuerza
¿Qué debe tener presente el personal naval mientras observa las normas sobre el uso legítimo de la fuerza?
El respeto que merece la vida humana
¿Qué debe hacer el personal para observar las normas sobre el uso legítimo de la fuerza?
Ajustar su conducta en toda ocasión y circunstancia a los preceptos que protegen los derechos humanos y a los que establecen los derechos de la guerra
De manera general, ¿de que se trata el Art. 51 del Reglamento General de Deberes Navales?
Cumplimiento de las órdenes
El personal naval ____ y ____ las órdenes de sus superiores
Cumplirá y hará cumplir
El personal naval conocerá sus obligaciones específicas, tanto las ________ como las _____
Generales del servicio como las particulares del puesto que desempeñe
De manera general, ¿de que se trata el Art. 52 del Reglamento General de Deberes Navales?
Conocimiento de los subordinados
¿Qué debe conocer particularmente el superior de sus subordinados?
Su capacidad, mentalidad, aptitudes, cualidades y limitaciones
¿Para que el personal naval debe conocer a sus subordinados?
Para obtener su máximo aprovechamiento en el servicio y en la asignación de comisiones y cargos
De manera general, ¿de que se trata el Art. 53 del Reglamento General de Deberes Navales?
Derecho de petición
Los superiores _____ el ejercicio del derecho de petición de sus subordinados
respetarán
¿Cuáles son las condiciones en que se debe efectuar el derecho de petición?
Se debe realizar de forma individual, por escrito, respetuosamente, y por los conductos regulares
El derecho de petición debe ser resuelto a _____
La brevedad posible
De manera general, ¿de que se trata el Art. 54 del Reglamento General de Deberes Navales?
Disciplina basada en el convencimiento
¿Qué debe inculcar el superior a sus subordinados a fin de evitar que solo obedezcan por temor al castigo?
Disciplina basada en el convencimiento, a razonar las órdenes para facilitar su comprensión y aceptación y a fortalecer su lealtad y confianza
De manera general, ¿de que se trata el Art. 55 del Reglamento General de Deberes Navales?
Adiestramiento para incrementar la operatividad
¿Qué se le debe inculcar al personal bajo su mando a fin de incrementar la operatividad de la unidad para cumplir con éxito la misión encomendada?
Conocimiento de su armamento, material y equipo
De manera general, ¿de que se trata el Art. 56 del Reglamento General de Deberes Navales?
Influencia a subordinados
¿Cómo se debe influir a los subordinados?
A través del ejemplo, liderazgo y prestigio alcanzados por el trabajo constante y competencia profesional
De manera general, ¿de que se trata el Art. 57 del Reglamento General de Deberes Navales?
Actuación del superior en el ejercicio de su autoridad
¿Cómo debe actuar el superior en el ejercicio de su autoridad?
Con firmeza, justicia y equidad, evitando arbitrariedades
¿Qué debe promover el superior en el ejercicio de su autoridad entre sus subordinados?
Un ambiente de armonía y respeto que genere satisfacción, afecto y orgullo de estar bajo sus ordenes
¿Qué debe fomentar en sus subordinados el superior en el ejercicio de su autoridad?
El sentido de responsabilidad en el cumplimiento del deber
De manera general, ¿de que se trata el Art. 58 del Reglamento General de Deberes Navales?
Toma de decisiones
¿En que se debe basar la toma de decisiones?
En el análisis de la situación y estudio de la misión
¿Cómo se deben expresar las decisiones que se han tomado?
A través de órdenes y directivas
¿Qué debe hacer el superior para ejecutar las órdenes y directivas?
Dirigirlas, coordinarlas y supervisarlas
De manera general, ¿de que se trata el Art. 59 del Reglamento General de Deberes Navales?
Ausencia del Comandante o Director
¿En quién recae el Mando o Dirección cuando se recibe una orden en una Unidad o Establecimiento, pero no está el Comandante o Director?
En el Segundo Comandante o equivalente
¿Qué hace el Segundo Comandante o equivalente cuando no está el Comandante o Director y se recibe una orden?
Toma las medidas necesarias para cumplir la orden
De manera general, ¿de que se trata el Art. 60 del Reglamento General de Deberes Navales?
Mando incidental o accidental
¿Quién debe asumir el Mando accidental o incidental en unidades y establecimientos o en un grupo de elementos de distintas unidades?
El de mayor jerarquía y antigüedad
¿Qué debe hacer aquella persona que ejerza un Mando o Dirección en caso de que su unidad fuera atacada?
Repeler el ataque con todos los medios disponibles, defendiéndola hasta el último momento para dejar en lo más alto el honor de la Armada
¿Qué debe infundir a sus subalternos aquella persona que ejerza un Mando o Dirección frente al enemigo?
El ánimo y entusiasmo necesarios para obtener la victoria, evitando y reprimiendo todo acto de desmoralización
De manera general, ¿de que se trata el Art. 12 del Reglamento General de Deberes Navales?
Responsabilidad de todo superior
Será responsabilidad de todo superior la preparación de su unidad o establecimiento para _____-
La defensa marítima del territorio y el ejercicio de las funciones de Estado en la mar
¿Cómo se prepara a una Unidad o Establecimiento para la defensa marítima del territorio y el ejercicio de las funciones de Estado en la mar?
Mediante el adiestramiento permanente y la instrucción individual y colectiva de sus subordinados
De manera general, ¿de que se trata el Art. 13 del Reglamento General de Deberes Navales?
De manera general, ¿de que se trata el Art. 13 del Reglamento General de Deberes Navales?
Manera de ejercer autoridad
¿Cómo debe ejercer su autoridad el superior?
Con firmeza, circunspección, justicia y rectitud, promoviendo un ambiente de responsabilidad y armonía
¿Para qué se debe promover un ambiente de responsabilidad y armonía?
Para lograr en el personal un sentimiento de satisfacción y orgullo de pertenencia a la Armada
De manera general, ¿de que se trata el Art. 14 del Reglamento General de Deberes Navales?
Observaciones de novedades o irregularidad
¿Qué debe hacer el personal que observe alguna novedad o tuviese noticia de cualquier irregularidad que pueda perjudicar a los intereses o eficacia de la Armada?
Intentar remediarlo y poner en conocimiento de sus superiores mediante parte verbal o escrito según la importancia del caso
De manera general, ¿de que se trata el Art. 15 del Reglamento General de Deberes Navales?
Obligación del personal al que se le nombre una comisión
¿Qué obligación tiene el personal al que se le nombre una comisión, en el territorio nacional o extranjero?
Informarse amplia y detalladamente de todos los aspectos relacionados con ella, principalmente de los asuntos de interés para la patria y Armada
De manera general, ¿de que se trata el Art. 16 del Reglamento General de Deberes Navales?
Administración de recursos y medios
¿Cómo debe de administrar el personal naval los medios y recursos puestos a su disposición?
Con honestidad e integridad
¿Qué debe evitar el personal naval para administrar correctamente los medios y recursos puestos a su disposición?
El dispendio, mas uso, desaprovechamiento y gasto innecesario en el consumo de los bienes de la Armada
De manera general, ¿de que se trata el Art. 17 del Reglamento General de Deberes Navales?
Respeto de las Unidades o Establecimiento
¿Qué debe respetar el personal naval respecto a las Unidades y Establecimientos
Su construcción y estructura