Ley del ISSFAM Flashcards
De manera general, ¿de que se trata el Art. 2 de la Ley del ISSFAM?
Funciones
Otorga las prestaciones y administra los servicios a su cargo que la Ley del ISSFAM le encomienda
Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
Administra los recursos del Fondo de la Vivienda para los miembros del activo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada
Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
¿Con qué fin el ISSFAM administra los recursos del Fondo de la Vivienda para los Miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada?
Establecer y operar un sistema de financiamiento que les permita obtener un crédito barato y suficiente
¿Para que actividades debe ser el crédito barato y suficiente?
- Adquisición en propiedad de habitaciones cómodas e higiénicas, incluyendo las sujetas al régimen de condominio
- Construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus habitaciones
- Pago de pasivos contraídos por los conceptos anteriores
Coordina y financia con recursos del Fondo de la Vivienda programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada
Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
De manera general, ¿de que se trata el Art. 4 de la Ley del ISSFAM?
Definiciones
Son los familiares en línea directa (esposa, esposo, concubina, concubinario, hijos, madre, padre, hermanos) que tienen derechos a los beneficios estipulados en la Ley del ISSFAM
Derechohabiente
Así se le llama a la persona en cuyo favor se ha designado un beneficio económico por voluntad expresa del militar
Beneficiario
Así se le llama a los parientes o familiares del militar fallecido
Deudos
Es el documento que le expide al militar la Secretaría de origen para trámite de retiro, a fin de que la Junta Directiva determine sobre la procedencia, naturaleza y monto del beneficio, el cual es provisional al inicio del trámite administrativo y definitivo a su término
Declaración de procedencia de retiro
Es la percepción base que se establece en el tabulador que expide la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Haber
Es la percepción a que se refieren los art. 51 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Nacionales y Art. 55 de la Ley de Recompensas de la Armada de México
Prima de perseverancia
Es la percepción que se cubre a los militares en activo de los grados de Coronel a General de División y sus equivalentes en la Armada
Asignación de técnico
Es la percepción que se cubre a los militares del activo de los grados de Coronel a General de División y sus equivalentes
Asignación de técnico especial
Son las remuneraciones que se cubren a los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada que habitualmente desempeñan este tipo de actividades
Asignación de vuelo y de salto
Es la remuneración adicional que se cubre al personal militar en activo en atención al incremento en el costo de la vida o insalubridad del lugar donde preste sus servicios
Sobre haber
De manera general, ¿de que se trata el Art. 18 de la Ley del ISSFAM?
Prestaciones
¿Cuántas prestaciones ofrece la Ley del ISSFAM?
27
Menciona las 27 prestaciones que ofrece la Ley del ISSFAM
- Haber de retiro
- Pensión
- Compensación
- Pagas de defunción
- Ayuda para gastos de sepelio
- Fondo de trabajo
- Fondo de ahorro
- Seguro de vida
- Seguro colectivo de retiro
- Venta de casas y departamentos
- Ocupación temporal de casas y departamentos, mediante cuotas de recuperación
- Prestamos hipotecarios y a corto plazo
- Tiendas, granjas y centros de servicio
- Servicios turísticos
- Casas hogar para retirados
- Centros de bienestar infantil
- Servicio funerario
- Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica
- Centros de capacitación, desarrollo y superación para derechohabientes
- Centros deportivos y de recreo
- Orientación social
- Servicio médico integral
- Farmacias económicas
- Vivienda
- Beca de manutención
- Beca escolar
- Beca especial
De manera general, ¿de que se trata el Art. 19 de la Ley del ISSFAM?
Afiliación de derechohabientes
¿Quién tramita ante el ISSFAM la afiliación de su respectivo personal en situación de activo, retiro y sus derechohabientes?
Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina
¿Para que son validos los documentos de identificación que expide el ISSFAM?
Son validos para ejercitar los derechos a las prestaciones del ISSFAM
¿Cuál es la facultar del militar respecto a la Ley del ISSFAM?
Afiliar a sus derechohabientes y designar a sus beneficiarios
¿Cuál es la obligación del militar respecto a la Ley del ISSFAM?
Mantener actualizada la afiliación y designación de sus derechohabientes y beneficiarios
¿Qué es necesario presentar ante el ISSFAM para afiliar a los hijos menores del militar?
La copia certificada del acta de nacimiento del hijo de que se trate o por mandamiento judicial