Ley de Navegación y Comercio Marítimo Flashcards
De manera general, ¿de qué se trata el art. 2 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?
Definiciones
Es la actividad que realiza una embarcación para trasladarse por vías navegables de un punto a otro con dirección y fines determinados
Navegación
Son las actividades que se realizan mediante la explotación comercial y marítima de embarcaciones y artefactos navales con objeto de transportar por agua personas, mercancías o cosas, o para realizar en el medio acuático una actividad de exploración, explotación o captura de recursos naturales, construcción o recreación
Comercio Marítimo
Es el conjunto formado por personas físicas o morales, embarcaciones y artefactos navales que conforme a la Legislación aplicable ejerzan o intervengan en el comercio marítimo
Marina Mercante
Es la introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o energía en el medio marino que produzcan o puedan producir efectos nocivos a la vida y recursos marinos, a la salud humana o a la utilización legítima de las vías generales de comunicación por agua en cualquier tipo de actividad
Contaminación Marítima
Son el conjunto de medidas y acciones destinadas a salvaguardar de toda amenaza que pueda afectar al puerto, recinto portuario, terminales, marinas a instalaciones portuarias, así como a las embarcaciones, artefactos navales, personas, carga, unidades de transporte y provisiones a bordo de las mismas
Protección Marítima y Portuaria
Es el Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria establecido en la Ley de Puertos
CUMAR
De manera general, ¿de qué se trata el art. 3 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?
Vías generales de comunicación por agua o vías navegables
Son las vías generales de comunicación por agua o vías navegables
Mar territorial, zona económica exclusiva o aguas marinas interiores
De manera general, ¿de qué se trata el art. 7 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?
Autoridad Marítima Nacional
¿Quién ejerce la Autoridad Marítima Nacional?
El Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Marina
Se ejerce para el ejercicio de la soberanía, protección y seguridad marítima y portuaria, así como el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales
La Autoridad Marítima Nacional
¿Quién es una autoridad en materia de marina mercante?
La Secretaría de Marina por sí o por conducto de las capitanías de puerto
De manera general, ¿de qué se trata el art. 8 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?
Atribuciones de la Secretaría de Marina
¿Cuántas atribuciones tiene la Secretaría de Marina según el art. 8 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos?
30
Planea, formula y conduce las políticas y programas para el desarrollo del transporte por agua, de la Marina Mercante y de los puertos nacionales, con apego a las disposiciones establecidas en la Ley
La Secretaría de Marina
Representa al país en las negociaciones de Tratados Internacionales en materia marítima en el ámbito de su competencia y los ejecuta e interpreta en la esfera administrativa
La Secretaría de Marina
Lleva el Registro Público Marítimo Nacional
La Secretaría de Marina
Integra la información estadística del transporte marítimo mercante
La Secretaría de Marina
Otorga permisos y autorizaciones de navegación para prestar servicios en vías generales de comunicación por agua, así como verifica su cumplimiento y los revoca o suspende en su caso.
La Secretaría de Marina
Organiza, regula y presta servicios de control de tráfico marítimo
La Secretaría de Marina
Regula y vigila que el servicio de pilotaje se preste en forma segura y eficiente
Regula y vigila que el servicio de pilotaje se preste en forma segura y eficiente
La Secretaría de Marina
Organiza, promueve y regula la formación y capacitación del personal de la Marina Mercante, otorga certificados de competencia, vigila su cumplimiento y los revoca o suspende en su caso
La Secretaría de Marina