Protocolo del Comite de Etica Flashcards
Conducta que se presenta sistemáticamente en un nivel similar en la jerarquía ocupacional a partir de una serie de actos o comportamientos hostiles hacia uno de los integrantes de la relación laboral
Acoso laboral
¿Cuál es el objeto del acoso laboral?
- Intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente a la víctima
- Mermar su autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad.
- Excluirla, infringir agresiones verbales, asignar excesiva carga de trabajo, etc.
Es una forma de violencia con connotación lasciva en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos
Acoso sexual
Es la autoridad encargada de la investigación de Faltas Administrativas en las Secretarías, los Órganos internos de control, la Auditoría Superior de la Federación y las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas, así como las unidades de responsabilidades de las Empresas productivas del Estado.
Autoridad investigadora
Es la autoridad encargada de dirigir y conducir el procedimiento de responsabilidades administrativas desde la admisión del Informe de presunta responsabilidad administrativa y hasta la conclusión de la audiencia inicial en las Secretarías, los Órganos internos de control, la Auditoría Superior y sus homólogas en entidades federativas, así como las unidades de responsabilidades de las Empresas productivas del Estado
Autoridad substanciadora
Es la autoridad encargada de dirigir y conducir el procedimiento de responsabilidades administrativas desde la admisión del Informe de presunta responsabilidad administrativa y hasta la conclusión de la audiencia inicial en las Secretarías, los Órganos internos de control, la Auditoría Superior y sus homólogas en entidades federativas, así como las unidades de responsabilidades de las Empresas productivas del Estado
Autoridad substanciadora
¿Puede la Autoridad substanciadora ser ejercida por una Autoridad investigadora?
No en ningún caso
¿Quién es la autoridad resolutoria en faltas administrativas no graves?
La unidad de responsabilidades administrativas o el servidor público asignado en los Órganos internos de control
¿Quién es la autoridad resolutoria en faltas administrativas graves y faltas de particulares?
Tribunal competente
Es el proceso por el cual las personas servidoras públicas son inducidas, preparadas y actualizadas para el eficiente desempeño de sus funciones y su desarrollo profesional y, cuando corresponda, para contribuir a la certificación de capacidades profesionales o competencias
Capacitación
Es el proceso de validación formal de capacidades o competencias adquiridas por una persona a través de un proceso de evaluación
Certificación
Es la forma de comunicación que debe adoptarse con la presunta víctima, sin perjuicios de género que pudieran revictimizar o agredirle de manera discriminada
Comunicación asertiva
¿Cómo debe ser el lenguaje para llevar a cabo una comunicación asertiva?
Claro, simple y accesible
¿Cuál es el Comité de Ética de la institución?
El Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses de la Secretaría de Marina
Es la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de las personas servidoras públicas en razón de intereses personales, familiares o de negocios
Conflicto de intereses
Es el abuso del poder o posición para beneficio propio
Corrupción
¿Cómo se clasifica la corrupción?
Corrupción a gran escala, menor y política
La corrupción se clasifica según la cantidad de _____ y _______ en el que se produzca
Fondos perdidos y el sector
Implica respetar los derechos procedimentales de las partes de acuerdo con las leyes aplicables
Debido proceso
Es un ejemplo de un derecho procedimental
La presunción de inocencia
Es la manifestación de hechos, presuntamente irregulares, en los que se encuentra involucrado un servidor público en el ejercicio de sus funciones y que se hacen del conocimiento de la autoridad por el denunciante o por un tercero
Denuncia
Es otra manera a la que se le conoce a un denunciante
Presunta víctima
La denuncia puede incluir la manifestación por ____
Escrito
Es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción y omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades
Discriminación
¿Cuáles son los motivos por los que se puede uno basar para discriminar?
- Origen étnico o nacional
- Color de piel
- Cultura
- Sexo
- Género
- Edad
- Discapacidades
- Condición social, económica, de salud o jurídica
- Religión
- Apariencia física
- Características genéticas
- Situación migratoria
- Embarazo
- Lengua
- Opiniones
- Preferencias sexuales
- Identidad o filiación política
- Estado civil
- Situación familiar
- Responsabilidades familiares
- Idiomas
- Antecedentes penales
- Cualquier otro motivo
Son aquellos atributos que se relacionan con las características que, social y culturalmente, han sido asignadas a hombres y mujeres
Estereotipos de género
¿En qué se basan los estereotipos de género?
Es diferencias físicas, biológicas, sexuales y sociales por el sexo
Es el formato que para tal efecto es empleado en la Secretaría de Marina
Formato de primer contacto
Es el ejercicio del poder, en unas relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral y/o escolar
Hostigamiento sexual
¿Cómo se expresa el hostigamiento sexual?
Conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con las sexualidad de connotación lasciva.
Es el acoso laboral que se presenta de manera vertical descendiente, cuando la agresividad o el hostigamiento laboral se realiza entre quienes ocupan puestos de jerarquía superior respecto de la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos
Hostigamiento laboral
El hostigamiento laboral es equiparable con el _______
Abuso de autoridad
Es una instancia unipersonal cuya misión es la de intervenir y gestionar las medidas necesarias para consolidar un ambiente laboral libre de maltrato, desigualdades, violencia, segregación o discriminación y propicie el ejercicio de los derechos humanos del personal que preste sus servicios en la Secretaría de Marina
Mediador de la Secretaría de Marina
Es la unidad administrativa a cargo de promover, evaluar, y fortalecer el buen funcionamiento del control interno en los entes públicos, así como aquellas otras instancias de los Órganos constitucionales autónomos que sean competentes para aplicar las leyes en materia de responsabilidades de servidores públicos
Órgano Interno de Control
Son las personas designadas que orientan y acompañan a los denunciantes en la prevención de conflicto de intereses durante la presentación y seguimiento de denuncias por presuntos actos de discriminación
Persona Asesora
Es la persona designada en términos del numeral 14 del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual que orientará y acompañará al denunciante durante la presentación y seguimiento de denuncias por presuntos actos de hostigamiento y acoso sexuales
Persona Consejera
Es aquella persona física o moral o el servidor público que acude ante la Secretaría de Marina con el fin de denunciar actos u omisiones que pudieran constituir o vincularse con faltas a la Disciplina Naval o Administrativas
Persona Denunciante
Es la metodología y mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de mujeres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género
Perspectiva de género
Es aquella persona que preside el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses
Presidenta o Presidente del Comité
Es aquella persona que ha presentado una queja en materia de Derechos Humanos al ser afectada directa o indirectamente en su esfera jurídica al ser objeto de presunto Hostigamiento Sexual o Acoso Sexual, Hostigamiento Laboral, Acoso Laboral o Discriminación
Presunta Víctima
Se pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre hombres y mujeres
Exclusión de las mujeres
Es el momento dentro de la Secretaría en el que el denunciante recibe orientación precisa y libre de prejuicios sobre las vías o instancias en donde se atenderá su caso
Primer Contacto
Son los casos por los que se establece un primer contacto
Cuando exista un incumplimiento del Código de Conducta de la SEMAR en lo relativo al Hostigamiento Sexual o Acoso sexual
El primer contacto debe llevarse a cabo preferentemente ante _________
La persona consejera
Es la profundización de un daño recaído sobre la presunta víctima o denunciante derivado de la inadecuada atención institucional
La persona consejera
Es la profundización de un daño recaído sobre la presunta víctima o denunciante derivado de la inadecuada atención institucional
Revictimización
Es la persona designada por la presidente o presidente del Comité de ética y de prevención de conflictos de intereses
Secretaria o Secretario Ejecutivo
Es la primera etapa de la formación en materia de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual, en la que se incluyen conocimientos generales, normativos y su relación con la perspectiva de género
Sensibilización
Es aquella persona que desempeña un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública Federal
Persona servidora pública
Es un instrumento de integración permanente o temporal para atender las quejas en contra del Hostigamiento y Acoso Sexual, Hostigamiento y Acoso Laboral, Discriminación, Corrupción y Conflictos de Interés por personal naval y civil
Subcomité
Son las Unidades o Establecimientos de la Secretaría de Marina con atribuciones para tratar asuntos administrativos, disciplinarios y derechos humanos
Unidades Administrativas
Menciona las 6 Unidades Administrativas de la Secretaría de Marina con atribuciones para tratar asuntos administrativos, disciplinarios y derechos humanos
Comandante del Mando Naval, Junta de Almirantes, Junta Naval, Inspección y Contraloría General de Marina, Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Unidad de Atención Ciudadana
Es cualquier acción u omisión basada en género que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o muerte, tanto en el ámbito privado como en el público
Violencia contra las mujeres