REGLAMENTO DE COOPROPIEDAD Flashcards
1
Q
El reglamento de copropiedad debe contener, al menos, lo siguiente:
A
- Nombre de la propiedad horizontal.
- Definición de los usos permitidos en la propiedad, y en caso de ser multiuso, qué áreas o pisos serán para cada tipo de uso.
- Reglas sobre la tenencia de animales, especificando tipos, cuidados y responsabilidades.
- Forma de convocatoria y periodicidad de las reuniones de la asamblea de propietarios.
- Número de propietarios necesarios para hacer reuniones ordinarias y extraordinarias.
- Número de propietarios necesarios para tomar decisiones válidas en asambleas.
- Mes en que se debe realizar la reunión anual ordinaria.
- Funciones y responsabilidades de la junta directiva y sus miembros.
- Proceso de designación y funciones del administrador, y su duración en el cargo.
- Fecha en que el administrador debe rendir su informe de gestión.
- La junta directiva debe presentar un presupuesto anual y un informe de ingresos y egresos.
- Tabla de valores y porcentajes, que incluye el valor de cada unidad inmobiliaria y su participación en los bienes comunes.
- Registro de las actas de las asambleas y las sesiones de la junta directiva.
- El tesorero debe llevar un registro de ingresos y egresos, y presentar un informe anual auditado si hay más de 20 unidades.
- Descripción de las reservas del promotor, con un período máximo de 10 años, siempre que no afecten los bienes comunes esenciales.
- Plan de manejo y disposición de desechos, fomentando el reciclaje y la protección al medio ambiente.
2
Q
Modificar el reglamento de copropiedad
1. Voto necesario:
A
- 66% de los propietarios deben estar a favor.
- Deben representar 75% del valor total de la propiedad.
3
Q
¿Qué entidad debe aprobar la modificación del reglamento de copropiedad ?
A
- Aprobación del Ministerio de Vivienda.
-Escritura pública y registro público.
4
Q
Asamblea de Propietarios:
Derecho a voto
A
- Cada unidad inmobiliaria tiene un voto.
- Lo ejerce el propietario.
5
Q
Asamblea de Propietarios:
Inhabilitación para votar
A
- Si no está al día en el pago de cuotas de gastos comunes.
- El propietario solo tiene derecho a voz, no a voto.