ADMINISTRADOR Flashcards
¿Cómo se nombra al administrador de la propiedad horizontal?
La junta directiva nombra al administrador por mayoría simple de votos.
¿Dónde debe inscribirse el nombramiento del administrador?
El nombramiento debe ser inscrito en el registro público.
¿Cómo se puede cambiar al administrador de la propiedad horizontal?
Si la Asamblea lo considera necesario, puede ordenar el cambio del administrador con el voto del 51% de las unidades inmobiliarias al día con los pagos.
¿Puede ser una persona jurídica el administrador de la propiedad horizontal? ¿Quién designa a la persona encargada?
El administrador puede ser una persona natural o una empresa (jurídica). Si es una empresa, su representante legal designa a la persona encargada de la administración.
¿Qué ocurre si una propiedad horizontal tiene menos de 20 unidades inmobiliarias en cuanto al nombramiento de un administrador?
En propiedades con menos de 20 unidades inmobiliarias, no es obligatorio nombrar un administrador. Un miembro de la junta directiva puede asumir la labor.
Perfil del administrador
¿Qué conocimientos debe tener una persona para desempeñar el cargo de administrador de una propiedad horizontal?
Perfil del administrador: El administrador debe tener conocimientos en gestión, recursos humanos, régimen laboral, solución de conflictos, contabilidad y legislación de propiedad horizontal.
¿Puede el administrador formar parte de la junta directiva de una propiedad horizontal? ¿En qué caso sería posible?
El administrador no puede ser parte de la junta directiva, excepto en propiedades horizontales con menos de 20 unidades inmobiliarias.
Funciones del Administrador en Propiedad Horizontal:
- Cumplir leyes y normas: Asegurarse de que se cumpla la ley, reglamento de copropiedad, y disposiciones de la Asamblea de Propietarios y la Junta Directiva.
- Ejecutar labores de administración: Realizar las tareas diarias de administración y conservación de la propiedad según el presupuesto aprobado por la Asamblea.
- Mantener el orden: Velar por el orden y el buen uso de las unidades y bienes comunes, además de aplicar medidas sanitarias y de conservación.
- Exigir cumplimiento de obligaciones: Asegurarse de que los propietarios paguen sus cuotas y notificar a la Junta Directiva sobre incumplimientos.
- Representar en procesos legales: Representar a la Asamblea en procesos relacionados con cobros y administración.
- Contratos y acuerdos: Firmar contratos para las tareas de administración, siempre aprobados por la Junta Directiva y dentro de lo establecido en el reglamento.
- Recaudar y manejar fondos: Cobrar las cuotas de administración y mantener control de la caja menor.
- Notificar sobre morosidad: Informar mensualmente sobre morosidad en los pagos de las cuotas de los propietarios.
- Convocar asambleas: Organizar y convocar asambleas extraordinarias cuando sea necesario.
- Gestionar presupuesto: Elaborar y presentar el presupuesto anual de ingresos y egresos para su aprobación en la Asamblea.
- Realizar reparaciones: Ordenar reparaciones urgentes en áreas comunes y solicitar reparaciones a los propietarios cuando sea necesario.
- Certificaciones y documentación: Expedir certificaciones de paz y salvo y entregar copias de actas a los propietarios cuando las soliciten.
- Control bancario: Depositar los fondos de la propiedad horizontal en cuentas bancarias bajo el nombre de la Asamblea.
- Entrega de documentos: Al finalizar su gestión, entregar todos los documentos relacionados con la administración a la Junta Directiva.
El administrador tiene que preparar un presupuesto y un informe de los ingresos y egresos del año.
Este informe debe incluir lo siguiente:
- Desglose de ingresos y egresos: Explicar cómo se gastaron y se recibieron los fondos en cada cuenta.
- Lista de morosidad: Indicar quiénes deben dinero y cuánto.
- Cuentas por pagar: Detallar qué deudas tiene la propiedad.
- Saldo en bancos: Mostrar cuánto dinero hay en los bancos al final del año.
- Proyección futura: Estimar los ingresos y egresos del siguiente año.
Este informe será revisado y aprobado por la Asamblea de Propietarios.
¿Quién debe recibir el proyecto de presupuesto y el informe de ingresos y egresos?
El proyecto de presupuesto y el informe de ingresos y egresos deben ser enviados a los propietarios.
¿Cuántos días antes de la reunión debe enviarse el proyecto de presupuesto y el informe?
El envío debe hacerse al menos 15 días antes de la fecha de la reunión de la Asamblea.
¿Qué medios deben utilizarse para enviar el proyecto de presupuesto y el informe a los propietarios?
El envío debe realizarse por los medios previstos para convocar a las asambleas.
¿Qué sucede si no se envían los documentos a tiempo, dentro de los 15 días establecidos?
Si no se cumple con este plazo de 15 días, la reunión no se llevará a cabo.
¿Qué responsabilidades y límites debe conocer el administrador sobre sus funciones en la propiedad horizontal?
El administrador debe conocer bien sus responsabilidades y no puede excederse en sus funciones ni asumir tareas que corresponden a la junta directiva, la asamblea o autoridades competentes.
¿En qué casos el administrador no será responsable personalmente por sus acciones al ejercer su cargo?
El administrador no será responsable personalmente (civil, administrativa ni penalmente) por las acciones que realice siguiendo las instrucciones de la asamblea o la junta directiva.
¿El administrador puede ser objeto de medidas cautelares por las acciones que ejecute siguiendo las instrucciones de la asamblea o la junta directiva?
El administrador no podrá ser objeto de medidas cautelares civiles, ni afectar sus bienes por las decisiones que tome en el ejercicio de su cargo y siguiendo las instrucciones de la asamblea o junta directiva.