Public Health Sciences Flashcards

1
Q

Criterios diagnósticos de la anorexia nerviosa

A
  • Ingesta calórica reducida con IMC <18.5
  • Miedo intenso a volverse gordo
  • Imagen corporal distorsionada, autoestima muy basada en el peso, negación de complicaciones relacionadas con bajo peso

** Tipo restrictivo y tipo binge-eating/purging

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicaciones de la anorexia nerviosa

A
  • Osteoporosis
  • Amenorrea
  • Lanugo, pérdida de vello corporal
  • Hipertrofia parotidea (si binge/purge)
  • Hipotensión, hipotermia, bradicardia
  • Atrofia cardíaca, arritmias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo sospechar una amenorrea hipotalámica funcional?

A
  • Amenorrea
  • Delgadez
  • Dieta restrictiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios diagnósticos del trastorno de alimentación evitativo/restrictivo

A

Ingesta inadecuada de alimentos por falta de interés, acompañado de 1 o más:
- Pérdida de peso significativa
- Deficiencia nutritiva
- Dependencia de suplementos orales o alimentación enteral
- Compromiso funcional

** No hay preocupación sobre el peso ni imagen corporal distorsionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios diagnósticos de TAB tipo I

A
  • Episodio de manía
  • Pueden tener episodios depresivos, pero no son requisito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios diagnósticos de TAB tipo II

A
  • Episodio de hipomanía
  • 1 o más episodios depresivos mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios diagnósticos de manía

A
  • 1 o más semanas con ánimo elevado/irritable y aumento de la energía/actividad
  • 3 o más de los siguientes síntomas (4 si el ánimo sólo está irritable): DIGFAST (distracción, impulsividad, grandiosidad, fuga de ideas, agitación/aumento actividad, sleep disminuido (poca necesidad), talkativeness
  • Alto compromiso de la funcionalidad, puede tener psicosis, puede requerir hospitalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios diagnósticos de hipomanía

A
  • Síntomas menos graves
  • Cambio en la funcionalidad basal
  • Pueden continuar trabajando; no requieren hospitalización
  • No psicosis
  • 4 días consecutivos o más
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios diagnósticos de desorden ciclotímico

A
  • 2 o más años de episodios fluctuantes de hipomanía leve y síntomas depresivos que no cumplen criterios diagnósticos
  • No pasan más de 2 meses sin síntomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnósticos diferenciales en trastornos psicóticos

A
  1. Episodio psicótico breve: 1 día a 1 mes
  2. Trastorno esquizofreniforme: 1-6 meses
  3. Esquizofrenia: más de 6 meses
  4. Trastorno esquizoafectivo
  5. Trastorno delirante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas de psicosis

A
  • Ideas delirantes: ideas fijas, falsas, idiosincráticas, que persisten a pesar de tener evidencia contraria. No hacen parte de la cultura o religión
  • Alucinaciones
  • Lenguaje desordenado
  • Comportamiento desordenado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Número de bebidas consideradas no-saludables

A
  • Hombres: más de 4/día o >14/semana
  • Mujeres: más de 3/día o >7/semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de accuracy

A
  • Validez
  • Cercanía de los resultados a la realidad
  • Ausencia de sesgos y errores sistemáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un análisis regresivo?

A

Describe la asociación entre 2 variables ajustando el efecto de otras variables independientes (edad, género)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es as-treated analysis?

A

Tipo de análisis en ensayos clínicos en el que se analiza a los individuos en el grupo y con la intervención que finalmente recibieron. Aumenta sesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un sesgo por desgaste (atrittion)?

A

Tipo de sesgo de selección en el que los pacientes que se pierden del seguimiento tienen un pronóstico diferente comparado con los que sí lo completan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el sesgo de Berkson?

A
  • Sesgo de selección
  • “Bedside bias”
  • Selección de pacientes hospitalizados implica que son más enfermos y con diferentes exposiciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de sesgos en ensayos clínicos

A
  • Selección
  • Recordación (recall)
  • Medición
  • Procedimiento
  • Observer-expectancy
  • Length-time bias
  • Lead-time bias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el coeficiente de Pearson?

A
  • Mide la relación lineal entre 2 variables
  • r está en -1 y +1
  • Mientras más cercano a 1, más fuerte es la relación lineal
  • r +: si una variable aumenta, la otra también
  • r -: si una variable aumenta, la otra disminuye
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un factor confusor (confounding)?

A
  • Factor relacionado con el efecto y la causa, pero no en la línea de causalidad
  • Produce error en la interpretación
  • No existe una asociación real
  • Prevención: restricción, estudio crossover, matching, análisis multivariado/univariado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios diagnósticos de acute stress disorder y PTSD

A
  • 3 días a 1 mes (acute stress disorder) o >1 mes (PTSD)
  • Tras exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual
  • Flashbacks intrusivos y pesadillas con respuesta psicológica y física intensa
  • Amnesia del evento
  • Ánimo deprimido
  • Hipervigilancia, irritabilidad, dificultad para concentrarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es un as-treated analysis en ensayos clínicos?

A

Se analiza a los individuos en el grupo y con la intervención que finalmente recibieron. Aumenta sesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un sesgo por desgaste (attrition bias)?

A

Tipo de sesgo de selección en el que los pacientes que se pierden del seguimiento tienen un pronóstico diferente comparado con los que sí lo completan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Qué es el sesgo de Berkson?
Tipo de sesgo de selección, también llamado bedside bias, en el que la selección de pacientes hospitalizados implica que son más enfermos y con diferentes exposiciones.
25
Tipos de sesgos
- Selección - Recordación (recall) - Medición - Procedimiento - Expectativa del observador - Lead-time bias - Length-time bias
26
¿Qué es el coeficiente de Pearson?
- Mide la relación lineal entre 2 variables - r está entre -1 y +1 - Mientras más cercano a 1, más fuerte es la relación lineal - r +: si una variable aumenta, la otra también - r -: si una variable aumenta, la otra disminuye
27
¿Qué es un factor confusor (confounding)?
- Factor relacionado con el efecto y la causa, pero no en la línea de causalidad - Produce error en la interpretación - No existe una asociación real - Prevención: restricción, estudio crossover, matching, análisis multivariado/univariado
28
Definición del trastorno conversivo (conversion disorder or functional neurological symptom disorder)
Síntomas neurológicos incompatibles con la anatomía o fisiopatología
29
Criterios de Bradford-Hill
Criterios de causalidad - Analogía - Biological gradient - Coherence - Consistency - Experiment - Plausibilidad biológica - Strength - Specificity - Temporalidad
30
Características del estudio cross-sectional (transversal)
- Observacional - Descriptivo - analítico - En el presente - Mide la frecuencia de una enfermedad (prevalencia) y de factores relacionados - No determina causalidad; puede mostrar asociaciones
31
¿Para qué se usa la curva de Kaplan Meier?
Representación gráfica de la probabilidad de un evento en el tiempo
32
¿Para qué se usa la curva de ROC?
- Determina qué tan bien logra diferenciar una prueba diagnóstica entre 2 grupos - Grafica la tasa de verdaderos positivos (sensibilidad) vs. la tasa de falsos positivos (1 - especificidad) - Mientras mayor sea el área bajo la curva, mejor es su capacidad de diferenciación
33
Criterios diagnósticos del trastorno delirante (delusional disorder)
- 1 o más ideas delirantes por 1 o más meses - Ideas delirantes erotomaníacas, grandiosidad, celotípicas, persecutorias o somáticas - Ausencia de otros síntomas psicóticos (alucinaciones, pensamiento desordenado) - Funcionales, su comportamiento no es tan raro - Diferencia con trastorno paranoide porque tienen fijación sobre un sólo tema, los paranoides lo tienen en general
34
Definición de depresión farmacoresistente
Falla terapéutica con 2 o más antidepresivos adecuados.
35
Diferencia entre burnout y fatiga
- Burnout: estrés excesivo/prolongado (errores por ineficacia profesional) - Fatiga: deprivación de sueño/descanso (errores por compromiso cognitivo)
36
Tipos de distribución de datos
37
¿Qué es el efecto Hawthorne?
- Sesgo de medición - Pacientes actúan diferente si los están observando
38
Efectos de la fenciclidina (PCP)
- Síntomas disociativos - Alucinaciones - Nistagmus, ataxia - Agresividad - Amnesia
39
¿Qué es el effect modification?
- Cuando los subgrupos expuestos obtienen resultados diferentes - Existe una real asociación - Corrección: análisis estratificado
40
Elemento importante al aconsejar sobre falla terapéutica
Explicar la historia natural de la enfermedad
41
Características de la enfermedad de Wilson
- Autosómica recesiva - Mutación ATP7B: acumulación de cobre en el hígado, se filtra de los hepatocitos dañados y se deposita en tejidos (ganglios basales, córnea) - Clínica: hepático (falla hepática aguda, hepatitis crónica, cirrosis), neurológico (alteración marcha, parkinsonismo, disartria), psiquiátrico (depresión, psicosis) - Diagnóstico: niveles bajos de ceruloplasmina, aumento del cobre urinario, anillos de Keiser-Fleischer en córnea, biopsia hepática con aumento del cobre - Tratamiento: quelantes (trientine, D-penicilamina), zinc
42
Características de un ensayo clínico
- Estudio experimental - Compara 2 o más intervenciones
43
¿Qué es un ensayo clínico crossover?
- Sujeto es su propio control (recibe ambas intervenciones) - Periodo de wash-out
44
Error tipo I
- Alfa (probabilidad de un error tipo I) - Se concluye que existe una diferencia/relación cuando no es verdad - Se rechaza la H0 incorrectamente
45
Error tipo II
- Beta (probabilidad de un error tipo II) - Se concluye que no existe diferencia/relación cuando sí existe - No se rechaza la H0 cuando realmente es falsa
46
Fases que atraviesa el paciente para aceptar el cambio
- Precontemplation: no reconoce consecuencias, no está dispuesto a cambiar - Contemplation: reconoce consecuencias, pero es ambivalente o no desea cambiar - Preparation: decide cambiar - Action: realiza cambios - Maintenance: nuevos comportamientos se mantienen en el tiempo - Relapse: no siempre ocurre
47
Estrategia para informar malas noticias
SPIKES: - Setting (ambiente adecuado) - Perception (qué entiende o espera) - Invitation (cuánto desea saber) - Knowledge (comunicar la info) - Emotions (reconocerlas, permitirle expresarlas) - Strategy (tratamiento, etc.)
48
Características del estudio de casos y controles
- Observacional - Analítico - Retrospectivo - Casos: personas con la enfermedad - Controles: personas sin la enfermedad - Evalúa la probabilidad de haber estado expuesto a un factor - OR
49
Características de estudio de cohortes
- Observacional - Analítico - Prospectivo o retrospectivo - Evalúa personas expuestas y no expuestas - Determina el riesgo de desarrollar un evento tras una exposición (incidencia) - RR
50
Características del estudio ecológico
- Observacional - Descriptivo - Determina la frecuencia de una enfermedad y de factores relacionados en una población
51
Excepciones del consentimiento informado
WIPE: - Waiver: renuncia explícita al consentimiento informado. - Legally incompetent: debe firmarlo el tutor legal. - Therapeutic privilege: ocultar información cuando esta puede producir daño y quebrantar la capacidad del paciente para la toma de decisiones. - Emergency situation
52
¿En qué consiste el factitious disorder?
Falsificación consciente de síntomas/inducción de lesiones en ausencia de una recompensa externa obvia. Casi siempre es para obtener atención médica y simpatía. - Imposed on self (Munchausen): uno mismo se lo ocasiona; síntomas físicos > psicológicos; más en mujeres y trabajadores de la salud - Imposed on another (Munchausen by proxy): cuidador lo provoca (niños, ancianos)
53
Factor más importante en el poder estadístico de un estudio
- Tamaño de la muestra - A mayor tamaño, mayor poder, pero si es demasiado grande, puede detectarse una evidencia estadísticamente significativa, pero clínicamente irrelevante. Ocurre lo contrario con muestras muy pequeñas
54
Fórmulas estadísticas
55
Fases de un ensayo clínico
1. Preclínica: in vitro y animales 2. Fase 0: propiedades farmacocinéticas y dinámicas, microdosis 3. Fase 1: dosis máxima, efectos adversos a corto plazo, sujetos sanos y enfermos, open-label 4. Fase 2: eficacia, sujetos enfermos, aleatorizado/controlado/anonimizado 5. Fase 3: eficacia, comparación con placebo/standard of care, aleatorizado/controlado/anonimizado 6. Fase 4: vigilancia post-marketing
56
¿En qué consiste el sesgo de trabajador sano?
- Sesgo de selección - Cuando se compara a sujetos trabajadores (están lo suficientemente sanos como para trabajar) con población general (hay gente enferma también), la mortalidad puede ser mayor en el último grupo.
57
¿Qué es la hipótesis alterna?
- H1 - Existe diferencia o relación
58
¿Qué es la hipótesis nula?
- H0 - No existe diferencia o relación
59
¿En qué consiste el illness anxiety disorder?
- Preocupación excesiva de tener una enfermedad grave - Cursa con síntomas mínimos o ausentes
60
¿En qué consiste el intention-to-treat analysis?
Se analiza a todos los individuos en el grupo y con la intervención inicialmente asignada. No se excluye a nadie.
61
¿En qué consiste el malingering?
Falsificación de síntomas para obtener una recompensa externa obvia; rechazan procedimientos invasivos
62
Mecanismo de acción del PCP
Antagonismo NMDA
63
¿En qué consiste el missclasification bias?
Incorrecta categorización de los sujetos (puede ser por recall bias)
64
Método de comunicación ideal en pacientes sordos
- Intérprete oficial (1º opción) - Lectura de labios, amigos/familiares, comunicación escrita (sólo si es de preferencia por el paciente)
65
¿En qué consiste el non-response bias?
- Ocurre cuando hay muchas personas que no responden - Se envían encuestas por correo o email; poco probable si se hacen entrevistas directamente
66
¿En qué consiste el per-protocol analysis?
Se excluye a los individuos que no completaron el seguimiento. Aumenta sesgos.
67
¿En qué consiste el sesgo por efecto placebo?
- Ensayos clínicos - La expectativa del paciente respecto al tratamiento afecta los resultados
68
¿Qué es el poder estadístico?
- (1 - beta) - Habilidad de un estudio de detectar una diferencia cuando existe
69
Definición de precisión
- Reliability (fiabilidad), reproducibilidad - Ausencia de variabilidad por el azar
70
Tipos de prevención de enfermedades
1º Prevention (población general) 2º Screen and treat pre-symptomatic disease (población susceptible) 3º Treat to reduce complications (pacientes asintomáticos o en fase temprana) 4º Quit unnecessary interventions (pacientes sintomáticos)
71
Principal causa de muerte/enfermedad prevenible
Tabaquismo
72
¿Cuáles son los principios éticos?
- Autonomía - Beneficiencia - No maleficiencia - Justicia
73
Tipos de pruebas de análisis estadístico según el tipo de variable
74
Tipos de pruebas estadísticas comunes
Según las variables a comparar: 1. Numéricas (promedios): - 2 grupos: t-test - 3 o más grupos: ANOVA 2. Categóricas (proporciones): - Muestra pequeña: Fisher - Muestra grande: chi2
75
Características de un reporte de caso
- Observacional - Descriptivo - Descripción de pacientes con un mismo diagnóstico, tratamiento o desenlace - No determina relación de causalidad ni asociaciones
76
¿Qué es la significancia clínica?
Impacto de los resultados
77
¿Qué es la significancia estadística?
Probabilidad de que los resultados no sean secundarios al azar (alta significancia, es poca probabilidad de ser por el azar)
78
Situaciones en las que debe romperse la confidencialidad
- Sospecha de abuso a menores, persona discapacitada, ancianos, prisioneros - Heridas por cuchillo o proyectil arma de fuego - Diagnóstico de una infección transmisible de reporte obligatorio (ITS, hepatitis, intoxicación alimentaria) - Alta probabilidad de auto/heteroagresión - Pacientes con epilepsia/otras condiciones que limiten su capacidad para el manejo de automóviles/maquinaria
79
Situaciones en las que no es necesario el consentimiento de los padres en menores de 18 años
- Emergencias - Temas sensibles: ITS, cuidados prenatales, anticoncepción, uso de SPA - Emancipación legal/situacional: padre, casado, independencia financiera, servicio militar, bachiller, homeless
80
Criterios diagnósticos del trastorno de síntomas somáticos
- 1 o más síntomas inexplicados - Pensamientos, ansiedad y comportamientos excesivos en relación con los síntomas
81
Clave para sospechar manía
Mejoría de síntomas tras unos cuantos días de haber iniciado un ISRS
82
¿Quién es un surrogate-decision maker?
- Individuo que debe tomar las decisiones médicas en caso de que el paciente pierda su capacidad de decisión y no le otorgó este papel a nadie más - Orden: esposo/esposa, hijos adultos, padres, hermanos, otros.
83
Síndrome de Rett
- Esporádico, ligado al X - Mutación de MECP2 (gen para la maduración sináptica) - Niñas > niños - Presentación a los 6-18 meses - Arresto del desarrollo cerebral, no neurodegeneración - Desarrollo completamente normal, seguido de una regresión del habla y de los movimientos de las manos con propósito, alteraciones de la marcha y desarrollo de movimientos estereotípicos con las manos (aplausos), convulsiones, microcefalia
84
Tipos de errores médicos
- Activo: frontline operator - Latente: proceso indirecto del operador, pero afecta el cuidado del paciente - Never event: evento identificable, serio y casi siempre prevenible (centinela si lleva a la muerte, daño permanente o daño grave transitorio) - Near miss: evento no planeado que no produce daño, pero tiene el potencial de hacerlo.
85
Criterios diagnósticos del trastorno de pánico
Ataques de pánico recurrentes e inesperados (sensación de miedo/discomfort intenso) con 4 o más de los siguientes: - Dolor torácico, palpitaciones, disnea - Temblor, diaforesis, náuseas, discomfort abdominal, escalofríos - Mareo, parestesias - Desrealización, despersonalización - Miedo a perder el control o a morir Además, preocupación por nuevos episodios y conductas evitativas. Frecuentemente desarrollan agorafobia. Los episodios alcanzan su máxima intensidad en 10 min o menos y luego disminuyen.
86
Criterios diagnósticos del trastorno depresivo mayor
5 o más de los siguientes por 2 semanas o más (al menos 1 síntoma debe ser ánimo deprimido o pérdida del interés/placer): - Ánimo deprimido - Pérdida de interés/placer - Cambio en peso/apetito - Insomnio/hipersomnia - Retraso psicomotor o agitación - Baja energía - Baja concentración, indecisión - Pensamientos de minusvalía o culpa inapropiada - Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio Sin historia de manía/hipomanía. No es secundario a sustancias o condición médica.
87
Trastornos de personalidad
Cluster A: raros, excéntricos; asociación genética con esquizofrenia - Paranoide - Esquizoide - Esquizotípico Cluster B: dramáticos; asociación genética con trastornos afectivos y uso de sustancias - Borderline - Histriónico - Antisocial - Narcisista Cluster C: miedosos; asociación genética con trastornos de ansiedad - Dependiente - Evitativo - Obsesivo-compulsivo
88
¿Cuáles son las variables dependientes e independientes?
- Independientes: exposiciones, factores de riesgo - Dependientes: desenlace Pueden ser cualitativas o cuantitativas.
89
¿Cómo varían los valores predictivos con la modificación del puntaje de corte?
- Si se disminuye el punto de corte: aumenta la sensibilidad y el VPN, pero disminuye la especificidad y el VPP - Si se aumenta el punto de corte ocurre lo contrario
90
¿Cuál es el factor de riesgo más importante en suicidio?
Antecedente personal de intento suicida
91
Criterios diagnósticos de bulimia
Episodios de binge eating y conductas compensatorias (laxantes, vómito, ejercicio excesivo) al menos 1 vez/sem por 3 meses Claves al examen físico: - Peso normal o sobrepeso - Erosión del esmalte dental, caries - Callos en dorso de las manos (signo de Russell) - Hipertrofia parotidea (y niveles altos de amilasa) - Alteraciones electrolíticas: hipocalemia, hipocloremia, alcalosis metabólica
92
¿En qué consiste la expansión cortical del espectro autista?
- Agrandamiento del cerebro - Pérdida del lenguaje y desarrollo de movimientos estereotípicos con las manos - No regresión motora gruesa
93
¿Quién determina la capacidad de un paciente para la toma de decisiones?
Médico
94
¿Quién determina la competencia de un paciente para la toma de decisiones?
Juez
95
¿Qué es Medicaid?
- Programa estatal de salud - Disponible para personas con ingresos limitados
96
¿Qué es Medicare?
- Programa estatal de salud - Disponible para: a) mayores de 65 años que pagaron taxes + residencia y ciudadanía en USA, b) menores de 65 años con discapacidad, ERC terminal o ELA. - Partes: A (admisión hospitalaria), B (basic medical bills, outpatient services and medical devices), C (plan capitado, beneficios adicionales como dental y visual) y D (medicamentos)
97
Características de la disforia de género
- Deseo persistente de ser mujer/hombre - Preocupación por el desarrollo de caracteres sexuales secundarios **Persona con disforia de género se denomina transgénero. No es una enfermedad mental.
98
Características de la dismorfia corporal
Preocupación por defectos inexistentes o muy leves en su apariencia física
99
Características del trastorno fetichista
Impulsos sexuales, fantasías o comportamientos centrados en partes del cuerpo diferente a los genitales u objetos inanimados
100
Características de los travestis
Excitación sexual por vestirse como el género opuesto (NO desean pertenecer al género opuesto)
101
¿En qué consiste la regla del 68-95-99.7% para distribuciones normales?
- 68% de los valores estarán entre 1 DE de la media y 32% será menor o mayor a esos valores (16% a cada lado) - 95% de los valores estarán entre 2 DE de la media y 5% será menor o mayor a esos valores (2.5% a cada lado) - 99.7% de los valores estarán entre 3 DE de la media y 0.3% será menor o mayor a esos valores (0.15% a cada lado)
102
Mecanismos de defensa (maduros e inmaduros)
Maduros: - Altruismo: aliviar los sentimientos negativos a través de la generosidad - Humor: expresar los sentimientos incómodos a través del humor Inmaduros: - Dissociation: cambio temporal y drástico en la personalidad, memoria, consciencia o conducta para evitar el estrés emocional. - Fixation: permanecer de manera parcial en un nivel de desarrollo más infantil (chuparse el dedo mientras estudio) - Idealization: expresar sentimientos muy positivos sobre sí mismo y otros mientras ignora lo malo - Identification: asumir características o rasgos de otra persona/grupo de manera inconsciente - Isolation: separar las emociones de los eventos - Repression: reprimir una idea o sentimiento de manera involuntaria
103
Criterios diagnósticos del trastorno de ansiedad por separación
- Síntomas por 4 sem o más en niños o 6 meses o más en adultos - Ansiedad excesiva por la separación de sus figuras de apego - Síntomas físicos cuando ocurre la separación o la anticipan - Pesadillas involucrando el tema de separación **Normal hasta los 3-4 años Tratamiento: terapia cognitivo-conductual, terapia de juego y familiar
104
Medicamento indicado en esquizofrenia farmacorresistente
Clozapina
105
Efecto secundario más importante de la clozapina
Agranulocitosis
106
Hitos del desarrollo
107
Criterios diagnósticos del trastorno de personalidad borderline
Cluster B Patrón de personalidad penetrante que inicia en la adultez temprana con 5 o más: - Autoimagen/relaciones inestables - Vacío emocional - Inestabilidad emocional (reactividad intensa por varias horas-días) - Impulsividad - Ira inapropiada - Conductas suicidas recurrentes - Miedo al abandono - Paranoia transitoria
108
Efecto de la prevalencia sobre los valores predictivos
- Si prevalencia disminuye: habrá más verdaderos negativos y menos verdaderos positivos (aumenta el VPN y disminuye el VPP) - Si prevalencia aumenta: habrá más verdaderos positivos y menos verdaderos negativos (VPP aumenta y disminuye el VPN)
109
Objetivo de la aleatorización en los ensayos clínicos
Disminuir el sesgo por observador
110
Primera línea en trastorno depresivo mayor con síntomas psicóticos
- Terapia electroconvulsiva (ideal si se necesita respuesta rápida, por ejemplo, por ideación suicida activa) - Antidepresivos + antipsicóticos
111
Diferencia entre trastorno de personalidad esquizoide y esquizotípico
Ambos son trastornos de personalidad cluster A: - Esquizoide: prefiere estar solo, desapegado, pocas emociones - Esquizotípico: pensamientos y comportamientos extraños (pensamiento mágico, distorsión de percepciones); puede tener episodios psicóticos breves
112
Características del binge eating disorder
- Episodios recurrentes de binge eating (al menos semanales durante los últimos 3 meses) - No comportamientos compensatorios - Falta de control al comer
113
¿Qué hacer si sospecho analfabetismo?
Utilizar recursos visuales
114
Criterios diagnósticos de TDAH
Síntomas de inatención y/o hiperactividad/impulsividad por 6 meses o más, que inician antes de los 12 años y están presentes en 2 ambientes (casa y colegio): - Inatención: dificultad para concentrarse, distraible, no sigue instrucciones, desordenado, olvidadizo, se le pierden objetos. - Hiperactividad/impulsividad: inquietud, incapacidad de quedarse quieto, interrumpe. ** Dx sólo se puede establecer después de los 4 años
115
Mecanismo de acción del metilfenidato y anfetaminas
Bloquean la recaptación de NE y DA en la corteza prefrontal.
116
Características del trastorno de espectro autista
1. Déficit en la comunicación e interacción social de inicio temprano: compartir emociones/intereses, comunicación no verbal, desarrollo y entendimiento de relaciones. 2. Patrones de comportamiento repetitivos y restringidos: movimientos o discurso repetitivo, insistencia en la misma rutina, intereses fijos, respuesta adversa a input sensorial. 3. Con o sin compromiso del lenguaje/intelectual
117
Medicamentos asociados con delirium
Anticolinérgicos (antihistamínicos, ADT), BZD, opioides, relajantes musculares, glucocorticoides
118
Criterios de trastorno de ansiedad social
- Ansiedad marcada sobre 1 o más situaciones sociales por 6 o más meses - Miedo a ser juzgado por otros - Situaciones sociales evitadas o aceptadas con mucho estrés - Compromiso importante (social, académico, ocupacional)
119
¿Qué es el standard error (SE)?
- Estimación de qué tan lejos está la media de la muestra de la media de una población desconocida - SD/(raíz cuadrada de la muestra n) - Se usa con el IC para una mejor estimación:
120
Efectos de la marihuana
Agonista CB1 - Taquicardia - Inyección conjuntival - Aumento apetito - Xerostomía - Euforia leve, risa inapropiada, sedación, reflejos lentos, descoordinación motora, alteraciones sensoriales - Compromiso cognitivo (concentración, memoria a corto plazo, juicio, atención)
121
Diferencia entre un TAB tipo I con psicosis de un trastorno psicótico
En los trastornos psicóticos, los síntomas psicóticos deben persistir incluso en ausencia de síntomas del ánimo. En el TAB con psicosis, los síntomas psicóticos siempre se acompañan de los del ánimo.
122
Prueba para evaluar la orientación
Preguntar nombre, lugar y fecha
123
Prueba para evaluar la comprensión
Seguir órdenes de varios pasos
124
Prueba para evaluar la concentración
Recitar los meses del año hacia atrás, deletrear "world" hacia atrás, contar desde 100 hacia atrás en intervalos de 3 o 7
125
Prueba para evaluar la memoria
- A corto plazo: repetir 3 palabras no relacionadas después de 5 min - A largo plazo: decir detalles de algún evento importante en su vida
126
Prueba para evaluar el lenguaje
Escribir una oración completa (al menos con un sujeto y un verbo) + discurso oral
127
Prueba para evaluar la orientación visuo-espacial
Dibujar unos pentágonos intersectándose
128
Prueba para evaluar la función ejecutiva
Dibujar un reloj con la hora indicada
129
Diagnóstico de demencia
Compromiso de 1 o más dominios cognitivos (memoria, lenguaje, función ejecutiva, etc.) + compromiso funcional en actividades del diario
130
Características de la demencia de cuerpos de Lewy
- Inclusiones citoplasmáticas con alfa-sinucleína - Alucinaciones visuales, parkinsonismo, fluctuación cognitiva y trastorno del sueño REM
131
Diferencia entre demencia frontotemporal y Alzheimer
132
Inclusiones en ELA
TDP-43 (reparación y transcripción del DNA)
133
Causas de deterioro cognitivo en ancianos
- Envejecimiento normal - Trastorno neurocognitivo leve - Trastorno neurocognitivo mayor (demencia) - Depresión mayor
134
Características del compromiso cognitivo por envejecimiento normal
- Disminución leve en la fluidez de la inteligencia (capacidad de procesar nueva info rápidamente) - Funcionalidad normal en actividades del diario
135
Características del compromiso cognitivo por trastorno neurocognitivo leve
- Compromiso leve en 1 o más dominios cognitivos - Funcionalidad normal en actividades del diario con compensación
136
Características del compromiso cognitivo por trastorno neurocognitivo mayor
- Compromiso importante en 1 o más dominios cognitivos - Funcionalidad anormal - Crónico, progresivo, irreversible
137
Características del compromiso cognitivo por depresión mayor
- Compromiso leve-moderado - Reversible - Características de depresión - Episódico
138
Interpretación resultados MoCA
- Normal: 26-30 - Compromiso cognitivo leve: 18-25 - Compromiso cognitivo moderado: 10-17 - Compromiso cognitivo grave: <10
139
Características del post-partum blues
- Afecta al 40-80% - Inicio en 2-3 días, resolución en 2 sem - Síntomas: depresión leve, llanto, irritabilidad, fatiga - Tratamiento de soporte
140
Características depresión posparto
- Afecta al 8-15% - Inicio durante el embarazo o hasta las siguientes 4 sem (puede ser hasta 1 año) - Criterios de depresión mayor - Tratamiento: ISRS y terapia cognitivo conductual
141
Características psicosis posparto
- Afecta al 0.1-0.2% - Inicio en días-semanas - Síntomas psicóticos relacionados con hacerse daño a sí misma o al bebé - FR: TAB, trastorno psicótico, 1º embarazo, AF, cambio reciente de medicamentos - Tratamiento: hospitalización + antipsicótico atípico o ECT si inefectivo
142
Estadios del duelo
- Negación - Ira - Negociación - Depresión - Aceptación **Duración normal: <6 meses
143
Conducta ideal con un paciente en negación de su enfermedad terminal
Siempre y cuando no interfiera con su cuidado, no se debe confrontar.
144
¿En qué consiste la reacción emocional de transferencia?
Recreación de patrones de relaciones importantes en el contexto del tratamiento actual - Comparaciones inconscientes
145
¿En qué consiste la reacción emocional de undoing?
Intento de compensar lo realizado por otra persona diciendo sus cualidades.
146
Tratamiento de los trastornos de alimentación
1. Terapia cognitivo conductual + rehabilitación nutricional (anorexia y bulimia) y pérdida de peso comportamental (binge-eating) 2. Farmacoterapia: - Anorexia: olanzapina (2º línea) - Bulimia: ISRS (fluoxetina) - Binge-eating: ISRS, topiramate, lisdexanfetamina
147
Criterios diagnósticos del trastorno esquizoafectivo
- Criterios de un trastorno afectivo mayor (manía o depresión) + criterios de esquizofrenia - Síntomas psicóticos deben ocurrir por al menos 2 semanas en ausencia de síntomas afectivos - Los criterios afectivos deben cumplirse por la mayoría del tiempo en el que se están experimentando los síntomas
148
Criterios diagnósticos de esquizofrenia
- 2 o más de los siguientes síntomas (al menos 1 de 1-3) 1. Ideas delirantes 2. Alucinaciones 3. Discurso desorganizado 4. Comportamiento desorganizado 5. Síntomas negativos: apatía, afecto plano, alogia, anhedonia - 6 meses o más - Compromiso funcional
149
Efecto de la prevalencia sobre los valores predictivos
Aumento de la prevalencia: - Aumenta verdaderos positivos y VPP - Disminuye falsos positivos Disminución de prevalencia: - Aumenta falsos positivos y VPN - Disminuye verdaderos positivos y VPP ** Sensibilidad, especificidad y LR no se afectan por prevalencia.
150
Tipos de pirámide poblacional
151
Factores pronósticos en esquizofrenia
152
Criterios diagnósticos trastorno de personalidad evitativo
Patrón de inhibición social, sentimiento de inferioridad e hipersensibilidad a la evaluación negativa, inician en la adultez temprana y ocurre en diversos contextos: - Evita trabajos o actividades que impliquen alto contacto interpersonal por miedo al rechazo/críticas - Es reacio al implicarse con la gente si no esta seguro de que va a agradar - Represión en relaciones íntimas por miedo a ser ridiculizado - Inhibición en situaciones interpersonales nuevas por inferioridad - Se ve socialmente inepto, poco interesante o inferior a los demás - Reacio a correr riesgos personales o al implicarse en nuevas actividades
153
Diferenciales en trastornos disociativos
A diferencia de los trastornos psicóticos, la percepción de la realidad está conservada (ellos saben que lo que están experimentando no es real)
154
Síntomas de abstinencia por alcohol y BZD
- Temblor, agitación, ansiedad, delirium, psicosis, insomnio - Convulsiones, taquicardia
155
Síntomas de abstinencia por opioides
- Náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea, aumento peristaltismo - Mialgias - Midriasis, epífora - Piloerección, bostezos
156
Síntomas de abstinencia por estimulantes
- Hiperfagia - Hipersomnia - Retraso psicomotor - Depresión grave
157
Síntomas de abstinencia por nicotina
- Hiperfagia - Disforia - Irritabilidad, ansiedad Tratamiento: terapia de reemplazo de nicotina, bupropion/vareniclina
158
Síntomas de abstinencia por cannabinoides
- Irritabilidad, ansiedad, ánimo deprimido - Insomnio - Hiporexia
159
Tipo de alucinaciones más comunes en esquizofrenia
Auditivas
160
Cáncer más común en mujeres
1. Mama (2º mayor mortalidad) 2. Pulmón (mayor mortalidad) 3. Colorectal (3º mayor mortalidad)
161
Tratamiento de TDAH
1. Estimulantes: anfetaminas, metilfenidato 2. No estimulantes: - Atomoxetina (inhib. recaptación NE) - Viloxacina (inhib. recaptación NE) - Agonistas alfa 2 (clonidina, guanfacina) 3. Terapia conductual
162
Complemento de alpha (valor p)
- Nivel de confianza (1-alfa) - Si disminuyo alfa, disminuyo la probabilidad de obtener un error tipo I y de obtener resultados estadísticamente significativos, pero aumento el nivel de confianza
163
Criterios diagnósticos del trastorno paranoide
Cluster A Patrón de desconfianza y sospecha que empieza en la adultez temprana y ocurre en varios escenarios - Cree que es explotado por los demás - Interpreta comentarios como amenazas; reacciona con agresividad - Rencoroso - Cuestiona la lealtad de su pareja sin razón ** No tiene ideas delirantes
164
Tipo de pagos en servicios de salud
- Capitación: pagador paga un valor fijo para cubrir todos los gastos. - Discounted fee for service: aseguradora paga al proveedor un valor pre-establecido con descuento. - Global payment: aseguradora paga al proveedor un valor que cubre un incidente completo (cirugías electivas + visitas pre/POP) - Patient-centered medical home: paciente tiene acceso a un médico personal que coordina todo lo relacionado con su salud. Puede ser capitado o fee-for service. - Point of service plans: paciente tiene un primary care provider y requiere remisión para consultar a especialistas. Permite consultar a personal fuera de su contrato, pero con costos más altos.
165
Diferencia entre transferencia y contratransferencia
- Transferencia: reacción del paciente frente al médico - Contratransferencia: reacción del médico frente al paciente
166
Criterios diagnósticos del trastorno depresivo persistente (distimia)
Ánimo deprimido por 2 años (1 año en niños) o más (sin periodos >2 meses sin síntomas) con 2 o más de los siguientes síntomas: - Apetito aumentado/disminuido - Insomnia/hipersomnia - Baja energía/fatiga - Baja autoestima - Dificultad para concentrarse - Desesperanza
167
Características del trastorno de ajuste
- Síntomas inician dentro de los 3 meses siguientes a un estresor y no persisten después de 6 meses de desaparecido el evento o sus consecuencias - No cumple con criterios para otro trastorno psiquiátrico
168
Características del síndrome de fatiga crónica
Al menos 6 meses de disminución de la actividad, acompañado de fatiga que no mejora con el descanso, empeoramiento drástico de los síntomas posterior a la actividad física, alteración del sueño y de la función cognitiva
169
Síndrome de alcoholismo fetal
170
Enuresis primaria nocturna
Primera línea: vaciamientos con horario, restricción de líquidos Segunda línea: alarma en la noche, desmopresina oral
171
Medidas afectadas por los valores extremos
- Tendencia central (mediana, moda y media) - Dispersión: DE, varianza **Moda es el que menos se afecta.
172
Características del TOC
173
Definición de catatonía
Alteración motora secundaria a una enfermedad psiquiátrica o condición médica grave caracterizada por la incapacidad para moverse de manera normal, con reducción marcada de los movimientos (inmovilidad, estupor) o agitación (estereotipias)
174
Nested case-control studies
Empiezan con estudios de cohortes en los que los pacientes que desarrollan la enfermedad se convierten en casos para un estudio de casos-controles
175
Trastorno explosivo intermitente
- Episodios recurrentes de agresividad física y/o verbal súbita, desproporcionados para la situación por falta de control de impulsos agresivos - Sienten descanso posteriormente, seguido de arrepentimiento - Inicia después de los 6 años - Tratamiento: psicoterapia, ISRS
176
Disruptive mood dysregulation
Episodios recurrentes de agresividad física y/o verbal, que inicia antes de los 10 años y tienen irritabilidad/enojo persistente entre episodios Tratamiento: terapia cognitivo-conductual, antipsicóticos, estimulantes
177
Agorafobia
Ansiedad y evitación de situaciones múltiples donde puedan sentirse atrapados o sin ayuda en caso de un ataque de pánico (multitudes, espacios cerrados, transporte público)
178
Trastorno de la conducta
Niños y adolescentes; hombres > mujeres; riesgo de personalidad antisocial en la adultez Tratamiento: terapia cognitivo-conductual
179
Trastorno oposicionista desafiante
Patrón de ánimo irritable/enojo, desafiante/argumentativo hacia figuras de autoridad. No incluye agresión física, robos o destrucción de propiedad. Duración al menos de 6 meses Tratamiento: psicoterapia
180
Piromanía
Inicio de incendios de manera recurrente sin ningún objetivo
181
Síntomas más comunes en depresión en adolescentes
Irritabilidad (más que tristeza), disminución del desempeño académico, evitan actividades sociales.
182
Ansiedad por extraños
- Llanto o gritos con personas desconocidas - Normal entre los 6 meses 2 años
183
Intoxicación por inhalantes
- Óxido nitroso, amil-nitrito, tolueno, pegante, pinturas en spray - Aumentan la transmisión GABA - Frecuente en adolescentes - Euforia transitoria, letargia, ataxia, desorientación, disartria (efectos inmediatos por ser liposolubles, duran 15-45 min) - Glue sniffer's rash (perioral y nasal)
184
Abuso de óxido nitroso se asocia con deficiencia de:
B12
185
Hospice care
186
Trastorno de personalidad en el que es frecuente el splitting
Borderline
187
¿Cuándo utilizar directive counseling?
Cuando sólo existe una opción médicamente adecuada, con clara evidencia que demuestre su superioridad
188
Assisted-decision making
Cuando el cuidador ayuda al paciente a tomar la decisión, pero no la toma por él
189
Informed refusal
Cuando el paciente rechaza una conducta médica después de explicarle los riesgos y beneficios
190
Substituted judgement
Cuando un surrogate toma la decisión por el paciente incapacitado de acuerdo con lo que conoce de lo que desearía el paciente
191
Equilibrio de Hardy-Weinberg
192
Narcolepsia
** Alucinaciones son visiones de imágenes vívidas, con sonidos y sensación de ser tocados: - Hipnagógica: transición vigilia-sueño - Hipnopómpica: al despertar ** Tienen poca síntesis de orexina (hipocretina) en el hipotálamo lateral ** Parálisis del sueño es porque inician el sueño por la fase REM ** Tratamiento: higiene del sueño, estimulantes diurnos, GHB en la noche
193
Tipos de planes de salud
194
Fobia específica
195
Efecto pygmalion
La creencia del investigador sobre la eficacia del tratamiento puede modificar los resultados
196
Características del síndrome de Tourette
- Más común en niños - Puede coexistir con TDAH y TOC
197
Características del trastorno de movimientos estereotípicos
- Movimientos simples, repetitivos, voluntarios, sin propósito - Suele verse en niños en el espectro autista y discapacidad intelectual (self-soothing)
198
Tratamiento del trastorno de síntomas somáticos
199
Condicionamiento clásico
Aprendizaje en el que una respuesta natural e INVOLUNTARIA (salivación) es desencadenada por un estímulo (campana) condicionado o aprendido que previamente se presentó con un estímulo no condicionado (comida)
200
Condicionamiento operativo
Aprendizaje en el que se desencadena una respuesta voluntaria porque produce un castigo o un premio - Reforzamiento: el comportamiento deseado es seguido de una recompensa (reforzamiento positivo) o el retiro de un estímulo adverso (reforzamiento negativo) - Castigo: la aplicación repetida de un estímulo (castigo positivo) o el retiro de la recompensa (castigo negativo) para eliminar un comportamiento no deseado - Extinción: la descontinuación del reforzamiento lleva a la eliminación del comportamiento (ocurre con el condicionamiento clásico y operativo)
201
Transferencia y contra-transferencia
- Transferencia: el paciente proyecta emociones sobre personas importantes para él sobre el médico - Contratransferencia: el médico proyecta emociones sobre personas importantes para él sobre el paciente
202
Duelo prolongado
Sentimientos persisten más allá de 6 meses y comprometen de manera significativa la funcionalidad (no cumplen criterios para otro trastorno)
203
Síndrome del niño vulnerable
- Padres consideran a su hijo susceptible a sufrir lesiones o enfermedades - Ocurre después de algún evento traumático amenazante para la vida o enfermedad grave - Lleva a ausentismo escolar y múltiples visitas médicas
204
Principal causa de maltrato infantil
Negligencia
205
Trastorno del espectro autista
- Inicio en la infancia temprana - Hombres > mujeres - Déficit en la comunicación y el ámbito social - Comportamientos repetitivos/rituales - Intereses restringidos - +/- discapacidad cognitiva y/o capacidades especiales para alguna habilidad - Mayor tamaño de la cabeza y/o cerebro
206
Discapacidad intelectual
- Déficit cognitivo global (razonamiento, memoria, pensamiento abstracto, juicio, lenguaje, aprendizaje) - Dificultad para el aprendizaje, trabajo, comunicación, socialización e independencia - Tratamiento: psicoterapia, terapia ocupacional, educación especial
207
Mutismo selectivo
- Inicio antes de los 5 años - Ansiedad que dura al menos 1 mes en el que evitan hablar en algunas situaciones - Interfiere con habilidades sociales y académicas - +/- trastorno de ansiedad social - Tratamiento: terapia de juego, familiar y del comportamiento; ISRS
208
Trastorno del aprendizaje
- Inicio durante la etapa escolar - Incapacidad para desempeñarse de manera adecuada para su edad en una materia específica - Persiste por 6 meses - Funcionamiento e inteligencia normales - Tratamiento: apoyo escolar, extracurriculares
209
Tipos de amnesia
- Retrógrada: incapacidad para recordar eventos que ocurrieron antes del insulto al SNC - Anterógrada: incapacidad para recordar eventos que ocurrieron después del insulto al SNC
210
EEG en delirium
Diffuse background rhythm slowing
211
¿Qué son ilusiones?
Percepción inadecuada de estímulos externos reales: confundir una sombra con un gato
212
Tipos de alucinaciones y condiciones asociadas
- Auditivas: enfermedades psiquiátricas - Visuales: condiciones neurológicas - Táctiles: abstinencia alcohólica o por estimulantes ("cocaine crawlies") - Olfatorias: aura de epilepsia del lóbulo temporal y tumores cerebrales - Gustativas: epilepsia - Hipnagogicas (going to sleep): narcolepsia - Hipnopómpicas (al despertar): narcolepsia
213
Hallazgos imagenológicos en esquizofrenia
Ventriculomegalia
214
Trastorno depresivo mayor estacional
Trastorno depresivo mayor que ocurre únicamente durante una época del año, se repite por 2 años o más consecutivos y en la mayoría de los años a lo largo de la vida. Frecuentemente tienen síntomas atípicos. Tratamiento igual al trastorno depresivo mayor.
215
Depresión con características atípicas
- Reactividad del estado de ánimo (mejoría temporal frente a un evento positivo) - Hipersomnia - Hiperfagia - Leaden paralysis (pesadez en brazos y piernas) - Sensibilidad al rechazo interpersonal **Subtipo más común de depresión
216
Usos de la terapia electroconvulsiva
- Ideas suicidas activas - Depresión con psicosis - Depresión refractaria - Catatonía
217
EA de la terapia electroconvulsiva
- Amnesia anterógrada/retrógrada parcial (resuelvo a los 6 meses) - Cefalea - Desorientación
218
FR de suicidio
SAD PERSONS: - Sex male - Age: adulto joven o anciano - Depresión - Previous attempt - Ethanol or drug use - Rational thinking loss (psychosis) - Sickness (medical illness) - Organized plan - No social support - Stated future intent
219
Criterios diagnósticos del trastorno de ansiedad generalizado
Ansiedad o preocupación excesiva por diferentes aspectos de la vida diaria durante la mayoría de los días de al menos 6 meses. Se asocia a 3 o más (1 o más en niños) de los siguientes: CRIMES - Concentration difficulties - Restlessness - Irritability - Muscle tension - Energía baja - Sleep disturbance
220
Trastorno de la personalidad antisocial
- Cluster B - Debe ser >18 años; requiere trastorno de la conducta después de los 15 años - No les importan las normas ni los derechos de los demás - Involucra criminalidad, impulsividad, hostilidad y manipulación (sociópata)
221
Trastorno de la personalidad histriónico
- Cluster B - Busca atención, discurso y expresión emocional dramática, emociones superficiales y lábiles, utilizan la apariencia para provocar
222
Trastorno de personalidad narcisista
- Cluster B - Autoestima frágil - Envidia hacia los demás - Sensación de grandiosidad, falta de empatía, requieren admiración - Mala reacción a la crítica
223
Trastorno de personalidad dependiente
- Cluster C - Necesidad excesiva de apoyo, sumisos, baja autoestima
224
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
- Cluster C - Preocupación por el orden, perfeccionismo y control - Egosintónico (no compromete la funcionalidad)
225
Trastorno de apuestas
Apuestas persistentes, recurrentes y problemáticas no explicadas por un episodio de manía. Requiere 4 o más: - Preocupación - Requiere más apuestas para alcanzar la excitación - Fracaso para dejar de apostar - Inquietud o irritabilidad cuando no apuesta - Apuesta para escapar sus sentimientos - Después de perder dinero, sigue apostando para recuperarlo - Miente al respecto - Pone en riesgo los logros académicos, personales o de la relación - Utiliza el dinero de otros para arreglar los problemas que le ha traído la apuesta ** Tratamiento: psicoterapia
226
TUS
Uso maladaptativo de sustancias con al menos 2 de los siguientes en el último año: - Tolerancia - Abstinenica - Cravings - Usar más o por más tiempo de lo planeado - Incapacidad de parar - Invierte mucho tiempo en conseguir, consumir o recuperarse de la sustancia - Compromiso funcional - Conflictos interpersonales - Disminución de actividades de ocio - >1 episodio de peligro (sexo no protegido, manejar bajo los efectos) - Continúa el uso a pesar de conocer las consecuencias
227
Diferencia entre sesgo de seleción y allocation bias
- Selección: muestra no es representativa de la población (porque no se tomó al azar) - Allocation: cuando los sujetos son asignados a un grupo pero no por azar
228
Sesgo de detección
Un factor de riesgo puede aumentar la cantidad/extensión de ayudas diagnósticas, aumentando la probabilidad de detectar una condición
229
Síndrome serotoninérgico
Causas: medicamentos que aumentan la Ser - Psiquiátricos: ISRS, ISNR, iMAO, ADT, buspirona, vortioxetina - No psiquiátricos: tramadol, meperidina, dextrometorfano, ondansetrón, linezolid, hierba de San Juan Clínica: 3A's - Inestabilidad autonómica: hipertermia, diaforesis, diarrea - Alteración del estado mental - Aumento de la actividad: hipertonía, clonus/hiperreflexia, temblor, convulsiones Tratamiento: 1. BZD y soporte 2. Ciproheptadina (antagonista 5HT2)
230
Crisis hipertensiva por iMAO
Causa: consumo de comidas ricas en tiramina (quesos, carnes curadas, vino, chocolate) mientras se consumen iMAO - Tiramina desplaza catecolaminas y estimula el simpático Clínica: crisis hipertensiva Tratamiento: fentolamina
231
Síndrome neuroléptico maligno
Causa: consumo de antipsicóticos (típicos > atípicos) + predisposición genética Clínica: Malignant FEVER - Mioglobinuria - Fiebre - Encefalopatía - Vital signs inestables - Enzymes: elevación de CPK - Rigidez muscular en tubo de plomo Tratamiento: - Dantrolene - Dopaminérgicos (bromocriptina y amantadina) - BZD
232
Distonía aguda
Causa: - Antipsicóticos típicos - Metoclopramida - Anticonvulsivantes (CBZ) Clínica: horas a días tras inicio de medicamento - Crisis oculógira - Espasmos musculares de inicio súbito - Laringoespasmo Tratamiento: - Difenhidramina - Benztropina
233
Intoxicación por litio
Causas: - Aumento de la dosis - Disminución de la eliminación renal: AKI, IECAs, AINEs, tiazidas Clínica: ataxia, convulsiones, disartria, vómito, hiperreflexia, DI nefrogénica Tratamiento: hidratación + hemodiálisis
234
Intoxicación por ADT
Causas: sobredosis Clínica: convulsiones, arritmias (prolongación del QTc, bloqueo de canales de sodio), depresión respiratoria
235
Medicamentos para el TUS por alcohol
- Naltrexona: disminuye cravings - antagonista opioide (CI si falla hepática) - Disulfiram - Acamprosato: reestablece la actividad GABA y disminuye la del Glu (CI en falla renal)
236
Abstinencia por BZD
- Depresión - Convulsiones - Alteración sueño
237
Intoxicación por barbitúricos
Depresión respiratoria grave - Tratamiento con soporte ventilatorio
238
Abstinencia por barbitúricos
- Delirium - Colapso cardiovascular
239
Intoxicación por alcohol
- Ataxia, coma, blackouts - Labilidad emocional - Disartria - Elevación de AST 2 veces la ALT - Tratamiento: BZD larga acción
240
Intoxicación por LSD (lysergic acid diethylamide)
Agonista 5HT2A: - Distorsión auditiva y visual, psicosis - Despersonalización - Paranoia - Midriasis - Flashbacks
241
Intoxicación por MDMA (éxtasis)
Aumenta la liberación de Ser > DA, NE: - Euforia, hiperactividad, desinhibición - Alucinaciones - Sed, bruxismo - Midriasis - Distorsión del tiempo y espacio - Riesgo de HTA, taquicardia, síndrome Ser, hipertermia, hiponatremia
242
Abstinencia por MDMA
- Depresión, fatiga - Cambio en apetito - Dificultad para concentrarse
243
Mecanismo acción de la cafeína
Antagonista R-adenosina
244
Tipos de psicoterapia
- Conductual: identificación y cambio de conductas/reacciones maladaptativas - Cognitivo-conductual: identificación de las distorsiones en el proceso del pensamiento, desarrollo de habilidades de afrontamiento, disminución de conductas maladaptativas - Dialéctica: trastorno de personalidad borderline - Interpersonal: mejoría de relaciones y comunicación - Motivacional: motivación al cambio (pérdida de peso, TUS) - De soporte: empatía, mantener optimismo y esperanza durante tiempos difíciles