Histology Flashcards
A. ER rugoso
B. Nucleolo
C. Núcleo - eucromatina
D. Mitocondria
E. Gránulos de zimógeno
Epitelio respiratorio
Diferenciación de osteoclastos
Factores más importantes para la diferenciación de osteoclastos
- RANK-L
- M-CSF
¿Dónde se localizan las células parietales?
Capa superior glandular del cuerpo y fundus gástrico
A: predominio de células parietales
B: predominio de células principales
Tipos de glándulas en el estómago
Función de los neumocitos tipo II
- Producción de surfactante
- Regeneración de los neumocitos tipo I
Tipos de uniones celulares
- Gap junction: comunicación intercelular
- Tight junction: barrera paracelular
- Uniones adherentes, desmosomas y hemidesmosomas: anclaje
Células de Langerhans
- Tipo de células dendríticas derivadas de linaje mieloide
- Epidermis
- Gránulos intracitoplasmáticos en forma de raqueta (gránulos de Birbeck)
Células de Langerhans: gránulos intracitoplasmáticos en forma de raqueta (gránulos de Birbeck)
Células encargadas de la remodelación ósea
Osteocitos
- Son osteoblastos que quedan atrapados en la matriz ósea
- Se comunican a través de uniones gap
- Detectan carga mecánica
Función de los pericitos
- Están en la pared microvascular
- En el hueso, facilitan la cicatrización de fracturas regulando el flujo sanguíneo local y promoviendo la angiogénesis
Histología del endometrio durante el inicio del embarazo
- Glándulas endometriales enrolladas y vascularizadas
- Estroma edematizado (decidualizado)
** Esto ocurre en embarazo intrauterino y ectópico por la estimulación de la b-hCG
Estructura de la BHE
Uniones estrechas entre capilares no fenestrados que previenen el paso paracelular de sustancias. Las uniones estrechas tienen:
- Claudinas y ocludinas (proteínas transmembrana) que se asocian con filamentos de actina
Integrinas y fibronectina
Capas epidermis
Células del hígado
Capas del TGI
- Úlceras: comprometen mucosa y muscular externa
- Erosiones: comprometen sólo mucosa
- Auerbach da motilidad; Meissner es secreción de líquido
- Ritmo basal (ondas lentas): origen en células intersticiales de Cajal (duodeno > íleo > estómago)
Esófago: 1/3 proximal músculo estriado, tercio medio y distal músculo liso
Estómago: células parietales pink (eosinofílicas), chief cells basofílicas
Duodeno: glándulas de Brunner (secretan bicarbonato), plicas circulares (duodeno distal), criptas de Lieberkühn (células madre para enterocitos y goblet cells; células de Paneth para liberar lisozimas, defensinas y TNF), vellosidades para absorción
Yeyuno: criptas de Lieberkühn, vellosidades, plicas circulares (son las más altas y numerosas)
Íleon: criptas de Lieberkühn, vellosidades, plicas circulares, goblet cells más abundantes del intestino delgado y placas de Peyer en lámina propia y submucosa (agregados linfoides)
Colon: criptas de Lieberkühn y abundantes goblet cells
Células hematopoyéticas
Epitelio tracto genital femenino