Proliferaciones epiteliales y queratinocíticas Flashcards
Definición fibromas
Neoplasias benignas derivadas del tejido fibroso. Blandas o duras
Clasificación de fibromas
- BLANDOS
a) Verrugas filiformes o acrocordones
b) Fibroma o molusco péndulo - DUROS
a) Dermatofibroma o histiocito
b) Fibroqueratoma digital adquirido
c) Angiofibromas
BLANDOS
Verrugas filiformes: pequeños y múltiples
Lesiones pediculadas del color de piel o hiperpigmentadas.
En axilas, ingles, pliegues inframamarios, párpados
Molusco: 5 cm o más.
En tranco y pliegues
Pueden mostrar inflamación y necrosis post traumatismo y torsión
DUROS
Dermatofibroma
Fibroqueratoma digital
Angiofibromas
Dermatofibroma
Dermatofibroma: en cualquier partes ( extremidades inferiores y tórax) }
Lesiones poco elevadas, pequeñas, marrones o rojizas, lisas o rugosas, firmes o duras. No unidas a planos profundos
Compresión: signo del hoyuelo
Fibroqueratoma digital
Neoplasia cónica con localización acral
en dedos
Angiofibroma
Distintas lesiones
Pápula fibrosa: solitaria, color de piel, en dorso nariz
Perladas del pene: pequeñas, múltiples. disposición lineal en corona del glande
Histopatología de fibromas
Tempranas: alteraciones vasculares
Tardías: fibrosis
Proliferación benigna de tejido conjuntivo epitelial
c fusiformes o estrelladas en dermis media c/ infiltrados perivasculares
Tratamiento
Estético: extirpación quirúrgica
Tijeras punta fina, electrodesecación, criocirugía…
Definición hemangiomas
Trastornos vasculares: neoformaciones o malformaciones
Neoformaciones/ hemangiomas infantiles
En fresa
Como parte de síndrome
Granuloma piógeno
Malformaciones
Hemangioma cavernoso
Angioqueratoma
hemangiomas planos
Etiopatogenia hemangiomas
Múltiples: HLA-B40
Mancha salmón: AD
MEdiadores dels crecimiento fibroblástico
Hemangiomas infantiles
“en fresa”
Poco después del nacimiento
Fases: proliferativa –> involución
Cualquier parte, predomina cabeza
Lesiones hemangiomas infantiles
Mancha eritematosa -(crece rápido)–> tumor firme
Color rojo brillante, crecimiento progresivo (semanas/meses)
<10 cm
Dejan de crecer 6-12 m –> rojo oscuro –> disminuyen espontáneamente
Hemangioma neonatal benigna
Recién nacidos
Hemangiomas pequeños y múltiples
Evolución benigna. Buscar afección corazón o hígado
Síndrome Kasabach-Merritt
Hemangioma gigante
Púrpura, trombocitopenia, disminución factores de coagulación, secuestran plaquetas –> coagulopatía
Hemangiomas cavernosos maduros
Congénitos
profundos, subcutáneos , azul violáceo, afectan vasos gran calibre.
No crecen ni desaparecen
Hemangioma plano
Mancha salmón
Congénitos, predominan en frente, párpados y nuca.
No relieve, color rosado
Párpados: desaparecen. Evidentes c/ esfuerzo, alteraciones= vasodilatación
Nuca: siempre persisten
Mancha de vino de Oporto
Congénito, unilateral, restringido a territorio facial de trigémino
Rojo oscuro, puede tener salientes hemorrágicas o granuloma piógeno
No crece ni desaparece
Datos histopatológicos Hemangioma infantil
Masas solidas de c endoteliales c/ espacios capilares muy delgados en dermis y tej c subcutáneo.
No masa parenquimatosa ni proliferación c
Datos histopatológicos cavernosos
Malformaciones de vasos maduros
Queratosis seborreica
Predomina en áreas foto expuestas
Neoplasia benigna más común
Predomina en ancianos y adultos
Morfología queratosis seborreica
Neoformaciones mm-cm
únicas o múltiples
Superficie rugosa
amarillo-café
pigmentación uniforme
Bordes bien definidos