Acné, rosácea e hidrosadenitis Flashcards
Acné
Inflamación crónica de unidad pilosebácea x Retención de sebo
Etiopatogenia acné
Hipersecreción sebácea
Queratinización folicular anormal
Colonización bacteriana
Inflamación local
Patógeno acné
C. acnes
Clasificación acné
Inflamatoria
No inflamatoria
Acné No inflamatoria
tipo comedones abiertos y cerrados
no severo
Acné Inflamatorio
pápulas, pústulos o nódulos
Leve. moderado, severo
Conglobata y fulminans
Acné conglobata
Expansión del infiltrado inflamatorio a áreas perifoliculares.
Rupturas recurrentes y reepitelización –> fístulas y cicatrices desfigurantes
Acné androgénico
mujeres jóvenes
Sx SAHA
asociado a fibroquística, obesidad e infertilidad
Acné lece
menos de 30 L
Acné moderado
31-125 L
Severo
Más de 125 L
Tx acné
Peróxido de benzoilo: bacteriostático
Antibióticos sistémicos: tetra, doxi, mino
Anti tópicos: clindamicina, eritromicina
ácido retinoico
Edema facial sólido
Tumefacción sólida y persistente de parte central de cara
Induración leñosa no descamativa
Rosácea granulomatosa
Granulomas
Pápulas café-amarillentas
nódulos
En mejillas y periorificial
Dermatitis periorificial
en px c/ rosácea vascular c/ inflamación malar mínima
pápulas rosadas y pústulas recurrentes
Rosácea papulopustulosa
vasodilatación = más rojas
no comedones
papulo-pustulas
Tx rosáecea
Isotretinoína
Dosis mínima 0.5 mg
acumulada: 120-150 mg/kg
Muy teratogénica
Hidrosadenitis supurativa
Enfermedad del epitelio folicular terminal en glándulas sudoríparas apócrinas
L. hidrosadenitis sup
Oclusión folicular tipo comedón
Inflamación crónica recurrente
Exudado mucopurulento
Cicatrización progresiva
Afecta axilas e ingles
Etiología
x hnas andrógenas sobre desarrollo glandularnflamación x S. aureus
Oclusión folicular fundamental
Factores predisponentes HS
Obesidad, sx metabólico, acné, ropa entallada, maceración, humedad