Precios Flashcards
Precio
Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el bien o servicio.
precio para el cliente
el precio es el costo monetario de obtener un beneficio.
precio para la empresa
el precio es su fuente de rentabilidad, los ingresos que obtiene
Principales estrategias de fijación de los precios
- Basada en el valor para el cliente
- Basados en el costo
- Basadas en la competencia
Precio de reserva
es el precio máximo que un cliente pagaría por un producto o servicio determinado.
En productos industriales
el valor para el cliente se estima en función a la valoración monetaria de todos los ahorros generados para el cliente.
Estrategia: costo-más margen
Ventajas
- fácil implantación y manejabilidad
- fácil aceptación por parte de controllers y alta dirección (venta interna)
- Cobertura de costos asegurada
- muy útil en empresas que manejan cientos de líneas de productos.
Paridad de precios
Consiste en fijar los precios al mismo nivel que la competencia (con quien queremos competir).
Estrategia fijar precios basado en competencia
Ventajas: La empresa transmite el mensaje de estar al mismo nivel de los competidores.
Desventajas: podría desaprovechar las ventajas diferenciales del producto (si las hay)
Otros criterios
- Beneficios: beneficios buscados por la empresa. Según este criterio el precio se calcula sumando al costo total un margen deseado.
- Grado de diferenciación: permite fijar un precio mayor o igual productos fuertemente diferenciados o con una propuesta de valor superior, podrán tener mayores precios.
- Justicia y equidad. diferenciados o monopolios.
- Regulaciones del gobierno. Ejmp. OSINERGMIN, OSPITEL, OSITRAN, etc
Fijación de precios a nuevos productos
- precios de descreme
- precios de penetración
- precios de descreme
Comprar desde el principio una cantidad elevada, para luego, conforme pasa el tiempo, bajar los precios.
- precios de penetración
cobrar desde el principio una cantidad baja, para abarcar la mayor cantidad posible del mercado.
Estrategia: precios de descreme
Ventajas
- Maximiza contribución en el mínimo tiempo posible
- da imagen de prestigio al producto
- en el largo plazo puede bajarse el precio
Desventaja
- Solo valida para introducción de nuevos productos (innovadores y diferenciados)
- Actualmente los ciclos de vida de los productos son más cortos (debes tener patente)
Estrategia: precios de penetración
Ventajas
- útil para productos poco diferenciados
- permite la adopción y compra rápida de productos
- desalienta a futuros copiadores (margen bajo)
- puede sacar del mercado a productos superiores (quitar canal y estándar del mercado).
Desventaja:
- Necesita de mercados masivos y sensibles al precio
- Puede generar guerras de precios
Fijación de precios para la mezcla de productos:
- Para un producto opcional
- Para un producto cautivo
- Para subproductos
- Para paquete de productos
- Para un producto opcional
fijar precios para productos opcionales o accesorios que se venden junto con el producto principal.
- para un producto cautivo
productos que se utilizan junto con el producto principal.
- para subproductos
productos que surgen de los procesos productivos principales.
Para paquete de productos (BUNDLING, COMBO):
El consumidor paga por cosas que JAMÁS se habían comprado individualmente.
Estrategias para el ajuste de precios
- Fijacion de precios de descuento y bonificacion.
- Fijacion de precios segmentados
- Fijacion de precios psicologica
- Fijacion de precios promocional
- Fijacion de precios geografica.
- Fijacion de precios dinamica
- Fijacion de precio internacional
- Fijación de precios de descuento y bonificación
Reducir los precios para compensar las respuestas de los clientes, como la compra de grandes volumenes, el pronto pago o la promocion del producto.
- Fijación de precios segmentada
Ajustar los precios de acuerdo con la diferencia entre clientes, productos o lugares.
- Fijacion de precios psicologica
Ajustar los precios para lograr un efecto psicológico
Fijación de precios promocional
Reducir los precios temporalmente para incrementar las ventas a corto plazo
Fijacion de precios dinamica
Ajustar los precios de manera continua para satisfacer las caracteristicas y necesidades de clientes individuales y situaciones especificas