Piel y tus blandos Flashcards

1
Q

¿Cuánto es la colonización crítica para que se genere una infección de piel y txs blandos?

A

> 10 a la 5 bacterias/gr tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se pueden clasificar por el tipo de tejido?

A

Necrosante y no necrosante
Purulenta y no purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pxs que tienen riesgo de infección por v. vulnificus

A

Cirróticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR para p. aeruginosa

A
  • Neutropenia
  • Exposición a aguas termales y albercas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FR para salmonella

A

Contacto con reptiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR para s aureus y anaerobios

A

Uso de drogas IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR para pasturella multocida

A

Mordedura de gato y perro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente causal del impétigo

A

S aures

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué personas es + frecuente el impétigo?

A

Niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zona que afecta el impétigo

A

Cara (periorificial) y extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión del impétigo

A

Vesículas que rompen y secretan un líquido amarillento y dejan costra melicérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx del impétigo

A

Mupirocina tópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agentes causales de la foliculitis

A

S aureus (cara) y pseudomona (nalgas, asociado a baños o saunas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones de la foliculitis

A

Lesiones eritematosas y pápulas, pruriginosas con pústula central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de la foliculitis

A

Betalactámico (dicloxacilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa + frecuente de IPPB purulenta

A

S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de IPPB purulentas

A

Furúnculo, carbunculo, absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplo de IPPB no purulentas

A

Erisipela, celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de IPPB purulenta leve

A

Sin sxs sistémicos de infecciónes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de IPPB purulenta moderada

A

Datos de infecciónes sistémica pero HD estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de IPPB purulenta grave

A
  • Falla a AB VO
  • Sxs sistémicos + hipotensión o datos de disfunción a órgano o inmunocomprometidos o infección profunda (bullas, descamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causa + frecuente de abscesos cutáneos

A
  1. S aureus
  2. Polimicrobiana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx del absceso cutáneo

A

Drenaje
AB solo si es grave (TMP-SMX)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es un furúnculo?

A

Nódulo profundo que se desarrolla a partir de una foliculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Zona + frecuente afectada en el furúnculo
Áreas de pelo
26
¿Qué es el carbúnculo?
Lesiónándoos mayor, por múltiples abscesos que se extienden a tx adiposo
27
¿Qué zonas afecta + el carbúnculo?
Cuello, espalda, muslos
28
Agente causal del carbúnculo
s aureus
29
Tx del carbúnculo
Drenaje, con aplicación de agua tibia
30
¿Qué es la erisipela?
Infección aguda con diseminación linfática
31
Agente causal de la erisipela
S pyogenes
32
Lesión de la erisipela
Placa eritematosa, dolorosa, con edema con bordes bien definidos
33
Tx para erisipela
Beta lactámico (dicloxacilina) +/- clindamicina | pyogenes produce toxinas, y la clinda disminuye la producción de toxinas
34
¿Hasta dónde afecta la celulitis?
Incluye TCS
35
Agente causal de la celulitis
S aureus y S pyogenes
36
Clx de la celulitis
Lesión eritematosa, MAL delimitada, manfiestaciones sistémicas (aspecto en cáscara de naranja)
37
Tx celulitis
Vancomicina, linezolid o beta lactámico
38
¿Qué afecta la fascitis necrotizante?
Piel, TCS, fascia superficial
39
La gangrena de Fournier es un tipo de
fascitis necrotizante
40
Clasificación de la fascitis necrotizante
* Tipo I: polimicrobiana * Tipo II: monomicrobiana (pyogenes, dysgalactiae, aureus) * Tipo III: BGN manirnos (v vulnificus, aeromónas, clostridium perfingens, pseudomonas) * Tipo IV: hongos
41
Cuadro clx de la fascitis necrotizante
* Dolor intenso localizado, eritema, equimosis, vesículas, gas en txs, miositis, anestesia cutánea (superficialmente no sienten) * Al inicio cambios sutiles con MUCHO dolor
42
Agente causal + frecuente de fascitis necrotizante
Pyogenes 60%
43
Mecanismo + asociado a fascitis necrotizante
Penetrante = lesión x aplastamiento, raspado, etc...
44
¿En qué pxs se presenta + la fascitis necrotizante de etiología polimicrobiana?
Frecuente en qx, neutropenia, úlceras por presión
45
Escala para dx de fascitis necrotizante
LRINEC
46
Dx de fascitis necrotizante
* Clx, escala LRINEC * Hemocultivos (60% +) * TC: gas en txs y edema de fascia
47
Tx de fascitis necrotizante
* Desbridamiento qx * Fasciotomías * AB amplio espectro = Piperaciclina/tazobactan + clindamicina
48
Agente causal + frecuente de la gangrena gaseosa
C perfingens (80-90%)
49
En la gangrena gaseosa, muchas veces el px tiene antecedente de
Trauma (heridas sucias)
50
Cuadro clx de gangrena gaseosa
* Dolor intenso, edema, herniación del músculo, herida maloliente, necrosis * Dolor agridulce * Piel magenta azulada * Necrosis muscular * Choque séptico
51
Dx de gangrena gaseosa
Tinción de gram y cultivos de 6 horas (rápidos)
52
Tx de gangrena gaseosa
* Lavado qx * Puede requerir amputación * AB para anerobios (ceftria + clinda o penicilina + clinda) * Oxigenoterapia con cámara hiperbárica
53
¿Qué es el sx de choque tóxico?
Enfermedad producida por toxinas de 2 microorganismos (s aureus y pyogenes)
54
Tipos de SCT
Menstrual y no mentrual
55
¿A qué se asocia el SCT menstrual?
uso de tampones
56
¿A qué se asocia el SCT NO menstrual?
Trauma (heridas qx o lesiones cutáneas)
57
FR para SCT
* Antecedente de varicela * Infección x influenza * Uso de AINEs * Colonización por s aureus
58
Manifestaciones clx de SCT
* Fiebre >38.9°C * Eritrodermia macular difuso (Rash) * Descamación * Hipotensión * Daño multiorgánico (d/v, mialgia, hiperemia mucosas, aumento PFH, trombocitopenia, estado mental alterado) *
59
Bacterias características en la boca de perros y gatos
Pasteurella spp
60
Bacterias caractetrísticas de la boca de humanos
Strepto spp, eikenella
61
¿Qué conforma la enfermedad x mordedura de la rata?
Fiebre + exantema + artritis y mucha recaída
62
Agente causal de la capnocytophaga
C canimorsus
63
¿A qué se asocia la capnocytophaga?
Mordedura de perro en personas con asplenia, cirrosis o alcoholismo
64
Clx de capnocytophaga
Sepsis y CID
65
Agente causal de la enfermedad del boxeador o del puño
Eikenella corrodens
66
¿Qué parte anatómica es la + común afectada en la del boxeador o del puño?
Metacarpofalángica del 3er dedo en mano dominante
67
¿Qué causa la del boxeador o del puño? | Clx
Tendinitis, artritis séptica, osteomielitis
68
Tx para mordeduras
* Irrigación con abundante agua * Desbridamiento * Amoxiclax para anaerobios * Profilaxis tétanos o rabia PRN
69
AB para infección por mordedura de ratas
Doxiciclina