Perfusión Pulmonar Flashcards
Circulación pulmonar
Circulación pulmonar
Circulación bronquial
Circulación linfática
Circulación pulmonar
Arterias pulmonares
Venas pulmonares
Intercambio gaseoso
Vasos de gran compilancia (250 ml aprox)
Circulación bronquial
Árterias bronquiales
Venas bronquiales
Irrigación árbol bronquial
Cortocircuito fisiológico (sangre desemboca aurícula izquierda)
Circulación linfática
Función inmune
Recapture de exceso de líquido intersticial
¿Toda la sangre que llega a la aurícula izquierda es oxigenada?
No, porque también trae sangre de la circulación de los bronquiolos y alveolos que drenan ahí sus sangre
Circulación pulmonar
Arterias y venas pulmonares bronquiales
Venas pulmonares
Intercambio gaseoso
Vaso de gran compilancia
Circulación bronquial
Arterias bronquiales
Venas bronquiales
Irrigación del árbol bronquial
Cortocircuito fisiológico (sangre desemboca en aurícula izquierda)
Circulación linfática
Función inmune
Recaptura de líquido intersticial
¿Toda la sangre que llega al aurícula es oxigenada?
No, también trae sangre de la circulación de los bronquiuolos y alveolos que drenan ahí su sangre
Circulación pulmonar
Arterias y venas pulmonares y bronquiales
Presiones
La circulación pulmonar es de baja presión
¿Por qué está regulado el flujo sanguíneo?
Por la concentración alveolar del oxígeno
¿Qué pasa si la presión del aire baja a 73 mmHg o menos?
Va a haber vasoconstricción para redirigir la sangre porque no nos sirve con poca presión de aire
Paciente con hipoxia
Vasoconstricción generalizada=hipertensión pulmonar
Paciente con hipoxia
Vasoconstricción generalizada= hipertensión pulmonar
PA
Presión alveolar
Pa
Arteria
¿Que produce la adrenalina y la noradrenalina?
No producen vasoconstricción y producen vasodilatación
¿Qué pasa cuando aumenta la resistencia pulmonar’?
Mayor fuerza de contracción del ventrículo derecho (co-pulmonare) (también el corazón sufre)
Zonas de flujo sanguíneo pulmonar
Zonas que reciben mucho aire pero poca sangre y viceversa ,no es lo mismo que perfusion y ventilación
Zona 1
Mucha ventilación, poca perfusion
Zona 2
Transición
Zona 3
Poca ventilación, mucha perfusion
¿Qué pasa durante el ejercicio?
Las 3 zonas del pulmón aumentan su flujo
¿Que también aumenta durante el ejercicio?
Aumenta el número de capilares abierto
Cociente Va/Q
Cociente de ventilación/perfusión
Ventilación alveolar entre la percusión
Cociente normal= 0.93
¿De dónde se obtiene el Va/Q?
Ventilación al Rolex (5.6 L/min)/Perfusuon total (6L/min)
¿Desde la base del pulmón hasta el apex que pasa en el cociente de ventilación/perfusión?
3.3 a 0.63
(Cociente ventilación/perfusión) En el apex
3.3 porque en la zona 1 hay más aire y menos sangre
(Cociente ventilación/perfusión)En la base
0.63 porque hay más perfusión y poco aire
Entre mayor sea el número (Cociente ventilación/perfusión)
Menos perfusión y más aire habrá
No perfusión, si ventilación
Cociente Va/Q y tiende al infinito
Ventilación del espacio muerto alveolar sin compensación (tiende a infinito)
- Se interrumpe la perfusión a ese pulmón mientras continúa la ventilación VA/Q
- Gas alveolar asume la composición del aire inspirado (VA/Q va infinito)
- Aumenta la perfusión del otro pulmón, lo que produce que baje VA/Q
Compensación: constricción alveolar (tiende a infinito)
- Aumenta PO2 y aumenta pH alrededor del músculo liso produce constricción alveolar, lo que deriva el flujo aéreo hacia vías respiratorias normales
- En respuesta a un flujo bajo sanguíneo, los neumocitos alveolares de tipo II sintetizan menos surfactante lo que produce que baje la distendibilidad y ventilación (los alveolos se contraen)
Embolia pulmonar
Aumenta el cociente porque tiene ventilación, pero no hay perfusión
No ventilación, si perfusión: cociente Va/Q tiende a cero
Si no llega al cociente, Sizemore será 0
Cortocircuito sin compensación (tiende a cero)
- La ventilación a este pulmón se interrumpe, mientras continúa la perfusión, VA/Q tiene de a cero
- El gas alveolar asume la composición de la sangre venosa mixta
- Ventilación del otro pulmón aumente lo que produce
Aumenta VA/Q
Compensación: vasoconstricción
En respuesta a la hipoxia alveolar local, las Arteriolas que vascularizan los alveolos se contraen: vasoconstricción hipoxica
Función de la presión oncotica y los vasos linfáticos
Protegen contra la acumulación de líquido en el pulmón
¿Que pasa en los capilares pulmonares con la presión osmotica?
Va a aumentar para que la presión intersticial osmotica para que jale agua al tejido porque no queremos agua en el alveolo