Intercambio Gaseoso Flashcards

1
Q

Intercambio gaseoso

A

Objetivo final de la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aire

A

Presión: 1 atm
Composición: N (79%-601 mmHg), O2 (21%-159 mmHg), CO2 (0.04%-0.3 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alveolo

A

Composición: N (79%-569 mmHg), O2 (13%-104 mmHg), CO2 (5.3%-40 mmHg) H2O (6.2%-47 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el alveolo tiene esa composición?

A

Humidificacion del aire, aire alveolar no es sustituido al 100%, O2 es absorbido y CO2 es liberado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sangre venosa

A

O2 (40 mmHg)
CO2 (45 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sangre arterial

A

O2 (95 mmHg)
CO2 (40 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Afinidad de la membrana

A

Por afinidad de la membrana prefiere primero el monóxido de carbono, luego CO2 y al final en el oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo nos aseguramos que el oxígeno si se está moviendo?

A

Que haya una gran diferencia entre los gases y debe de haber mucha más cantidad de oxígeno por si baja cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué el oxígeno tiene baja afinidad?

A

Para que la hemoglobina pueda soltarlo al tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Intercambio gaseoso

A

Ventilación pulmonar
Respiración externa (pulmonar)
Respiración interna (tisular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respiración externa ¿qué factores intervienen en el intercambio gaseoso alveolo-pulmón?

A

Grosor de la membrana
Superficie de la membrana
Volumen sanguíneo capilar
Diámetro capilar
Coeficiente de difusión del gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grosor de la membrana (respiración externa)

A

0.6 mm
Membranas del capilar y alveolo delgadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué pasa si aumenta el grosor de la membrana? (respiración externa)

A

A los gases se les dificulta pasar
Ej: neumonía (pus dentro del alveolo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Superficie de la membrana (respiración externa)

A

70 m2 (a mayor superficie mayor intercambio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efisema pulmonar (respiración externa)

A

Huecos en los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Volumen sanguíneo capilar (respiración externa)

A

60 y 140 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diámetro capilar (respiración externa)

A

5 micrómetros

18
Q

Coeficiente de difusión del gas (respiración externa)

A

Para CO2 20-23 VECES MAYOR QUE PARA O2

19
Q

¿Cómo cruzan los gases? (respiración externa)

A

Por difusión (a favor del gradiente) tanto en la respiración interna como externa

20
Q

Distancia de difusión (respiración externa)

21
Q

Tiempo de contacto entre eritrocito y alveolo y la razón de ese tiempo de duración (respiración externa)

A

0.75 s
Dura mucho porque la presión es baja, el volumen sanguíneo es bajo y la velocidad es baja

22
Q

Consumo y producción en la respiración externa

A

Se consume O2 y se produce CO2 y se transporta este último en los pulmones

23
Q

¿Quién transporta el oxígeno?

A

La hemoglobina
Molécula cuaternaria

24
Q

¿Qué pasa si no hay hierro suficiente en el glóbulo rojo?

A

Cae en anemia con eritrocitos pero poca hemoglobina

25
Número de Hüfner
Cada gramo de Hb transporta 1.35 ml de O2 98.5%
26
Afinidad de la Hb por el O2
Es la facilidad para la selección, unión y deshacerse
27
Saturación de la hemoglobina
Se refiere a cuanto O2 tiene pegado
28
Entre mayor presión de oxígeno
Mayor saturación
29
¿Qué describe la curva de disociación de la Hb?
Cuanta presión parcial de O2 es necesaria para saturar la Hb En acidosis es más difícil
30
Hiperventilación por ansiedad
La sangre se hace más alcalina por lo que se busca que el paciente ingiera CO2 para nivelar los niveles de pH
31
Estadía del Hb
2 Tensa: no puede cargar oxígeno Relajada: ya tiene cargado el oxígeno
32
Afinidad de la hemoglobina está controlada por distintos factores
Importante la presión de O2
33
pH
Explica el intercambio a nivel periférico Menor pH: sangre ácida- menor saturación Mayor pH: sangre alcalina-mayor saturación
34
¿Qué otro factor explica el intercambio a nivel periférico?
pCO2 CO2 no se une en el mismo sitio de la Hb pero reduce la afinidad misma por el O2
35
Presencia del CO2
Su presencia disminuye la afinidad al oxígeno porque aunque no compiten, la hemoglobina es más afín al CO2 Debe estar baja
36
Temperatura
A mayor temperatura, menos afinidad A menor temperatura, mayor afinidad Ejemplo: al hacer ejercicio aumenta la T° muscular facilitando la liberación de O2
37
Neumonía
Se hace más grande la membrana (por presencia de pus, líquidos (edema aguda pulmonar)) por lo que no tienen buena perfusion de gases en alveolos afecta la respiración
38
EPOC
Se forman huecos en los pulmones y por lo tanto no hay intercambio de gases
39
¿Qué produce la cetoacidosis diabética?
La constante de glifos produce 3 cuerpos cetonicos que hace que el pH del px se vuelvan ácidos
40
Cetoacidosis diabética
mucha glucosa en snagre -el cuerpo intenta eliminar la mayor cantidad de acidos posibles de la sangre rápidamente -al ventirlar mas a prisa, el paciente esta eliminando CO2 y agua lo cual significa mas acido carbonico logra que el ph se normalice -tx: insulina, agua