Introduccion A Fisiologia Digestiva Flashcards
Sistema digestivo
Tubo separado por esfínteres
¿Qué tiene el sistema digestivo?
Acompañado de glándulas y tejido accesorios:
-glándulas salivales
-hígado y vesícula biliar
-páncreas
Función principal general
Procesamiento (mecánico y químico) y absorción de nutrientes (fuente de energía)
Función mecánica
Convertir algo grande a algo pequeño y fácil de digerir
Químico
Modificar químicamente para reabsorber los nutrientes
Otras funciones del sistema digestivo
Excreción de sustancias
Función endocrina
GALT
Funciones principales del sistema digestivo
Ingesta
Secreción
Motilidad
Digestión
Absorción
Defecacion
Defecación
Lo que hizo digestión o no se hizo absorción
Capas generales del tracto digestivo
- Mucosa
- Muscular de la mucosa
- Submucosa
- Muscular externa: longitudinal externa y circular interna
- Serosa
Sistema nervioso enterico
Cerebro intestinal y tiene 100 millones de neuronas
¿El sistema nervioso enterico se origina del sistema nervioso?
No, pero este si puede modificar su actividad
Componentes del sistema nervioso enterico
2 plexos
Neuronas sensitivas- Inter neuronas- neuronas motoras
Plexos
Plexo mienterico o de Auerbach
Plexo submucoso o de meissner
¿Cómo es el sistema nervioso enterico?
Es autónomo pero regulado a la vez por el simpático (inhibe) y parasimpatica (estimula)
¿Por dónde pasa lo que absorbe el intestino?
Por el hígado
Movimientos del aparato digestivo
Peristalsis (movimiento de tránsito)
Mezcla (combinar el contenido con el jugo)
Pasos del movimiento del aparato digestivo
- Contracción de los músculos circulares detrás del bolo
- Contracción de los músculos longitudinales delante del bolo
- Contracción del músculo circular empuja a la masa muscular hacia adelante
Boca
Principal sitio de digestión mecánica
Saliva
99.5% agua, 0.5 solutos
Al día 1-1.5 lts
Contiene amilasa, lipasa inguinal, inmunoglobulina A, lisozima
Principal función: lubricación
Inervacion de la lengua
El tercio anterior de la lengua está inervado por el facial
1/3 posterior: glosofaringeo
Deglución
De la boca al estómago
Fases de la deglución
- Voluntaria
- Involuntaria faríngea (epiglotis)
- Involuntaria esofágica
Centro de deglución
Bulbo y puente que coordinan cierre de paladar blando, levantamiento de la úvula y cierre de la epiglotis
La respiración es interrumpida temporalmente
Centro de deglución
Bulbo y puente que coordinan el cierre del paladar blando, levantamiento de la úvula y cierre de la epiglotis
La respiración es interrumpida momentáneamente
¿Qué involucra el reflejo de deglucion?
Pares craneales: VII, IX, X y XII
Activación del centro de deglución
Inhibe el grupo dorsal inspiratorio
Esfínter esofagico inferior
Se relaja al pasar el alimento (relajación receptiva)
No tiene una capa circular desarrollada, se mantiene cerrado por tono, se abre si se estira
Acalasia en el esfínter esofagico inferior
No hay entrada hacia el estómago
¿Qué pasa si el esfínter esofagico inferior se relaja y no hay comida?
Reflujo
Principal función del estómago
Almacenamiento y mezcla
Cámara de almacenamiento y mezclado (comida+saliva+ jugo gástrico)
¿Que produce el estómago?
Juego gástrico (2-3 lts diarios): HCl, pepsina, factor intrínseco y lipasa gastrica
Capas del estómago
Son 3 debido a los movimientos de mezclado:
-circular
-longitudinal
-oblicua
Función del factor intrínseco
Producción de vitamina D
Fosa gastrica
Columna de células secretoras de diferentes tipos
Moco (histología del estómago)
Recubrimiento gelatinoso, protege del pH ácido y enzimas
PGE2 estimula síntesis de moco
¿Qué inhibe PGE2?
AINES
Célula parietal (histología del estomago)
HCl y factor intrínseco
También llamadas células oxiniticas
Chief cell (células principales) (histologia del estómago)
Pepsinogeno ->pepsina
Gastrina (histología del estómago)
Incrementa la secreción de HCl, pepsinogeno y contractibilidad del estómago
Movimientos del estómago
Propulsion y retropulsion
¿Quién secreta productos al Duodeno?
Páncreas y vesícula biliar
¿Qué secreta el duodeno?
HCO3 (glándulas de Brunner)
Secretina (célula S): favorece la secreción de más bicarbonato
CCK(cel 1): vaciamiento biliar
GIP (cel K): facilita la liberación de insulina
Motilina(cel M)
Jugo pancreatico
1.5 lts
pH: 7.1-8.2
¿Qué secreta el jugo pancreático?
Amilasa
Tripsina, quimiotripsina, carboxipeptidasa, elastasa
Lipasa
Desoxirribonucleosa y ribonucleasa
¿Cómo son secretadas dichas enzimas del páncreas?
Proactivas y se activan dentro del intestino
¿Porque las enzimas no digieren al páncreas?
Porque se encuentran en formas inactivas (zimogenos)
Se activan mediante enzimas intestinales
Pancreatitis
Producido por autodigestion
Causado por daño en los acinos o por incapacidad de secretar proenzimas
Principales causas de la pancreatitis
Alcohólica: aumenta zimogenos, disminución secreción H2O ->bloquea conducto
Cálculos biliares: impactados en el esfínter de Oddi -> bloqueo de conducto
Trauma: daño directo a los acinos
¿De dónde recibe sangre el Hígado?
De 2 fuentes: arteria hepatica y vena porte (tracto digestivo)
Zonas del hígado
1: primeras en recibir oxígeno, nutrientes y toxinas. Almacenan y liberan glucógeno, rápida regeneración
2: características intermedias entre 1 y 2
3: últimas en recibir oxígeno
Zonas del hígado
1: 1eras en recibir oxígeno, nutrientes y toxinas. Almacena y libera glucógeno
2:características intermedias entre 1 y 2
3:las últimas en recibir oxígeno
Vena central
Llega siempre desoxigenada pero limpia
¿Qué secreta el hígado?
1 lt de bilis (pH: 7.6-8.6, ácidos biliares, colesterol, lectina y bilirrubina)
Ácidos biliares
Ácido cólico y quenodesoxicolico-> emulsificación de grasas que permite la absorción de lípidos
Otras funciones hepaticas
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de lípidos
Metabolismo proteico
Biotransformación
Almacenamiento vitamina A, B12, D, E, K
Fagocitosis por células de kupffer
Metabolismo de carbohidratos (hígado)
Glucogenesis, glucogenolisis y gluconeogenesis
Metabolismo de lípidos (hígado)
Almacén de triglicéridos, sintetizan lipoproteinas y colesterol
Metabolismo proteico (hígado)
Desaminación de AA -> amonio -> urea
Biotransformacion (hígado)
Fase I: degradación
Fase II: conjugación
Cirrosis
Se alteran funciones hepaticas
Bilirrubina
Le da color a la orina y a la materia fecal