Control De Ventilacion Flashcards
Control de la ventilación
Controlado por el Centro respiratorio del tallo encefálico
Centro respiratorio del tallo encefálico
Se divide en:
Centro resoirstorio del bulbo raquídeo
Centro resoirstorio cel puente
Centro resoirstorio del bulbo raquídeo
Grupo respiratorio dorsal:Área inspiratoria
Grupo respiratorio central: área espiratoria y complejo de pre-bötzinger
Centro respiratorio del puente
Antes llamada área neumotáxica
Modula la secuencia ventilatoria
Centro
El grupo es parte del centro y el área es parte del grupo
Centro respiratorio del bulbo
Grupo resoirstorio dorsal
Grupo respiratorio ventral
Centro respiratorio del puente
Grupo respiratorio dorsal
-Área inspiratoria: conduce potenciales a través de los nervios frenicos del diafragma
-Los nervios frenicos son nervios somáticos
-El diafragma BAJA , AUMENTA el volumen, DISMINUYE la presión y el aire ENTRA
-No hay área espiratoria quieta porque es 1 proceso pasivo
Grupo respiratorio ventral
Área de inspiración forzada
Complejo de pre-botzinger
El área inspiratoria está en el grupo dorsal, pero quien lo controla está en el ventral
Complejo pre-botzinger
Marcapasos ventilatorio
Regula que tan rápido o lento descargan la respiración
Centro respiratorio del puente
Activo tanto en la inspiración como en la espiración
Pueden modificar el patrón rítmico del complejo medular (ritmo y profundidad)
Principal función es limitar el tiempo de inspiración
Reflejos que controlan la respiración
-reflejo mecánico (de herring-Breuer)
Reflejos químicos
Reflejo mecánico (de herring-Breuer)
-Evita una sobre distensión o favorece una nueva inspiración
-Inhiben al centro respiratorio dorsal (inspiratorio)
-Se estira, se contrae por reflejo y se inhibe el área dorsal para sacar todo el aire
Los pulmones no se distienden de manera adecuada para evitar una sobredistención
Reflejos químicos
Periférico: sensores de oxígeno (glomus carotideos y aórticos)
Central: sensores de CO2 e hidrogeniones
Mecanorreceptores (reflejo mecánico (de herring-Breuer))
Estiramiento en bronquios y bronquiolos se activan
Inervacion en el reflejo mecánico (de herring-Breuer)
Por el vago
Aplica entre que no se distienda de más o se distienda de menos
¿Que tipo de reflejo es el reflejo mecánico (de herring-Breuer)?
Protector, no se activan hasta que haya inspiración forzada
Reflejos químicos periféricos
-son mas rápidos en detectar cambios que los quimiorreceptores centrales
-detectan varios niveles de O2
-se Sam la presión parcial de O2 y CO2 carotídeos
Reflejos químicos centrales
Estímulo principal es la concentración de H, pero como estos no se cruzan la BHH se eleva indirectamente con la elevación de CO2
La PO2 tiene un papel directo en los Reflejos químicos centrales
FALSO
¿Qué detectan los Reflejos químicos centrales?
Alto CO2 que es el principal estimulante
Acidosis metabólica e hiperventilación
Si el hidrógeno aumenta, el CO2 aumenta (reflejos químicos centrales)
Lado circulatorio
Taquicardia, vasoconstricción generalizada para redistribuir la sangre a los pulmones (periférico)
Lado respiratorio
Hiperventilación para mejorar la respiración y barrer y sacar el CO2 (centrales)
Eupnea
Respiración normal (15-20 rpm)
Taquipnea
Frecuencia aumentada (superior a 20 rpm)
Bradipnea
Frecuencia disminuida (<12 rpm)
Apnea
Ausencia de respiración
Hiperpnea
Mayor profundidad respiratoria
Cheyne strokes
Periodos rápidos y profundos alterándose con apnea
Biot
Periodos más rápidos y profundos de lo normal, pero con alteraciones iguales
Se alteran con pausas de apnea
Kussmaul
Mayor profundidad y rapidez, sin intervalos de otro tipo