Funcion Secretora Del Aparato Digestivo Flashcards

1
Q

Secreción de enzimas digestivas

A

Facilitan la digestión de los alimentos
Permiten la descomposición de los nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Secreción de moco

A

Facilita el paso de los alimentos a través del tubo digestivo
Protege la mucosa del tracto digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué rige la secreción del tracto digestivo?

A

La estimulación del SNE y se desencadena también por otros factores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otros estímulos que desencadenan las secreciones digestivas

A

Estímulo táctil
Irritación química
Distencion de la pared del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema nervioso para simpático

A

Incrementa la velocidad de la secreción glandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Secreciones glandulares estimuladas por el SN para simpático

A

Glándulas salivales
Glándulas esofagica
Células gastricas
Secreción del páncreas
Secreción de las glándulas de brunner del duodeno
Glándulas de la porción distal del intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema nervioso simpático

A

Aumenta o disminuye la secreción glandular dependiendo de la actividad secretora de la glándula
a) La estimulación simpática aislada aumenta mínimamente la secreción
b) Si la secreción esta aumentada, el simpático causara vasoconstricción reduciendo más secreción por la limitación de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secreción serosa de saliva

A

Contiene ptialina que descompone el almidón de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Secreción serosa de saliva

A

Contiene mucina para lubricación y protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué contiene la saliva?

A

Elevadas concentraciones de K y bicarbonato
Las concentraciones de Na y Cl son bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se desencadena la secreción de saliva?

A

Respuesta a los sabores o los olores de la comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secreciones del estómago

A

Glándulas gastricas (oxiniticas)
Glándulas pilóricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glándulas gástricas (oxíniticas)

A

Células mucosas del cuello: secretan moco y pepsinogeno
Células pépticas/principales: secreción de pepsinogeno en mayor proporción
Células parietal es y oxiniticas: secretan HCl y factor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glándulas piloricas

A

Secretan principalmente moco para la mucosa del piloro pero también algo de pepsinogeno y gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Secreción enzimatica y hormonal del estómago

A

Gastrina
Pepsinogeno
Somatostatina
Factor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gastrina

A

Hormona producida en las células G
La mayor reguladora de la producción del HCl al incrementar la síntesis de histamina misma que a su vez interactúa con los receptores de H2 en el estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pepsinogeno

A

Pro-enzima que precede a la formación de la pepsina, enzima que cuenta con una acción proteolitica. Actúa en conjunto con el HCl para la digestión proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Somatostatina

A

Liberadas en células D distribuidas en toda la mucosa gastrica, es un potente inhibidor de la secreción gastrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factor intrínseco

A

Proteína 45 Kda resistente al ácido del estómago, a la unirse a la vitamina B12, facilita su absorción en el íleon
Su carencia causa un tipo de anemia

20
Q

¿Que inhibe la producción de las secreciones del estómago?

A

El exceso de ácido en el estómago

21
Q

¿Qué reduce la secreción de HCl en el estómago?

A

La elevada acidez (pH menor a 3) del estómago

22
Q

Otros efectos de la elevada acidez estomacal

A

-Incrementa la liberación de Somatostatina, con lo cual desciende la secreción de gastrina en las células G
-el ácido inicia un reflejo nervioso que inhibe la secreción gastrica

23
Q

Fases de la secreción gastrica

A
  1. Cefálica
  2. Gastrica
  3. Intestinal
24
Q

Fase cefálica (gastrica)

A

30% de la respuesta de la comida y empieza con la anticipación de la ingesta (olores y sabores). Está mediada por los nervios vagos

25
Fase gastrica (gastrica)
60% de la respuesta ácida a la comida Distencion del estómago y hay una elevada concentración de los productos parciales de la digestión de las proteínas
26
Fase intestinal (gastrica)
10% de la respuesta y se desencadena en la distencion del duodeno o con la detección de la presencia de productos de la digestión de las proteínas en el intestino delgado
27
Secreción pancreatica
Principales enzimas digestivas de las proteínas Amilasa pancreatica Lipasa pancreatica Iones de bicarbonato
28
Principales enzimas digestivas de las proteínas
Tripsina Quimiotripsina Carboxilpeptidasa
29
Amilasa pancreatica
Permite la hidrolisis de los almidones y el glucógeno, originando disacaridos y trisacaridos
30
Lipasa pancreatica
Hidroliza los triglicéridos a ácidos grasos y mono glicéridos Produce además la colesterol enterasa y la fosfolipasa
31
Iones de bicarbonato
Neutralizan acidez del quimo
32
Estímulos para la secreción pancreatica
Acetilcolina Colecistocinina (duodeno y yeyuno) Secretina
33
Secretina
Provoca la secreción del bicarbonato Se produce en el duodeno y y el yeyuno
34
Fase de la secreción pancreatica
1. Cefálica 2. Gastrica 3. Intestinal
35
Fase cefálica (pancreatica)
20% de la respuesta a la comida y empieza con la anticipación de la ingesta (olores y sabores) . Está mediada por los nervios vagos
36
Fase gastrica (pancreatica)
5-10% de la respuesta ácida de la comida Comienza con la distencion del estómago
37
Fase intestinal
Tiene que ver con el paso del quimo al intestino y la producción de CCC
38
Funciones de la Bilis
1. Digestión y absorción de las grasas 2. Eliminación de los productos de deshecho
39
Digestión y absorción de las grasas (bilis)
Emulsión de grandes partículas de grasa a otras más pequeñas permitiendo la acción de lipasa
40
Eliminación de los productos de deshecho (bilis)
Exceso de colesterol y bilirrubinas
41
Secreción biliar
Responde a la producción de CCC La CCC provoca la contracción del esfínter de oddi Bilis se concentra dentro de la vesícula biliar
42
Secreción del intestino delgado
Glándulas dd brunner Moco Criptas de lieberkuhn
43
Glandulas de brunner
Producción de moco alcalino al intestino delgado Responde a estímulos táctiles o irritativos, al estímulo vagal y a hormonas como ,a Secretina
44
Función de la secreción de moco del intestino delgado
Protege al intestino de la digestión por el jugo gástrico
45
Criptas de lieberkühn
Entre las vellosidades intestinales Secretan jugos digestivos e intestinales
46
Secreciones del Colón
Casi toda es MOCO
47
Función del moco en el Colón
Protege al Colón contra la excoriación Aporta medio adherente de la materia fecal Protege la pared del Colón de la acción bacteriana