Pelvimetría Flashcards
Qué quiere decir la estación?
- Parte mas declive del feto respecto a las espinas.
- Estación 0: a nivel de las espinas (es cuando se habla de “encajado”)
- De espinas hacia arriba las estaciones son negativas, y viceversa.
- Superar la estación 0 es lo más importante.
Medida ideal (mínimo) del diámetro interespinoso?
10.5 cm
Medida ideal (mínimo) del diámetro intertuberoso?
Superar el diámetro interespinoso => 11-11.5 cm
Normalmente se debe palpar el promontorio?
No (aunque depende de los dedos del examinador), pero normalmente no. En caso de palparlo se habla de una pelvis estrecha => diametro AP reducido.
Por qué es inutil saber si una mujer necesitará cesárea o no antes de embarazarse, si hipotéticamente se hiciera pelvimetría?
- La pelvis antes del embarazo es muy diferente al final de la gestación.
- La capacidad aumenta a expensas de la relajación de las articulaciones.
Cuándo se hace la pelvimetría?
- Tercer trimestre => En una fecha cercana a la semana de parto => generalmente a partir de semana 37 / igualmente en caso de que llegue con trabajo de parto.
- NO en segundo, ni primer trimestre.
Cómo se obtiene el conjugado diagonal y el conjugado obstétrico?
- Conjugado diagonal: se puede medir directamente => mano busca el promontorio y se marca hasta donde de con el pubis. Aprox. 12.5
- Conjugado obstétrico: se obtiene restandole 1.5-2 cms al conjugado diagonal; es el que interesa porque es el “real”.
Cómo se obtiene el diámetro transverso (del estrecho medio)?
*Es la medida del diametro interespinoso.
Cómo se obtiene el ángulo subpúbico y cuál es la medida ideal?
- Se puede palpar con los dedos por detrás tratando de obtener la amplitud del ángulo.
- Entre 90-100°
Cómo se calcula el diámetro intertuberoso?
*Se posiciona la mano en forma de puño y se calcula de acuerdo a la distancia entre cada isquion.
Qué datos de pelvimetría son esenciales escribir en la historia clínica?
- Promontorio palpable (o no)
- Conjugado diagonal
- Conjugado obstétrico
- Diametro interespinoso (espinas romas/agudas)
- Ángulo subúbico
- Clasificar pelvis
Cómo se hace la pelvimetría?
- Dedos índice y medio lubricados (mano enguantada)
- Reconfrmar edad gestacional
- En posición de litotomía
Leer:
- Distocias mecánicas
- Distocias dinámicas
- Distocias de presentación fetal
Qué es la desproporción cefalopélvica?
Desigualdad/discordancia entre los diámetros de la pelvis materna y el diámetro de la cabeza fetal
Qué conducta llevar a cabo en:
- Feto macrosómico semana 37 en p90, peso >4000g
- Paciente multípara con antecedente de fetos con peso de 4200g y 4300g, actual de 3800g
- Feto de 3500 y pelvis límite
- Se determina como distocia mecánica y cesárea
- Por antecedentes, puede tener parto normal
- Se puede realizar prueba de trabajo de parto con cuidado
Qué es distocia mecánica y distocia dinámica?
- Mecánica: desproporción cefalopélvica => se puede dx antes del trabajo de parto
- Dinámica: falla de la dinámica uterina => se dx durante el trabajo de parto
Causas de DCP de origen materno?
- Osteomalacia
- Talla baja => no es regla, mas importante diametros de pelvis
- Poliomielitis o TBC
- Alteraciones en la columna (cifoescoliosis)
- Pelvis inadecuada
Causas de DCP de origen fetal?
- Macrosómico
- Gemelares
- Hidrocefalia, hidrotórax, ascitis, tumores sacrocoxigeos
- Situación transversa o presentación podálica
- Variedad de presentación: ej: bregma
Cuánto tiempo se da para la prueba de trabajo de parto? Y en qué momento se hace?
- Se debe hacer cuando este en la fase activa
* Tiempo de dos horas (con contracciones útiles), se evalua a la hora borramiento y dilatación.
Cuál es la importancia de los movimientos cardinales para diagnosticar distocia mecánica?
*En dilatación de 2-3: se palpa fontanela anterior en relación a pubis (feto occipito-posterior)
*En dilatación de 6: fontanela empieza a volverse transversa
==>Si paciente llega en dilatación de 5-6 y fontanela sigue en occipito-posterior, se debe remitir a la paciente.
Cuáles son los requisitos para empezar/hablar de prueba de trabajo de parto?
- Pelvis adecuada
- Feto cefálico
- Feto de tamaño adecuado
- Buena actividad uterina
- Membranas rotas
Cómo es el borramiento, dilatación y encajamiento de primíparas VS multíparas?
*Primíparas: primero encajan, luego borran aprox 80% y fnalmente empiezan a dilatar.
*Multíparas: primero dilatan y luego borran.
==>Ej: primigestante con borramiento de 50%, dilatación de 6 es anormal, y peor si no esta encajado. => Por ser primípara marcaría para distocia.
Cómo diferenciar si el feto viene de pelvis o de cara por medio de los puntos de reparo?
- Cara: los dos maxilares y boca forman un triangulo
* Pelvis: ano y espinas es encuentran rectos
Qué es presentación compuesta? Y cuáles son factores de riesgo?
- Una de las extremidades superiores se mete previo a la cabeza fetal => si el feto es grande no va a salir, si es pequeño puede salir pero puede generar un gran desgarro
- Factores de riesgo: pretérmino o polihidramnios
Qué hacer en caso de una variedad occipitoposterior persistente? Requisitos?
- Se puede ayudar a rotar al feto manualmente => ubicar fontanelas y ayudar a bebe durante el pujo
- 2 requisitos: cabeza encajada - dilatación completa del cuello.
Cómo diagnosticar si hay distocia de hombros? Qué consecuencias puede tener para el feto y la madre?
*Se presenta cuando el bebe queda impactado y solo permite la salida de la cabeza
*Consecuencias maternas:
**Hemorragia posparto
**Desgarros
**Atonia uterina
*Consecuencias fetales:
**Fractura de clavícula
**Fractura de húmero
**Lesión de plexo braquial: se va a observar flacidez ipsilateral del brazo
===> Estas estan relacionadas con las maniobras que se deben hacer para obtener el parto. ej: excesiva fuerza es lo que puede hacer que se lesione el plexo braquial
Qué hacer en caso de distocia de hombros?
- Maniobra de McRoberts: flexión de cadera y piernas, posteriormente se debe realizar una compresión suprapúbica
- Maniobra de Woods: introducir la mano en la vagina, tomar el hombro del bebe y rotarlo hacia donde el bebe tiene el dorso 180°
Tips respecto a orinar y episiotomía?
- SIEMPRE se debe hacer orinar a las pacientes => sin vejiga vaciada pueden haber complicaciones
- Episiotomía SOLO si necesaria y unicamente cuando el bebe esta casi afuera
Qué hacer en caso de que se prolapse el hombro y quede impactado?
*NADA que hacer, remitir para cesárea
Quedeé ===>
Distocias dinámicas