Citología y lesiones precancerosas de cuello uterino Flashcards
La citología es un método de ________ no de __________
- TAMIZAJE
* Diagnóstico
Si llega a consulta una paciente sintomática cómo le hago la citología?
- NO se hace; la citología es para pacientes ASINTOMÁTICAS
* Además, la citología incluso puede salir “normal” o sin cáncer a alguien que si lo tiene (ej: ASCUS)
Las lesiones intraepiteliales son cáncer?
NO, y mas importante que saberlo es hacerselo saber a la paciente para no generar angustia no justificada
Sensibilidad de la citología para detección de lesiones intraepiteliales?
50-87%
Posibles resultados de la citología?
- Resultado indeterminado (ASCUS = atypical squamous cells of undetermined significance)(NIC 1)
- Alteración de bajo grado (LSIL = low-grade squamous intraepithelial lesion)(NIC 2)
- Alteración de alto grado (HSIL = high-grade squamous intraepithelial lesion)(NIC 3)
- Cancer
A qué se relacionan las LSILs?
*Cambios asociados al VPH, de bajo riesgo
Aproximadamente cuánto tiempo toma para los cambios celulares (desde la infección con VPH)? Y cuál es su significancia?
- 3 años
- A una paciente que empezó relaciones sexuales por ejemplo hace 6 meses no hay razón de pedir citología => Se educa y posteriormente se hará (Revisar guía)
Qué conducta se toma en paciente de 65 años que nunca ha tenido citología?
*Se toma citología porque nunca se ha tomado
Se sigue haciendo tamización a paciente con histerectomía total por patología benigna? Y a paciente que se le realizó por patología maligna?
- No (no tiene cuello y la histerectomía no fue por razón de cáncer de cuello)(aunque la posibilidad de cáncer de cúpula vaginal sigue existiendo, es muy poco probable y la guía no recomienda seguir haciendo)
- Si, por lesiones malignas o premalignas se sigue haciendo
Qué prueba de recomienda para la detección y tamización en prevención de cáncer de cérvix?
La prueba de ADN-VPH es la más recomendada
Para qué se recomienda la citología?
Como método para clasificación diagnóstica (triage); se recomienda tomarla
Se recomienda tratar a pacientes con lesión intraepitelial de bajo grado (NIC 1)?
No, los riesgos superan los beneficios
*En caso de NIC 1 persistente se recomienda dejar a decisión de la paciente
Qué tratamiento se recomienda para NIC II y III?
Procedimientos escisionales con radiofrecuencia
*De no estar disponible => conización clásica con bisturí frío
Se recomienda la histerectomía para NIC II o III?
NO
Con qué pruebas se sugiere hacer seguimiento a paciente tratada de lesión NIC II o III (con márgenes quirúrgicos negativos => caso contrario debería estar siendo tratada de nuevo)? Cada cuánto? Por cuánto tiempo(Recordar que NIC I en la mayoría de los casos no se trata)
Pruebas de ADN-VPH
Cada año
Hasta que el resultado sea negativo (Esquema 1-5-5)
En qué situaciones se debe remitir para verificar/diagnosticar con colposcopia y/o biopsia endocervical?
Resultado positivo de ADN-VPH (junto a citología positiva)
Resultado positivo de citología
Qué es un resultado positivo en la citología?
Hallazgo de ASCUS o peor
Conducta recomendada para el carcinoma in situ?
- Conización diagnóstica con bisturí más raspado del endocérvix para orientar manejo (a TODAS)
- Histerectomía total en caso de paridad satisfecha
- En mujeres sin paridad satisfecha y tras conización diagnóstica esten libres de adenocarcinoma => observación estricta
- En mujeres sin paridad satisfecha que presenten todavía adenocarcinoma tras la conización => re-conización con bisturí frío
Qué es la “observación estricta” en mujeres sin paridad satisfecha a las que se les hizo conización (sin histerectomía) y tuvieron resultados libres de enfermedad?
- Seguimiento con ADN-VPH y raspado endocervical cada 6 meses durante 2 años
- Luego cada año hasta que la mujer declare satisfecha su paridad, momento en que se debe discutir tratamiento con histerectomía
- *Durante el seguimiento, cualquier resultado positivo debe remitirse
Qué conducta se toma en una paciente obstétrica con citología positiva?
*ASCUS + VPH positivo
*Lesión ASC-H (atypical squamous cells: cannot exclude high-grade) o mayor
==> Remitir a colposcopia después del primer trimestre
Al cuánto tiempo del parto y como se debe evaluar a una paciente obstétrica que se identificó una lesión de bajo-alto grado durante el embarazo (y no se trató, recordar que durante el embarazo solo se recomienda el tratamiento para lesiones micro-infiltrantes /infiltrantes)?
- A las 6-8 semanas post-parto
* Con nueva colposcopia y biopsia
Al cuánto tiempo se debe repetir una citología reportada como insatisfactoria?
*En un tiempo no mayor a 30 días
Qué recomendación se da para inicio de tamizaje en cuanto a inicio de actividad sexual?
Solo se debe realizar en mujeres que hayan iniciado actividad sexual
Qué conducta se debe seguir si durante la historia clínica y examen ginecológico hay sospecha de cáncer cervical?
REMITIR a colposcopia y/o biopsia
Agendar la cita INMEDIATAMENTE y comunicar a la paciente
Factores de riesgo para desarrollar cancer de cuello?
Infección por VPH Fumar Dieta inadecuada Inmunosupresión Inicio temprano de relaciones sexuales Múltiples gestaciones *La guía (y la ruta) toma estos factores como razón para hacer citología en mujeres menores de 25 años. Pero qué es "dieta inadecuada": una mujer de 20 años que no ha tenido relaciones sexuales y no fuma pero tiene sobrepeso por "dieta inadecuada" (que por cierto es ambiguo, qué tipo de "dieta inadecuada" es tomada factor de riesgo) se le debería hacer citología?
Describa la ruta de tamización de una paciente menor de 25 años que vive en población dispersa y tiene factores de riesgo
Citología:
- Negativa => Programa 3-3
- Positiva => Inspección visual VIA-VILI => Resultado anormal:
- *Si: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
- *No: Programa 1-3-3
Describa la ruta de tamización de una paciente entre 25-29 años que vive en población dispersa (OJO: aca (aparentemente, segun la ruta) no es necesario tener factores de riesgo para la conducta)
Citología:
- Negativa => Programa 3-3
- Positiva => Inspección visual VIA-VILI => Resultado anormal:
- *Si: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
- *No: Programa 1-3-3
Describa la ruta de tamización de una paciente entre 30-50 años que vive en población dispersa (OJO: aunque sepa que es población dispersa siempre averiguar si hay o no la prueba de VPH)
Técnica de inspección visual VIA-VILI=> Resultado anormal:
- *Si: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
- *No: Programa 1-3-3
Describa la ruta de tamización de una paciente mayor de 50 años que vive en población dispersa
Citología:
- Negativa: Programa 1-3-3
- Positiva: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
Describa la ruta de tamización de una paciente menor de 25 años que NO vive en población dispersa y tiene factores de riesgo
Citología:
- Negativa: Programa 1-3-3 o Programa ADN-VPH 1-5-5
- Positiva: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
Describa la ruta de tamización de una paciente entre 25-29 años que NO vive en población dispersa
Citología:
- Negativa: Programa 1-3-3 o Programa ADN-VPH 1-5-5
- Positiva: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
Describa la ruta de tamización de una paciente entre 30-65 años que NO vive en población dispersa
Prueba de ADN-VPH:
- Negativa: Programa 1-3-3 o Programa ADN-VPH 1-5-5
- Positiva:
- *Realizar citología:
- **Positiva: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
- **Negativa: Repetir CITOLOGÍA a los 18 meses:
- ***Positiva: Remitir a colposcopia (no es necesario valoración por ginecología para hacer esta remisión)
- ***Negativa: Programa ADN-VPH 1-5-5 (duda técnica: si en este caso la paciente ya había tenido una prueba de ADN-VPH positiva, por qué el seguimiento se hace de nuevo con la misma prueba => se supone que ya tenía y continua con el virus)(es claro que siempre que la prueba ADN-VPH sale positiva de nuevo se hace citología)
Qué es la inspección con VIA-VILI?
- VIA: visual inspection with acetic acid
- VILI: visual inspection with lugol iodine
- Son técnicas usadas para la inspección del cérvix, permiten la identificación de lesiones PRE cancerosas de cérvix
Cuál es la diferencia en el uso de VIA o VILI?
*Ambas técnicas son aceptables para la inspección, sin embargo el uso de VILI indicado una sensibilidad un poco mayor
Cómo es el procedimiento de la inspección con VIA-VILI?
Una vez se ha puesto el colposcopio se procede a tomar un bastoncillo de algodón (alternativamente se puede usar una pinza, se toma una gasa y se sumerge; en mi opinión es mejor porque permite una mejor aplicación y la gasa toma suficiente líquido) y se sumerge en ácido acético (3-5%) o lugol y se aplica a todo el área del cérvix, una vez aplicado se debe esperar un minuto (para VIA; en caso de VILI se observa inmediatamente).
Es comun usar ambos métodos, primero el de VIA, y posteriormente VILI (se hace primero VIA porque el lugol tiñe todo y no seria posible ver posteriormente con el ácido acético)
Cómo se observa una lesión positiva y negativa con VIA?
- Positiva: Se generan regiones aceto-blancas
* Negativa: El tejido saludable se mantiene rosado
Cómo se observa una lesión positiva y negativa con VILI?
- Positiva: Lesiones con color mostaza-dorado
* Negativa: Tejido saludable se ve marron-negro
Se puede observar cáncer con VIA-VILI? Qué se debe hacer cuando se identifican lesiones (pre-cancerosas) con este método?
- Aunque este método NO esta diseñado para diagnosticar cáncer, las lesiones cancerosas también se pueden observar
- Una vez identificadas las lesiones pre-cancerosas se debe proceder a tratar (conización con crioterapia); sin embargo si no se cuenta con este servicio se remite
Síntomas iniciales del cáncer de cérvix?
Fecuentemente ASINTOMÁTICO, por eso la importancia del tamizaje
Qué síntomas se pueden presentar en el cáncer de cérvix?
Sangrado vaginal irregular o muy intenso
Sangrado post-coital
Síntomas que sugieren enfermedad avanzada en cáncer de cérvix?
- Dolor pélvico o lumbar, que puede irradiar posteriormente de extremidades inferiores
- Síntomas urinarios o digestivos: hematuria, hematoquezia, descarga de heces u orina por la vagina
Qué se debe hacer antes sospecha de síntomas de cáncer de cérvix?
Lo que se hace frente a paciente con queja de síntomas genitales = EXAMEN pélvico! => Y mediante la observación con el colposcopio se observará eventualmente una lesión
Recomendaciones antes de tomar la citología?
- Abstenerse de relaciones sexuales en las 48 horas previas a la toma.
- Menstruación finalizada 4-5 días antes.
- Lavarse externamente con agua y jabón, no hacer lavados internos.
- No usar tratamientos tópicos en 5-7 días antes a la prueba (óvulos, espermicidas, cremas vaginales)