Patrones de inflamación + evolución de inflamación aguda Flashcards

1
Q

Características morfológicas de las reacciones inflamatorias agudas

A

Vasodilatación

Acumulación de leucocitos

Líquido en el tejido extravascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inflamación caracterizada por exudación de un líquido poco celular hacia los espacios creados por una lesión en los epitelios de superficie o las cavidades peritoneales

A

Serosa

El líquido se caracteriza por no encontrarse infectado por gérmenes destructivos ni contiene muchos leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen del líquido en cavidades corporales

A

Puede proceder del plasma por aumento de la permeabilidad

Secreción de las células mesoteliales por irritación local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre que recibe la acumulación de líquido en cavidades

A

Derrame

(aquellos que son de tipo trasudado aparecen en procesos no inflamatorios, como una falta de flujo sanguíeno en la IC o menor concentración de proteínas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de patrones morfológicos de inflamación

A

Serosa

Fibrosa

Supurativa

Úlceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de inflamación serosa

A

Ampollas cutáneas asociadas a quemaduras o infecciones por virus

Se presenta una acumulación de líquido seroso dentro o inmediatamente debajo de la epidermis cutánea lesionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de inflamación en la que se desarrolla un exudado fibrinoso cuando las exttavasaciones son grandes o existe un estímulo procoagulante

A

Fibrinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se presenta la inflamación fibrinosa?

A

Al aumentar la permeabilidad vascular, las proteínas de mayor peso molecular como el fibirnógeno, logran salir al EEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de inflamación característica en el revestimiento de las cavidades corporales como meninges o pericardio

A

Fibrinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si no se elimina la fibrina, con el tiempo se puede estimular el crecimiento de fibroblastos con la consecuencia aparición de

A

Cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La conversión de un exudado fibrinoso en un tejido cicatricial da origen al proceso conocido como

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inflamación caracterizada por la presencia de pus, un exudado que contiene neutrófilos residuos licuados de células necróticos y edema

A

Supurativa/ abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más frecuente de inflamación purulenta

A

Infección por bacterias que producen necrosis por licuefacción del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de inflamación que se presenta en la apendicitis aguda

A

Supurativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colecciones localizadas de pus causadas por la supuración del seno de un tejido, órgano o espacio delimitado

A

Abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Defecto local o excavación en la superficie de un órgano o tejido causada por el desprendimiento de un tejido necrótico inflamado

A

Ulcerativo

17
Q

La ulceración solo puede producirse cuando existe

A

Necrosis tisular o inflamación a nivel o cerca de la superficie

18
Q

Variables que pueden modificar los procesos básicos de la inflamación

A

Naturaleza

Intensidad de la lesión

Lugar y tipo de tejido afectado

Capacidad de respuesta del huésped

19
Q

Evoluciones que pueden tener las reacciones inflamatorias agudas

A

Resolución completa

Curación mediante sustitución de tejido conectivo

Progresión a inflamación crónica

20
Q

Hace referencia al termino de las reacciones inflamatorias una vez que se consigue eliminar al agente responsable y normalización del lugar de la inflamación aguda

A

Resolución

(Incluye la eliminación de residuos celulares y microbios + absorción de edema por vasos linfáticos)

21
Q

Lesiones en las que la evolución habitual es la resolución

A

Lesiones limitadas o de corta duración

En donde se presenta poca destrucción tisular

22
Q

¿En qué lesiones se presenta curación mediante cicatrización/ fibrosis?

A

Tras una destrucción importante del tejido

Cuando la inflamaciómn afecta a tejidos que no pueden regenerarse

Ante mucho exudado de fibrina en el tejido o cavidades serosas