Enfermedades nutricionales Flashcards
La desnutrición puede ser consecuencia de
Una ingesta inadecuada de proteínas o calorías o de alteraciones en la digestión o absorción de proteínas
¿Cuál es el resultado de la desnutrición?
Pérdida de grasa y masa muscular, pérdida de peso y debilidad generalizada
¿Qué es lo que debe proveer una dieta apropiada?
Suficiente energía en forma de CHO, grasas y proteínas
Aminoácidos y ácidos grasas para usarse en la síntesis de proteínas y lípidos
Vitaminas y minerales
Son componentes estructurales importantes
Calcio y fosfato
Diferencias entre la desnutrición primaria y secundaria
Primaria: los componentes (CHO, ac grasos y aa) no se encuentran en la dieta
Secundaria: es resultado de una desnutrición, alteración en la utilización o almacenamiento, pérdida excesiva o incremento en las necesidades nutricionales
Condiciones que pueden llevar a desnutrición primaria o secundaria
Pobreza
Enfermedad aguda o crónica
Alcoholismo crónico
Ignorancia y falla en dieta suplementaria
Restricción dietética
Otras causas
Vitaminas que suelen encontrarse deficientes en personas con alcoholismo crónico
Tiamina, piridoxina, folatos y vitamina A
Causas de desnutrición en el alcoholismo crónico
Dieta pobre
Absorción gastrointestinal deficiente
Utilización y almacenamiento anormal
Incremento en necesidades metabólicas
Incremento en la tasa de pérdida
La deficiencia de tiamina en pacientes alcohólicos puede tener como consecuencia
Daño cerebral irreversible – Encefalopatía de Wernicke y psicosis de Korsakoff
¿Cómo se define la desnutrición aguda grave?
Estado caracterizado por una relación peso talla que se encuentra 3 desviaciones estándar por debajo del rango normal.
Desenlaces de la desnutrición aguda grave
Marasmo y Kwashiorkor
Compartimentos proteicos en el cuerpo
Somático
Visceral
Compartimiento representado por proteínas del músculo esquelético
Somático
Compartimiento que almacena órganos viscerales, principalmente en el hígado
Visceral
Compartimiento afectado de forma más severa en el marasmo
Somático
Compartimiento más afectado en el Kwashiorkor
Visceral
Manifestaciones ante el catabolismo del compartimiento somático
Reducción de la masa muscular– reflejado en una disminución de la circunferencia del brazo medio
¿Cómo se estima o establece que hay una cantidad adecuada de proteínas en el compartimiento visceral?
Midiendo proteínas séricas como la albúmina transferrina
Se desarrolla cuando la dieta carece gravemente de calorías
Marasmo
¿Cuándo se considera que un niño tiene marasmo?
Cuando su peso cae en un 60% del normal para su sexo, talla y edad
Características de niños con marasmo
Retraso del crecimiento
Pérdida de masa muscular como resultado del catabolismo y depleción del compartimiento proteico — Respuesta adaptativa que provee el cuerpo con aa como fuente de energía
Extremidades emaciadas (extremadamente delgadas), lo que hace ver que la cabeza sea más grande para el cuerpo del niño.
Anemia
Los niveles de albúmina se encuentran disminuidos en el marasmo (V/F)
Falso
V/F la producción de leptina en el marasmo se encuentra incrementada
Falso, se encuentra disminuida, lo que estimula al eje HHA para producir cortisol y contribuir a la lipólisis
Ocurre cuando la privación proteica es relativamente mayor que la reducción calórica total
Kwashiorkor