Mediadores de inflamación Flashcards

1
Q

Mediadores más importantes de la inflamación aguda

A

Aminas vasoactivas

Productos lipídicos (PG y LT)

Citocinas

Productos de derivación del complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Origen de los mediadores

A

Pueden provenir de células en el foco de inflamación o proceder de precursores inactivos circulantes que se activan en el foco de inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales tipos celulares que producen mediadores de inflamación aguda

A

Macrófagos tisulares

Células dendríticas

Mastocitos

Plaquetas

PMN

Endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los mediadores

A

Duran poco: al ser degradados o inactivados por enzimas

Pueden estimular la liberación de otros mediadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aminas vasoactivas

A

Histamina y serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué las aminas vasoactivas son uno de los primeros mediadores que se liberan durante la inflamación?

A

Se almacenan como moléculas preformadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales fuentes de histamina

A

Mastocitos

Basófilos

Plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estímulos que promueven la liberación de histamina desde los mastocitos

A

Lesiones físicas: traumatismos, frío, calor,

Unión de Abs a mastocitos

Complemento: ANAFILOTOXINAS (C3a y C5a)

Neuropéptidos (sustancia P)

Citocinas (IL-1, IL-8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal mediador de la fase transitoria inmediata de aumento de la permeabilidad, junto a contracción de músculo liso

A

Histamina
Produce hendiduras internedoteliales en vénulas capilares

Efectos mediados por receptor H1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Su función principal es como neurotransmisor en el tubo digestivo y tiene fx vasoconstrictora

A

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estimulos que potencian la liberación de ácido araquidónico desde la membrana

A

Mecánicos

Físicos

Químicos

C5a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enzimas que sintetizan a los eicosanoides

A

COX- prostaglandinas

LOX – leucotrienos + lipoxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de COX que se produce en respuesta a los estímulos inflamatorios y también se expresa de forma constitutiva en la mayoría de los tiejidos

A

COX tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COX que genera a las PG que participan en las reacciones inflamatorias, pero su concentración normal es tejidos es baja o nula

A

COX tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal prostaglandina elaborada por mastocitos

A

PGD2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fx de la PGD2

A

produce vasodilatación y aumenta permeabilidad de vénulas poscapilares

POTENCIA EXUDACIÓN Y PROVOCA EDEMA

Atrae a neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal eicosanoide de las plaquetas

A

TXA2: agregante plaquetario, vasoconstrictor y fomenta trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal PG del endotelio

A

Prostaciclina
Vasodilatador

Potente inhibidor de la agregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustancia que evita la formación de coagulación en células endoteliales normales

A

Prostaciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Además de sus efectos locales, las PG están implicadas en la patogenia del

A

Dolor y la fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PG que detemriuna que la piel sea hipersensible a los estímulos dolorosos y produce fiebre durante las infecciones

A

PGE2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pasos en la síntesis de LT

A

Producción de LTA4

Generación de LTB4 o LTC4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Acciones del LTB4

A

Potente quimiotáctico y activador de PMN

Provoca agregación y adhesión de células al endotelio venular

Forma ERO

Liberación de enzimas lisosomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LT que provocan intensa vasoconstricción, broncoespasmo y aumento de la permeabilidad venular

A

El que contiene cisteinilo (LTC4) + sus metabolitos (LTD4 y LTE4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Se generan a partir del ácido araquidónico pero suprimen la inflamación al inhibir la quimiotaxis de los neutróliso y su adhesión al endotelio

A

Lipoxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la inhibición selectiva de la COX-2?

A

Promover la trombosis vascular al alterar la producción de prostaciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Su inhibición mediante zileutón permite tratar el asma

A

5-lipooxigenasa (se cumple el mismo objetivo con el montelukast, antagonista del receptor de leucotrienos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Citocinas que fomentan la adhesión de los leucocitos al endotelio y su migración a través de los vasos

A

TNFa
IL-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Células encargadas de sintetizar citocinas

A

Linfocitos activados

Macrófagos

Células dendríticas

30
Q

Citocina cuya forma biológica activa depende del inflamasoma

31
Q

Acciones del TNFa e IL-1

A

Activación endotelial

Activación de leucocitos y otras células

Respuesta de la fase aguda sistémica

Regulación del equilibrio energético

32
Q

¿Qué incluye la activación endotelial mediada por TNFa e IL-1?

A

↑ la expresión de moléculas de adhesión endotelial: E-selectina y P-selectina + ligandos para las integrinas leucocíticas

↑ producción de mediadores como citocinas, quimiocinas y eicosanoides

↑ de la actividad procoagulante del endotelio

33
Q

Papel del TNF en la activación de los leucocitos

A

↑ respuesta de los PMN frente a otros estímulos como la endotoxina bacteriana

34
Q

Papel de la IL en la activación celular

A

Activa síntesis de colágeno por fibroblastos

Proliferación de células sinoviales y mesenquimatosas

Promueven generación de LT CD4 Th17

35
Q

¿Cómo es que el TNFa regula el equilibrio energético?

A

Fomenta el catabolismo de lípidos y proteínas y suprime el apetito

36
Q

Mediador que causa vasodilatación e inhibe la agregación plaquetaria

37
Q

Mediador que causa vasoconstricción y fomenta la agregación plaquetaria

38
Q

Mediador que causa vasodilatación y aumenta la permeabilidad vascular

39
Q

Eicosanoides que producen vasodilatación

A

PGI2, PGE1, PGE2 y PGD2

40
Q

Eicosanoides que causan vasoconstricción

A

TXA2, LTC4, LTD4, LTE4

41
Q

Eicosanoides que causan aumento de la permeabilidad vascular

A

LTC4, LTD4, LTE4

42
Q

Eicosanoide que promueve quimiotaxis y adhesión leucocítoca

43
Q

Eicosanoides que causan contracción del músculo liso

A

PGC4, PGD4, PGE4

44
Q

Tipo de quimiocinas que actúan principalmente sobre neutrófilos

A

CXC
(IL-8/ CXCL8)

45
Q

Quimiocina que es secretada por macrófagos activados, células endoteliales, produciendo quimiotaxis y activación de los PMN

46
Q

Inductores principales de la producción de CXCL8

A

TNF e IL-1

47
Q

Quimiocinas características del grupo CC

A

MCP-1/ CCL2 (Proteína quimioatrayente de monocitos)
CCL11- EOTAXINA
MIP/ CCL13 (proteína 1a inflamatoria de los macrófagos)

48
Q

Fx de las quimiocinas CC

A

Sirven como quimioatrayentes para los monocitos, eosinófilos, basófilos y linfocitos

49
Q

Quimiocina que recluta de forma selectiva a los eosinófilos

A

Eotaxina CCL11

50
Q

Ejemplos de quimiocinas CX3C

A

Fractalquina (CX3CL1)
Existe de dos formas
Proteína lagada a la superficie celular inducida en células endoteliales por c inflamatorias

Forma soluble: derivada de la proteólisis de la que se encontraba ligada a la membrana.

51
Q

Los receptores de quimiocinas como CXCR4 y CCR5 pueden actuar como correceptores de una glucoproteína de

52
Q

Paso fundamental de la activación del complemento

A

Proteólisis de C3 (es el más abundante)

(Se puede degradar mediante 3 vías mediante la formación de la C3 convertasa, produciendo C3a y C3b

53
Q

Vía de activación del complemento estimulada por la fijación de C1 a un ab, ya sea IgG o IgM que sea ha combinado con un antígeno

54
Q

Vía de activación del complemento estimulada por las moléculas de superficie de los microbios (como endotoxinas o LPS) en ausencia de abs

A

Alternativa

55
Q

Vía de activación del complemento en la que la lectina transportadora de manosa plasmática se une a los hidratos de carbono de los patógenos y activa a C1

A

De las lectinas

56
Q

Funciones principales del complemento

A

Inflamación

Opsonización y fagocitosis

Lisis celular

57
Q

Molécula del complemento que estimulan la liberación de histamina por los mastocitos (aumentando permeabilidad y vasodilatación)

A

C5a
C4a
C3a
(También conocidas como anafilotoxinas)

58
Q

Molécula del complemento que funciona como agente quimiotáctico para PMN, monocitos, eosinófilos y basófilos

59
Q

Molécula del complemento que activa la vía de lipooxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico

60
Q

Moléculas del complemento cuya función principal es opsonización

A

C3b y C3bi

61
Q

Patógenos en los que el poro MAC es efectivo

A

Neisserias por sus paredes delgadas
Y meningococos

62
Q

Proteínas reguladoras del complemento

A

Inhibidor de C1

63
Q

La deficiencia hereditaria de ________ puede causar Angioedema hereditario

A

inhibidor de C1

64
Q

Elemento regulador del complemento que evita la formación de C3 convertasas

A

DAF (factor acelerador de la degradación)

65
Q

Elemento regulador del complemento que inhibe la formación del MAC

66
Q

Célula que de forma fisiológica es sensible al complemento

A

Eritrocitos

67
Q

Enfermedad provocada por la deficiencia de la enzima que genera los anclajes GPI para DAF y CD59

A

Hemoglobinuria paroxística nocturna

68
Q

Funciones del PAF

A

Media agregación plaquetaria

Provoca vasoconstricción y broncoconstricción

En concentraciones bajas induce vasodilatación y aumenta permeabilidad vascular

69
Q

Moléculas que se activan por acción de la trombina

A

Receptores activados por proteasas (PAR)
Estos se expresan en los leucocitos

70
Q

Las cininas son activadas por

A

calicreínas

71
Q

Efectos de la bradicinina

A

Incrementa permeabilidad vascular

Provoca contracción del músculo liso

Vasodilatación

Puede provocar dolor cuando se inyecta en la piel

72
Q

Neuropéotido que se encarga de transmitir señales dolorosas, de la regulación de la presión arterial, estimulación de la secreción hormonal

A

Sustancia P