Introducción inflamación y reclutamiento de leucocitos Flashcards

1
Q

¿Qué es la inflamación?

A

Respuesta de tejidos vascularizados que termina por llevar leucocitos y moléculas de defensa desde la circulación a los sitios de infección o daño celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(V/F) la inflamación es una respuesta protectora que es esencial para la supervivencia

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sucedería si no existiera inflamación?

A

Las infecciones se volverían desenfrenadas

Las heridas nunca sanarían

Tejidos lesionados podrían desarrollar llagas de forma permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pasos de la inflamación

A

Reconocimiento

Reclutamiento

Eliminación

Regulación

Reparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la respuesta inflamatoria

A

Vasos sanguíneos

Leucocitos

Moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consecuencias dañinas de la inflamación

A

Las reacciones inflamatorias protectoras se acompañan de daño tisular, sin embargo, de forma típica se autolimitan y resuelven cuando la inflamación disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de la inflamación

A

Infecciones y toxinas microbianas

Necrosis tisular

Cuerpos extraños: por sí mismos o porque causan daño tisular y traen consigo otros patógenos

Reacciones inmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes de la inflamación aguda

A

Dilatación de vasos pequeños

Incremento de la permeabilidad de la microvasculatura

MIgración leucocitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fluido extravascular que posee una gran concentración de proteínas y contiene restos celulares

A

Exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fluido extravascuñar que posee un bajo contenido proteico, poco o nulo material celular, es esencialmente un ultrafiltrado del plasma producido como resultado de un desequilibrio osmótico e hidrostático

A

Trasudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corresponde a un exceso de fluido en el tejido intersticial o en cavidades serosas, puede ser tanto exudado como trasudado

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exudado inflamatorio rico en leucocitos, restos de células muertas y en muchas ocasiones, microbios

A

Pus (exudado purulento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La vasodilatación es inducida por acción de mediadores como

A

Histamina
Bradicininas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Su consecuencia es el incremento del flujo sanguíneo, teniendo como manifestación macroscópica enrojecimiento y calor en la zona

A

Vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

___________ y __________ tienen como consecuencia la disminución de la velocidad del flujo sanguíneo aunado a un incremento en la viscosidad sanguínea

A

Pérdida de sangre

Incremento del diámetro del vaso

DETERMINAN ESTASIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre cuando se desarrolla estasis?

A

Los leucocitos (PMN) se acumulan a lo largo del endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el principal mencanismo de fuga vascular y se induce por mediadores como histamina, bradicinina y leucotrienos

A

Contracción del endotelio: resulta en una apertura de las uniones intercelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales lugares en los que se produce un aumento rápido de la permeabilidad vascular

A

vénulas poscapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de daño celular en el que el daño resulta en una aparición tardía de fuga vascular

A

Quemaduras de sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismos responsables del aumento de la permeabilidad vascular

A

Retracción de células endoteliales

Lesión endotelial

Transcitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

(V/F) Los PMN que se adhieren al endotelio durante la inflamación no producen lesiones endoteliales

A

Falso, también pueden producir lesiones en el endotelio y amplificar la reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La extravasción comienza de forma inmediata después de producirse la lesión y se mantiene durante algunas horas hasta que

A

Los vasos lesionados se trombosan o reparan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hace referencia al aumento del transporte de líquidos y proteínas (a través de las células)

A

Trancitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proceso que implica la participación de canales intracelulares que se abren en respuesta a determinados factores como VEGF

A

Trancitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué sucede en la inflamación con respecto al flujo linfático?

A

Incrementa para facilitar el drenaje del líquido de edema producido por el aumento de la permeabilidad vascular (también pueden entrar leucocitos, residuos celulares y microbios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

V/F Los vasos sanguíneos son los únicos que proliferan durante las reacciones inflamatorias

A

Falso, los linfáticos también pueden proliferar y además inflamarse, causando linfangitis y su consecuente linfoadenitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Leucocitos más importantes en las reacciones inflamatorias típicas

A

Neutrófilos y macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué cambios/ acciones le permiten a los neutrófilos cumplir su función como fagocitos?

A

Emplean un reordenamiento del citoesqueleto y del ensamblaje enzimático para organizar una respuesta rápida transitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Los ______ tienen una duración más prolongada, elaboran respuestas más lentas y prolongadas, que con frecuencia dependen de la transcripción de un gen nuevo

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Pasos de la migración de leucocitos desde el torrente sanguíneo al tejido

A

En el lumen: marginación, rodamiento y adhesión al endotelio

Migración a través del endotelio

Migración en el tejido hacia el estímulo quimiotáctico

31
Q

¿Por qué los leucocitos son empujados hacia la pared del vaso y los eritrocitos se quedan en el centro del vaso sanguíneo?

A

Debido a que los eritrocitos son más pequeños, suelen moverse con más rapidez

32
Q

Proceso que involucra una ralentización del flujo sanguíneo

33
Q

¿Cuál es la consecuencia de una estasis en el proceso de migración leucocitaria?

A

Se presenta un cambio de las condiciones hemodinámicas, pues el estrés de cizallamiento de la pared disminuye y más leucocitos asumen una posición periférica a lo largo de la superficie endotelial

34
Q

Proceso de redistribución de leucocitos (se asume posición periférica a lo largo de la superifice endotelial)

A

Marginación

35
Q

¿Por qué se realiza el proceso de marginación?

A

Porque al acercarse a la pared vascular, los leucocitos consiguen detectar los cambios en el endotelio y reaccionar a ellos

36
Q

¿Qué se necesita para que las células endoteliales expresen moléculas de adhesión?

A

Activarse por citocinas y otros mediadores elaborados a nivel local

37
Q

¿Qué implica el proceso de rodamiento?

A

Que los leucocitos se liguen y desprendan sobre la superficie endotelial

38
Q

¿Qué ocurre cuando las células en proceso de rodamiento se quedan en un punto?

A

Se adhieren con firmeza

39
Q

Moléculas implicadas en la adhesión y migración de los leucocitos

A

Selectinas e integrinas

40
Q

Moléculas que median las interacciones iniciales débiles entre los leuocotos y el endotelio

A

Selectinas

41
Q

Receptores expresados en leucocitos y endotelio con dominio extracelular que se une a los azúcares

A

Selectinas

42
Q

Miembros de las selectinas

A

E-selectina (CD62E)

P-selectina (CD62P)

L-electina (CD62L)

43
Q

La E-selectina se expresa en

A

Células endoteliales

44
Q

La P-selectina se expresa en

A

Plaquetas y endotelio

45
Q

La L-selectina se expresa en

A

Leucocitos

46
Q

¿Cuáles son los ligandos de las selectinas?

A

Oligosacáridos que contienen ácido siálico unicos a esqueletos de glucoproteínas

47
Q

¿Qué características tiene la expresión de las selectinas endoteliales?

A

Se expresan típicamente en concentraciones bajas o no se expresan en el endotelio no activado. Se regulan positivamente tras la estimulación por citocinas

48
Q

¿En dónde se encuentra la P selectina en células endoteliales no activadas?

A

En los cuerpos de Weibel-Palade intracelulares

49
Q

Estímulos que hacen que la P-selectina se distribuya hacia la superficie celular

A

Histamina

Trombina

50
Q

Estímulo que promueve la expresión de E-selectina y L-selectina

A

IL-1 y TNF

51
Q

Los leucocitos expresan L-selectina en

A

Punta de microvellosidades (?

52
Q

Interacciones con baja afinidad que se rompen con rapidez por el flujo de sangre

A

Selectinas endoteliales y de leucocitos, esto permite que los leucocitos se unan, separen y vuelvan a unir para rodar por la superficie endotelial.

53
Q

Interacciones que RALENTIZAN a los leucocitos y les dan la oportunidad de reconocer moléculas de adhesión adicionales en el endotelio

A

De selectinas

54
Q

Moléculas que median la adhesión firme de los leucocitos al endotelio

A

Integrinas

55
Q

Glucoproteínas bicatenarias transmembrana que median la adhesión de los leucocitos al endotelio y diversas células a la MEC

A

Integrinas

56
Q

¿Qué es lo que permite que las integrinas se conviertan en unas de alta afinidad?

A

El encuentro entre leucocitos y las quimiocinas presentadas en la superficie endotelial

57
Q

Citocinas que activan a las células endoteliales para que aumenten la expresión de los ligandos de integrinas

58
Q

Ligandos expresados en el endotelio posterior a su activación por TNF e IL-1

A

ICAM-1

VCAM-1

59
Q

¿A qué se une el ICAM-1?

A

Integrinas antígeno 1 asociado a la función del leucocito (LFA-1)
Antígeno 1 de los macrófagos

60
Q

¿A qué se une VCAM-1?

61
Q

¿Qué sucede cuando los leucocitos dejan de rodar y la unión a las integrinas se establece?

A

Cambios del citoesqueleto que detienen a los leucocitos y los anclan con firmeza al endotelio

62
Q

¿Cuál sería la consecuencia de una alteración en la adhesión leucocítica y defectos en inflamación?

A

Producción de infecciones bacterianas de repetición

63
Q

¿Qué es la transmigración?

A

Posterior a que se detuvieron los leucocitos, estos migran a través de la pared del vaso entre las células en las uniones intercelulares

SUCEDE PRINCIPALMENTE EN LAS VÉNULAS POSCAPILARES

64
Q

Molécula que interviene en los procesos necesarios para que los leucocitos atraviesen el endotelio

A

PECAM-1 (molécula de adhesión entre la célula endotelial y la plaqueta 1) CD31
Molécula de adhesión de la superfamilia de las Ig’s

65
Q

(V/F) La pared vascular sufre daños durante la transmigración de los leucocitos

A

Falso, no sufre

66
Q

Movimiento a favor del gradiente químico de leucocitos hacia el lugar de lesión

A

Quimiotaxis

67
Q

Moléculas/sustancias que pueden actuar como sustancias quimioatrayentes

A

Productos bacterianos (péptidos con terminaciones N-formilmetionina)

Citocinas

C5a

LTB4

68
Q

Consecuencia del reconocimiento de sustancias quimioatrayentes

A

Unión a receptores acoplados a proteína G

Activación de 2dos mensajes

Inducción de polimerización de actina

Incremento en la concentración

Desplazamiento con extensión de pseudópodos que tiran de la célula en el sentido en que se extienden

69
Q

¿De qué depende la naturaleza del infiltrado leucocítico?

A

De la antigüedad de la respuesta inflamatoria y del tipo del estímulo

Tipo del estímulo

70
Q

Células que predominan en el infiltrado inflamatorio durante las primeras 6-24 horas

71
Q

Células que predominan en el infiltrado inflamatorio en los 24-48 h

A

Macrófagos

72
Q

¿Por qué hay un predominio inicial de PMN en la reacción inflamatoria?

A

Son más numerosos en la sangre que los demás leucocitos

Responden con más rapidez a las quimiocinas

Se ligan con mayor firmeza a las moléculas de adhesión que se inducen con rapidez sobre las células endoteliales

73
Q

¿Qué célula tiene un mayor tiempo de vida entre PMN y macrófagos?

A

Macrófagos
Proliferan en tejidos

Se convierten en la población predominante en las reacciones inflamatorias prolongadas