Bases moleculares de las neoplasias Flashcards

1
Q

¿Qué características tiene la lesión iniciadora?

A

Debe ser lo suficientemente fuerte para no ser reparada pero no tanto como para llevar a la muerte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hace referencia a la proliferación monoclonal de células que tienen la misma mutación

A

Tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases en la producción de cáncer

A

Iniciación

Promoción

Progresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la iniciación, además de la mutación que adquieren las células, ¿qué debe ocurrir para que exista formación de cáncer?

A

Proliferación celular mediante factores que desencadenen inflamación, como las víricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Genes que son la principal diana de las mutaciones que causan cáncer

A

Oncogenes

Supresores de tumores

Promotores del crecimiento/ que regulan apoptosis

Involucrados en la reparación del DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los oncogenes se caracterizan por ser _______ por lo que _____ mutación (nes) es suficiente para desencadenar una ganancia de función

A

DOMINANTES

Una

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los genes supresores de tumores se caracterizan por ser ______ por lo que se necesita que _____ alelos se dañen para que la célula se transforme

A

RECESIVOS

AMBOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede si sólo se pierde la función de un alelo de los genes supresores de tumores?

A

Se adquiere un estado conocido como haploinsuficiencia, que termina por reducir la cantidad de proteínas codificadas por estos genes, liberando los “frenos” de supervivencia y proliferación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Propiedades (alteraciones) necesarias para el desarrollo de cáncer

MARCADORES

A

Autosuficiencia para la señalización de crecimiento

Insensibilidad ante los factores que inhiben crecimiento

Evasión de apoptosis

Potencial de replicación ilimitada

Persistencia de angiogénesis

Habilidad de infiltrar y dar metástasis

Defectos en reparación de DNA

Reprogramación energética metabólica

Evasión del sistema inmunológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedad que les permite a las células neoplásicas cumplir la fase de expansión

A

Comportarse como stem-cells (cancer stem cells)
no necesitan factores de crecimiento externos para proliferar o crecer

son autosuficientes

Se autorenuevan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mutación conductora que lleva a la la célula a un camino de malignidad es conocida como

A

Mutación iniciadora

(Caracterizada por encontrarse en todas las células provenientes de la primera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una vez establecidos, los tumores evolucionan genéticamente durante su crecimiento bajo un término conocido como

A

Selección Darwiniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es conocido como la tendencia de los tumores a convertirse progresivamente en tumores más agresivos.

A

Progresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los glioblastomas producen el siguiente factor de crecimiento

A

PDGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen K-ras

A

Vejiga/ colorrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen CDK2/4

A

Vejiga/ mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen de las CICLINAS

A

Pulmón/ esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen c-erB

A

Glioblastoma, cervical y mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-raf

A

estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-kit

A

Sarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-fos

A

Osteosarcoma

22
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-myc

A

Linfomas, pulmón, leucemias

23
Q

Cáncer asociado a la presencia del protooncogen RARalfa

A

Leucemia promielocítica aguda

24
Q

Tumor asociado al gen supresor de tumores: TGFB

A

Carcinoma de colon

25
Tumor asociado a E-cadherina
Carcinoma de estómago
26
Tumor asociado a NF1
Neuroblastoma
27
Tumor asociado a NF2
Schwannomas y meningiomas
28
Tumor asociado a APC/B catenina
Carcinoma de estómago, colon, páncreas, melanoma
29
Tumor asociado a PTEN
Endometrial y de próstata
30
Tumor asociado a RB1
Retinoblastoma
31
Tumor asociado a WT1
Tumor de Wilms -- de células renales
32
Es el gen asociado a la presencia de xeroderma pigmentosum
XPA -- autosómica recesiva (cromosoma 9q22)
33
Función de XPA
reparación de escisión de nucleótidos-- por eso el xeroderma pigmentosum cabe en la categoría de defectos en la reparación del DNA
34
Es asociado a una translocación cromosómica (14;18)
Linfoma folicular
35
¿Qué genes involucra el linfoma folicular?
IgH -- cromosoma 14 BCL2 -- cromosoma 18
36
¿Qué caracteriza al linfoma folicular?
Ante la translocación 14;18 se presenta una sobreexpresión de BCL2, lo que impide la apoptosis de células B y favorece su acumulación maligna
37
Características de la iniciación (carcinogénesis)
Irreversible La célula madre con la mutación iniciadora no es identificable morfológicamente Sensible a xenobióticos y factores químicos Aparición espontánea de células iniciadoras
38
Características de la promoción (carcinogénesis)
Puede ser reversible La población celular promotora depende de una administración continua del agente promotor Sensible a envejecimiento, dieta y factores hormonales Agentes promotores endógenos pueden afectar la promoción espontánea
39
Características de la progresión (carcinogénesis)
Irreversible Alteraciones morfológicas discernibles en la estructura celular --- inestabilidad cariotípica El crecimiento de las células se hace sensible a factores ambientales
40
La exposición a asbestos afecta ______ asociándose a qué tipo de tumor _____________
Pleura Mesotelioma
41
El esquistosoma se asocia a cáncer de
Vejiga
42
El virus de Eipstein Barr se asocia a
Linfoma de Burkitt -- mutación en MYC
43
El VPH se asocia a cáncer
Cervicouterino
44
El virus de la hepatitis C se asocia a
Carcinoma hepatocelular
45
El virus de herpes 8 se asocia a
Sarcoma de Kaposi
46
47
Factores asociados a carcinogénesis
Medioambientales: infecciones, tabaquismo Dieta, obesidad localización Actividades Edad
48
El tabaquismo se asocia a
Carcinoma hepatocelular
49
Cáncer más frecuente en hombres
Próstata y Pulmón
50
Cáncer más frecuente en mujeres
Cáncer de mama Cáncer de ovario
51
Cáncer más frecuente en niños
Leucemias Linfomas
52
Cuáles son las lesiones precursoras
Metaplasia Hiperplasia Displasia