Bases moleculares de las neoplasias Flashcards
¿Qué características tiene la lesión iniciadora?
Debe ser lo suficientemente fuerte para no ser reparada pero no tanto como para llevar a la muerte celular
Hace referencia a la proliferación monoclonal de células que tienen la misma mutación
Tumor
Fases en la producción de cáncer
Iniciación
Promoción
Progresión
En la iniciación, además de la mutación que adquieren las células, ¿qué debe ocurrir para que exista formación de cáncer?
Proliferación celular mediante factores que desencadenen inflamación, como las víricas
Genes que son la principal diana de las mutaciones que causan cáncer
Oncogenes
Supresores de tumores
Promotores del crecimiento/ que regulan apoptosis
Involucrados en la reparación del DNA
Los oncogenes se caracterizan por ser _______ por lo que _____ mutación (nes) es suficiente para desencadenar una ganancia de función
DOMINANTES
Una
Los genes supresores de tumores se caracterizan por ser ______ por lo que se necesita que _____ alelos se dañen para que la célula se transforme
RECESIVOS
AMBOS
¿Qué sucede si sólo se pierde la función de un alelo de los genes supresores de tumores?
Se adquiere un estado conocido como haploinsuficiencia, que termina por reducir la cantidad de proteínas codificadas por estos genes, liberando los “frenos” de supervivencia y proliferación celular
Propiedades (alteraciones) necesarias para el desarrollo de cáncer
MARCADORES
Autosuficiencia para la señalización de crecimiento
Insensibilidad ante los factores que inhiben crecimiento
Evasión de apoptosis
Potencial de replicación ilimitada
Persistencia de angiogénesis
Habilidad de infiltrar y dar metástasis
Defectos en reparación de DNA
Reprogramación energética metabólica
Evasión del sistema inmunológico
Propiedad que les permite a las células neoplásicas cumplir la fase de expansión
Comportarse como stem-cells (cancer stem cells)
no necesitan factores de crecimiento externos para proliferar o crecer
son autosuficientes
Se autorenuevan
La mutación conductora que lleva a la la célula a un camino de malignidad es conocida como
Mutación iniciadora
(Caracterizada por encontrarse en todas las células provenientes de la primera)
Una vez establecidos, los tumores evolucionan genéticamente durante su crecimiento bajo un término conocido como
Selección Darwiniana
Es conocido como la tendencia de los tumores a convertirse progresivamente en tumores más agresivos.
Progresión
Los glioblastomas producen el siguiente factor de crecimiento
PDGF
Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen K-ras
Vejiga/ colorrectal
Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen CDK2/4
Vejiga/ mama
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen de las CICLINAS
Pulmón/ esófago
Cáncer asociado a la presencia del proto oncogen c-erB
Glioblastoma, cervical y mama
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-raf
estómago
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-kit
Sarcoma
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-fos
Osteosarcoma
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen c-myc
Linfomas, pulmón, leucemias
Cáncer asociado a la presencia del protooncogen RARalfa
Leucemia promielocítica aguda
Tumor asociado al gen supresor de tumores: TGFB
Carcinoma de colon