Patología oftalmológica Flashcards
¿Qué ángulo se forma entre la pared interna y externa?
45°
El estímulo visual genera una (…) involuntaria de los globos coulares, provocando la visión normal
Convergencia
¿Qué le sucede a un ojo ciego?
Se desvia hacia afuera: Exotropia de 45°
En el párpado superior ¿Con qué se fusiona el septum?
Con la aponeurosis del músculo elevador del párpado
¿Cuáles son las 3 láminas que constituyen la pared que circunda el globo ocular? Desde fuera hacia dentro
Lámina esclerótica, lámina coroides y retina
La lámina esclerótica, hacia el polo anterior del globo ocular se transforma en (…)
córnea
El polo anterior esta recubierto por (…)
Conjuntiva
La (…) es una membrana nutriciam esponjósa y rica en vasos
Lamina coroides
¿Qué función tiene la lámina coroides?
Nutrir y refigerar la retina
La (…) es el censor del ojo, que recibe el estímulo lumínico y lo transforma en señales trasmitidas al cerebro a través del nervio óptico
retina
¿Cómo se clasifican las patologías de la órbita?
Traumatinas y no traumáticas
Las (…) es una patología traumática de la orbita que se puede presentar aislada o asociada a otros huesos
fracturas de la órbita
¿Cuáles son las principales causas de fractura orbitaria?
Accidentes de tránsito, asaltos físicos, accidentes domésticos y actividades deportivas
¿A qué corresponde la clasificación Le FORT III?
Corresponde a la disyunción craneofacial: Fractura que separa el cráneo de la cara.
La fractura comienza desde las suturas nasofrontales y frontomaxilar y se extiende posteriormente a lo largo de la pared medial de la orbita por la ranura nasolagrimal y hueso etmoides. Pasa por el suelo de la orbita, a lo largo de la fisura orbital inferior y continua superolateralmente a través de la pared lateral de la órbita, a través de la unión cigomaticofrontal y el arco del cigomático. Internasal una rama de la fractura se extiende a través de la base de la placa perpendicular del etmoides, a través del vomer y de la interfaz de las placas pterigoideas de la base del esfenoides
¿Cuál es la clínica más frecuente de una fractura orbitaria?
Enoftalmo, fiplopía, estrechez de la fisura palpebral, paresia infraorbitaria, edema, equimosis, hematomas y signo de Rowe (hemorragia subconjuntival que llega hasta el limbo escleracorneal)
¿Cuáles son las afecciones ma´s comunes de una patología de la órbita no traumática?
VEIN
VASCULAR
ENDOCRINA
INFLAMATORIA
NEOPLÁSICA
¿Cuáles son las patologias vasculares de la órbita?
-
Lesiones vaculares no tumorales:
- Malformaciones varicosas
- Malformaciones arteriovenosas
- Fistulas arteria-venosa
- Sindrome de Sturge Weber: Mancha oporto en la cara de los niños, asociada a otros síndromes neurológicos
-
Tumores vasculares (mayoria benignos):
- Angioma cavernoso
- Linfangioma
- Hemangiopericitoma
¿Qué es el angioma cavernoso?
Es un tumor vascular benigno, que puede aparecer en cualquier parte del ojo
Desde el punto de vista histológico ¿en qué consiste el angioma cavernoso?
Grupo de vasos de pared gruesa, que puede presentar algunas partes de adelgazamiento de la pared
¿Qué puede ocurrir en un angioma cavernoso? (complicaciones)
Al romperse genera hemorragia, provocando la expanción del tumor y compromiso de los órganos adyacentes (complicación)
¿Qué se muestra en la imagen?
corte histologico de angioma cavernoso
¿Qué se muestra en la imagen?
Angioma cavernoso
¿Qué es el linfangioma?
Tumor benigno constituido por canales linfáticos delimitados por endotelio
¿Qué se muestra en la imagen?
linfangioma