Patología oftalmológica Flashcards
¿Qué ángulo se forma entre la pared interna y externa?
45°
El estímulo visual genera una (…) involuntaria de los globos coulares, provocando la visión normal
Convergencia
¿Qué le sucede a un ojo ciego?
Se desvia hacia afuera: Exotropia de 45°
En el párpado superior ¿Con qué se fusiona el septum?
Con la aponeurosis del músculo elevador del párpado
¿Cuáles son las 3 láminas que constituyen la pared que circunda el globo ocular? Desde fuera hacia dentro
Lámina esclerótica, lámina coroides y retina
La lámina esclerótica, hacia el polo anterior del globo ocular se transforma en (…)
córnea
El polo anterior esta recubierto por (…)
Conjuntiva
La (…) es una membrana nutriciam esponjósa y rica en vasos
Lamina coroides
¿Qué función tiene la lámina coroides?
Nutrir y refigerar la retina
La (…) es el censor del ojo, que recibe el estímulo lumínico y lo transforma en señales trasmitidas al cerebro a través del nervio óptico
retina
¿Cómo se clasifican las patologías de la órbita?
Traumatinas y no traumáticas
Las (…) es una patología traumática de la orbita que se puede presentar aislada o asociada a otros huesos
fracturas de la órbita
¿Cuáles son las principales causas de fractura orbitaria?
Accidentes de tránsito, asaltos físicos, accidentes domésticos y actividades deportivas
¿A qué corresponde la clasificación Le FORT III?
Corresponde a la disyunción craneofacial: Fractura que separa el cráneo de la cara.
La fractura comienza desde las suturas nasofrontales y frontomaxilar y se extiende posteriormente a lo largo de la pared medial de la orbita por la ranura nasolagrimal y hueso etmoides. Pasa por el suelo de la orbita, a lo largo de la fisura orbital inferior y continua superolateralmente a través de la pared lateral de la órbita, a través de la unión cigomaticofrontal y el arco del cigomático. Internasal una rama de la fractura se extiende a través de la base de la placa perpendicular del etmoides, a través del vomer y de la interfaz de las placas pterigoideas de la base del esfenoides
¿Cuál es la clínica más frecuente de una fractura orbitaria?
Enoftalmo, fiplopía, estrechez de la fisura palpebral, paresia infraorbitaria, edema, equimosis, hematomas y signo de Rowe (hemorragia subconjuntival que llega hasta el limbo escleracorneal)
¿Cuáles son las afecciones ma´s comunes de una patología de la órbita no traumática?
VEIN
VASCULAR
ENDOCRINA
INFLAMATORIA
NEOPLÁSICA
¿Cuáles son las patologias vasculares de la órbita?
-
Lesiones vaculares no tumorales:
- Malformaciones varicosas
- Malformaciones arteriovenosas
- Fistulas arteria-venosa
- Sindrome de Sturge Weber: Mancha oporto en la cara de los niños, asociada a otros síndromes neurológicos
-
Tumores vasculares (mayoria benignos):
- Angioma cavernoso
- Linfangioma
- Hemangiopericitoma
¿Qué es el angioma cavernoso?
Es un tumor vascular benigno, que puede aparecer en cualquier parte del ojo
Desde el punto de vista histológico ¿en qué consiste el angioma cavernoso?
Grupo de vasos de pared gruesa, que puede presentar algunas partes de adelgazamiento de la pared
¿Qué puede ocurrir en un angioma cavernoso? (complicaciones)
Al romperse genera hemorragia, provocando la expanción del tumor y compromiso de los órganos adyacentes (complicación)
¿Qué se muestra en la imagen?
corte histologico de angioma cavernoso
¿Qué se muestra en la imagen?
Angioma cavernoso
¿Qué es el linfangioma?
Tumor benigno constituido por canales linfáticos delimitados por endotelio
¿Qué se muestra en la imagen?
linfangioma
¿Qué es el hemangiopericitoma?
Tumor potencialmente maligno
¿Dónde se origina el hemangiopericitoma?
En los pericitos de Zimmerman, células periendoteliales de aspecto fusado
¿Cónde se puede encontrar el hemangiopericitoma?
En la mayoría de capilares, vénulas y arteriolas
¿Cuál es una patología endocrinológica de la orbita?
La orbitopatía tiroidea u oftalmopatía de Graves
¿Qué caracteriza a la orbitopatía tiroidea?
Cambios en los tejidos blandos orbitarios y periorbitarios debido a un proceso inflamatorio o consecuencia del mismo
¿Cuál es la primera causa de patología orbitaria?
Oftalmopatía de Graves
La (…) es la manifestación extratiroidea más frecuente de la enfermedad de graves pero puede presentar en pacientes sin antecedentes de hipertiroidismo
oftalmopatía tiroidea
¿En que se sexo se presenta más la oftalmopatía tiroídea?
Femenino
¿Cómo se presenta la oftalmopatía tiroidea?
Bilateral y asimétrica
¿A qué edad se presenta con mayor frecuencia la oftalmopatía tiroidea?
Entre los 30 a 50 años o mayores
¿Cómo se produce de la oftalmopatía tiroidea?
Comienza con una alteración autoinmune a través de la inmunoglobulina ⇒ Actua en las estructuras orbitarias ⇒ Hipertrofia de los mpusculos extraoculares, infiltración por células inflamatorias de las estructuras orbitarias ⇒ Fibrosis en los músculos extra oculares ⇒ Aumento de la grasa orbitaria
¿Cómo es la fascie de una paciente con oftalmopatía tiroidea?
Mirada brillante, elevación del parpado superior y protusion de los globos ocular (exoftalmos)
¿Qué se muestra en la imagen?
hemangioma
¿Cómo pueden clasificarse las patologías inflamatorias de la órbita?
Infecciosa y no infecciosa
¿Cuál es la entidad más importante de la atología inflamatoria no infecciosa?
Pseudo tumor inflamatorio de la órbita o pseudo tumor idiopatico de la órbita o inflamación orbitaria idiopatica
¿Cuál es la tercera enfermedad orbitaria más frecuente y que tambien es la causa más frecuente de masa dolorosa en adultos?
pseudotumor inflamatorio de la órbita
10% de las masas orbitarias
¿En qué consiste el pseudotumor inflamatorio de la órbita?
Es una enfermedad inflamatoria, benigna, no infecciosa, sin causas locales o generales identificables
Es un infiltrado inflamatorio crónico y fibrosis esclerosante
¿cómo es la histología del pseudotumor inflamatorio de la orbita?
Son agrupaciones de celulas inflamatorias (plasmocitos y linfocitos) en el magma del tejido fibroso
¿Cuáles son los 2 cuadros de patologías inflamatorias de la orbita?
Celulitis orbitaria preseptal y post septal
¿A qué hace referencia el termino celulitis?
A un infiltrado inflamatorio difuso del tejido conectivo
¿Qué es la celulitis orbitaria?
Inflamación aguda o crónica que compromete el contenido de la orbita
¿Qué es la celulitis periorbitaria?
Infección del parpado y piel periocular por delante del tabique orbitario
¿Qué es la celulitis orbitaria?
Es la infección de los tejidos orbitarios detrás del tabique
¿Cuáles son las causas de una celulitis orbitaria o periorbitaria?
Foco externos de infección: Heridas
Infecciones que se extienden desde los senos nasales o dientes
Diseminaciones metastásicas desde otras partes del cuerpo
¿Cuáles son los sintomas de una celulitis orbitaria o periorbiatia?
Dolor, eritema y edema palpebral
Celulitis orbitaria: Además causa fiebre, malestar general, exoftalmos, deterioro de la motilidad ocular y alteraciones visuales
¿Cuáles son las complicaciones de la celulitis orbitaria?
Perdida de la visión
Retinopatia
Neuropatía óptica isquémica
Reducción de los movimientos oculares
Oftalmoplejía secundaria a la inflamación de las partes blandas de la orbita
Secuelas intracraneanas (propagación de la infección al SNC): Trombosis del seno cavernoso, meningitis y absceso cerebral
¿Cuáles son los germenes más frecuentes que causan celulitis?
Neumococo
Staphylococcus aureus
La (…) es uno de los cuadros más catastróficos de la cara
Mucormicosis
¿Qué produce la mucormicosis?
Lesiones altamente necrotizantes y destructivas, que llevan a la muerte
Evolución aguda que termina en la muerte tras 15 a 20 días de evoluci´pn
Celulitis que a loas 2 a 3 días necrosa ⇒ Necrosis invade la cavidad orbitaria o asciende al encéfalo ⇒ Afecta pares craneales 3, 4, 6 y luego a todos
Suele sobreinfectarse con bacterias
¿Qué hongos causan las micosis relacionadas a la mucormicosis?
Mucoorales + Factores de oportunismo (inmunodepresión)
¿Con qué pacientes se relaciona la mucormicosis?
Con pacientes diabéticos cetoacidóticos
¿Cómo se clasifican las patologías neoplásicas orbitarias?
Tumores benignos o malignos
¿Cuáles son los ejemplos de tumores benignos?
Quiste de inclusión epidérmica
Meningioma de la vaina del nervio óptico
¿Cuáles son los ejmeplos de tumores malignos?
Carcinoma basocelular
Linfoma
Rabdomiosacroma
Glioma del nervio óptico
¿En qué consiste el quiste de inclusión epidérmica?
Es una estructura quística tapizada por epitelio poliestratificado plano de tipo epidérmico, que lo separa de la dermis y alberca queratina laminar descamada
¿Qué se muestra en la imagen?
muconecrosis
¿Qué se muestra en la imagen?
quiste de inclusión epidermica
¿Qué se muestra en la imagen?
meningioma de la vaina del nervio óptico
¿Qué es el mangioma de la vaina del nervio óptico y cómo se representa clinicamente?
Es una masa retrocular, en la vaina perineural del nervio óptico y que se presenta como un exoftalmo
¿Qué se observa en un corte histológico de meningioma de la vaina del nervio optico?
Zona de tejido conjuntivo denso (zona de fibrosis y proliferacion de células meningoteliales
Cuerpo de psamoma (estructura atípica)
(…): Es el tumor más frecuente del parpado y produce una lesión ulcerada y cosotrosa denominada ulcus rodens
carcinona basocelular
¿Cómo se ve un corte histológico de un carcinoma basocelular?
La dermis se encuentra infiltrada por islotes tumorales, que estan demilimitados por una empalizada de células de tipo basaloide y el tumor esta inmerso en un estroma conjuntivo denso
¿El carcino basocelular se metastiza? ¿qué produce?
No, no se metastiza, y provoca una destruccion del tejido
¿Qué linfomas orbitarios existen?
Primarios y secundarios
¿En que consisten los linfomas oculares primerios?
Son aquellos que surgen en las estructuras del ojo (orbita o globo ocular)
30-35% de los linfomas solitarios se relacionan con LNH sistémicos
¿En qué consiste el linfoma orbitario secundario?
Son aquellos que surgen en cualquier otra parte, pueden ser ganglionares o extraganglionares y que se propagan secundariamente a las estructuras del ojo
¿Cuáles son los tumores malignos más frecuentes que comprometen al ojo y la orbita?
Los linfomas orbitarios o linfoma no hodking
¿Qué sitios de presentacion tienen los linfomas orbitarios?
Intraocular: Pacientes inmunodeprimidos
Anexo soculares: Músculos y glandula lacrimal
Conjuntiva, párpados, glandula lacrimal y orbita
¿Cuál es el linfoma no hodkin más comun?
De los anexos
¿Qué es el rabdomiosarcoma?
Un tumor maligno primario, más frecuente en la infancia, de crecimiento rapido y que puede destruir el hueso orbitario y propagarse al cerebro
¿Qué se observa en un corte histológico de rabdomiosarcoma?
Celulas muy primitivas (rabdomioblastos: células embrionarias precursoras de rabdomiositos, de las fibras musculares estriadas).
Células que no tienen citoplasma (forma de renacuajo) y en las cuales el núcleo tiene cromatina granular con nucleolos evidentes
¿Qué es el glioma del nervio óptico?
Tipo de cancer poco común, de crecimiento lento y que se encuentra en niños o menores de 20 años
¿A qué trastorno genético se asocia el glioma del nervio óptico?
Neurofibromatosis tipo 1 o NF1
(…): Tumores que se asemejan a las glias
Gliomas
¿Qué celula relaciona dos neuronas?
Oligodendrocito
¿Qué glia relaciona los vasos sanguíneos con las neuronas?
Astrocito
(…): Glia que tiene multiples prolongaciones citoplasmáticas y forma parte del sistema inmunológico del SNC
Microglía
¿Cuáles son las células gliales?
Oligodendrocito, astrocito y microglia
¿Qué nombres pueden tomar los tumores gliales?
Oligodendrogliomas, astrocitomas
¿Cómo se subclasifican las patologías neoplásicas de los párpados?
Tumores benignos o malignos
¿Qué tipos de tumores benignos que afectan a los párpados existen?
Chalazion
Quiste de inclusión intradérmico o epidérmico
¿Qué es el chalazion?
Tumor de no más de 1 cm de diámetro, redondo y firme, en el párpado superior o inferior
¿Porqué se causan los chalazion?
Por inflamaciones o bloqueo de las glándulas de meibomio
glandulas de meibomio son glandulas sebaceas
¿Qué se observa en un corte histológico de un chalazion?
intenso infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario y polimorfonuclear con glóbulos de grasa (sebo de las glandulas de meibomio obstruidas)
¿Qué es el nevus palpebral?
Es un tumor benigno frecuente del párpado (nevus intradermico)
¿Qué se puede observar en un corte histológico de nevus palpebral?
Proliferacion de nevocitos cargados de melanina
Las tecas nevicas adosadas a la capa basal de la epidermis
¿Qué son los xantelasmas?
Son manchas amarillas en los parpados
¿Qué se observa en un corte histologico de un xantelasma?
Acumulación de macrófagos cargados de colesterol
¿Cuál es el tumor maligno del parpado más comun?
Carcinoma basocelular
Seguido del carcinoma escomoso o epidermoide
¿Qué se observa en un corte histológico de carcinoma escamoso?
Proliferación neoplásica de celilas escamosas y perlas córneas bien diferenciadas
¿Cómo es la lesión de un carcinoma escamoso?
Es una lesión ulcerada
¿Cuáles son las patologías neoplásicas de la conjuntiva y córnea?
Tumores benignos: Papilomas escamosos
Lesiones pre.invasoras: Neoplasia intra-epitelial
Tumores malignos: Carcinoma escamoso
¿Cuáles son las patologías neoplásicas de la conjuntiva y córnea?
Tumores benignos: Papilomas escamosos
Lesiones pre.invasoras: Neoplasia intra-epitelial
Tumores malignos: Carcinoma escamoso
Los demás tumores también pueden presentarse en la conjuntiva y córnea
¿Qué es el papilo escamoso?
Tumor benigno de aspecto verrugociforme
¿Qué se observa en un corte histológico de un papiloma escamoso?
Esta formado por prolongaciones papiliformes de epitelio escamoso, donde estan los koilocitos que son células escamosas que tienen una vacuolizacion perinuclear (que desplaza al nucleo a la periferia de la célula) y que son producto citopático del virus del papiloma humano.
¿Qué es la neoplasia intraepitelial conjuntival?
Es un proceso neoplásico que esta confinado al espesor del epitelio ocnjuntival, que puede tener diferentes grados de evolución
¿Cómo va cambiando la histología en una neoplasia intraepitelial conjuntival?
- Epitelio normal y estratificado, donde las células estan ordenadas
- Desorden celular con agrandamiento nuclear
- Celular dispuestas de manera perpendicular a la membrana basar
- Perdida total de la estructura de la epidermis, con respeto de la membrana basar
- Carcinoma escamoso invasor
¿Cuáles son las patologías neoplásicas de la retina y coroides?
Retinoblastoma y melanoma ocular
¿Qué es el retinoblastoma?
Es el cancer intraocular primario más comun de la infancia
Puede presentarse de manera intra o extra ocular
¿A partir de qué células se origina el retinoblastoma?
Células neuronales
¿Con qué mutación se relaciona el retinoblastoma?
Mutación germinal de un alelo RB ⇒ gen RB1 (gen supresor de neoplasia)
¿El retinoblastoma tiende a diseminarse? Si la respuesta es sí, ¿Dónde?
Encéfalo, medula ósea y rara vez a los pulmones
(…): Masa tumoral que remplaza parcialmente el humor vítreo adosado a la retina
Retinoblastoma
¿Qué caracteriza a un corte histológico de retinoblastoma?
Rosetas: Disposición de las células tumorales al rededor de un centro
Pueden tener áreas de calcificación
¿Dónde se originan mayoritariamente los melanomas oculares? ¿Hacia que partes se extienden?
En la región posterior de la coroides.
Pueden extenderse hacia los lados entre la esclerótica y la retina o producir masas que sobresalen en la cavidad del cuerpo vitreo y empujan la retina
¿Qué se observa en un corte histológico de un melanoma de la coroides?
La masa tumoral consiste de celulas redondas, con nucleos agrandados, nulceolo evidente y cargados de pigmento melánico
En el caso de tumores melánicos, estan constituidos por células tumorales fusadas
¿Qué se muestra en la imagen?
carcinoma basocelular
¿Qué se muestra en la imagen?
Linfoma orbitario
rabdomiosarcoma
glioma del nervio óptico
chalazion
Xantelasma
nevus palpebral
carcinoma escamoso
papiloma escamoso
neoplasia intraepitealial conjuntival
retinoblastoma