Patología mamaria benigna Flashcards
Patología mamaria benigna
Alteraciones del tejido mamario, sin capacidad de diseminarse, responden a mecanismos hormonales, factores externos (nutrición, estilo de vida).
Signos y síntomas generales de patología mamaria benigna?
Dolor mamario
Masas
Nodularidad
Turgencia
Irritabilidad
Secreción por el pezón
Inflamación
Condiciones benignas mamarias
Tumores benignos (sólidos o quísticos)
Dolor / hipersensibilidad (masltagia)
Papiloma intraductal
Procesos inflamatorios como mastitis o necrosis grasa posterior a traumatismo
Tumor mamario benigno más frecuente?
Y segundo más frecuente?
Fibroadenoma mamario
Quiste mamario
Población en la que frecuentemente se observa fibroadenoma mamario?
Población entre 20 y 40 años
Puede aparecer en embarazo
Que esperarías encontrar a la exploración física que te hiciera sospechar de un fibroadenoma mamario?
Masa de tamaño variable entre 2 y 5 cm
Forma esférica, o alargado, lobulado
Sólido o elástico
Límites bien definidos
Generalmente doloroso
Que son los cambios fibroquísticos en las mamas?
Nodularadidad de un área
Mayor sensibilidad
Endurecimiento pobremente diferenciado del tejido
La mastalgia sin patología mamaria adyacente, que características tiene?
Predominio en cuadrantes superiores externos
Asociada a hipersensibilidad o nodularidad
Afecta 40% de las px antes de la menopasia
Clasificación de la mastalgia clínica de Cardiff, divide esta patología en:
Cíclica
No cíclica
Dolor en torax /extra mamario
Cuáles son las características del dolor cíclico en la clasificación de mastalgia de Cardiff?
Relación con el ciclo menstrual
Dolor premenstrual 1-4 días antes del ciclo
Afecta 40% antes de la menopausia
8% es dolor severo
Suele ser bilateral
60-90% remite espontaneamente, sobretodo después de la menopausia
60% reinciden pese a tratamiento
Cuáles son las características del dolor extramamario en la clasificación de mastalgia de Cardiff?
Unilateral, localizado
Adecuada respuesta a antiinflamatorios locales
Puede presentarse a cualquier edad
Considerar costocondritis, trauma, prótesis
Cuáles son las características del dolor no cíclico en la clasificación de mastalgia de Cardiff?
Origen mamario
Sin relación al ciclo menstrual
Se presenta en pre y postmenopausia
Unilateral y localizado
Transitorio y episódico
Asociado a fibrosis y retracción ductal
Remisión espontanea hasta 50%
Qué etiología debemos penzar en la descarga del pezón?
Fisiológica (embarazo, puerperio)
Patológica
Galactorrea pesistente no lactógena
Antes la presencia de descarga del pezón, que debemos preguntar para descartar un tumor hipofisiario?
Interrogar sobre amenorrea
Trastornos visuales
Además de los tumores hipofisiarios, que otra etiología podría provocar descarga del pezón?
Traumatismo mamario
Cirrosis
Hipotiroidismo
Anovulación
Hormonas estrogénicas
Antidepresivos
Cimetidina
Qué nos va a referir la paciente que nos hará sospechar sobre descarga del pezón patológica?
Gemeralmente unilateral
Espontánea
Sanguínea o acuosa
Purulenta
Serosa
Lechosa
Asociada a masa palpable
Etiologías más frecuentes de descarga patológica del pezón?
Papiloma intraductal
Ectasia ductal
Cáncer
Mastitis
Característica de la descarga del pezón asociada a papiloma intraductal?
Sanguinolenta
Clasificiación de la mastitis?
Infecciosa y no infecciosa
Agentes causales de la mastitis infecciosa y complicación más grave?
Cocos gram + y gram -
Absceso mamario
Que esperariamos encontrar en la exploración física de una paciente con mastitis infecciosa=
Masa fluctuante
Crepitante
Cambios eritematosos
Estudios de elección en la patología mamaria?
Ultrasonido (más sensible)
Mastografía
Indicación de aspiración de un quiste mamario puro?
Solo si es sintomático