Patología anorrectal Flashcards
Las fisuras perianales son más comunes en
La línea media posterior (90%)
La fisura perianal aguda se manifiesta como
DOLOR intenso al DEFECAR + sangrado leve
La fisura perianal crónica se manifiesta como
Úlcera con bordes elevados, papila hipertrófica, pliegue cutáneo
El tratamiento de la fisura perianal
Agudo: Médico (Baños de asiento/analgesia/ablandamiento heces)
Crónico: QX (Esfinterotomía lateral interna)/Toxina botulínica (se asocia a incontinencia fecal)
El tratamiento con toxina botulínica para fisuras perianales se asocia mucho a
Incontinencia fecal
Factores de riesgo para Fisura perianal
Estreñimiento crónico
Factores de riesgo para hemorroides
Estreñimiento crónico, obesidad, multiparidad
Las hemorroides se clasifican en internas y externas según se encuentren
Por arriba o por debajo de la LÍNEA DENTADA
Clasificación grado I de Hemorroides
No prolapso: Manejo de factores de riesgo
Clasificación grado II de Hemorroides
Reducción espontánea: Manejo con ligadura con bandas/escleroterapia/fotocoagulación
Clasificación grado III de Hemorroides
Reducción manual: Manejo con Hemorroidectomía
Clasificación grado IV de Hemorroides
No reducen.
Si no hay trombosis: Hemorroidectomía
Si hay TROMBOSIS (dolor, masa violácea, compromiso general): Drenaje + Hemorroidectomía
La principal manifestación clínica de las hemorroides es
SANGRADO
Las fístulas anorrectales se definen como
Comunicaciones anormales entre el recto y la región perianal.
Tipo más frecuente de fístulas anorrectales
1° INTERESFINTÉRICA
2° Transesfintérica
Clínica de la fístula anorrectal
Orificio en región perianal con secreción fétida
¿Qué clasificación predice el trayecto de las fístulas anorrectales?
GOODSALL
Las fístulas anteriores de Goodsall a menos de 3 cm usualmente son
Rectas, cortas, únicas, simples (más frecuentes). Si están a más de 3 cm del ano usualmente tienen características de posteriores
Las fístulas posteriores de Goodsall son
Largas, curvas, complejas
El absceso anorrectal es
Masa flogótica en zona anorrectal
El absceso anorrectal más frecuente tiene como localización
Perianal subcutánea
Los factores de riesgo para el desarrollo de abscesos anorrectales son
Diabetes mellitus, obesidad, sedentarismo
La clínica del absceso anorrectal
Presencia de tumoración con DOLOR PULSÁTIL
El tratamiento del absceso anorrectal es
DRENAJE