Litiasis vesicular y Colecistitis aguda Flashcards
Tipos de cálculos que producen litiasis vesicular
Cálculos de colesterol
Cálculos pigmentarios (marrones y negros)
Dónde es más común hallar cálculos de colesterol
Vesícula Biliar
Factores de riesgo para el desarrollo de cálculos de colesterol
Dislipdemias, ayuno prolongado, gestantes, sexo femenino
Tipos de cálculos pigmentarios
- Marrones: Via biliar principal (Bilirrubinato cálcico), comunes en cuadros de sepsis
- Negros: Hemólisis
¿Cuántos pacientes con colelitiasis desarrollan colédocolitiasis?
1 de cada 10 pacientes
Características del cólico vesicular
Dolor por contracción del músculo liso asociado a dispepsia grasa (comida copiosa)
- NO FIEBRE/NO LEUCOCITOSIS/NO MURPHY
- duración 30’ - 4h (más de 4-6 horas considerar colecistitis aguda)
El hallazgo de un cálculo en la vía biliar principal usualmente se asocia a un
cálculo secundario (proviene de otro lado)
¿Cuál es el tratamiento de elección en el cólico biliar?
AINES (Keterolaco/Ketoprofeno)
¿Qué es la colecistitis aguda?
Se refiere a la inflamación/edema de la pared vesicular usualmente asociada a impactación de cálculo en el bacinete
Etiología de la colecistitis
- Litiásica: 90%, más frecuente en mujeres, producidas por obstrucción del conducto cístico. Predominio de Gram (-)
- Alitiásica: 10%, inmunosuprimidos, asociadas a shock. Predominio Gram (-)
- Enfisematosa: menos de 1%, común en DM, alta mortalidad. Asociado a Clostridium Perfringens
Manejo del dolor biliar agudo
1) NO FIEBRE/NO LEUCOCITOSIS/NO MURPHY: Sospecha de Cólico biliar - TTO CON AINES: Ketoprofeno (Opiáceos PRN dolor intenso) - Alta y Ecografía electiva 2) FIEBRE/LEUCOCITOSIS/MURPHY: Sospecha de colecistitis aguda - Ecografía urgente: (+) Confirma dx (-) Colecintigrafía
Criterios a considerar en imágenes para Colecistitis aguda
- Pared mayor o = 4 mm
- Alargamiento mayor 10 largo o mayor = 6 cm de ancho
- Sg. de doble pared
Con qué se realiza la colecintigrafía
HIDA + Tecnecio 99
Criterios Tokyo 2018 para colecistitis aguda
A. SIGNOS LOCALES DE INFLAMACIÓN - Murphy (+)/Dolor HCD/ Masa B. SIGNOS SISTÉMICOS - Fiebre, leucocitosis, PCR elevado C. IMÁGENES -Ecografía o Colecintigrafía compatible
Cuándo hay sospecha de Colecistitis aguda según TK-2018
1 criterio A + 1 criterio B
Cuándo hay diagnóstico de Colecistitis aguda según TK-2018
1 criterio A + 1 criterio B + 1 criterio C
¿Cuándo operar una litiasis vesicular?
- Dolor recurrente
- Complicaciones (Colecistitis aguda, pancreatitis aguda, Colangitis aguda, Coledocolitiasis)
- Riesgo de NM
SI NO PRESENTA ESTO: disminuir FR y dieta
Criterios para considerar un riesgo de NM vesicular
Cálculos mayor o = 3 cm
Cálculo + Pólipo adenomatoso mayor o = 1 cm
Antecedentes familiares de NM
La colecistitis aguda es drenada por _______, la cual drena en la ________
Vena cística/Vena porta
Por eso la colecistitis aguda puede cursar con Transaminasemia, Hiperbilirrubinemia, FA, GGT, Amilasa y Lipasa elevadas (AUMENTO LEVE/DISCRETO)
Manejo de colecistitis aguda litiásica
ColeLap que puede ser urgente o diferida
Manejo de colecistitis alitiásica/enfisematosa
Colecistectomía de urgencia
¿Qué es colecistitis crónica?
Cambios anatomopatológicos en la pared vesicular característicos de inflamación crónica (escleroatrófica/en porcelana)
¿Qué es la vesícula en porcelana?
Calcificación de la pared vesicular mayor al 25%
Complicaciones de colecistitis aguda
- Necrosis/gangrena
- Perforación (plastrón/peritonitis)
- Piocolecisto/Hidrocolecisto
- Colecistitis crónica
- Fístula colecistoentérica/Ileo biliar