Generalidades Tracto digestivo Flashcards
¿De dónde proviene el esófago?
Proviene del endodermo (Intestino primitivo anterior)
Largo del esófago
Largo real: 25 cm
Desde arcada dentaria: 40 cm
La capa serosa del esófago es proveniente de
Peritoneo parietal (mesodermo)
El 1/3 superior del esófago contiene músculo de tipo
Músculo estriado
El 1/3 medio del esófago cuenta con las capas
Mucosa, submucosa, muscular (CILEX). NO TIENE SEROSA (EN VEZ, TIENE ADVENTICIA)
El 1/3 inferior del esófago no cuenta con la capa
Muscular
¿Por qué las várices esofágicas se producen en el 1/3 inferior del esófago?
Por la debilidad debido a la ausencia de capa muscular, lo que facilita la dilatación de los plexos venosos producto de HTP.
¿Arterias que irrigan el esófago?
1/3 superior: Arterias tiroideas inferiores (Rama de Subclavia o Carótida)
1/3 medio: Arterias paraesofágicas y bronquiales (Ramas de Aorta)
1/3 inferior: Arteria gástrica izquierda (rama del tronco celiaco)
¿Dónde drena la V. Gástrica izquierda (1/3 inferior)? ¿Qué importancia clínica tiene?
V. Porta. Afección del 1/3 distal del esófago en la HTP (várices esofágicas).
¿Cuál es la zona de mayor estrechez del esófago?
La estrechez cervical (producida por músculo cricofaríngeo)
¿Cuántas estrecheces tiene el esófago?
3 (Cervical, torácica y diafragmática)
Inervación del esófago
Nervios Vago I/D
¿Quién produce la estrechez torácica?
Aorta y Bronquio izquierdo
A dónde drenan el 1/3 medio y superior del esófago
1/3 sup: Drena a V. Tiroidea Inferior
1/3 med: Drena a V. Paraesofágicas y bronquiales
AMBAS A VCS
Capas del estómago
- Mucosa
- Submucosa
- muscular (CILEX, en el cuerpo es OI,CM,LEX)
- Serosa
Irrigación del estómago
- Curvatura menor:
- A. gástrica der: rama de A. hepática
- A. gástrica izq: rama de Tronco celiaco - Curvatura mayor:
- A. gastroepiploica D: rama de gastroduodenal
- A gastroepiploica I: rama de esplénica - Fundus:
- A. gástrica posterior o gástrica corta: rama de esplénica
Ramas de Gastroduodenal
Gastroepiploica derecha
Pancreatoduodenal superior
Quiénes conforman los ganglios perigástricos
- Paracardial D
- Paracardial I
- Curvatura mayor
- Curvatura menor
- Suprapilórico
- Infrapilórico
Quiénes conforman los ganglios extragástricos
- Gástrica izq
- Hepática
- Tronco celiaco
- Hilio esplénico
- A. esplénica
- Hilio hepático
Ramas del vago Izquierdo
Rama hepática
Rama gástrica (Nervio de Latarjet)
Dónde termina el nervio de Latarjet
En la pata de ganso
Qué ramas da Nervio de Latarjet
Ramas parietales (secreción HCL) y pilóricas
A dónde drena el estómago
V. Porta
A qué niveles se realiza la vagotomía
Troncal: Sección de vago izquierdo
Selectiva: Rama gástrica o N. Latarjet
Ultraselectiva: ramas parietales del N. Latarjet
¿Cuánto mide el duodeno?
+/- 25 cm.
El intestino delgado presenta ___________ a diferencia del intestino grueso
Válvulas conniventes o pliegues de Kerckring
¿Dónde son más abundantes los pliegues mucosos?
Duodeno, en el ileon distal pueden estar casi ausentes
Porciones del duodeno
- Rodilla
- Descendente
- Transverso
- Ascendente
¿Qué porción del duodeno es intraperitoneal?
Rodilla. El resto es retroperitoneal
¿Quiénes irrigan el duodeno?
A, Pancreatoduodenal S: rama de gastroduodenal (hepática)
A. Pancreatoduodenal I: rama de AMS.
Funciones de las válvulas conniventes
Aumentar la superficie corporal para facilitar la absorción.
Irrigación del páncreas
Cuerpo y cola: arteria esplénica
Cabeza de pancrea: Pancreatoduodenal S
Proceso unciforme: Pancreatoduodenal I
Dónde inicia el yeyuno
En el Ligamento de Treitz
Cuánto mide el ID
5-6 m: persona viva
7-8 m: cadaver
Diferencias entre yeyuno e Ileon
Yeyuno: Ancho, pared gruesa, +++ pliegues, +++ irrigación
Ileon: Delgado, placas de peyer, pared secretora, + pliegues, + irrigación
Dónde termina el Ileon
Válvula ileocecal
Qué son las tenías?
Extensiones de capa longitudinal externa
Cuál es la distribución de las tenias
2 de lado a antimesentérico y 1 de lado mesentérico
Porción más ancha del colon
El ciego (7.5 cm)
División del colon
Ciego: 5 cm Colon ascendente: 10 cm Colon transverso: 50 cm Colon descendente: 10 cm Sigmoides: 50 cm
Qué tipo de divertículo es el apéndice
Diverticulo verdadero (posee todas las capas)
Drenaje del apéndice
Vena ileocolica -> vena mesentérica superior -> vena porta
Localizaciones principales del apéndice
- Retrocecal ascendente
- pélvica
- Paracecal
Apendicitis puede ser causa de tromboflebitis portal debido a
Drenaje appendicular culmina en vena porta
Irrigación del colon
Rama ileocolica, cólica media y cólica derecha de AMS
Cólica izquierda, sigmoidea y hemorroidal superior de AMI
Porción más angosta del colon
colon descendente
Inervación del colon
Simpática: T6-L3
Para simpático: S2-S4
Inervación del recto
Simpático: plexo lumbar
Parasimpatico: S2-S4
Irrigación del recto
1/3 superior: AHS rama de AMI
1/3 medio: AHM rama de AII (Hipogástrica)
1/3 inferior: AHI Rama de Pudenda interna
Cómo se llaman las válvulas del recto
Houston (1 Derecho/2 izquierdas)
Drenaje del recto
1/3 superior: vena porta
1/3 medio e inferior: vena cava
Esfínter anal interno es
Músculo liso (involuntario)
Esfínter anal externo es
Músculo estriado (voluntario)
Que es la línea pectina
Unión real entre epitelio cilíndrico y poliestratitificado escamoso
Cuánto mide el conducto anal
3 cm
Qué encontramos en la línea pectínea
Las columnas de Morgagni (plegamientos mucosos del recto) (plexos hemorroidales)
De donde proviene el hígado embriológicamente
Endodermo
Cuales son los segmentos del hígado distinguibles por laparoscopia
IV (A/B) y V
Entre qué segmentos se encuentra la vesícula biliar
IV y V
Ligamentos del hígado
Ligamento falciforme y ligamento redondo
Dónde se ubica la vesícula
Fosa ovoidea
Por qué lóbulo pasa la vena cava inferior
Lóbulo caudado o de Spiegel (I)
Qué lóbulo se conoce como cuadrado
4
Qué encontramos en la vesícula biliar (senos)
Senos de rokitansky
Triángulo de calot
Arteria cística
Conducto cístico
Conducto hepático común
Triángulo hepatico cístico
Hígado, conducto cístico y conducto hepatico común
De donde proviene la irrigación de la vesícula
Arteria cística -> Rama de hepatica derecha